BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
ESTÁ DE ACUERDO CON LOS RESULTADOS DE LAS ELECCIONES DEL 1 DE JUNIO?

04:55 pm Chihuahua, Chih., México lunes 30 de junio, 2025

PRESIDENCIABLES PROPONEN AUMENTAR SALARIOS, PERO NO DICEN CÓMO

PRESIDENCIABLES PROPONEN AUMENTAR SALARIOS, PERO NO DICEN CÓMO

Por Agencias, 14/06/2018 08:55

Los candidatos a la presidencia de México aseguran que, de resultar electos, aumentarán el salario mínimo y fomentarán el empleo. El problema, coinciden analistas, es que no es algo que pueda darse por decreto,

y ninguno de los candidatos explicó los cómo ni las estrategias concretas para lograr el crecimiento que lo permita.

Para los expertos los candidatos quedaron a deber en sus propuestas durante el último debate. Coinciden en que sus promesas no están enmarcadas en estrategias reales que respondan a las necesidades de México, cuando se esperaba que los contendientes presentaran planteamientos más articulados.

“Indigna que cuando se habla de crecimiento económico o mercados laborales, no haya una visión de que no podemos llevar adelante ninguna de estas políticas hasta que no tengamos un mercado laboral integrado, empresas compitiendo, en el que las personas pueden considerar tener una mínima trayectoria laboral”, consideró Marcelo Delajara, director de Crecimiento Económico y Mercado Laboral del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY).

En el último debate presidencial Ricardo Anaya, candidato de la coalición Por México al Frente, dijo que para hablar de crecimiento se debe mejorar primero el ingreso personal, por lo que propuso duplicar el salario mínimo.

“La mitad de la gente en nuestro país, de los que tienen trabajo, ganan menos de 180 pesos al día, ¿quién puede vivir dignamente con menos de 180 pesos al día”, cuestionó.

El candidato independiente Jaime Rodríguez propuso aumentar el salario básico de una persona a 350 pesos al día, mientras José Antonio Meade, candidato de la coalición Todos por México, dijo que para incentivar el crecimiento se requiere cerrar la brecha de género en salarios.

Pero ninguno de los candidatos dijo en qué ámbito institucional lograrían aumentar el salario, señaló el experto. El gobierno no puede decidir solo en esa materia, interviene la Comisión Nacional de Salario Mínimos, el Banco de México, la Secretaría del Trabajo, organizaciones empresariales y de trabajadores.

“No tenemos ni el ámbito institucional, ni la interlocución suficiente entre los distintos actores para lograr semejante aumento. ¿Cómo se va a operar en ese entramado de actores para que realmente suceda lo del salario mínimo?”, cuestionó Delajara.

Si bien existe consenso en que el salario mínimo debe aumentar, se deben tomar en cuenta aspectos como que el 80% de quienes tienen un ingreso equivalente a un salario mínimo son informales.

“¿Cómo les va a llegar a ellos el aumento en los salarios mínimos? Quién puede obligar a esos patrones a pagar un salario mínimo de 180, si solo tenemos una fracción muy pequeña de trabajadores en el sector formal ganando eso (el mínimo), a ellos si les puede beneficiar”, comentó.

Por su parte María Fonseca, directora de la Escuela de Graduados en Administración y Dirección de Empresas del Tecnológico de Monterrey, dijo que hablar de aumento de salarios no se trata solo de una cuestión aritmética.

A la par se debe revisar la competitividad y productividad, temas que ninguno de los candidatos mencionó.

“Si yo quiero recibir más, tengo que hacer más, no solo pensar que, porque simpatizo con una persona o con un líder, ya me tienen que dar más. Tengo que dar resultados”, dijo Fonseca.

Un obrero en Alemania produce mas que el mexicano, pese a que trabaja más este último. Esto también golpea en el salario, advirtió Jorge Sánchez Tello, economista de la Fundación de Estudios Financieros.

“Siempre tiene que ser la combinación de capital y tecnología, la tecnología sola no te ayuda a ser más productivo”, aclaró.

El economista subrayó que no es posible tener mejores salarios sin mejorar la educación y la capacitación.

“El problema en México es que hay una gran cantidad de personas sin la educación suficiente y el mercado con pocas oportunidades de empleo. La mejor forma de combatir desigualdad es mejorando la calidad educativa”, advirtió.

