BANNER salvar vidas 25 nov 24
Noticias Al Día
LA PRESIDENTA SHEINBAUM CUMPLIÓ SUS 100 DÍAS ¿CÓMO CALIFICAS EL COMIENZO DE SU MANDATO?

12:56 pm Chihuahua, Chih., México viernes 17 de enero, 2025

CULMINA FIESTA DEL MAÍZ CON EL PUEBLO O´OBA (PIMA) DE TEMÓSACHI Y MADERA

CULMINA FIESTA DEL MAÍZ CON EL PUEBLO O´OBA (PIMA) DE TEMÓSACHI Y MADERA

Por Redacciòn, 30/01/2018 09:34

En busca de incentivar la agricultura tradicional en los pueblos originarios del estado, preservar sus costumbres perdida productivas y estimular el diálogo e intercambio de métodos de siembra entre las y los productores,

la Comisión Estatal para los Pueblos Indígenas (Coepi) llevó a cabo la Feria del Maíz con el pueblo O´oba (Pima), en la localidad de Yepachi, del municipio de Temósachi.

En este evento se dieron cita personas provenientes de varias comunidades de la zona como Los Ojitos, El Cable, Las Espuelas, Aguamarilla y El Refugio, del municipio de Madera, así como de Agua Caliente, Piedras Azules y Yepachi, del municipio de Temósachi.

Además, a la celebración se unieron representantes indígenas rarámuri provenientes del municipio de Guachochi.

La primera parte del programa consistió en dar la bienvenida a las comunidades que acudieron a la Feria del Maíz y conocer sus resultados de producción agrícola y las expectativas para el ciclo siguiente.

Posteriormente se realizaron mesas de trabajo por región para identificar los niveles de aprovechamiento de tierras y recursos, así como las necesidades y problemáticas que mermaron las cosechas.

Pedro Turuseachi Sevorachi, miembro de Coepi y coordinador de la Fiesta del Maíz, comentó la importancia que tienen el maíz y frijol en los pueblos indígenas del estado. Resaltó la trascendencia de volver a las raíces de generaciones pasadas y trabajar las tierras de manera conjunta.

“La idea de Coepi es impulsar que las comunidades tengan una producción buena y sana para que las familias estén mejor y prosperen”, comentó.

Posteriormente, la comunidad o’oba y rarámuri realizaron una procesión desde la parroquia local hasta el lugar donde se llevaría a cabo la festividad. A través del camino ambos pueblos danzaron y compartieron sus culturas alrededor de la cruz. El grupo de matachines, conformado por las y los asistentes de Guachochi, agradecieron la cosecha del ciclo pasado por medio de su música y bailes tradicionales. De igual forma, los o´oba que encabezaban la caminata, participaron con sus melodías, plegarias y danzas en muestra de gratitud por las cosechas recibidas.

Al llegar al lugar donde se llevaría a cabo el Yúmare (ceremonia tradicional realizada con la finalidad de mostrar el agradecimiento a Dios por las tierras plantadas y cosechadas, así como para pedir buenas condiciones para el año en curso) las personas compartieron sus semillas, frutos del arduo esfuerzo y trabajo de sus campos; los métodos que utilizan para optimizar la producción; así como las experiencias que han adquirido a lo largo de los años y cómo necesitan ser transmitidas para no perder la riqueza que les queda.

La titular de la Coepi, María Teresa Guerrero Olivares, platicó acerca del esfuerzo y el interés tan profundo que tiene esta dependencia por preservar los campos de las comunidades indígenas. Mencionó que es esencial mantener y fomentar una alimentación tradicional y culturalmente adecuada a los pobladores de los diferentes pueblos. Además destacó lo fundamental del programa de Seguridad Alimenticia, que impulsa la Comisión para fomentar los mecanismos idóneos de aprovechamiento de parcelas y zonas de producción agrícola.

“La riqueza de sus pueblos no está en el dinero o propiedades; la riqueza de las comunidades está en sus tierras y de lo que ellas brota; su maíz, su frijol, el tomate, la calabaza y todo lo que sale de ellas es lo que los hace ricos”, expresó la titular.

Cabe destacar que la celebración concluyó con una ceremonia llena de danza, música, rezos, alegría y fraternidad, que se extendió por horas, en la que cada una de las culturas presentes mostraron su respeto hacia los demás y hacia el altar puesto en honor a las festividades.






