BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
CONSIDERA QUE LAS ACTUALES LLUVIAS HAN TRAIDO BENEFICIOS?

03:45 pm Chihuahua, Chih., México s�bado 5 de julio, 2025

ESTADOS UNIDOS ELIMINA EL ARANCEL A LOS PRODUCTORES DE TOMATE

ESTADOS UNIDOS ELIMINA EL ARANCEL A LOS PRODUCTORES DE TOMATE

Por Agencias, 22/08/2019 07:14

El nuevo acuerdo, que entraría en vigor el 19 de septiembre, exenta a los productores de pagar la tasa de 17.5%. Sin embargo, EU inspeccionará el 92% de las importaciones de tomate.


Los productores mexicanos de tomate llegaron por fin a un acuerdo con el Departamento de Comercio (DOC) del Gobierno de Estados Unidos este martes por la noche, por el que se suspende la investigación de dumping y que exenta a los productores mexicanos de tomate a pagar un arancel del 17.5%.

“Una vez que este nuevo acuerdo entre en vigor, las exportaciones de tomate mexicanas se podrán realizar sin el pago del arancel y los exportadores mexicanos tienen ahora el derecho de recibir todos los depósitos en efectivo que hayan realizado desde el 7 de mayo, hasta el día en que este acuerdo se publique en el Federal Register”, indicó un comunicado enviado este martes por distintos representantes de productores de tomate de México.

Sin embargo, incluye la propuesta de inspeccionar en frontera el 92% de los camiones para revisar su calidad. Inicialmente, el gobierno estadounidense había propuesto que fuera el 100%, además de proponer incrementos en los precios de referencia para tomates de especialidad y en el de los orgánicos, de 40% por encima del costo de los convencionales. La primera propuesta era del 60%.

Estados Unidos reactivó el 7 de mayo esta investigación de dumping, que acusa a los productores de tomate mexicanos de vender a un precio inferior que el mercado estadounidense, afectando su comercialización. Desde 1996, una coalición de productores estadounidenses de Florida solicitaron esta investigación, que fue suspendida ese mismo año tras firmar un acuerdo de Suspensión Antidumping y que debe ser renovado cada cinco años con ciertas condiciones.

El primer acuerdo se renovó en 2002, fue renegociado por dos ocasiones más en 2008 y en 2013. En 2018 tuvo que haberse revisado, pero no fue así.

El 23 de julio el Departamento de Comercio anunció que había encontrado un nuevo margen de dumping del 25.28% y esperaba que al terminar el proceso de verificación el 19 de septiembre, su determinación final confirmara este porcentaje, que resultó ser superior al 17.56% anterior.

El nuevo acuerdo que entrará en vigor el próximo 19 de septiembre será revisado de manera obligatoria en el siguiente Sunset Review, que deberá ocurrir en septiembre de 2024.

“La industria del tomate de México agradece a todos los actores nacionales e internacionales que apoyaron durante casi dos años este proceso de negociación, así como al Gobierno de México; nuestra embajada en Washington y a los miembros del Senado y del Congreso que se unieron a esta causa en ambos países”, explicó Mario Robles, director de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (Caades) en el comunicado.

El comunicado está firmado por Caades, la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida (Amhpac), el Consejo Agrícola de Baja California (Cabc), el Sistema Producto Tomate Nacional (Sptn) y la Asociación de Productores de Hortalizas del Yaqui-Mayo (Aphym).

"Este nuevo acuerdo permite que se mantenga el acceso a uno de los principales productos de exportación, que representa ventas anuales de 2,100 millones de dólares y traerá un impacto positivo económico y social en todo el país, en particular a zonas productoras como Sinaloa, Baja California, San Luis Potosí, Michoacán, Zacatecas y Jalisco, dando certeza a alrededor de 400,000 empleos directos y a más de un millón de empleos indirectos", dijo la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Social en un comunicado.

Los tomates mexicanos en Estados Unidos
México produce alrededor de tres millones y medio de toneladas de tomate y exporta aproximadamente 1.7 millones de toneladas, de las que entre 1.3 y 1.4 van a Estados Unidos. El valor de estas exportaciones en 2018 fue cercano a los 2,200 millones de dólares.

