BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
ESTÁ DE ACUERDO CON LOS RESULTADOS DE LAS ELECCIONES DEL 1 DE JUNIO?

12:56 am Chihuahua, Chih., México mi�rcoles 2 de julio, 2025

MÉXICO, ENTRE LAS LLAMAS Y EL VIRUS

MÉXICO, ENTRE LAS LLAMAS Y EL VIRUS

Por Agencias, 03/04/2020 11:10

El número de elementos disponibles para combatir los 32 incendios forestales activos en 12 estados del país son insuficientes, la ayuda de organizaciones civiles y comunidades locales podría ser crucial para frenar los siniestros.


Las autoridades mexicanas están en medio de una encrucijada. Además de los estragos económicos, sociales y de salud a los que se enfrentan por las medidas que se han tomado para contrarrestar los efectos del Covid-19, deberán buscar la forma de combatir los incendios forestales que se gestan a nivel nacional, antes de que se expandan y agraven con la temporada de calor que se avecina en mayo.

De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional Forestal (Conafor), aún se registran 32 incendios forestales activos en 12 estados del país, los cuales han provocado afectaciones en más de dos mil hectáreas de suelo.

Un total de 40 siniestros se contabilizaron hasta el 30 de marzo, y solo ocho se han mitigado desde ese entonces. Asimismo, el número de personas capacitadas para enfrentar las llamas en todo el país se redujo a 588 personas, cuando hace apenas tres días sumaban 1421, revelan cifras de la Conafor.

Eduardo Cruz Castañeda, gerente de manejo del fuego de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), comenta que en este momento, las condiciones meteorológicas son desfavorables, a pesar de que se está en un periodo normal de sequía. Insiste en que conforme pasen los meses y se acerque el mes de mayo el panorama se volverá más crítico, ya que la vegetación entrará en estrés por la baja humedad y en consecuencia, los incendios forestales podrían darse con mayor facilidad.

El gerente de manejo del fuego comenta que el Covid-19 ha influido en que algunos de los combatientes de incendios forestales tengan que ser regresados a sus casas, ya que algunos son mayores de 60 años, otros padecen obesidad e incluso síntomas de gripa, características que los convierten en personas vulnerables ante el virus.

En números redondos, un 98 por ciento de las causas que originan los incendios del país son por actividades humanas. Buscamos redoblar los esfuerzos con diferentes instancias y dependencias para reducir los siniestros que se originan por descuidos. Los trabajos que se van a implementar en el periodo vacacional de Semana Santa se relacionan con el establecimiento de mensajes preventivos, incremento en la vigilancia y detección temprana

Panorama incierto

Un incendio forestal que no es atendido a tiempo no solo genera alteraciones al ecosistema, muchas veces las zonas conurbadas que se encuentran cerca de los siniestros se ven afectadas, porque en temporada de lluvia puede haber deslizamiento de suelo y afectar terrenos, casas y hasta el drenaje público.

Además, la salud también queda expuesta, el humo que a través de los vientos es llevado a las ciudades, puede ocasionar problemas respiratorios y en los pulmones, factores que podrían agravar los síntomas del nuevo coronavirus.

En la actualidad, los incendios activos se encuentran en los estados de Chihuahua, Nuevo León, Zacatecas, Ciudad de México, Guerrero, Morelos, Estado de México, Puebla, Tlaxcala, Veracruz, Chiapas, Quintana Roo y Yucatán.

Por otro lado, los que están en proceso de liquidación se ubican en Durango, Oaxaca y Quintana Roo, de acuerdo con la información de la Semarnat.

En lo referente a las Áreas Naturales Protegidas, la Conafor reporta incendios forestales en la Zona de Conservación Ecológica Ecoguardias (Estatal), en el municipio de Tlalpan de la Ciudad de México, Parque Nacional Lagunas de Zempoala, Zona Protectora Forestal Vedada Cuenca Hidrográfica del Río Necaxa, Reserva de la Biosfera La Encrucijada, en Huixtla, Chiapas, y el Área de Protección de Flora y Fauna, Bala’an K’aax, en el municipio de José María Morelos en Quintana Roo, sin que ninguna represente un peligro debido a la intervención oportuna de los combatientes.

Para Mayra Jiménez, directora de la organización ambiental, Manos a la Tierra, el problema con los incendios forestales tiene un origen sistémico, ya que al ser el hombre el principal responsable de originarlos, no se da cuenta de que los recursos naturales son invaluables y no simples objetos con los cuales se pueden obtener ganancias.

La directora de Manos a la Tierra insiste en que las políticas actuales no le dan prioridad a los temas ambientales, ya que la mayoría de las iniciativas son creadas en el escritorio y no desde la experiencia de campo, lo cual impide que se detecten las necesidades urgentes.

