BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
CONSIDERA QUE LAS ACTUALES LLUVIAS HAN TRAIDO BENEFICIOS?

06:34 am Chihuahua, Chih., México s�bado 12 de julio, 2025

MARÍA FERNANDA ESPINOSA, UNA MUJER PARA LA OEA

MARÍA FERNANDA ESPINOSA, UNA MUJER PARA LA OEA

Por Agencias, 19/02/2020 08:06

La experiencia previa en la Asamblea General de Naciones Unidas, un discurso claro y su postura neutra frente a Estados Unidos y Venezuela, podrían ayudar a María Fernanda Espinosa a ser la primera mujer en estar a cargo del organismo que por más de 70 años ha sido representado por hombres.



La expresidenta de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), María Fernanda Espinosa Garcés podría ser la primera mujer en encabezar a la Organización de los Estados Americanos (OEA) después de 71 años de que el cargo ha sido exclusivo para hombres.

El próximo 20 de marzo del año en curso, la OEA a través de la Asamblea General elegirá a su nuevo representante, el cual deberá tener como principal objetivo fortalecer la labor del organismo a través de la creación de un dialogo multilateral que integre todavía más a los países que ya son miembros.

De acuerdo con la información del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), para ganar será necesario que los candidatos a la presidencia de la OEA obtengan al menos 18 votos de los 34 países que la conforman, entre los cuales destacan México, Estados Unidos, Brasil, Argentina, Colombia, entre otros.

Aunque todavía pueden sumarse más candidatos a esta vacante, por el momento son tres los que están dispuestos a competir: María Fernanda Espinosa, Hugo de Zela y Luis Almagro, quien busca reelegirse para el próximo periodo que durará cinco años.

María Fernanda Espinosa es la única mujer aspirante a la presidencia de la OEA, a pesar de que su candidatura no fue presentada por Ecuador, su país de origen, las misiones permanentes de Antigua y Barbuda, así como San Vicente y las Granadinas intercedieron por ella y enviaron una carta al Consejo Permanente del organismo para que fuera enlistada a dicho cargo.

Espinosa Garcés tiene una maestría en Ciencias Sociales y Estudios Amazónicos, es posgraduada en Antropología y Ciencia Política en FLACSO-Ecuador y licenciada en Lingüística Aplicada de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. También, ha realizado estudios de Ph.D. (Doctor en Filosofía) en la Rutgers University en Estados Unidos, sin embargo, estos no han sido concluidos.

Durante el gobierno del expresidente de Ecuador, Rafael Correa, se desempeñó como ministra de Relaciones Exteriores, en 2008, fue representante permanente de Ecuador ante las Naciones Unidas de Nueva York y en el mismo organismo ejerció como ministra de Patrimonio Cultural y Natural.

En octubre de 2014, fue nombrada representante permanente de Ecuador ante las Naciones Unidas en Ginebra y durante su administración defendió el caso de Julian Assange. Antes de mostrar interés en la candidatura a la OEA se desempeñó como presidenta del septuagésimo tercer período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas entre junio de 2018 y septiembre de 2019.

Sus propuestas se relacionan con las comunidades indígenas, la atención de la crisis migratoria, igualdad de género y la lucha contra el cambio climático

La internacionalista Mercedes Baltazar asegura que la importancia de la OEA radica en que es una organización que se encarga de la integración y mediación diplomática, su papel es de intermediario en los conflictos que se lleguen a suscitar en los países que forman parte de la misma.

Baltazar comenta que María Fernanda Espinosa es una gran candidata a la presidencia de la OEA, pues tiene una gran carrera diplomática y habilidades de negociación, las cuales le abren la posibilidad de generar acuerdos con otros países, y eso al final, es lo que se necesita para un organismo internacional como este.

“Lo que María Fernanda busca con su campaña hacia la presidencia es cicatrizar la polarización que actualmente existe entre derecha e izquierda, ella no apoya de manera total ni a Estados Unidos ni a Venezuela, se mantiene en un punto neutro. Este es un momento muy importante porque se debe de elegir al candidato que encuentre el punto de resolución a las tres crisis que se viven, la de Nicaragua, Bolivia y Venezuela”, detalla la también socia de la consultoría especializada en comunicación Meraki.

COMPETENCIA DE MARÍA FERNANDA ESPINOSA A FUEGO MEDIO
La OEA, un organismo internacional que trabaja para fortalecer la paz, la seguridad, la democracia, con un fuerte sentido para promover los derechos humanos y apoyo al desarrollo social y económico que favorezca el crecimiento sostenible de América, además de María Fernanda Espinosa tiene a Hugo de Zela y Luis Almagro como contendientes a ocupar su silla.

Hugo de Zela ha sido uno de los candidatos con menos popularidad en esta contienda. Su candidatura fue anunciada en abril de 2019 por el presidente de Perú, Martín Vizcarra, y, oficializada a fines de noviembre de ese mismo año.

De Zela tiene 68 años, estudió Ciencias Económicas y Administrativas en la Universidad de Uruguay. Ingresó a la Academía Diplomática de Perú, de la cual se graduó como licenciado en Relaciones Internacionales. Realizó estudios de doctorado en Ciencias Políticas en la Universidad del Salvador, Argentina. Tiene una trayectoria diplomática de más de 40 años, tanto en la Cancillería de Perú como en el ámbito de la OEA.

También, estuvo en el Ministerio de Relaciones exteriores de Perú como director general de América en 2017 y en abril de 2018, fue designado como viceministro de Relaciones Exteriores. Desde 2019 hasta la fecha, ha ejercido como embajador de Perú en Estados Unidos.

