DUPLICA MARGEN GASOLINERO AL DE EU
Por Agencias, 15/04/2019 07:17
El margen neto de ganancia -descontando costos de logística y operación- de las estaciones de servicio en México por litro de gasolina es de alrededor de 49 centavos de peso por litro, cifra que casi duplica al de los gasolineros en Estados Unidos.
La Asociación Nacional de Tiendas de Conveniencia (NAICS, por sus siglas en inglés) refiere que en Estados Unidos la ganancia es de alrededor de 5 centavos de dólar por galón, que en términos de pesos por litro representarían
aproximadamente 25 centavos de peso a un tipo de cambio de 19.30 pesos.
Así, el margen de ganancia de los gasolineros estadounidenses es de 1.9 por ciento del precio final promedio de marzo, de 2.59 dólares por galón de la gasolina regular en el País, según datos de la EIA.
Por su parte, Ramsés Pech, especialista del sector energético, señaló que el margen neto de ganancia de los gasolineros en México es actualmente de entre 2 y 3 por ciento del precio final del combustible.
Así, considerando que el promedio del margen de ganancia en México es de 2.5 por ciento y que el precio promedio de la gasolina regular fue de 19.55 pesos por litro, la ganancia de los gasolineros sería de aproximadamente 49 centavos de peso en la gasolina Magna.
Pech resaltó que la diferencia entre el margen de ganancia en Estados Unidos y México es similar en términos porcentuales.
Alejandra Palacios, presidenta de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), declaró ante medios la semana pasada que los márgenes sí han aumentado.
"Sí hay un problema de pocas estaciones de servicio en este País, eso hace que los expendedores tengan mayor posibilidad de cobrar márgenes más altos", sostuvo.
A septiembre del 2018 existían 12 mil 073 estaciones de servicio en México, con lo que la densidad de gasolineras respecto al parque vehicular por punto de venta es de una por cada 3 mil 429 autos.
Por el contrario, en Estados Unidos la cobertura era de mil 567 vehículos por estación, refieren datos de la Secretaría de Energía.
La Cofece ha sugerido que para elevar la competencia se deben eliminar barreras regulatorias como los reglamentos que marcan distancias mínimas para instalar expendios, los obstáculos para una apertura efectiva
de la infraestructura de transporte y almacenamiento de petrolíferos de Pemex y la promoción de mayor inversión privada en infraestructura.
Tomando en cuenta el margen bruto, es decir, incluyendo los costos de logística y operación, en México se pagaron alrededor de 2.12 pesos por litro, monto que representaría el 10.8 por ciento del precio final.
En cuanto a los impuestos -incluyendo el IEPS federal descontando el estímulo fiscal, el impuesto al carbono, el IEPS estatal y el IVA que además se cobra sobre los otros tres impuestos-, el pago de los consumidores durante marzo fue en promedio de 7.36 pesos por litro de gasolina, equivalentes al 37.6 por ciento del precio.
En Estados Unidos, los consumidores pagan un promedio de 20 por ciento del precio final, es decir, de 52 centavos de dólar por galón o 2.65 pesos por litro.
Fuente: reforma.com
Notas Relacionadas
“Justicia es darse a sí mismo lo que uno merece. Aprender a recibir es tan difícil como aprender a dar.” Jodoroswsky La Comisión de Justicia de la Camarada de Senadores aprobo por mayoria de votos desde luego de Morena las reformas a la Ley de Amparo. entre algunos nos de preocupar de entrada al margen de que existan modificaciones a la misma, que desde luego los diputados de Morena con el mazo de la presidenta la aprobaran, lo cual vendra al traste todo una historia de la Ley de Amparo de casi cien años en la historia de México
|
La división de poderes está en una severa crisis por sólo concentrar el poder, por la presidente y los lacayos de Morena, desde mi juventud, estudiante de derecho, al margen de que era parte de la vida del Estado Mexicano tenía el control casi absoluto de los actores políticos.
|
La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, ya supera por poco margen a su rival republicano Donald Trump en una encuesta presidencial de intención de voto publicada el martes,
|
|
|

Ver Ultimas Noticias
|
La Súper Copa Roshfrans 2025 anuncia un ajuste en su calendario 2025. Se suma una nueva fecha al campeonato, que será la gran final de la temporada, en el Autódromo de Monterrey los días viernes[...]
Por: Agencias
|
El financiamiento para vehículos sostenibles acelera, BBVA México y su aliado automotriz Omoda Jaecoo, tras más de dos años de colaboración, continúan impulsado la movilidad sostenible con el[...]
Por: Agencias
|
Chihuahua, Chihuahua – Con actividades culturales, artísticas y académicas, el instituto Ra Ké con el apoyo de la Fundación del Empresariado Chihuahuense, A. C. (FECHAC) dio por concluido el[...]
Por: Agencias
|
Alex de Alba ha dado un paso más pensando en el título de la Temporada Regular junto al AGA Racing Team, consiguiendo un nuevo podio a su favor el sábado por la tarde en la visita de NASCAR[...]
Por: Agencias
|
En el marco del programa de fortalecimiento al sector artesanal, se llevó a cabo hoy la ceremonia de graduación del curso de certificación académica dirigido a artesanos de comunidades[...]
Por: Agencias
|
La diputada de Morena, Jael Argüelles Díaz, calificó de engañoso y evasivo el informe presentado por el titular de la Secretaría de Salud de Chihuahua, Gilberto Baeza Mendoza. Esto, debido a la[...] Por: Agencias | *Y convive con graduados de la Escuela Primaria Praxedis G. Guerrero #2226
La Regidora Myrna Monge Meléndez, presidenta de la Comisión de Educación del H. Ayuntamiento de Chihuahua, participó[...] Por: Agencias | Como parte del compromiso de atender de manera directa las gestiones ciudadanas, la regidora Lupita Borruel, presidenta de la Comisión de Salud, acudió a la colonia Vistas Cerro Grande, donde[...] Por: Redacciòn | Finaliza Municipio instalación de alumbrado LED en las colonias Sol de Oriente y San[...] Por: Agencias |
|
|