Las importaciones de tomate de México desde Estados Unidos pasaron de 613.7 mdd en 1996, cuando se firmó el acuerdo, a 1,991.4 mdd en 2018. México lleva más de 110 años exportando a Estados Unidos, donde uno de cada dos tomates son de nuestro país.





Fuente: expansion.mx






Notas Relacionadas

APOYA ESTADO CON CRÉDITOS EMERGENTES A PRODUCTORES CHIHUAHUENSES Apoya Estado con créditos emergentes a productores chihuahuenses
ICE ARRESTA A JULIO CÉSAR CHÁVEZ JR El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos informó que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) detuvo al boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. en Studio City, California, el pasado 2 de julio.
ESTADOS UNIDOS DECIDIÓ SUSPENDER ALGUNOS ENVÍOS DE ARMAS A UCRANIA, TRAS REVISAR SU GASTO MILITAR EE.UU. suspende algunos envíos de armas a Ucrania tras revisión de su gasto militar


promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
MUNDO GUERRA
Amaneció sin sol. El cielo olía a cables quemados y las nubes eran en realidad drones mimetizados que fingían una lluvia triste para no parecer lo que eran, espías con licencia diplomática.
Por: LUIS VILLEGAS MONTES
Columnas


CONVOCAN A LASALLISTAS CHIHUAHUENSES A LOS JUEGOS MUNDIALES UNIVERSITARIOS FISU 2025
Convocan a lasallistas chihuahuenses a los Juegos Mundiales Universitarios FISU[...]
Por: Agencias
DOMÉNICA MONTERO INICIA GRABACIONES
Doménica Montero inicia[...]
Por: Agencias
CONOCE LAS UBICACIONES DEL CAM MÓVIL DEL JUÁREZBUS DEL 7 AL 12 DE JULIO
Conoce las ubicaciones del CAM Móvil del JuárezBus del 7 al 12 de[...]
Por: Agencias
INICIA EL COBRO DE BECAS ACADÉMICAS DEL GOBIERNO MUNICIPAL PARA ALUMNOS DE 1° Y 2° DE PRIMARIA
Inicia el cobro de becas académicas del Gobierno Municipal para alumnos de 1° y 2° de[...]
Por: Agencias
BBVA MÉXICO LANZÓ HERRAMIENTA DE ASESORÍA DIGITAL PARA HACER CRECER EL DINERO Y PERDER EL MIEDO A INVERTIR
En México, apenas dos de cada 10 personas que tienen acceso a servicios bancarios invierten, porque se piensa que hacerlo es para expertos o que se necesita mucho dinero. BBVA Invest es una[...]
Por: Agencias
ADRIANA PAZ CELEBRA SU 5ta NOMINACIÓN AL ARIEL
La destacada actriz mexicana Adriana Paz ha sido nominada al Premio Ariel a Mejor Actriz en su edición número 67, por su interpretación en la película “Arillo de hombre muerto”, dirigida por[...]
Por: Agencias
DIPLOMADO INNOVACIÓN DIGITAL PARA GESTORES DE TALENTO
La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Chihuahua se complace en anunciar el inicio de un nuevo Diplomado en Innovación Digital para Gestores de Talento, diseñado[...]
Por: Agencias
MÉXICO | CAEN REMESAS 4.6 %, PERO HAY BONANZA EN LOS FLUJOS A AMÉRICA LATINA
En mayo de 2025, las remesas a México se redujeron en 4.6 % respecto al mismo mes del año anterior para llegar a 5,360 millones de dólares (md). En cambio, las remesas a Guatemala (2,281 md, +15.2[...]
Por: Agencias
FIRMA SECRETARÍA DE SALUD CONVENIO DE COLABORACIÓN EN MATERIA DE PROCURACIÓN DE TEJIDOS
La Secretaria de Salud y la Dirección General del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), firmaron un convenio de colaboración en materia de procuración, procesamiento, almacenamiento y[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com