BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
CONSIDERA QUE LAS ACTUALES LLUVIAS HAN TRAIDO BENEFICIOS?

03:37 pm Chihuahua, Chih., México lunes 14 de julio, 2025

EN JUEGO EL FUTURO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN MÉXICO

EN JUEGO EL FUTURO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN MÉXICO

Por Agencias, 22/05/2020 09:44

El gobierno federal decidió sacar del mercado a las industrias de generación eólica y solar mientas dura la contingencia.


Esta es la razón por la que están muy nerviosas las empresas, extranjeras y mexicanas, que desde 2015 confiaron, licitaron y obtuvieron contratos para generar energía eléctrica renovable en nuestro país.


El valor aproximado de las inversiones relacionadas con este sector ronda los 30 mil millones de dólares.


Sin embargo, con este anuncio de la Secretaría de Energía (Sener) y el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), el precio de sus acciones y de sus activos corre el riesgo de caer a plomo cuando decidió sacarlas del juego.


En efecto, a partir del 3 de mayo fueron suspendidas las pruebas de distribución de energía eléctrica de las plantas solares y eólicas que se encontraban en proceso de operación comercial y también se negó autorización para aquellas que aún no han puesto a disposición de la red eléctrica la producción por venir.


También están en problemas aquellas plantas de energía renovable que ya contaban con licencias previas de distribución. El Cenace amenazó con que esos contratos serán revisados para “determinar su viabilidad” futura. Lo cual implica que podrían ser revocados.


Esta decisión afecta al 15% de la producción actual de electricidad del país, pero sobre todo podría lesionar dramáticamente la inversión futura en energías y tecnologías renovables.


Resulta paradójico que, justo cuando el mundo y el país necesitan repensar su relación con la naturaleza y el planeta, México decide retroceder las manecillas de su reloj optando por favorecer la energía que se obtiene de los hidrocarburos.


Es consenso mundial que para luchar contra el cambio climático se requiere más del sol y del viento y menos del petróleo.


En el presente el país cuenta con 67 parques solares y 62 eólicos que podrían cerrar. El acuerdo dictado por el Cenace, que lleva la firma de Ignacio Villa Carpia, se publicó el 29 de abril, y fue ratificado por la secretaria de Energía, Rocío Nahle, el pasado 15 de mayo.


Desde entonces las empresas que ganaron las licitaciones internacionales, desde el año 2015 a la fecha, se muestran muy alarmadas.


Si el gobierno federal no les permite subir a la red de transmisión la energía que estaban generando, en breve sus parques solares y eólicos se volverán un cementerio de celdas fotovoltaicas y molinos oxidados.


Los acuerdos dictados por el Cenace y la SENER dicen que estas medidas se mantendrán “durante la contingencia provocada por el SARS-Cov-2 (Covid-19);” el problema es que nadie sabe a ciencia cierta cuándo terminará tal contingencia.


Así como puede ser en julio de este año, podría ser en diciembre o en febrero del año próximo. Argumenta la autoridad que las energías generadas a través del sol o del viento no son confiables, ni suficientes, ni ofrecen la mejor calidad en el servicio.


Responden las empresas que eso es una mentira: desde hace varios años en México este tipo de energías son proveídas sin intermitencias graves y, en caso de que falte el sol o el viento, el resto de las fuentes generadoras suplen en automático cualquier deciencia.


Tampoco es cierto que sean más caras que las fuentes ligadas a los hidrocarburos. Nada es más barato que un watt obtenido con tecnologías renovables.


Sin embargo, en una cosa tiene razón el gobierno, las plantas generadoras de electricidad –que obtuvieron licencia de operación antes de 2015– cobran mucho a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por distribuir su producto.


Lo que se conoce como el porteo, y que representa un costo de cerca de 5 mil millones para la CFE, debería eliminarse.


Ahora que, no por estos pecadores se vale ametrallar el futuro de toda la energía renovable del país, en particular de aquellas plantas instaladas después de 2015, las cuales no reciben ningún subsidio para el porteo de parte de la CFE.



