¿SE DEBEN PAGAR COLEGIATURAS ANTE LA SUSPENSIÓN DE CLASES POR COVID-19?
Por Agencias, 02/04/2020 08:40
El pasado 14 de marzo, la SEP anunció que el periodo vacacional se adelantaba al 20 de marzo, y concluiría el 20 de abril.
Ante la suspensión de clases por la emergencia mundial por coronavirus, ¿se deben pagar colegiaturas?
De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor, sí. Sin embargo, se hizo un llamado que los padres de familia y las escuelas lleguen a un acuerdo por las circunstancias.
Esta contingencia está denominada como causa de fuerza mayor, por lo que las escuelas privadas no pueden continuar dando clases.
No obstante, la mayoría de las instituciones ha decidido dar clases en línea.
La medida adoptada ha reducido los gastos en servicios de luz, agua y otros para los planteles.
Por ello, las colegiaturas correspondientes a marzo y abril “tendría que ser considerado bajo”.
En este sentido, la Procuraduría señaló que es conveniente, que las escuelas y los padres de familia o alumnos puedan “conciliar y acordar condiciones de flexibilidad para realizar los pagos”.
Entre las medidas recomendadas están: “la flexibilidad para realizar los pagos, que pueden ir desde parcializarlos, meses sin intereses, cuota reducida o alguna otra modalidad que sea conveniente a las partes”.
En este sentido, se hace un llamado para que las instituciones utilicen los medios virtuales para que las negociaciones no sean presenciales.
“La emergencia sanitaria no es pretexto ni libera al consumidor de sus obligaciones de pago, ya que no recibe clases debido a una causa de fuerza mayor”, agregó la Procuraduría.