Cada vez hay menos personas que están capacitadas para que puedan hacer frente a los incendios forestales, es imposible que con 500 elementos se apague el fuego de todo el país. El gobierno debe reconocer que necesita el apoyo de las organizaciones civiles y las comunidades locales. Es justo lo que paso en la Sierra de Guadalupe, las llamas consumieron durante tres días la vegetación de las zonas de Tlalnepantla, Tultepec, Tulpetlac, Coacalco y Ecatepec, cuando se actua en conjunto se pueden obtener mejores resultados.





Fuente: reporteindigo.com






Notas Relacionadas

FIRMAN ALCALDE Y FECHAC RENOVACIÓN DE ALIANZA “POR TI, POR TODOS” PARA IMPULSAR PROYECTOS SOCIALES El alcalde de Chihuahua, Marco Bonilla, encabezó la firma de renovación de la alianza “Por ti, por todos”, entre el Gobierno Municipal y la Fundación del Empresariado Chihuahuense (FECHAC), donde con una bolsa conjunta de 26 millones de pesos
EN MÉXICO SE HA REGISTRADO EL ASESINATO DE OCHO ALCALDES EN FUNCIONES DURANTE PRIMEROS OCHO MESES DE GOBIERNO DE LA PRESIDENTA SHEINBAUM En México se ha registrado el asesinato de ocho Alcaldes y Alcaldesas en funciones durante los primeros ocho meses de Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, un promedio de un homicidio doloso de este tipo cada mes, de acuerdo con reportes oficiales.
MÉXICO GANÓ A ARABIA SAUDITA ESTE SÁBADO 28 DE JUNIO Y OBTUVO SU BOLETO A SEMIFINALES México reanuda su camino en la Copa Oro 2025 después de cinco días de descanso y su rival en los cuartos de final será Arabia Saudita. Se tratará del segundo partido oficial entre estas dos selecciones en menos de tres años


promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
MUNDO GUERRA
Amaneció sin sol. El cielo olía a cables quemados y las nubes eran en realidad drones mimetizados que fingían una lluvia triste para no parecer lo que eran, espías con licencia diplomática.
Por: LUIS VILLEGAS MONTES
Columnas


ENTREGA FECHAC AMBULANCIA A CLÍNICA SANTA TERESITA PARA FORTALECER ATENCIÓN MÉDICA EN 11 MUNICIPIOS DE LA SIERRA TARAHUMARA
Entrega FECHAC ambulancia a Clínica Santa Teresita para fortalecer atención médica en 11 municipios de la Sierra[...]
Por: Agencias
*SECRETARÍA DE SALUD REPROGRAMA TRATAMIENTOS DE HEMODIÁLISIS EN CIUDAD JUÁREZ*
Derivado de las fuertes lluvias y la contingencia en la frontera, se retrasó la entrega de insumos[...]
Por: Agencias
ADRIANA PAZ SE CONVIERTE EN MIEMBRO DE LA ACADEMIA DE ARTES Y CIENCIAS CINEMATOGRÁFICAS DE ESTADOS UNIDOS
La reconocida actriz mexicana Adriana Paz ha sido invitada a formar parte de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos (AMPAS), institución que anualmente otorga los[...]
Por: Agencias
BENEFICIAN LLUVIAS A MÁS DE 400 MIL HECTÁREAS DE CULTIVOS DE TEMPORAL EN CHIHUAHUA
Las lluvias registradas en los últimos días en gran parte del estado de Chihuahua, han generado condiciones favorables para el sector agropecuario, especialmente para las más de 400 mil hectáreas[...]
Por: Agencias
ANUNCIAN EDICIÓN 28 DEL ULTRAMARATÓN DE LOS CAÑONES EN GUACHOCHI
Una competencia que celebra la conexión entre cultura rarámuri y deporte de alto[...]
Por: Agencias
CINE QUEER EN MÉXICO: DEL SILENCIO A LA RESISTENCIA, CON “LA ARRIERA” AL FRENTE ESTE JUNIO
Junio, cine y orgullo: ¿y dónde están las historias LGBT+? Durante mucho tiempo, el cine mexicano representó la diversidad sexual como un susurro: silenciado, reprimido o convertido en burla. La[...]
Por: Agencias
CONTINÚA CHIHUAHUA SIN INCENDIOS FORESTALES ACTIVOS: SDR
Capacitan a brigadistas para fortalecer los conocimientos en cuanto a labores de combate contra los[...]
Por: Agencias
FOMENTAN FECHAC Y CELIDERH LA CREATIVIDAD Y HABILIDADES DE DESARROLLO A NIÑAS Y NIÑOS EN CUAUHTÉMOC
A través del programa "Aprende con Kumari" les brindan herramientas ludo-educativas para que exploren nuevas formas de[...]
Por: Agencias
IMSS EMITE RECOMENDACIONES PARA EVITAR GOLPES DE CALOR EN TRABAJADORES DEL CAMPO
l Seguro Social recomendó tomar pausas de 10 minutos cada 2 horas en lugares frescos, beber agua cada 30 minutos, usar ropa ligera y colores claros, utilizar sombreros, entre[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com