FECHAC Y PERSÉ, PIONEROS EN ATRAER A MÉXICO UNA VALIOSA HERRAMIENTA DE GESTIÓN EN RSE Y SOSTENIBILIDAD.
Por Redacciòn, 22/08/2019 09:17
El Centro de Convenciones y Exposiciones de Chihuahua se encargó de alojar la mañana de este martes el evento "La sostenibilidad como oportunidad para todos", a cargo de la Fundación del Empresariado Chihuahuense, A.C. (Fechac) y el Centro de Responsabilidad para el Desarrollo Sostenible (Persé). En esta actividad se dio a conocer que Fechac y Persé consolidaron una alianza con el Instituto Ethos de Brasil para el uso en nuestro país de la herramienta "Indicadores Ethos para Negocios Sostenibles y Responsables". A la par se desarrolló un panel sobre los beneficios y retos que la responsabilidad social trae para empresas, organizaciones y comunidad. Y como un hito especial de la mañana, se anunció que el Consejo Coordinador Empresarial de Chihuahua, en conjunto con Fechac y Persé, se sumaron al compromiso de colaborar con el Pacto Mundial México para promover localmente los principios del Pacto Mundial y contribuir a los Objetivos del Desarrollo Sostenible.
Entre las personalidades que compartieron sus conocimientos y experiencia en el evento se encuentran el Ing. Francisco Santini Ramos, Presidente de Persé y del Consejo Coordinador Empresarial (CCE); el Ingeniero Hugo Loya Pliego, Presidente del Consejo Local de Fechac en Chihuahua; Martha Herrera González, Presidenta de la Red de Pacto Mundial México y Directora corporativa de Responsabilidad Social de Cemex; Ana Lucía de Melo Custodio, Directora Adjunta del Instituto Ethos en Brasil; Gustavo Pérez Berlanga, Director de Responsabilidad Social de Restaurantes Toks; Miguel Ángel Santinelli Ramos, Director de la Facultad de Responsabilidad Social de la Universidad Anáhuac; Edgar López Pimental, Director General de Expok; así como Jorge Reyes Iturbide, Presidente del Peer Review Committee para la traducción al español de los Estándares GRI y Director del Centro IDEARSE de la Universidad Anáhuac.
La bienvenida estuvo a cargo del Ing. Hugo Loya Pliego en representación de Fechac, quien mencionó que la sostenibilidad es una oportunidad para todos al crear mejores oportunidades para el desarrollo humano y social para los chihuahuenses.
Por su parte, el Ing. Francisco Santini expresó su orgullo de sumar esfuerzos junto a Fechac en pro de la Responsabilidad Social y la Sostenibilidad, pues gracias al apoyo tanto de empresarios y directivos, se han logrado impactos positivos en la sociedad chihuahuense. También agradeció a las empresas que han mostrado su interés en mejorar a Chihuahua, México y el planeta entero. Además dijo sentirse honrado de contar con la confianza y la presencia de personalidades tan importantes a nivel internacional como lo son Martha Herrera González y Ana Lucía de Melo.
Martha Herrera González destacó la importancia de la Red de Pacto Mundial en México al ser la segunda red más importante de Latinoamérica y la cuarta a nivel mundial. Reconoció que en nuestro país se han logrado avances individuales que contribuyen activamente al Desarrollo Sostenible, pero que como país y sociedad, aún tenemos grandes desafíos para cumplir con los Objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (ODS). Por ello puntualizó la importancia de las alianzas interinstitucionales e intersectoriales para abonar a los ODS.
Por su parte, Ana Lucía de Melo Custodio dijo sentirse congratulada de que el Instituto Ethos haya consolidado una alianza con Fechac/Persé para la adecuación y el uso en México de los Indicadores Ethos, herramienta de gestión en Responsabilidad Social y Sostenibilidad. Así mismo compartió acerca de las principales características y bondades de la herramienta y explicó que en los próximos meses ésta será piloteada en un grupo de empresas locales. También destacó la relevancia de que su introducción y aplicación en nuestro país, sea acompañada de un proceso de diálogo y consulta en el que participen múltiples partes interesadas.