Fuente: expansion.mx






Notas Relacionadas

SALVADOR DE ALBA JR., LLEGA A SUELO HIDROCÁLIDO LIDERANDO SÓLIDAMENTE LA GTM PRO 1 DE SÚPER COPA ROSHFRANS Guadalajara, Jalisco, a 27 de junio de 2025.- Como líder indiscutible, el AGA Racing Team arriba al Óvalo Aguascalientes México, para disputar la 5ta fecha de la Súper Copa Roshfrans 2025, buscando un triunfo más de la GTM Pro 1 a su cuenta con el piloto Salvador de Alba Jr.
EL SILENCIO DE LOS CIUDADANOS “El silencio no tiene límites, los límites los ponen las palabras” Jodorowsky En estos tiempos de terror político de nuestro gobierno a permitido que como lo dice José Saramago en libro “Ensayo sobre la ceguera”, en donde afirma que la “ceguera blaca”, que se expande manera fulmiante
GUARDIA NACIONAL ACTUARÁ COMO FUERZA MILITAR EN LAS CALLES Aprobada en la Cámara de Diputados, la nueva ley de la Guardia Nacional, que contempla su traspaso a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), está pendiente de ratificación en el Senado


promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
MUNDO GUERRA
Amaneció sin sol. El cielo olía a cables quemados y las nubes eran en realidad drones mimetizados que fingían una lluvia triste para no parecer lo que eran, espías con licencia diplomática.
Por: LUIS VILLEGAS MONTES
Columnas


ESTE LUNES 30 DE JUNIO CONTINUARÁ EL CIELO PARCIALMENTE NUBLADO, CON PROBABILIDAD DE LLUVIAS.
Este lunes 30 de junio continuará el cielo parcialmente nublado a nublado, con probabilidad de lluvias. Además se espera viento con rachas superiores a los 55 kilometros por hora en Juárez y[...]
Por: Agencias
AFECTA TEMPORAL LLUVIOSO A ZONA DE CAMPOS MENONITAS
Reportan precipitaciones pluviales intensas en Riva Palacio, Guachochi, Namiquipa, Bachíniva y El[...]
Por: Agencias
CONMEMORA CENTRO DE ESTUDIOS MUSICALES SU 41 ANIVERSARIO CON CONCIERTO SINFÓNICO
Como parte de la conmemoración del 41 aniversario del Centro de Estudios Musicales (CEM), se llevó a cabo el concierto “FM Sinfónico”, a cargo de integrantes de las agrupaciones musicales[...]
Por: Agencias
CELEBRA FECHAC CIERRE DEL PROYECTO MODELO ADN CON ESCUELAS DE CUAUHTÉMOC
Durante el ciclo escolar se benefició a 230 niñas y niños de las colonias Tierra Nueva, Reforma y Barrio de la Presa, quienes desarrollaron habilidades artísticas y recibieron acompañamiento[...]
Por: Agencias
APOYA COESVI CON MATERIALES A FAMILIA QUE PERDIÓ SU VIVIENDA EN SINIESTRO
El incendio de pérdidas totales ocurrió en la colonia Lomas de Morelos en Juárez Felipa de Jesús López Martínez no podía creer cuando su hijo, a costa de sus quemaduras, logró sacarla de[...]
Por: Agencias
REFUERZA CHIHUAHUA ACCIONES PARA PREVENIR LA VIOLENCIA CONTRA LA NIÑEZ EN EL HOGAR
DIF Estatal y Unicef México realizan Foro “Tu Familia es Primero, la Paz comienza en[...]
Por: Agencias
FORTALECE ESTADO ATENCIÓN EDUCATIVA DESDE LA PRIMERA INFANCIA
Colabora ICHDII y Gobierno de Nuevo León por una educación inicial de calidad El Instituto Chihuahuense de Desarrollo Integral Infantil (ICHDII) participó, por invitación de la Secretaría de[...]
Por: Agencias
EGRESA NUEVA GENERACIÓN DE DOCTORES EN EDUCACIÓN DE LA ENSECH
Como parte de la oferta de posgrados que brinda la Escuela Normal Superior del Estado de Chihuahua Profr. José E. Medrano R., (Ensech), un total de 49 profesionistas terminaron la especialidad de[...]
Por: Agencias
REGISTRAN BUENAVENTURA Y GUACHOCHI 50 MILÍMETROS DE PRECIPITACIÓN
La Coordinación Estatal de Protección Civil dio a conocer que las lluvias continuarán en gran parte de la[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com