BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
ESTÁ DE ACUERDO CON LOS RESULTADOS DE LAS ELECCIONES DEL 1 DE JUNIO?

12:05 am Chihuahua, Chih., México mi�rcoles 2 de julio, 2025

CAMBIOS EN EL CICLO MENSTRUAL PUEDEN SER SEÑALES DE  PADECER OVARIO POLIQUÍSTICO

CAMBIOS EN EL CICLO MENSTRUAL PUEDEN SER SEÑALES DE PADECER OVARIO POLIQUÍSTICO

Por Redacciòn, 27/04/2018 09:57

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chihuahua informa sobre padecimientos como el Síndrome de Ovario Poliquístico (SOPQ), una enfermedad que afecta la salud reproductiva de las mujeres, incluso, puede ser causa de infertilidad, si no se trata a tiempo.



El SOPQ es una enfermedad que tiene sus orígenes en un desequilibrio de la producción de hormonas sexuales femeninas, provocando cambios en el ciclo menstrual y la piel así como dificultad para lograr un embarazo o la infertilidad misma.


De las hormonas femeninas, como estrógenos, andrógenos y progesterona, depende el desarrollo normal y regular de los ovarios, por eso cuando existe una carencia o exceso en la producción de hormonas, su función se ve alterada.


Los óvulos son liberados por el ovario de uno o más por periodo menstrual a través de unos sacos llamados folículos, cuando se padece de SOPQ, los ovarios no logran madurar y se quedan alojados en los folículos que a lo largo del tiempo dan origen a la formación de pequeños quistes.


Esta situación se puede presentar en mujeres de entre 20 y 30 años, pero las niñas y adolescentes también pueden desarrollar el problema una vez que ha iniciado su periodo menstrual; el factor de riesgo incrementa para aquellas mujeres que sufren de hipertensión, diabetes, colesterol elevado así como sobrepeso u obesidad.


El área médica del Instituto señaló que el ovario poliquístico se puede manifestar a través de:

• Cambios en el ciclo menstrual, periodos irregulares o desaparición del mismo.
• Aparición de características masculinas como aumento de bello corporal, adelgazamiento del cabello en la cabeza, engrosamiento de la voz y disminución del tamaño de las mamas, entre otras.
• Cambios en la piel como incremento del acné, aparición de marcas o pliegues gruesos y oscuros en axilas, ingle, cuello y mamas.


Por esta razón, el Seguro Social exhorta a las mujeres a estar atentas a cualquier cambio en su cuerpo y periodicidad de su regla, de presentarse irregularidades evitar automedicarse y acudir a la unidad de medicina familiar (UMF) de su adscripción, para que el médico realice una evaluación certera y de requerirlo proporcionarle tratamiento o canalizarlas con el especialista.


El Instituto insiste en recomendar mantener un peso adecuado, buena alimentación y actividad física frecuente, como prácticas que reducen en gran medida cualquier patología, especialmente padecimientos crónicos como la diabetes, hipertensión y colesterol alto, que pueden facilitar la aparición de enfermedades como el síndrome de ovario poliquístico.



























Notas Relacionadas

CELEBRA FECHAC CIERRE DEL PROYECTO MODELO ADN CON ESCUELAS DE CUAUHTÉMOC Durante el ciclo escolar se benefició a 230 niñas y niños de las colonias Tierra Nueva, Reforma y Barrio de la Presa, quienes desarrollaron habilidades artísticas y recibieron acompañamiento integral gracias a la colaboración entre FECHAC y organizaciones de la sociedad civil
EXHORTA MUNICIPIO A EVITAR MULTAS AL DEPOSITAR ESCOMBRO EN LUGARES PROHIBIDOS Exhorta Municipio a evitar multas al depositar escombro en lugares prohibidos. Las sanciones pueden ir desde mil UMAS hasta las 10 mil UMAS
CELEBRAN CIERRE DE CICLO ESCOLAR DEL MODELO ADN DE FECHAC EN JUÁREZ CON TALENTO EN ESPECTÁCULO ARTÍSTICO Más de 350 niñas, niños y adolescentes participaron en un evento de clausura que visibiliza aprendizajes y fortalezas adquiridos por los 1755 beneficiados, resultado del trabajo de 13 OSC con apoyo de FECHAC


promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
MUNDO GUERRA
Amaneció sin sol. El cielo olía a cables quemados y las nubes eran en realidad drones mimetizados que fingían una lluvia triste para no parecer lo que eran, espías con licencia diplomática.
Por: LUIS VILLEGAS MONTES
Columnas


ENTREGA FECHAC AMBULANCIA A CLÍNICA SANTA TERESITA PARA FORTALECER ATENCIÓN MÉDICA EN 11 MUNICIPIOS DE LA SIERRA TARAHUMARA
Entrega FECHAC ambulancia a Clínica Santa Teresita para fortalecer atención médica en 11 municipios de la Sierra[...]
Por: Agencias
*SECRETARÍA DE SALUD REPROGRAMA TRATAMIENTOS DE HEMODIÁLISIS EN CIUDAD JUÁREZ*
Derivado de las fuertes lluvias y la contingencia en la frontera, se retrasó la entrega de insumos[...]
Por: Agencias
ADRIANA PAZ SE CONVIERTE EN MIEMBRO DE LA ACADEMIA DE ARTES Y CIENCIAS CINEMATOGRÁFICAS DE ESTADOS UNIDOS
La reconocida actriz mexicana Adriana Paz ha sido invitada a formar parte de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos (AMPAS), institución que anualmente otorga los[...]
Por: Agencias
BENEFICIAN LLUVIAS A MÁS DE 400 MIL HECTÁREAS DE CULTIVOS DE TEMPORAL EN CHIHUAHUA
Las lluvias registradas en los últimos días en gran parte del estado de Chihuahua, han generado condiciones favorables para el sector agropecuario, especialmente para las más de 400 mil hectáreas[...]
Por: Agencias
ANUNCIAN EDICIÓN 28 DEL ULTRAMARATÓN DE LOS CAÑONES EN GUACHOCHI
Una competencia que celebra la conexión entre cultura rarámuri y deporte de alto[...]
Por: Agencias
CINE QUEER EN MÉXICO: DEL SILENCIO A LA RESISTENCIA, CON “LA ARRIERA” AL FRENTE ESTE JUNIO
Junio, cine y orgullo: ¿y dónde están las historias LGBT+? Durante mucho tiempo, el cine mexicano representó la diversidad sexual como un susurro: silenciado, reprimido o convertido en burla. La[...]
Por: Agencias
CONTINÚA CHIHUAHUA SIN INCENDIOS FORESTALES ACTIVOS: SDR
Capacitan a brigadistas para fortalecer los conocimientos en cuanto a labores de combate contra los[...]
Por: Agencias
FOMENTAN FECHAC Y CELIDERH LA CREATIVIDAD Y HABILIDADES DE DESARROLLO A NIÑAS Y NIÑOS EN CUAUHTÉMOC
A través del programa "Aprende con Kumari" les brindan herramientas ludo-educativas para que exploren nuevas formas de[...]
Por: Agencias
IMSS EMITE RECOMENDACIONES PARA EVITAR GOLPES DE CALOR EN TRABAJADORES DEL CAMPO
l Seguro Social recomendó tomar pausas de 10 minutos cada 2 horas en lugares frescos, beber agua cada 30 minutos, usar ropa ligera y colores claros, utilizar sombreros, entre[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com