CORONAVIRUS CON EL MIEDO
Por LIC. FRANCISCO FLORES LEGARDA, 24/03/2020 13:15
Si la realidad no corresponde a tus ilusiones, lo que está mal son tus ilusiones y no la realidad: Jorodowsky.
"Predecir es difícil, especialmente el futuro", decía el físico danés Niels Bohr. La incapacidad de predecir la evolución de la epidemia por el coronavirus covid-19 ha llevado a la suspensión del Mobile World Congress de Barcelona. Ello muestra que la evidencia científica y los esfuerzos de comunicación de expertos y autoridades son cada vez más insuficientes para una gestión efectiva del riesgo. Resulta paradójico que un sector puntero como el de la telefonía móvil haya preferido quedarse en casa, cuando nunca antes tanta gente dispuso de tanta información y en tiempo real sobre una epidemia, y después de que las autoridades del país más directamente afectado, China, hayan tomado las medidas de salud pública más drásticas de los últimos cien años. El resultado es una epidemia global de desconfianza, el preludio del miedo y quizá del conflicto abierto.
Entender lo que está sucediendo requiere dejar de lado la visión reduccionista centrada en la relación lineal entre mensaje y respuesta y adoptar una visión sistémica basada en redes y conexiones, mucho más adecuada para el análisis de la complejidad global. Científicos como László Barabási-Albert y Réka Albert introdujeron hace poco más de 20 años el concepto de que "el rico se hace más rico", una analogía para explicar el crecimiento de las redes en que el más popular o influyente establece un número de conexiones mayor, amplificando así su reconocimiento e influencia. ¿Cómo se traslada este paradigma de la sociedad conectada a la dinámica de la respuesta global ante la epidemia por el covid-19? Ricard Solé, director del Laboratorio de Sistemas Complejos de la Universitat Pompeu Fabra, en su libro 'Redes complejas' (2009), describe la propagación de virus y epidemias desde el análisis de los sistemas complejos. Particularmente relevante es su observación de que la manera de atajar la transmisión no es la lucha contra el virus, sino la desactivación de los nodos con mayor número de conexiones. En otras palabras, debemos identificar y proteger a los nodos más activos y conectados si queremos proteger al conjunto del sistema. Agente altamente transmisible Las noticias de la evolución de la epidemia, el nuevo conocimiento científico, las respuestas de los responsables políticos y de los sistemas de salud, el posicionamiento de los múltiples agentes económicos y sociales, y muchos otros factores históricos y culturales, se comportan como elementos de un sistema a la vez complejo y frágil. En él, la incertidumbre y la desconfianza se convierten juntas en un agente altamente transmisible, propagándose a gran velocidad por los innumerables nodos que lo componen. La única manera de frenar su diseminación es reforzando la capacidad de neutralizar los nodos más influyentes, aquellos que tienen más conexiones. Su caracterización exhaustiva a partir del 'big data' y del análisis de los contenidos y actores en la comunicación global sería una iniciativa muy útil para identificar dónde podría ser más decisivo inocular elementos que generen seguridad y confianza, impidiendo así la transmisión de la incertidumbre y del miedo. Ello tiene claras implicaciones para el análisis de los modelos de gobernanza en las crisis globales, incluyendo el caso de China. Virus, epidemias y pandemias están aquí para quedarse y seguirán forjando la evolución humana. Únicamente con nuestra inteligencia colectiva y el valor de la cooperación, la transparencia y la solidaridad entre los países podremos entender mejor nuestra interdependencia y responder de manera efectiva.
Salud y larga vida
Profesor por Oposición de la Facultad de Derecho de la UACH
@Profesor_F
Notas Relacionadas
En México, apenas dos de cada 10 personas que tienen acceso a servicios bancarios invierten, porque se piensa que hacerlo es para expertos o que se necesita mucho dinero. BBVA Invest es una herramienta sencilla dentro de la app de BBVA México; a través de este desarrollo las personas pueden empezar a hacer crecer sus ahorros sin complicaciones, con solo unos clics se puede poner a trabajar el capital.
|
“México le tiene mucho miedo a los cárteles”, señala Trump
|
“México le tiene mucho miedo a los cárteles”, señala Trump
|
|
|

Ver Ultimas Noticias
|
El gasolinero Juan Manuel "El Mono" Muñoz Luévano, sentenciado en Estados Unidos por lavado de dinero de Los Zetas, se deslindó ayer del caso de los 15 millones de litros de hidrocarburos[...]
Por: Agencias
|
Cada pieza fue elaborada con chaquiras de cristal y plásticos reutilizados, mostrando la vibrante geometría y las ancestrales técnicas wixárikas que permiten un diálogo entre el pasado y el[...]
Por: Agencias
|
IMPULSO INDUSTRIAL
Fortalece, crece y transforma tu empresa en tres fases estratégicas
Impulso Industrial es un programa diseñado para acompañar a las empresas en su proceso de crecimiento y[...]
Por: Agencias
|
Cirirachi, Guachochi.- Impulsando el desarrollo de programas para el fortalecimiento familiar en los hogares en la comunidad serrana se Guachochi, la Fundación del Empresariado Chihuahuense, A. C.[...]
Por: Agencias
|
La película mexicana “El Club Perfecto", dirigida por Ricardo Castro, ha sido seleccionada para participar en la sección oficial de la edición 28 del Guanajuato International Film Festival[...]
Por: Agencias
|
La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Chihuahua se complace en anunciar el inicio de un nuevo Diplomado en Innovación Digital para Gestores de Talento, diseñado[...] Por: Agencias | El Centro INAH Chihuahua expresa su profunda preocupación por el deterioro progresivo de edificaciones históricas en el estado, particularmente en el centro histórico de la ciudad de[...] Por: Agencias | Con una inversión de más de $200 mil pesos, FECHAC en Jiménez y el Ayuntamiento de López firmaron convenio para implementar el Modelo ADN en beneficio de 120[...] Por: Agencias | La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Chihuahua se complace en invitar a empresarios y profesionales a un taller intensivo de marketing donde se explorarán las[...] Por: Agencias |
|
|