BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
CONSIDERA QUE LAS ACTUALES LLUVIAS HAN TRAIDO BENEFICIOS?

06:47 pm Chihuahua, Chih., México s�bado 19 de julio, 2025

CULMINA FIESTA DEL MAÍZ CON EL PUEBLO O´OBA (PIMA) DE TEMÓSACHI Y MADERA

CULMINA FIESTA DEL MAÍZ CON EL PUEBLO O´OBA (PIMA) DE TEMÓSACHI Y MADERA

Por Redacciòn, 30/01/2018 09:34

En busca de incentivar la agricultura tradicional en los pueblos originarios del estado, preservar sus costumbres perdida productivas y estimular el diálogo e intercambio de métodos de siembra entre las y los productores,

la Comisión Estatal para los Pueblos Indígenas (Coepi) llevó a cabo la Feria del Maíz con el pueblo O´oba (Pima), en la localidad de Yepachi, del municipio de Temósachi.

En este evento se dieron cita personas provenientes de varias comunidades de la zona como Los Ojitos, El Cable, Las Espuelas, Aguamarilla y El Refugio, del municipio de Madera, así como de Agua Caliente, Piedras Azules y Yepachi, del municipio de Temósachi.

Además, a la celebración se unieron representantes indígenas rarámuri provenientes del municipio de Guachochi.

La primera parte del programa consistió en dar la bienvenida a las comunidades que acudieron a la Feria del Maíz y conocer sus resultados de producción agrícola y las expectativas para el ciclo siguiente.

Posteriormente se realizaron mesas de trabajo por región para identificar los niveles de aprovechamiento de tierras y recursos, así como las necesidades y problemáticas que mermaron las cosechas.

Pedro Turuseachi Sevorachi, miembro de Coepi y coordinador de la Fiesta del Maíz, comentó la importancia que tienen el maíz y frijol en los pueblos indígenas del estado. Resaltó la trascendencia de volver a las raíces de generaciones pasadas y trabajar las tierras de manera conjunta.

“La idea de Coepi es impulsar que las comunidades tengan una producción buena y sana para que las familias estén mejor y prosperen”, comentó.

Posteriormente, la comunidad o’oba y rarámuri realizaron una procesión desde la parroquia local hasta el lugar donde se llevaría a cabo la festividad. A través del camino ambos pueblos danzaron y compartieron sus culturas alrededor de la cruz. El grupo de matachines, conformado por las y los asistentes de Guachochi, agradecieron la cosecha del ciclo pasado por medio de su música y bailes tradicionales. De igual forma, los o´oba que encabezaban la caminata, participaron con sus melodías, plegarias y danzas en muestra de gratitud por las cosechas recibidas.

Al llegar al lugar donde se llevaría a cabo el Yúmare (ceremonia tradicional realizada con la finalidad de mostrar el agradecimiento a Dios por las tierras plantadas y cosechadas, así como para pedir buenas condiciones para el año en curso) las personas compartieron sus semillas, frutos del arduo esfuerzo y trabajo de sus campos; los métodos que utilizan para optimizar la producción; así como las experiencias que han adquirido a lo largo de los años y cómo necesitan ser transmitidas para no perder la riqueza que les queda.

La titular de la Coepi, María Teresa Guerrero Olivares, platicó acerca del esfuerzo y el interés tan profundo que tiene esta dependencia por preservar los campos de las comunidades indígenas. Mencionó que es esencial mantener y fomentar una alimentación tradicional y culturalmente adecuada a los pobladores de los diferentes pueblos. Además destacó lo fundamental del programa de Seguridad Alimenticia, que impulsa la Comisión para fomentar los mecanismos idóneos de aprovechamiento de parcelas y zonas de producción agrícola.

“La riqueza de sus pueblos no está en el dinero o propiedades; la riqueza de las comunidades está en sus tierras y de lo que ellas brota; su maíz, su frijol, el tomate, la calabaza y todo lo que sale de ellas es lo que los hace ricos”, expresó la titular.

Cabe destacar que la celebración concluyó con una ceremonia llena de danza, música, rezos, alegría y fraternidad, que se extendió por horas, en la que cada una de las culturas presentes mostraron su respeto hacia los demás y hacia el altar puesto en honor a las festividades.






