BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
CONSIDERA QUE LAS ACTUALES LLUVIAS HAN TRAIDO BENEFICIOS?

04:50 am Chihuahua, Chih., México s�bado 12 de julio, 2025

EL CORAZÓN DE UN MUNDO SIN CORAZÓN

Por JAIME GARCIA CHAVEZ, 14/08/2019 11:09

A todas las víctimas de la masacre en El Paso, Texas A mi querida amiga Martha Legarreta “Me incendian y yo debo ser el infierno”, dijo Jorge Luis Borges.


De los dientes para afuera, líderes políticos y religiosos con poder se solazan declamando que un mundo mejor es posible, que la humanidad encierra en sí misma una dignidad y sobre todo una esperanza, que la redención de hombres y mujeres va a llegar.

La realidad con terquedad va por un camino diverso, diferente o contrario. Hay momentos en que el optimismo que soporta elevadas promesas parece ausentarse de manera definitiva, dando paso a un mundo sombrío, marcado por la depredación, la locura, el desprecio por los valores supremos que en la palabra escrita y vacía son convergencia y fines con unidad de propósito. En todo el planeta se instala el odio como basamento del poder, la economía, y no faltan los defensores de la guerra, que a final de cuentas solventan la degradación por el abandono de las mejores expresiones que fomentan la realización individual y colectiva. El status quo habla de barbarie, fiereza y crueldad que camina a contrapelo de lo que entendemos por cultura y civilización. No está de más afirmar que ahora ni estos conceptos tienen un solo significado. La masacre xenofóbica sucedió, con dolo y premeditación, precisamente donde los mexicanos dieron asiento al paso del norte, resaltando que es producto de una herida clavada en nuestra historia y marcada por una frontera impuesta por un río, para nosotros Bravo y para ellos Grande, un lugar por donde hay que pasar. Se trata de un suceso ominoso de dimensiones mundiales, que pegará fuerte tanto en los Estados Unidos como en México por muchos años, subrayando ausencias y resaltando que mucho hay que cambiar para que impere la razón y se recuperen los fundamentos que dieron origen a sendos estados, diversos y soportados en divisas políticas originales y compartidas. El sábado 3 de agosto trajo a mi memoria la poesía del peruano César Vallejo, doliente y bien construida. De “Los Heraldos Negros” tomo estos versos: Hay golpes en la vida, tan fuertes… ¡Yo no sé! Golpes como del odio de Dios; como si ante ellos, la resaca de todo lo sufrido se empozara en el alma. ¡Yo no sé! Son pocos; pero son. Abren zanjas oscuras en el rostro más fiero y en el lomo más fuerte. Serán tal vez los potros de bárbaros atilas; o los heraldos negros que nos manda la Muerte. Discrepo empero –el tiempo histórico así me lo ha marcado– que esos golpes ya no suelen ser escasos. Su multiplicación es constante y abarca prácticamente todas las civilizaciones conocidas. Son más crueles, además, porque en un mundo en el que la ética sin dolor impera (y no creo, desde luego, que deba lacerar ni el cuerpo ni el espíritu) fácilmente se cae en el vacío, el olvido, como si el sacrificio de vidas humanas ya fuera algo ordinariamente evanescente. Quienes tienen poder se empeñan en que estas tragedias pasen con extrema facilidad al olvido. No puede ser de ninguna manera, no podemos aceptarlo y se necesitan muchos gritos de rebeldía y acción para que tan pronto nos incendien, caigamos en el conformismo de autoconcebirnos como el infierno mismo, acostumbrados al fuego que todo lo destruye. Desde esta espacio, y desde luego haciéndome cargo del duelo compartido con todos y todas las víctimas, seres queridos, familiares y amigos, elevo mi solidaridad humana y afirmo que el luto nos tiñe por igual. Que el derecho encuentre sus mejores instrumentos para establecer las penas contra los responsables, que no se olvide de las condiciones que hacen posible estos dolorosos sucesos, que terminen los discursos de odio y se cancelen las aberrantes disposiciones, carentes de todo aliento jurídico sostenible, que hacen del empleo de las armas algo tan sencillo como tener las suficientes monedas para hacerse de ellas. Hablo del conservadurismo extremo que se abate sobre los Estados Unidos, hoy al frente de Donald Trump, un gobernante demencial e impulsor, con su discurso de odio, del drama imborrable que hoy ocurre. Mi solidaridad es para todos y todas, como ya se dijo, pero la cercanía personal y humana con la artista chihuahuense Martha Legarreta me impele a una reflexión final, tras la muerte de su hermana María Eugenia Legarreta Rothe, víctima del ataque en el centro comercial de El Paso, Texas. Al momento de trazar su vocación plástica, Martha pudo optar con facilidad por la sangre que fluye, producto de la violencia, de los pinceles al estilo de Jenny Saville, expresado en uno de sus cuadros, “Reflect” (Reflejo), empero escogió al corazón mismo como el centro de toda vida posible. Martha ha hecho del corazón y su humanidad el ícono que sale de su paleta de colores. Para mí, su apuesta va más allá del encuentro de una imagen más en la historia de la pintura, donde esto abunda. Pienso que es precisamente el signo prometido que hará posible una nueva humanidad. El corazón, del que lo mismo ha descreído un gran poeta como Leopardi, cuya ausencia lamentó Marx, y ha sido reivindicado por Pascal, es más, mucho más, que la simple bomba hidráulica de la que nos habló Samuel Beckett. Es cierto, Martha, que los seres humanos sólo soportan pequeñas dosis de realidad. A ti te ha tocado vivir en carne propia una adversidad verdaderamente enorme. Pero seguro estoy que por eso, durante muchos años, te has hecho de muchos corazones y los has prodigado en el territorio de allá y en el de aquí. Construías un camino para hacer leve un gran dolor, que inesperado llegó. Ojalá y nunca hubiera sido así. Recibe mi abrazo que extiendo a quienes padecen este aciago momento, a los que parece negárseles la resiliencia. Lo dijo Vallejo: “Hay golpes en la vida, tan fuertes. ¡Yo no sé!”.






