CÁMARAS DE COMERCIO REDOBLAN ESFUERZOS PARA ATRAER TURISMO CHINO
Por Agencias, 03/01/2019 12:42
A partir de este año, los empresarios del sector comercio, servicios y turismo de México redoblarán esfuerzos para conquistar al turismo chino, con paquetes y touroperadores capacitados en mandarín, específicos en zonas arqueológicas y con condiciones de pagos electrónicos, informó Enrique Alcázar Córdova
vicepresidente de Propiedad Intelectual y Franquicias de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).
El representante del comercio organizado explicó que alrededor de 150 millones de chinos hacen turismo, de los cuales 30 millones salen al extranjero, pero de ellos “no llegan ni 150,000 a México, lo cual representa la oportunidad para abrir el turismo a la cultura asiática”. En entrevista, Alcázar comentó que la Concanaco inició un programa educativo de jóvenes para atender al turismo chino, el cual tiene interés por visitar México, pero no existen las condiciones, la cultura ni los medios de pago para ser atendidos.
“Se enviaron 30 chicos a estudiar la licenciatura en Comercio Electrónico a China, quienes van a estar estudiando el chino mandarín, con cuatro años de carrera y otros con maestría en Turismo en chino mandarín”, destacó.
Para este año, agregó, se contempla un programa para 100 jóvenes para licenciatura y maestría en diferentes temas de ingeniería, administración, finanzas, además se analiza con la Coordinadora de Puertos para en hacer maestrías de Puertos, Administración de Partes Industriales, Comercio Exterior, que forma parte de un programa de becas para México en China.
El próximo mes de febrero se abrirá Casa México Concanaco en Shanghái, China, que es el recinto donde empresas mexicanas podrán exponer sus productos y venderlos en ese país, respaldados por el gobierno chino, para lo cual se promocionarán desde productos agroalimentarios hasta paquetes turísticos a México, incluyendo vuelos por Aeroméxico y hospedajes, informó.
El mensaje del presidente chino, Xi Jinping, es claro de trabajar por un mercado global, dijo. “China no parará sus pasos en la construcción de una economía mundial más abierta, aumentará esfuerzos para abrir más su mercado e incrementar sus importaciones”.