BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
CONSIDERA QUE LAS ACTUALES LLUVIAS HAN TRAIDO BENEFICIOS?

06:00 am Chihuahua, Chih., México s�bado 12 de julio, 2025

EPIDEMIAS

Por LIC. FRANCISCO FLORES LEGARDA, 30/03/2020 13:43

En los años de 1575 a 1579, se extendió por la Nueva España la epidemia del “cocolixtli”.


El historiador Woodrow Borah* vio en ella el inicio del largo siglo de la depresión demográfica que despobló el territorio novohispano, hasta el año de 1690, el comienzo de la recuperación poblacional. El golpe fue recibido en gran magnitud por la población indígena. Ahora se sabe que fue una bacteria la precursora de la epidemia, un tipo de salmonela**.

No se puede entender este episodio epidémico como algo exclusivamente autóctono. La importación de animales, la insalubridad impuesta por el sistema de trabajo denominado obrajes, unidos fatalmente a una población originaria no preparada sanitariamente para esas importaciones del Viejo Mundo, tiene la huella del “sistema mundo”*** establecido por la conciencia adoptada sobre la esfericidad de la tierra y la consecuente apertura de la circunnavegación, con las rutas que promovieron la conquista de nuevos territorios y el comercio como no lo habían hecho los sistemas regionales de los antiguos imperios. Tres siglos después y cuatro décadas adicionales (algo más que Doritos), México es alcanzado por el contagio que produce la enfermedad del Coronavirus-19 bajo un contexto distinto, el del Estado nación y el sistema de salud pública que ofrecen otras condiciones para abatir el proceso de diseminación biológica del virus. Por otra parte, el sistema mundo en el que vivimos, coloquialmente nombrado globalización, se ha destacado por haber logrado una planetaria distribución de mercancías, de marcas, por celebrar tratados comerciales y por una movilidad de las personas nunca vista. Se sentaron las condiciones inmejorables para la expansión de una pandemia. Una enfermedad global, la del COVID-19, que extiende la crisis de la globalización iniciada en el año 2008. En todos los países, ahora, la población ha volteado a mirar hacia el funcionamiento de su respectivo Estado demandándole protección, exigiendo el fortalecimiento del Estado del Bienestar. No es ningún misterio que Alemania, Finlandia y todos aquellos países que perseveraron en la educación y en la salud públicas, estén en mejores condiciones para afrontar la pandemia. Afortunadamente, para México, la mayoría de los ciudadanos decidió relanzar el Estado del Bienestar en las elecciones federales del año 2018. Esa gran decisión no ha sido del agrado de la derecha partidista, de medios y periodistas que vivían a expensas del Estado, precisamente en los tiempos de mayor exaltación del mercado. Por eso, el actual amasijo de la derecha se encuentra desacoplado con el presente. Los conservadores se presentan como “Los nihilistas flamantes” (Umberto Eco). *BORAH, WOODROW. El siglo de la depresión en Nueva España. Ediciones Era. México, 1982. **“Descubierto el misterio del "cocoliztli", la epidemia que mató a millones de aztecas en México y cuyo origen se ha debatido durante un siglo”. BBC Mundo, 16 de enero de 2018. https://www.bbc.com/mundo/noticias-42703585 ***Para introducirse a la expresión sistema mundo consultar los trabajos de Fernand Braudel, Giovanni Arrighi, Immanuel Wallerstein, entre otros.