Notas Relacionadas

LA SELECCIÓN MEXICANA CONTINÚA CON SU PREPARACIÓN HACIA LA COPA DEL MUNDO Y SE CONFIRMA EL DUELO AMISTOSO EN TERRITORIO TEXANO. La Selección Mexicana continúa con su preparación hacia la Copa del Mundo y se confirma el duelo amistoso en territorio texano.
LA SELECCIÓN DE MÉXICO SE ENFRENTARÁ EN PARTIDO AMISTOSO A UN RIVAL SUDAMERICANO La Selección Mexicana continúa con su preparación hacia la Copa del Mundo y se confirma el duelo amistoso en territorio texano.
CADA AÑO CIRCULAN ENTRE 250 Y 300 MILLONES DE CONTENEDORES EN EL MUNDO, PERO SOLO ENTRE 1% Y 2% SE INSPECCIONA FÍSICAMENTE. Las redes criminales mexicanas ya no operan solas. Al otro lado del Pacífico, encontraron socios discretos. Se trata de organizaciones asiáticas de lavado de dinero,


promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
MEXICO, EL PAÍS DE NUNCA JAMAS
Si bien no podemos afirmar todavía que México es un país de caricatura, pero si en vías del subdesarrollo, situación que nos recuerda mucho la obra del escritor escocés J.M. Barrie escrita a principios del siglo XX, denominada Peter Pan, que vive en el “País de Nunca Jamás”
Por: PEDRO FLORES LINARES
Columnas


ACUSA EL 'MONO' A POLICÍA ESTATAL DE PROTEGER HUACHICOL
El gasolinero Juan Manuel "El Mono" Muñoz Luévano, sentenciado en Estados Unidos por lavado de dinero de Los Zetas, se deslindó ayer del caso de los 15 millones de litros de hidrocarburos[...]
Por: Agencias
EL ARTE HUICHOL DE CÉSAR MENCHACA, PRESENTE EN LA EXPOSICIÓN “MURMULLOS DE LA NATURALEZA”, EN LA TORRE BBVA MÉXICO
Cada pieza fue elaborada con chaquiras de cristal y plásticos reutilizados, mostrando la vibrante geometría y las ancestrales técnicas wixárikas que permiten un diálogo entre el pasado y el[...]
Por: Agencias
IMPULSO INDUSTRIAL - INICIAMOS EL 22 DE AGOSTO
IMPULSO INDUSTRIAL Fortalece, crece y transforma tu empresa en tres fases estratégicas Impulso Industrial es un programa diseñado para acompañar a las empresas en su proceso de crecimiento y[...]
Por: Agencias
INVIERTEN FECHAC Y COMUNIDAD Y FAMILIA MÁS DE $10.4 MDP EN SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA HOGARES EN LA SIERRA TARAHUMARA
Cirirachi, Guachochi.- Impulsando el desarrollo de programas para el fortalecimiento familiar en los hogares en la comunidad serrana se Guachochi, la Fundación del Empresariado Chihuahuense, A. C.[...]
Por: Agencias
DEI SALDAÑA DEBUTA EN EL CINE CON “EL CLUB PERFECTO”
La película mexicana “El Club Perfecto", dirigida por Ricardo Castro, ha sido seleccionada para participar en la sección oficial de la edición 28 del Guanajuato International Film Festival[...]
Por: Agencias
DIPLOMADO INNOVACIÓN DIGITAL PARA GESTORES DE TALENTO
La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Chihuahua se complace en anunciar el inicio de un nuevo Diplomado en Innovación Digital para Gestores de Talento, diseñado[...]
Por: Agencias
INAH CHIHUAHUA ADVIERTE SOBRE RIESGOS POR ABANDONO DEL PATRIMONIO HISTÓRICO
El Centro INAH Chihuahua expresa su profunda preocupación por el deterioro progresivo de edificaciones históricas en el estado, particularmente en el centro histórico de la ciudad de[...]
Por: Agencias
IMPULSAN EL DESARROLLO INTEGRAL DE NIÑAS Y NIÑOS EN MUNICIPIO DE LÓPEZ CON EL MODELO ADN DE FECHAC
Con una inversión de más de $200 mil pesos, FECHAC en Jiménez y el Ayuntamiento de López firmaron convenio para implementar el Modelo ADN en beneficio de 120[...]
Por: Agencias
TALLER DE MARKETING - 17 DE JULIO
La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Chihuahua se complace en invitar a empresarios y profesionales a un taller intensivo de marketing donde se explorarán las[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com