BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
CONSIDERA QUE LAS ACTUALES LLUVIAS HAN TRAIDO BENEFICIOS?

04:12 pm Chihuahua, Chih., México s�bado 5 de julio, 2025

REDUCE LA CFE EN 2019 EL ÍNDICE DE PÉRDIDAS DE ENERGÍA ELÉCTRICA DE 11.21% EN 2018 A 10.97%; LA META PARA 2020 ES BAJAR EN 9.99%

REDUCE LA CFE EN 2019 EL ÍNDICE DE PÉRDIDAS DE ENERGÍA ELÉCTRICA DE 11.21% EN 2018 A 10.97%; LA META PARA 2020 ES BAJAR EN 9.99%

Por Redacciòn, 20/02/2020 07:02

• Es la primera vez que el índice de pérdidas de energía está por debajo del 11 por ciento.




• Durante 2020 se realizarán cinco acciones correctivas para disminuir las pérdidas técnicas y no técnicas


• Se atenderán anomalías, se modernizarán medidores, y se regularizarán asentamientos y usuarios


La Comisión Federal de Electricidad (CFE) incrementó en 14,835 millones de pesos (mdp) sus ingresos durante 2019, reduciendo el índice de pérdidas de energía eléctrica en 10.97 por ciento contra un 11.21 por ciento registrado en el 2018 (-0.24 puntos porcentuales y -2.14 por ciento).


En conferencia de prensa, Guillermo Nevárez Elizondo, director de CFE Distribución, resaltó que en 2019 la CFE dejó de obtener 54,845 mdp (34,467 GWh); por pérdidas no técnicas de energía eléctrica 32,560 mdp (17,208 GWh) y por pérdidas técnicas de energía eléctrica 22,285 mdp (17,260 GWh).


Por ello, informó que entre las acciones a emprender durante 2020 para combatir las pérdidas de energía, este año se atenderán 3.6 millones de anomalías en los equipos de medición, se modernizarán 1.3 millones de medidores, se fortalecerá el proceso comercial en casi 94,580 rutas comerciales, se regularizarán asentamientos a 210 mil usuarios, además de fortalecer la infraestructura eléctrica.


En 2019, indicó que se atendieron 3.37 millones de anomalías; se modernizaron 1.3 millones de medidores; se trabajó en 89,714 rutas comerciales; se regularizaron a más de 202 mil usuarios y se realizaron 260 obras de infraestructura eléctrica.


De manera puntual y para combatir los llamados “diablitos”, Nevárez Elizondo refirió que la CFE, los gobiernos estatales y autoridades municipales trabajan de manera conjunta para regularizar a los usuarios, los asentamientos irregulares y llegar a las comunidades de difícil acceso; sin embargo, existen organizaciones que impiden la labor de la empresa para combatir este ilícito. Además, llamó a los ciudadanos a denunciar el robo de energía, con la finalidad de reducir las pérdidas, pero también para asegurar la calidad de los servicios.


En su intervención, Luis Bravo Navarro, Coordinador de Comunicación Corporativa, señaló que no solo existen “diablitos”, también están los llamados “diablotes” en el sector industrial, los cuales también deben pagar por el servicio de energía eléctrica.


Nevárez Elizondo detalló que entre las pérdidas no técnicas se encuentra el robo de energía, cuyo monto registrado en 2019 fue por 25,947 mdp (13,713 GWh); fallas de medición y de proceso por 6,613 mdp (3,495 GWh); otros robos por 12,563 mdp (6,640 GWh) y delincuencia organizada, asentamientos irregulares y resistencia civil en 13,384 mdp (7,073 GWh).


En el caso de las pérdidas técnicas de energía en la infraestructura eléctrica se perdieron 17,260 GWh: en las líneas de transmisión 2,331 GWh; en los transformadores de subestaciones 787 GWh; en las líneas de media tensión 3,244 GWh; en los trasformadores de baja tensión 2,772 GWh; en las redes de baja tensión 6,488 GWh, y en los medidores y acometidas 1,638 GWh.


El director de CFE Distribución señaló que las pérdidas de energía para el sector de Alta Tensión/Gran Industria representaron 2,386 GWh; para el sector de Media Tensión/Mediana Industria fueron equivalentes a 6,944 GWh; en tanto, para Baja Tensión/Pequeño Comercio/Residencial representó 25,136 GWh.


