BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
CONSIDERA QUE LAS ACTUALES LLUVIAS HAN TRAIDO BENEFICIOS?

02:19 am Chihuahua, Chih., México domingo 6 de julio, 2025

EN PELIGRO LENGUAS ORIGINARIAS POR DISCRIMINACIÓN: INVESTIGADOR DEL INAH CHIHUAHUA

EN PELIGRO LENGUAS ORIGINARIAS POR DISCRIMINACIÓN: INVESTIGADOR DEL INAH CHIHUAHUA

Por Redacciòn, 19/09/2019 06:40

Más de 90 por ciento, de los idiomas de pueblos originarios habrán desaparecido en 2100 alertó la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), al respecto el antropólogo social e investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia en Chihuahua, Horacio Almanza Alcalde, detalló que, en la entidad chihuahuense, hay dos idiomas que se encuentran en serio riesgo de desaparecer, el Pima y el Guarijío.



El estudioso del Centro INAH Chihuahua, explica que la debilitación de estas lenguas, es estructural, pues tiene un origen social pero también impulsado por el estado, desde la colonización de América.


Almanza Alcalde, recuerda que la escuela y la educación fueron herramientas importantísimas en el proceso colonial, así como en el estado moderno para lograr el dominio de extensiones de tierra pobladas por pueblos originarios.


Y hace hincapié en que al tratar de imponer los conceptos del estado-nación, se reprimió más a los pueblos originarios, que no tenían conciencia de las fronteras del nuevo estado, y el mismo proceso reafirmaba que México sólo se componía de mestizos y no de muchos pueblos que habitaban diversas regiones, de los cuales ahora sólo quedan un puñado, alrededor de 60, con sus lenguas propias.


Aunque también subraya que no fue hasta el 2001 que el estado mexicano reconoció el carácter pluricultural del país y que esto trajo tremendas repercusiones como tener que incorporar al sistema jurídico traductores, entre otros muchos cambios que ya pedía la ONU.


A pesar de estos esfuerzos, el antropólogo destaca, que el estado por siglos creo un desdén hacía estos pueblos y sus culturas, por lo que hoy día hay una falta de autoestima cultural, pues antaño se escondían para manifestar sus identidades o se avergonzaban de manifestarlas y se fueron perdiendo, conforme ellos mismos dejaron de practicar su música o usar sus vestimentas y también dejando de hablar su idioma.


“El idioma es la columna vertebral de las identidades” acentúa Horacio Almanza, y enfatiza que actualmente y tras la creación de instancias del estado para apoyar las lenguas maternas, existe mayor confianza de los pueblos y comunidades para hacer explicita su identidad entre ellos y su idioma, pero hay casos en que el daño es casi irreversible como en los casos del Pima y el Guarijío, en Chihuahua en particular y decenas más en el país en general.






Notas Relacionadas

ONU-DH PIDE “INVESTIGACIÓN EFICAZ” EN HALLAZGO DE 383 CUERPOS EN CREMATORIO DE CHIHUAHUA ONU-DH pide “investigación eficaz” en hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Chihuahua
ENTREGA DIRECTOR NACIONAL DEL CONALEP RECONOCIMIENTO A ESTUDIANTE DEL PLANTEL CHIHUAHUA Entrega director nacional del Conalep reconocimiento a estudiante del Plantel Chihuahua
ATIENDE MARU CAMPOS A FAMILIAS AFECTADAS POR LAS LLUVIAS AL SUR DE CHIHUAHUA CAPITAL Atiende Maru Campos a familias afectadas por las lluvias al sur de Chihuahua capital


promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
MUNDO GUERRA
Amaneció sin sol. El cielo olía a cables quemados y las nubes eran en realidad drones mimetizados que fingían una lluvia triste para no parecer lo que eran, espías con licencia diplomática.
Por: LUIS VILLEGAS MONTES
Columnas


CONVOCAN A LASALLISTAS CHIHUAHUENSES A LOS JUEGOS MUNDIALES UNIVERSITARIOS FISU 2025
Convocan a lasallistas chihuahuenses a los Juegos Mundiales Universitarios FISU[...]
Por: Agencias
DOMÉNICA MONTERO INICIA GRABACIONES
Doménica Montero inicia[...]
Por: Agencias
CONOCE LAS UBICACIONES DEL CAM MÓVIL DEL JUÁREZBUS DEL 7 AL 12 DE JULIO
Conoce las ubicaciones del CAM Móvil del JuárezBus del 7 al 12 de[...]
Por: Agencias
INICIA EL COBRO DE BECAS ACADÉMICAS DEL GOBIERNO MUNICIPAL PARA ALUMNOS DE 1° Y 2° DE PRIMARIA
Inicia el cobro de becas académicas del Gobierno Municipal para alumnos de 1° y 2° de[...]
Por: Agencias
BBVA MÉXICO LANZÓ HERRAMIENTA DE ASESORÍA DIGITAL PARA HACER CRECER EL DINERO Y PERDER EL MIEDO A INVERTIR
En México, apenas dos de cada 10 personas que tienen acceso a servicios bancarios invierten, porque se piensa que hacerlo es para expertos o que se necesita mucho dinero. BBVA Invest es una[...]
Por: Agencias
ADRIANA PAZ CELEBRA SU 5ta NOMINACIÓN AL ARIEL
La destacada actriz mexicana Adriana Paz ha sido nominada al Premio Ariel a Mejor Actriz en su edición número 67, por su interpretación en la película “Arillo de hombre muerto”, dirigida por[...]
Por: Agencias
DIPLOMADO INNOVACIÓN DIGITAL PARA GESTORES DE TALENTO
La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Chihuahua se complace en anunciar el inicio de un nuevo Diplomado en Innovación Digital para Gestores de Talento, diseñado[...]
Por: Agencias
MÉXICO | CAEN REMESAS 4.6 %, PERO HAY BONANZA EN LOS FLUJOS A AMÉRICA LATINA
En mayo de 2025, las remesas a México se redujeron en 4.6 % respecto al mismo mes del año anterior para llegar a 5,360 millones de dólares (md). En cambio, las remesas a Guatemala (2,281 md, +15.2[...]
Por: Agencias
FIRMA SECRETARÍA DE SALUD CONVENIO DE COLABORACIÓN EN MATERIA DE PROCURACIÓN DE TEJIDOS
La Secretaria de Salud y la Dirección General del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), firmaron un convenio de colaboración en materia de procuración, procesamiento, almacenamiento y[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com