BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
ESTÁ DE ACUERDO CON LOS RESULTADOS DE LAS ELECCIONES DEL 1 DE JUNIO?

01:05 am Chihuahua, Chih., México mi�rcoles 2 de julio, 2025

EL GOBIERNO DE AMLO ADJUDICA EL 46% DE LA OBRA PÚBLICA SIN LICITACIONES ABIERTAS

EL GOBIERNO DE AMLO ADJUDICA EL 46% DE LA OBRA PÚBLICA SIN LICITACIONES ABIERTAS

Por Agencias, 11/03/2019 10:01

Casi la mitad de los contratos de obra pública para la construcción de carreteras, puertos, escuelas, hospitales y otros trabajos han sido adjudicados directamente o por invitación restringida.


En los primeros 100 días del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, las dependencias, institutos y organismos del gobierno federal han adjudicado de forma directa o por invitación restringida el 46% de la obra pública. Buena parte de ella correspondió al sector carretero.

De acuerdo con información de Compranet, entre el 20 de diciembre de 2018 y el 28 de febrero de 2019 se han otorgado 980 contratos de obra pública. Entre las dependencias destacan la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Caminos y Puentes Federales (Capufe), la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Administraciones Portuarias e institutos de seguridad social como ISSSTE e IMSS.

Entre enero y febrero de 2019, se han otorgado cerca de 497 contratos de obra pública por un monto de alrededor de 3,194 millones de pesos: el 46% ha sido por invitación restringida y adjudicación directa.

Licitaciones a medias

La contratación de obra pública se realiza bajo la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas (LOPSRM), que dicta que existen tres modalidades de contratación: licitación pública nacional o internacional, y excepciones a la misma, que son la invitación restringida y la adjudicación directa. De acuerdo con la Ley, para que se otorguen contratos por estas dos últimas se deben cumplir requisitos como el monto a contratar, la "urgencia" o condiciones particulares de las obras. Ahora, casi la mitad de las contrataciones se han hecho siguiendo esas "excepciones".

“El proceso para contratar que deben seguir los gobiernos, federal y estatales, es la licitación pública abierta. Cualquier otro proceso tendría que justificarse, y un gobierno que se piensa abierto y promotor de la integridad y de políticas anticorrupción, debería generar mucha rendición de cuentas sobre estas decisiones”, dice Mariana Campos, coordinadora de rendición de cuentas en México Evalúa.

El sector carretero fue de los primeros en tener un plan de inversión sexenal, al inicio de la administración. El objetivo no era lanzar nuevos proyectos públicos o concesionados, sino terminar los que están en proceso, como las grandes carreteras de Oaxaca, y modernizar y conservar los ejes ya en operación, por un monto de 30,000 mdp.

Por ello, la SCT es la dependencia que más obra pública ha contratado, pero lo ha hecho sin mediación de concursos públicos, sino con invitación restringida a empresas. Entre diciembre de 2018 y febrero de 2019, la SCT y Capufe han otorgado 884 contratos en el sector carretero, de acuerdo con datos de la plataforma Compranet, de los cuales el 44% se han adjudicado sin concursarse públicamente.

Carreteras a toda prisa

Tan solo la SCT ha concedido 388 contratos de mantenimiento, conservación y rehabilitación carretera que no han sido concursados públicamente, sino adjudicados por procesos excepcionales como invitaciones restringidas y adjudicaciones directas.

La SCT aclaró que las empresas invitadas a participar en los concursos restringidos cumplieron con requisitos, como estar 90% domiciliadas en la localidad donde se realizarán los trabajos y 75% certificadas y validadas por un organismo gremial, haciendo referencia a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC). Pero no explicó por qué se optó por este tipo de contratación, en lugar de por licitaciones abiertas. De acuerdo con la SCT, se invitaron a 921 empresas que estuvieron avaladas por la CMIC y por la Secretaría de Función Pública.

Eduardo Ramírez, presidente de la CMIC, destaca los contratos adjudicados por proceso excepcionales estuvieron entre 5 y 12 millones de pesos, y fueron dirigidos a empresas medianas y pequeñas locales. “El gobierno lo está haciendo transparente, hay transmisión de las licitaciones y fallos, sí son larguísimas, pero por eso hay que precalificar y que a las empresas ya no se les revise (durante el proceso) si son capaces o no, pero sí hablar de costos de referencias. Eso es una competencia abierta y directa”, afirma.

Sin embargo, ejecutar a toda prisa la adjudicación de contratos no es lo más recomendable, opina Alejandro Vázquez, presidente de la Cámara Nacional de Empresas de Consultoría (CNEC). “No es lo optimo, ya que nunca será una medida clara ni que garantice la transparencia, y al contrario, limitará la observancia y el conocimiento de más empresas que puedan ofrecer mejores condiciones, servicios o precios”.