Salud y larga vida

Profesor por Oposición de la Facultad de Derecho de la UACH

@profesor_F






Notas Relacionadas

REALIZA IMSS CARRERA FAMILIAR DE 5 Y 10 KM PARA PROMOVER ACTIVACIÓN FÍSICA Y HÁBITOS SALUDABLES, PARTICIPAN MILES DE PERSONAS El director general del IMSS, Zoé Robledo, resaltó que esta actividad sirve para dar el ejemplo y empezar a curar las otras epidemias que afectan a la población
PARTIDOS APRUEBAN REINTEGRAR PARTE DE SU FINANCIAMIENTO A CATÁSTROFES SUFRIDAS EN TERRITORIO NACIONAL POR SISMOS, FENÓMENOS METEOROLÓGICOS, PLAGAS O EPIDEMIAS “Esta reforma legitima el apoyo de los partidos políticos para rubros tan importantes como la salud o alguna catástrofe natural, pues establece que los institutos políticos podrán renunciar parcialmente y, en su caso devolver, en cualquier tiempo, su financiamiento”.
EMITE SECRETARÍA DE SALUD RECOMENDACIONES PARA PREVENIR O ERRADICAR LOS PIOJOS El responsable de Epidemiologia de la Secretaría de Salud, Gumaro Barrios, comentó los piojos ponen en riesgo mayormente a la población infantil, sobre todo en guarderías y salones de clases, debido a que se transmiten por contacto directo, y a que su reproducción es rápida si no se toman las medidas oportunas y adecuadas, lo que provoca epidemias y hace que sean considerados un insecto plaga.


promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
MEXICO, EL PAÍS DE NUNCA JAMAS
Si bien no podemos afirmar todavía que México es un país de caricatura, pero si en vías del subdesarrollo, situación que nos recuerda mucho la obra del escritor escocés J.M. Barrie escrita a principios del siglo XX, denominada Peter Pan, que vive en el “País de Nunca Jamás”
Por: PEDRO FLORES LINARES
Columnas


ACUSA EL 'MONO' A POLICÍA ESTATAL DE PROTEGER HUACHICOL
El gasolinero Juan Manuel "El Mono" Muñoz Luévano, sentenciado en Estados Unidos por lavado de dinero de Los Zetas, se deslindó ayer del caso de los 15 millones de litros de hidrocarburos[...]
Por: Agencias
EL ARTE HUICHOL DE CÉSAR MENCHACA, PRESENTE EN LA EXPOSICIÓN “MURMULLOS DE LA NATURALEZA”, EN LA TORRE BBVA MÉXICO
Cada pieza fue elaborada con chaquiras de cristal y plásticos reutilizados, mostrando la vibrante geometría y las ancestrales técnicas wixárikas que permiten un diálogo entre el pasado y el[...]
Por: Agencias
IMPULSO INDUSTRIAL - INICIAMOS EL 22 DE AGOSTO
IMPULSO INDUSTRIAL Fortalece, crece y transforma tu empresa en tres fases estratégicas Impulso Industrial es un programa diseñado para acompañar a las empresas en su proceso de crecimiento y[...]
Por: Agencias
INVIERTEN FECHAC Y COMUNIDAD Y FAMILIA MÁS DE $10.4 MDP EN SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA HOGARES EN LA SIERRA TARAHUMARA
Cirirachi, Guachochi.- Impulsando el desarrollo de programas para el fortalecimiento familiar en los hogares en la comunidad serrana se Guachochi, la Fundación del Empresariado Chihuahuense, A. C.[...]
Por: Agencias
DEI SALDAÑA DEBUTA EN EL CINE CON “EL CLUB PERFECTO”
La película mexicana “El Club Perfecto", dirigida por Ricardo Castro, ha sido seleccionada para participar en la sección oficial de la edición 28 del Guanajuato International Film Festival[...]
Por: Agencias
DIPLOMADO INNOVACIÓN DIGITAL PARA GESTORES DE TALENTO
La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Chihuahua se complace en anunciar el inicio de un nuevo Diplomado en Innovación Digital para Gestores de Talento, diseñado[...]
Por: Agencias
INAH CHIHUAHUA ADVIERTE SOBRE RIESGOS POR ABANDONO DEL PATRIMONIO HISTÓRICO
El Centro INAH Chihuahua expresa su profunda preocupación por el deterioro progresivo de edificaciones históricas en el estado, particularmente en el centro histórico de la ciudad de[...]
Por: Agencias
IMPULSAN EL DESARROLLO INTEGRAL DE NIÑAS Y NIÑOS EN MUNICIPIO DE LÓPEZ CON EL MODELO ADN DE FECHAC
Con una inversión de más de $200 mil pesos, FECHAC en Jiménez y el Ayuntamiento de López firmaron convenio para implementar el Modelo ADN en beneficio de 120[...]
Por: Agencias
TALLER DE MARKETING - 17 DE JULIO
La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Chihuahua se complace en invitar a empresarios y profesionales a un taller intensivo de marketing donde se explorarán las[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com