Notas Relacionadas

CIERRA LA XXX GRAN CABALGATA VILLISTA EN EL PUEBLO MÁGICO DE PARRAL CON MÁS DE 8 MIL JINETES La Secretaría de Turismo dio a conocer que la XXX edición de la Gran Cabalgata Villista llegó a su fin en el Pueblo Mágico de Parral, con el arribo de más de 8 mil jinetes tras un recorrido de 14 días.
SHEINBAUM CONFIRMA QUE YA DEMANDÓ POR DIFAMACIÓN A JEFFREY LICHTMAN, ABOGADO DE OVIDIO GUZMÁN Durante la Mañanera del Pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que la demanda por difamación en contra del abogado Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán, hijo del Chapo, ya fue presentada en la Consejería Jurídica de la Presidencia.
ATRAPAN A SUJETO CARGANDO CABEZA HUMANA EN CALLES DE VERACRUZ Un sujeto cargando una cabeza humana, caminaba por calles del Pueblo Mágico de Coatepec, en la zona metropolitana de la ciudad de Xalapa, capital de Veracruz.


promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
DINERO Y CASAS 2027
Si el “primo” de las barras y las estrellas no mete la mano, para las elecciones del 2027 Morena ya tiene hecho su proyecto “todo dentro de la Ley” en donde ofrecerá, casas dinero, y se dará un abundante nepotismo para las elecciones de 2027, en donde se esperan cambios de gobierno en 17 estados, además de la Cámara de Diputados.
Por: PEDRO FLORES LINARES
Columnas


ENTREGA EL ESTADO PREMIOS DEL SORTEO POR DÍA DEL MAGISTERIO 2025
Entrega el Estado premios del sorteo por Día del Magisterio[...]
Por: Agencias
MÉXICO | ESTIMACIÓN DE SUMIDEROS DE CARBONO A NIVEL NACIONAL
Los sumideros de carbono son todas aquellas tierras, usualmente de carácter forestal, en donde se capturan emisiones de CO2. Su existencia es primordial para afrontar el cambio climático, ayudan a[...]
Por: Agencias
DIPLOMADO INNOVACIÓN DIGITAL PARA GESTORES DE TALENTO
La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Chihuahua se complace en anunciar el inicio de un nuevo Diplomado en Innovación Digital para Gestores de[...]
Por: Agencias
DONA DIPUTADA JAEL ARGÜELLES INSUMOS MÉDICOS A ORGANIZACIONES DE BIENESTAR ANIMAL
Chihuahua. - Comprometida con el bienestar animal, la diputada de Morena, Jael Argüelles Díaz, realizó la entrega de insumos médicos a las asociaciones Mundo Patitas y Compassion Copper Canyon,[...]
Por: Agencias
LA INDUSTRIA DEL JUGUETE EN MÉXICO VE UNA OPORTUNIDAD ÚNICA ANTE LOS ARANCELES DE EU A CHINA
Los jugueteros mexicanos apuntan a incursionar con más fuerza hacia la frontera norte. En medio de la tormenta que la imposición de aranceles de Estados Unidos a China, la industria nacional ve una[...]
Por: Agencias
EUGENIO DERBEZ SE SINCERÓ SOBRE LA POSIBILIDAD DE RETIRARSE DEL MEDIO DEL ENTRETENIMIENTO DESPUÉS DE MÁS DE CUATRO DÉCADAS DE TRAYECTORIA ARTÍSTICA
El actor finalmente hizo frente a los rumores que apuntan a un supuesto divorcio tras casi dos décadas de relación con la cantante. Además, confesó si se despedirá del mundo del[...]
Por: Agencias
UBER ROMPE ACUERDO CON GOBIERNO DE SHEINBAUM Y SUBE TARIFAS; PROFECO LANZA OPERATIVO
Por la reforma laboral impulsada para trabajadores de plataformas digitales, Uber aplicará un aumento de hasta siete por ciento en sus tarifas. Ante ello, el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo[...]
Por: Agencias
EL TRÁFICO DE HUACHICOL EN AUTOPISTA MÉXICO-QUERÉTARO, QUE ABARCA TAMBIÉN A HIDALGO Y EDOMEX
El contrabando de huachicol en la Autopista México-Querétaro, que abarca territorio en Querétaro, Hidalgo y Estado de México, es facilitado por mandos de la Guardia Nacional, confirmaron fuentes[...]
Por: Agencias
PLAN ANTI-GENTRIFICACIÓN PRESIONARÁ A PROPIETARIOS, INQUILINOS Y DESARROLLADORES
Especialistas coinciden en que las propuestas presentadas por el Gobierno de CDMX pueden ser replicables a otros estados del país, en donde también se vive[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com