Notas Relacionadas

CONTINÚAN 35 TRAMOS CARRETEROS CERRADOS POR PRESENCIA DE NIEVE Y CONGELAMIENTO DE LA CARPETA ASFÁLTICA La Segunda Tormenta Invernal de la temporada dejó temperaturas de hasta los -21.1 grados centígrados en San Juanito y de -20 en ciudad Madera
CON JUGUETES, COBIJAS Y COMIDA, COMPARTE ALCALDE ALEGRÍA DEL DÍA DE REYES EN MADERA 65 Con juguetes, cobijas y comida, comparte Alcalde alegría del Día de Reyes en Madera 65 - Realizó una posada con las y los vecinos del sector
DEVELAN ESCULTURA DE PUEBLO TRADICIONAL EN JIMÉNEZ Develan escultura de Pueblo Tradicional en Jiménez


INVITACIONES  DIGITALES
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
GOBIERNO DE MÉXICO ABANDONA EL PACTO DE SAN JOSÉ
Quinta ley: "Ni la palabra perro muerde, ni el mapa es el territorio" Jodorowsky Sin entrar en mucho en detalle, el Gobierno de México no es Estado México, es decir, AMLO, la presidenta y Morena destrozaron la Constitución y en consecuencia las normas secundaria
Por: LIC. FRANCISCO FLORES LEGARDA
Columnas


INVITAN A PARTICIPAR EN EL CONCURSO NACIONAL DE CULTURA TURÍSTICA 2024-2025
Con el tema “Pueblos Mágicos, un lugar para soñar: Turismo comunitario”, se busca fomentar la identidad y riqueza cultural[...]
Por: Agencias
OFRECE IMPAS ATENCIÓN MÉDICA EN 12 CENTROS COMUNITARIOS
Ofrece IMPAS atención médica en 12 centros[...]
Por: Agencias
INVITA GOBIERNO MUNICIPAL A REALIZARSE PRUEBAS RÁPIDAS DE VIH EN EL IMPE
Invita Gobierno Municipal a realizarse pruebas rápidas de VIH en el IMPE. Servicio dirigido a comunidad en general y[...]
Por: Agencias
EXHORTA JMAS CHIHUAHUA A PROTEGER TUBERÍAS ANTE LAS BAJAS TEMPERATURAS
La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, exhorta a la ciudadanía a proteger correctamente las líneas de agua de sus domicilios para prevenir posibles rupturas, ante las bajas[...]
Por: Agencias
REPUDIABLE E INADMISIBLE INSULTO DE RIGGS A SÍNDICA: PATY ULATE
Los insultos proferidos por el regidor de MORENA, Miguel Riggs en contra de la síndica Olivia Franco, constituyen un acto de violencia verbal y resultan inadmisibles, expresó la regidora Patricia[...]
Por: Redacciòn
MARU CAMPOS DA LA BIENVENIDA AL GOBIERNO DEL ESTADO A LA CIENTÍFICA CHIHUAHUENSE NADIA ZENTENO
Se integra al Instituto de Apoyo al Desarrollo Tecnológico, de la Secretaría de Innovación y Desarrollo[...]
Por: Agencias
BBVA MÉXICO APORTA ELEMENTOS PARA MEJORAR LA EFICIENCIA Y TRANSPARENCIA EN EL GASTO PÚBLICO DE 1,416 MUNICIPIOS EN LAS 32 ENTIDADES FEDERATIVAS
El Sistema Multipagos de BBVA México ofrece soluciones para los gobiernos en materia del cobro de la tesorería municipal por medio de códigos QR, CoDI, links de cobranza y recurrencia, entre[...]
Por: Agencias
ENTREGA SIEMENS 200 LICENCIAS DE SOFTWARE PARA EL DESARROLLO DE LAS HABILIDADES DE LOS UNIVERSITARIOS CHIHUAHUENSES
Entrega Siemens 200 licencias de software para el desarrollo de las habilidades de los universitarios[...]
Por: Agencias
MARU CAMPOS DA LA BIENVENIDA AL GOBIERNO DEL ESTADO A LA CIENTÍFICA CHIHUAHUENSE NADIA ZENTENO
Maru Campos da la bienvenida al Gobierno del Estado a la científica chihuahuense Nadia[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com