Por otra parte, Luis Almagro, actual presidente de la OEA, buscará reelegirse para el nuevo periodo, sin embargo, especialistas internacionales aseguran que en su último discurso ha sido muy claro con su postura antivenezuela y su apoyo total a Estados Unidos, argumento que podría perjudicarle en las elecciones, pues en los últimos meses ha preferido un diálogo con Noruega que atender las pláticas de negociación con Venezuela.

Luis Almagro fue canciller del expresidente uruguayo, José Mujica, desde mayo de 2015, ha ejercido como secretario general de la OEA, destacándose por su activismo en contra del gobierno venezolano.

Para la internacionalista, Mercedes Baltazar, Almagro no mostró resultados en materia diplomática en su primera gestión, sino todo lo contrario, pues no está representando a todos los países que conforman a la OEA.

“Sí Espinosa llegará a quedar como representante de la OEA sería un gran respiro no solo para el organismo, también para países como México. Con ella se mantendría la política de no intervención y por supuesto, se haría más fácil contar con alguien que este sobre la misma línea, sobre todo en lo referente al discurso interno”.






Fuente: reporteindigo.com






Notas Relacionadas

ANUNCIAN NUEVAS VACANTES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LA CIUDAD DE CHIHUAHUA La Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC), en coordinación con el sector empresarial, anunció nuevos empleos para personas con discapacidad en la ciudad de Chihuahua.
ALERTA JUÁREZBUS SOBRE ESTAFAS EN REDES SOCIALES -El sistema de transporte recuerda los medios oficiales para adquirir la tarjeta y evitar caer en fraudes
MÁXIMAS DE 35C Y PROBABILIDAD DE LLUVIAS PARA ESTE FIN DE SEMANA PROTECCIÓN CIVIL MUNICIPAL La Coordinación Municipal de Protección Civil informa que, para este fin de semana del 11 al 13 de julio, la temperatura máxima será de 35°C y la mínima rondará los 19°C.


promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
MEXICO, EL PAÍS DE NUNCA JAMAS
Si bien no podemos afirmar todavía que México es un país de caricatura, pero si en vías del subdesarrollo, situación que nos recuerda mucho la obra del escritor escocés J.M. Barrie escrita a principios del siglo XX, denominada Peter Pan, que vive en el “País de Nunca Jamás”
Por: PEDRO FLORES LINARES
Columnas


ACUSA EL 'MONO' A POLICÍA ESTATAL DE PROTEGER HUACHICOL
El gasolinero Juan Manuel "El Mono" Muñoz Luévano, sentenciado en Estados Unidos por lavado de dinero de Los Zetas, se deslindó ayer del caso de los 15 millones de litros de hidrocarburos[...]
Por: Agencias
EL ARTE HUICHOL DE CÉSAR MENCHACA, PRESENTE EN LA EXPOSICIÓN “MURMULLOS DE LA NATURALEZA”, EN LA TORRE BBVA MÉXICO
Cada pieza fue elaborada con chaquiras de cristal y plásticos reutilizados, mostrando la vibrante geometría y las ancestrales técnicas wixárikas que permiten un diálogo entre el pasado y el[...]
Por: Agencias
IMPULSO INDUSTRIAL - INICIAMOS EL 22 DE AGOSTO
IMPULSO INDUSTRIAL Fortalece, crece y transforma tu empresa en tres fases estratégicas Impulso Industrial es un programa diseñado para acompañar a las empresas en su proceso de crecimiento y[...]
Por: Agencias
INVIERTEN FECHAC Y COMUNIDAD Y FAMILIA MÁS DE $10.4 MDP EN SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA HOGARES EN LA SIERRA TARAHUMARA
Cirirachi, Guachochi.- Impulsando el desarrollo de programas para el fortalecimiento familiar en los hogares en la comunidad serrana se Guachochi, la Fundación del Empresariado Chihuahuense, A. C.[...]
Por: Agencias
DEI SALDAÑA DEBUTA EN EL CINE CON “EL CLUB PERFECTO”
La película mexicana “El Club Perfecto", dirigida por Ricardo Castro, ha sido seleccionada para participar en la sección oficial de la edición 28 del Guanajuato International Film Festival[...]
Por: Agencias
DIPLOMADO INNOVACIÓN DIGITAL PARA GESTORES DE TALENTO
La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Chihuahua se complace en anunciar el inicio de un nuevo Diplomado en Innovación Digital para Gestores de Talento, diseñado[...]
Por: Agencias
INAH CHIHUAHUA ADVIERTE SOBRE RIESGOS POR ABANDONO DEL PATRIMONIO HISTÓRICO
El Centro INAH Chihuahua expresa su profunda preocupación por el deterioro progresivo de edificaciones históricas en el estado, particularmente en el centro histórico de la ciudad de[...]
Por: Agencias
IMPULSAN EL DESARROLLO INTEGRAL DE NIÑAS Y NIÑOS EN MUNICIPIO DE LÓPEZ CON EL MODELO ADN DE FECHAC
Con una inversión de más de $200 mil pesos, FECHAC en Jiménez y el Ayuntamiento de López firmaron convenio para implementar el Modelo ADN en beneficio de 120[...]
Por: Agencias
TALLER DE MARKETING - 17 DE JULIO
La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Chihuahua se complace en invitar a empresarios y profesionales a un taller intensivo de marketing donde se explorarán las[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com