BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
CONSIDERA QUE LAS ACTUALES LLUVIAS HAN TRAIDO BENEFICIOS?

03:42 pm Chihuahua, Chih., México s�bado 5 de julio, 2025

SE CONMEMORA EL DÍA INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

SE CONMEMORA EL DÍA INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

Por Agencias, 09/08/2018 08:00

Día Internacional de los Pueblos Indígenas, conmemoración mundial este jueves. En México hay 25 millones 694 mil 928 personas que se autoadscriben como indígenas y eso es muy importante destacar en este momento, ya que equivale aproximadamente al 21 por ciento de la población, resaltó la directora General Adjunta de Coordinación del Inali, Alma Rosa Espíndola Galicia.

En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas que se celebra este 9 de agosto, detalló que, sin embargo, sólo siete millones 382 mil 785 personas mayores hablan alguna lengua originaria, cifra que representa 6.5 por ciento del total de la población.

Esta conmemoración fue instituida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a partir de 1995; la Asamblea General eligió esta fecha para rememorar el día en que el Grupo de Trabajo sobre Pueblos Indígenas de la Subcomisión de Prevención de Discriminaciones y Protección a las Minorías celebró su primera reunión en 1992.

El objetivo es reconocer a los más de cinco mil grupos distintos que hay en unos 90 países y comunidades indígenas, así como sus tradiciones, valores, idiomas y el aporte que han brindado en el fortalecimiento de las culturas.

El tema de este año es “Migración y desplazamiento de los pueblos indígenas” y se centrará en la situación actual de los territorios indígenas, las principales causas de las migraciones, la circulación transfronteriza y los desplazamientos.

Prestará especial atención en el tema de los pueblos indígenas que viven en las zonas urbanas y fuera de sus países; además, aborda los desafíos y cómo revitalizar las identidades de los pueblos indígenas y alentar la protección de sus derechos dentro o fuera de sus territorios tradicionales.

Espíndola Galicia apuntó que en el marco de esta celebración es relevante dar a conocer las maneras en que los pueblos indígenas entrañan en sus lenguas conocimientos, saberes, maneras de abordar la agricultura, el tratamiento de diversas problemáticas y, sobre todo, reconocer esta diversidad como una riqueza y no un problema.

Las lenguas indígenas nacionales son una de las riquezas más importantes de este país y es relevante que en el Día Internacional de los Pueblos Indígenas podamos los mexicanos reflexionar, concientizarnos sobre la importancia que representa esta diversidad cultural”, expresó.

“Esta celebración lo que nos permite es concientizarnos, civilizarnos, llamar la atención de la sociedad en general y todos juntos tomemos medidas para combatir el racismo y la discriminación”, dijo en entrevista con Notimex la funcionaria del Instituto Nacional de las Lenguas Indígenas (Inali).

En este sentido, Espíndola Galicia reconoció que México ha pasado de una política de homogenización lingüística en donde todos los servicios públicos solo se ofrecían en español, a una política que reconoce que hay hablantes de otras 68 lenguas.

Además, abundó la indígena mixteca, estamos transitando a promover el ejercicio de los derechos, a través del multilingüismo, que debe ser considerado de manera transversal en las políticas públicas.

Los derechos lingüísticos son fundamentales porque son un derecho picaporte para tener acceso a otros; en la medida que los servicios que ofrece el Estado, como salud o justicia, estén en la lengua de los pueblos, podrán tener acceso a ellos, aseveró.

“Siempre y cuando el Estado transite de un estado monolingüe a un Estado multilingüe, nuestra proyección es que en el futuro tendremos más hablantes”, señaló Espíndola Galicia.

Aunque el dato más alarmista es que en algunos años una gran cantidad de lenguas desaparecerán, nuestra apuesta como instituto es esperanzadora porque somos 25 millones de personas que nos consideramos indígenas y hay tan solo 7.4 millones de personas que hoy hablan una lengua indígena, pensamos que, al transitar de un Estado monolingüe a un Estado multilingüe, tendremos la posibilidad de tener más hablantes, aseveró.

Sí podemos mirar que hay un decremento en los datos censales; de la medición de 1990 hasta la del 2015, sí vemos que hay un decremento de la población de hablantes de lenguas indígenas, pero este no es gratuito, tiene que ver con el rechazo de la sociedad en general, el desprecio hacia esta población, hacia estas lenguas, lamentó Espíndola Galicia.

La funcionaria del Inali consideró que esta construcción del Estado monolingüe que transite a otra manera de tratar las cosas es lo que puede permitir que más familias decidan heredarles a sus hijos su lengua materna, alguna lengua indígena.

“Si las políticas de castellanización surtieron efecto, pensamos que una política que le apueste al multilingüismo, podrá revertir este proceso pasando décadas, no será de inmediato”, dijo Espíndola Galicia.