El presidente de la CMIC y de CNET coinciden que sí es factible realizar adjudicaciones directas y ahorrar tiempo en los procesos, si se logra una lista de empresas que cuenten con acreditaciones de calidad, certificaciones y capacidades técnicas avaladas por organizaciones.




Fuente: expansion.mx






Notas Relacionadas

PUBLICA DIF MUNICIPAL LISTA DE CENTROS DE BIENESTAR INFANTIL Y ESTANCIAS INFANTILES QUE PARTICIPAN EN PROGRAMA DE BECAS Publica DIF Municipal lista de Centros de Bienestar Infantil y Estancias Infantiles que participan en programa de becas
TRABAJA GOBIERNO MUNICIPAL EN AFECTACIONES EN PANTEÓN MUNICIPAL 3 Trabaja Gobierno Municipal en afectaciones en Panteón Municipal 3
INICIA JMAS CHIHUAHUA OBRA DE DRENAJE EN BENEFICIO DE MÁS DE 500 HABITANTES DE LA COLONIA CAMPO VIEJO II Inicia JMAS Chihuahua obra de drenaje en beneficio de más de 500 habitantes de la colonia Campo Viejo II


promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
MUNDO GUERRA
Amaneció sin sol. El cielo olía a cables quemados y las nubes eran en realidad drones mimetizados que fingían una lluvia triste para no parecer lo que eran, espías con licencia diplomática.
Por: LUIS VILLEGAS MONTES
Columnas


ENTREGA FECHAC AMBULANCIA A CLÍNICA SANTA TERESITA PARA FORTALECER ATENCIÓN MÉDICA EN 11 MUNICIPIOS DE LA SIERRA TARAHUMARA
Entrega FECHAC ambulancia a Clínica Santa Teresita para fortalecer atención médica en 11 municipios de la Sierra[...]
Por: Agencias
*SECRETARÍA DE SALUD REPROGRAMA TRATAMIENTOS DE HEMODIÁLISIS EN CIUDAD JUÁREZ*
Derivado de las fuertes lluvias y la contingencia en la frontera, se retrasó la entrega de insumos[...]
Por: Agencias
ADRIANA PAZ SE CONVIERTE EN MIEMBRO DE LA ACADEMIA DE ARTES Y CIENCIAS CINEMATOGRÁFICAS DE ESTADOS UNIDOS
La reconocida actriz mexicana Adriana Paz ha sido invitada a formar parte de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos (AMPAS), institución que anualmente otorga los[...]
Por: Agencias
BENEFICIAN LLUVIAS A MÁS DE 400 MIL HECTÁREAS DE CULTIVOS DE TEMPORAL EN CHIHUAHUA
Las lluvias registradas en los últimos días en gran parte del estado de Chihuahua, han generado condiciones favorables para el sector agropecuario, especialmente para las más de 400 mil hectáreas[...]
Por: Agencias
ANUNCIAN EDICIÓN 28 DEL ULTRAMARATÓN DE LOS CAÑONES EN GUACHOCHI
Una competencia que celebra la conexión entre cultura rarámuri y deporte de alto[...]
Por: Agencias
CINE QUEER EN MÉXICO: DEL SILENCIO A LA RESISTENCIA, CON “LA ARRIERA” AL FRENTE ESTE JUNIO
Junio, cine y orgullo: ¿y dónde están las historias LGBT+? Durante mucho tiempo, el cine mexicano representó la diversidad sexual como un susurro: silenciado, reprimido o convertido en burla. La[...]
Por: Agencias
CONTINÚA CHIHUAHUA SIN INCENDIOS FORESTALES ACTIVOS: SDR
Capacitan a brigadistas para fortalecer los conocimientos en cuanto a labores de combate contra los[...]
Por: Agencias
FOMENTAN FECHAC Y CELIDERH LA CREATIVIDAD Y HABILIDADES DE DESARROLLO A NIÑAS Y NIÑOS EN CUAUHTÉMOC
A través del programa "Aprende con Kumari" les brindan herramientas ludo-educativas para que exploren nuevas formas de[...]
Por: Agencias
IMSS EMITE RECOMENDACIONES PARA EVITAR GOLPES DE CALOR EN TRABAJADORES DEL CAMPO
l Seguro Social recomendó tomar pausas de 10 minutos cada 2 horas en lugares frescos, beber agua cada 30 minutos, usar ropa ligera y colores claros, utilizar sombreros, entre[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com