ILEGAL QUE ESCUELAS COBREN POR INSCRIPCIÓN
Por Redacciòn, 25/06/2019 08:25
“El cobro de cuotas a cambio de la permanencia del estudiante en cualquier institución pública es una medida anti-constitucional, además de ser una práctica discriminatoria que transgrede derechos fundamentales. La inscripción no puede ni debe estar condicionada al pago de una cuota”, así indicó la diputada del Partido del Trabajo, Deyanira Ozaeta Díaz.
Lo anterior, durante la presentación de un punto de acuerdo en el cual exhortó a la Secretaría de Educación y Deporte del Estado y a su homóloga federal para que se generen los mecanismos adecuados y suficientes para garantizar a estudiantes el derecho a la educación y que su inscripción no sea condicionada al pago de una cuota.
La legisladora del Partido del Trabajo, informó que ha recibido denuncias tanto en Ciudad Juárez como el Chihuahua capital en las cuales, padres de familia acusan a las autoridades escolares de cobrarles entre 500 y 800 pesos para permitirles inscribir a sus hijos, cuota que, por cierto, llaman “aportación voluntaria”, cuando a todas luces no es tal pues la hacen obligatoria.
“De sobra es sabido y conocido que los centros escolares tienen deficiencias en infraestructura y demás necesidades que deben ser cubiertas, por eso este exhorto solicita a las autoridades estales y federales de educación, que aseguren y destinen los recursos necesarios para hacerlo”, explicó la legisladora.
En su intervención también señaló que quienes deseen aportar cuotas voluntarias para el mantenimiento y mejora de los recursos humanos y materiales de las instituciones, pueden realizarlo de manera libre, sin fijación de montos y sin comprometer el acceso a la educación, el cual es un derecho consagrado en la Constitución.
Notas Relacionadas
El Pleno del Congreso de Querétaro aprobó por unanimidad una reforma a la ley para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en el Entorno Digital en la que se establecen nuevas normas para regular el uso de teléfonos celulares en escuelas.
|
Chihuahua, Chihuahua – Con actividades culturales, artísticas y académicas, el instituto Ra Ké con el apoyo de la Fundación del Empresariado Chihuahuense, A. C. (FECHAC) dio por concluido el ciclo 2024-2025 del modelo Ampliando Desarrollo de la Niñez (ADN), implementado en 5 escuelas de la ciudad de Chihuahua beneficiando a 341 niñas y niños, quienes recibieron clases de atención y concentración, arte, música y futbol, además de recibir diariamente un platillo nutritivo y balanceado.
|
Beneficiando a 341 niñas y niños con clases académicas, culturales, deportivas y una alimentación sana
|
|
|

Ver Ultimas Noticias
|
El gasolinero Juan Manuel "El Mono" Muñoz Luévano, sentenciado en Estados Unidos por lavado de dinero de Los Zetas, se deslindó ayer del caso de los 15 millones de litros de hidrocarburos[...]
Por: Agencias
|
Cada pieza fue elaborada con chaquiras de cristal y plásticos reutilizados, mostrando la vibrante geometría y las ancestrales técnicas wixárikas que permiten un diálogo entre el pasado y el[...]
Por: Agencias
|
IMPULSO INDUSTRIAL
Fortalece, crece y transforma tu empresa en tres fases estratégicas
Impulso Industrial es un programa diseñado para acompañar a las empresas en su proceso de crecimiento y[...]
Por: Agencias
|
Cirirachi, Guachochi.- Impulsando el desarrollo de programas para el fortalecimiento familiar en los hogares en la comunidad serrana se Guachochi, la Fundación del Empresariado Chihuahuense, A. C.[...]
Por: Agencias
|
La película mexicana “El Club Perfecto", dirigida por Ricardo Castro, ha sido seleccionada para participar en la sección oficial de la edición 28 del Guanajuato International Film Festival[...]
Por: Agencias
|
La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Chihuahua se complace en anunciar el inicio de un nuevo Diplomado en Innovación Digital para Gestores de Talento, diseñado[...] Por: Agencias | El Centro INAH Chihuahua expresa su profunda preocupación por el deterioro progresivo de edificaciones históricas en el estado, particularmente en el centro histórico de la ciudad de[...] Por: Agencias | Con una inversión de más de $200 mil pesos, FECHAC en Jiménez y el Ayuntamiento de López firmaron convenio para implementar el Modelo ADN en beneficio de 120[...] Por: Agencias | La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Chihuahua se complace en invitar a empresarios y profesionales a un taller intensivo de marketing donde se explorarán las[...] Por: Agencias |
|
|