“Cada vez hay una mejor percepción de los pueblos indígenas y ahí jugamos un papel todos, si en algún momento la apuesta del país fue Estado monolingüe, todo en castellano; hoy la mirada es otra, los organismos internacionales reconocen como importante la diversidad lingüística, México ha suscrito una serie de instrumentos legales a nivel internacional”, destacó.

Hoy estamos dejando de ver la diversidad como un problema, porque México multilingüe es un crisol de pensamientos, concluyó.

Fuente: noticieros.televisa.com






Notas Relacionadas

ENTREGA SPYCI APOYOS EMERGENTES A 40 FAMILIAS DE ASENTAMIENTOS INDÍGENAS DE PARRAL Entrega SPyCI apoyos emergentes a 40 familias de asentamientos indígenas de Parral
CHIHUAHUA CAPITAL REFERENTE EN CIUDADES EDUCADORAS A NIVEL NACIONAL La ciudad de Chihuahua se consolidó como referente en materia educativa al fungir como sede de la capacitación sobre la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE), evento que reunió a representantes de diversas ciudades mexicanas comprometidas con el desarrollo educativo integral.
ADRIANA PAZ SE CONVIERTE EN MIEMBRO DE LA ACADEMIA DE ARTES Y CIENCIAS CINEMATOGRÁFICAS DE ESTADOS UNIDOS La reconocida actriz mexicana Adriana Paz ha sido invitada a formar parte de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos (AMPAS), institución que anualmente otorga los Premios Oscar. Con esta distinción, Paz se une a una comunidad internacional de artistas, cineastas y profesionales del cine que han sido reconocidos por su destacada trayectoria y aportes a la industria cinematográfica global.


promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
MUNDO GUERRA
Amaneció sin sol. El cielo olía a cables quemados y las nubes eran en realidad drones mimetizados que fingían una lluvia triste para no parecer lo que eran, espías con licencia diplomática.
Por: LUIS VILLEGAS MONTES
Columnas


CONVOCAN A LASALLISTAS CHIHUAHUENSES A LOS JUEGOS MUNDIALES UNIVERSITARIOS FISU 2025
Convocan a lasallistas chihuahuenses a los Juegos Mundiales Universitarios FISU[...]
Por: Agencias
DOMÉNICA MONTERO INICIA GRABACIONES
Doménica Montero inicia[...]
Por: Agencias
CONOCE LAS UBICACIONES DEL CAM MÓVIL DEL JUÁREZBUS DEL 7 AL 12 DE JULIO
Conoce las ubicaciones del CAM Móvil del JuárezBus del 7 al 12 de[...]
Por: Agencias
INICIA EL COBRO DE BECAS ACADÉMICAS DEL GOBIERNO MUNICIPAL PARA ALUMNOS DE 1° Y 2° DE PRIMARIA
Inicia el cobro de becas académicas del Gobierno Municipal para alumnos de 1° y 2° de[...]
Por: Agencias
BBVA MÉXICO LANZÓ HERRAMIENTA DE ASESORÍA DIGITAL PARA HACER CRECER EL DINERO Y PERDER EL MIEDO A INVERTIR
En México, apenas dos de cada 10 personas que tienen acceso a servicios bancarios invierten, porque se piensa que hacerlo es para expertos o que se necesita mucho dinero. BBVA Invest es una[...]
Por: Agencias
ADRIANA PAZ CELEBRA SU 5ta NOMINACIÓN AL ARIEL
La destacada actriz mexicana Adriana Paz ha sido nominada al Premio Ariel a Mejor Actriz en su edición número 67, por su interpretación en la película “Arillo de hombre muerto”, dirigida por[...]
Por: Agencias
DIPLOMADO INNOVACIÓN DIGITAL PARA GESTORES DE TALENTO
La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Chihuahua se complace en anunciar el inicio de un nuevo Diplomado en Innovación Digital para Gestores de Talento, diseñado[...]
Por: Agencias
MÉXICO | CAEN REMESAS 4.6 %, PERO HAY BONANZA EN LOS FLUJOS A AMÉRICA LATINA
En mayo de 2025, las remesas a México se redujeron en 4.6 % respecto al mismo mes del año anterior para llegar a 5,360 millones de dólares (md). En cambio, las remesas a Guatemala (2,281 md, +15.2[...]
Por: Agencias
FIRMA SECRETARÍA DE SALUD CONVENIO DE COLABORACIÓN EN MATERIA DE PROCURACIÓN DE TEJIDOS
La Secretaria de Salud y la Dirección General del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), firmaron un convenio de colaboración en materia de procuración, procesamiento, almacenamiento y[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com