EL UNIVERSAL







Notas Relacionadas

ANUNCIAN MOVILIZACIONES EN CDMX PARA HOY 14 DE JULIO Este lunes 14 de julio de 2025 se tienen previstas múltiples movilizaciones sociales en la Ciudad de México (CDMX) que podrían generar afectaciones viales.
SHEINBAUM DEMANDARÁ POR DIFAMACIÓN A JEFFREY LICHTMAN, ABOGADO DE OVIDIO GUZMÁN La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo la mañana de este lunes que su gobierno presentaría una demanda por difamación contra el abogado de Ovidio Guzmán, quien la acusó de actuar “
ENCUENTRAN SIN VIDA A MATRIMONIO MEXICANO DESAPARECIDO EN INUNDACIONES EN TEXAS Las víctimas eran originarias de México y vivían en Kerrville, Texas, donde una tormenta arrasó su hogar


promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
NARCOESTADO UNIDO DE MÉXICO.
Como quien no quiere la cosa, por fin llegó el día y el narco ganó las elecciones. No fue un golpe de Estado, ni una revolución armada, ni un alzamiento popular: fue una transición tersa, legal, incluso. En realidad, lo increíble fue lo tranquilo del asunto. Se firmó un convenio, se hizo una ceremonia, se ondearon banderas y el narco rindió protesta.
Por: LUIS VILLEGAS MONTES
Columnas


CON EL NUEVO IMPUESTO CAERÍAN LAS REMESAS 1.65%
Un análisis advierte que México perdería más de mil 500 millones de dólares anuales en remesas por el impuesto de EE.UU. del 1 por[...]
Por: Agencias
POR LOS ARANCELES LOS PRECIOS DEL TOMATE PODRÍAN AUMENTAR A PARTIR DEL LUNES EN EU
A partir del lunes 14 de julio, Estados Unidos aplicará un impuesto del 17.09% a los tomates mexicanos[...]
Por: Agencias
TRAS TIROTEO EN INDIANA APOYA CONSULADO DE MÉXICO
El Consulado de México en Indianápolis informó que brinda apoyo a la comunidad mexicana en Kentucky tras los tiroteos registrados el 13 de julio en el aeropuerto de Blue Grass, en el condado de[...]
Por: Agencias
DOS MUJERES MUERTAS Y VARIOS HERIDOS POR TIROTEO EN IGLESIA DE KENTUCKY
Un hombre armado disparó contra un agente de la Policía Estatal de Kentucky este domingo 13 de julio cerca del aeropuerto Blue Grass, tras ser detenido por una alerta de placas. El oficial resultó[...]
Por: Agencias
¿TENÍAN BUENOS SUELDOS LOS ACTORES DEL CHAVO DEL 8?
Aunque “El Chavo del 8” se convirtió en un fenómeno internacional que marcó a millones de espectadores, lo cierto es que el elenco principal no recibió sueldos[...]
Por: Agencias
RUBÉN GARCÍA JR. SE MANTIENE EN LA PELEA PARA PLAYOFFS, PREVIO NASCAR MÉXICO EN PUEBLA
San Luis Potosí, SLP. 13/07/25.- Los preparativos para el cierre de temporada regular este 20 de julio en autódromo Miguel E Abed en Puebla han arrancado, en días pasados la carrera se hizo[...]
Por: Agencias
CONCLUYEN FECHAC Y CENPRO PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO PARA 15 ORGANIZACIONES CIVILES EN LA REGIÓN DE CAMARGO
Programa integral que combina la enseñanza musical con el desarrollo emocional, social y académico de los[...]
Por: Agencias
LA “PUEBLA 75” DE NASCAR MÉXICO SERIES Y CHALLENGE, REVISTE GRAN IMPORTANCIA
La expectativa para la Puebla 75, novena fecha de NASCAR México 2025 que se correrá el 20 de julio en el Autódromo Miguel E. Abed, es alta, especialmente porque en ella se definirá quien será el[...]
Por: Agencias
EL COBRO DE CASETAS SERÁ SIN TAG NI EFECTIVO
Durante los últimos días se ha anunciado un cambio para la forma de pagar peaje en las autopistas de México, con el objetivo de agilizar el tránsito y eliminar por completo el uso de efectivo en[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com