Cabe destacar que la energía perdida en estos tres sectores equivale al 34,467 GWh, de la energía entregada y recibida; es decir, únicamente el 10.97 por ciento. Uno por ciento para el sector Alta Tensión/Gran Industria; tres por ciento Media Tensión/Mediana Industria y 22 por ciento para Baja Tensión/Pequeño Comercio/Residencial.


Finalmente, aseguró que la CFE sigue en la ruta de disminuir las pérdidas de energía eléctrica de acuerdo con las referencias internacionales que se tienen, entre ellas la de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).






Notas Relacionadas

DENTRO DE 8 AÑOS LA INSTITUCIÓN TENDRÍA DIFICULTADES PARA AFRONTAR GASTOS Al IMSS sólo le quedan ocho años de solvencia financiera para afrontar sus gastos operativos y programados.
EL PAPA LEÓN XIV NOMBRÓ A THIBAULT VERNY PRESIDENTE DE LA COMISIÓN PARA LA PROTECCIÓN DE MENORES León XIV nombra un nuevo presidente de la comisión vaticana contra los abusos a menores
MANTIENE PROTECCIÓN CIVIL ALERTA POR LLUVIAS PARA ESTE FIN DE SEMANA Mantiene Protección Civil alerta por lluvias para este fin de semana


promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
MUNDO GUERRA
Amaneció sin sol. El cielo olía a cables quemados y las nubes eran en realidad drones mimetizados que fingían una lluvia triste para no parecer lo que eran, espías con licencia diplomática.
Por: LUIS VILLEGAS MONTES
Columnas


CONVOCAN A LASALLISTAS CHIHUAHUENSES A LOS JUEGOS MUNDIALES UNIVERSITARIOS FISU 2025
Convocan a lasallistas chihuahuenses a los Juegos Mundiales Universitarios FISU[...]
Por: Agencias
DOMÉNICA MONTERO INICIA GRABACIONES
Doménica Montero inicia[...]
Por: Agencias
CONOCE LAS UBICACIONES DEL CAM MÓVIL DEL JUÁREZBUS DEL 7 AL 12 DE JULIO
Conoce las ubicaciones del CAM Móvil del JuárezBus del 7 al 12 de[...]
Por: Agencias
INICIA EL COBRO DE BECAS ACADÉMICAS DEL GOBIERNO MUNICIPAL PARA ALUMNOS DE 1° Y 2° DE PRIMARIA
Inicia el cobro de becas académicas del Gobierno Municipal para alumnos de 1° y 2° de[...]
Por: Agencias
BBVA MÉXICO LANZÓ HERRAMIENTA DE ASESORÍA DIGITAL PARA HACER CRECER EL DINERO Y PERDER EL MIEDO A INVERTIR
En México, apenas dos de cada 10 personas que tienen acceso a servicios bancarios invierten, porque se piensa que hacerlo es para expertos o que se necesita mucho dinero. BBVA Invest es una[...]
Por: Agencias
ADRIANA PAZ CELEBRA SU 5ta NOMINACIÓN AL ARIEL
La destacada actriz mexicana Adriana Paz ha sido nominada al Premio Ariel a Mejor Actriz en su edición número 67, por su interpretación en la película “Arillo de hombre muerto”, dirigida por[...]
Por: Agencias
DIPLOMADO INNOVACIÓN DIGITAL PARA GESTORES DE TALENTO
La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Chihuahua se complace en anunciar el inicio de un nuevo Diplomado en Innovación Digital para Gestores de Talento, diseñado[...]
Por: Agencias
MÉXICO | CAEN REMESAS 4.6 %, PERO HAY BONANZA EN LOS FLUJOS A AMÉRICA LATINA
En mayo de 2025, las remesas a México se redujeron en 4.6 % respecto al mismo mes del año anterior para llegar a 5,360 millones de dólares (md). En cambio, las remesas a Guatemala (2,281 md, +15.2[...]
Por: Agencias
FIRMA SECRETARÍA DE SALUD CONVENIO DE COLABORACIÓN EN MATERIA DE PROCURACIÓN DE TEJIDOS
La Secretaria de Salud y la Dirección General del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), firmaron un convenio de colaboración en materia de procuración, procesamiento, almacenamiento y[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com