BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
CONSIDERA QUE LAS ACTUALES LLUVIAS HAN TRAIDO BENEFICIOS?

05:05 am Chihuahua, Chih., México s�bado 12 de julio, 2025

PRESUPUESTO 2018 RECONOCE DERECHOS  DE LOS INDÍGENAS DEL ESTADO: COEPI

PRESUPUESTO 2018 RECONOCE DERECHOS DE LOS INDÍGENAS DEL ESTADO: COEPI

Por Redacciòn, 14/12/2017 07:54

La titular de la Comisión Estatal para los Pueblos Indígenas (COEPI), María Teresa Guerrero Olivares, aseguró a los diputados del Congreso del Estado que el presupuesto 2018 para esta dependencia se fundamenta en garantizar el reconocimiento de los indígenas como sujetos de derechos.

Explicó que el gasto a efectuar se hará en tres grandes líneas de acción: 1) Atención a la población indígena, 2) Fomento al desarrollo de capacidades para la seguridad alimentaria y, 3) Garantizar el respeto de los derechos de las y los indígenas del estado.

Durante su intervención en la comparecencia ante el Congreso para explicar el Presupuesto 2018, Guerrero Olivares expresó que el proyecto del Gobierno de Javier Corral, impulsado a través de la COEPI, tiene como objetivo primordial reconocer la cultura de los pueblos indígenas para entablar un diálogo de igual a igual, con la finalidad de no imponer modelos de desarrollo ajenos, y dejar de lado el asistencialismo y considerar a los pueblos indígenas como sujetos de derecho.

Retomó las principales actividades realizadas por la Comisión durante el 2017, tales como: Programa de Apoyo Alimenticio a estudiantes de educación básica y media superior efectuado con una inversión de $38 millones 400 mil pesos; Apoyo en el Desarrollo de Capacidades para la Seguridad Alimentaria, con una inversión de un millón 300 mil pesos y el Programa de Intercambio de Maíz y Frijol por Trabajo Comunitario que benefició a 9 mil 760 personas, con una inversión de 4 millones 105 mil pesos.

También informó sobre las actividades dentro del proceso de Armonización Legislativa y Ley de Consulta Indígena, así como el inicio del proceso de censos en asentamientos urbanos.

Respecto al presupuesto planeado para el 2018, la comisionada explicó a las y los representantes del Poder Legislativo que se contemplan tres programas presupuestarios, cuya base es el Plan Estatal de Desarrollo 2017-2021 y el Plan Sectorial para los Pueblos Indígenas y Documentación Nacional e Internacional sobre Derechos de los Pueblos Originarios.

El primero de ellos es la asistencia social a la población indígena de Chihuahua que comprende becas alimenticias, alimentos para la estancia temporal y la compra de maíz y frijol por trabajo comunitario, así como la compra de alimentos para los eventos programados en las actividades de seguridad alimentaria y los procesos de diálogo y consulta. Para ello se tiene proyectada una cantidad de 124 millones 38 mil 543 pesos.

También se contempla como programa el apoyo a la región serrana en el desarrollo de capacidades para la seguridad alimentaria, mismo que busca fomentar la agricultura tradicional y asciende a 7 millones 573 mil 200 pesos.

Otra línea fundamental será la del respeto a los derechos de los pueblos indígenas a través de diálogos directos, audiencias públicas y procesos de consulta, para cuyo desarrollo se necesita una cantidad total de 5 millones 979 mil 689 pesos.

De igual manera se planea destinar una cantidad de 3 millones 743 mil 404 pesos para garantizar seguridad social a las y los trabajadores de la Comisión.

En total, el Presupuesto 2018 para COEPI será de 141 millones, 334 mil 838 pesos ($141,334,838.00), que representa un aumento de 27% en comparación con el ejercicio anterior, que solo contemplaba un eje asistencialista.

“La búsqueda para eliminar el asistencialismo está en la propia política de la COEPI y en los programas planeados para el 2018, en los que opera la corresponsabilidad y el respeto a los derechos de los pueblos”, puntualizó Guerrero Olivares.






Notas Relacionadas

FIRMAN SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO Y EL ARCHIVO GENERAL DEL ESTADO CONVENIO DE COMODATO Buscan proteger el patrimonio documental del Registro Público de la Propiedad y del Notariado
SUMAN ESFUERZOS FECHAC Y CLUB ROTARIO DE CAMARGO PARA FORTALECER LA ATENCIÓN COMUNITARIA EN LA REGIÓN CENTRO-SUR DEL ESTADO Con una inversión superior a los 225 mil pesos, inauguran el Centro de Atención Regional Rotario que beneficiará a más de 2000 personas con servicios de salud y gestión social
INSTALA MUNICIPIO MÓDULO DE INFORMACIÓN DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO FRENTE A LA “PISTOLAS MENESES” Instala Municipio módulo de información del Presupuesto Participativo frente a la “Pistolas Meneses”. Puedes ingresar tus propuestas hasta el 1 de agosto


promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
MEXICO, EL PAÍS DE NUNCA JAMAS
Si bien no podemos afirmar todavía que México es un país de caricatura, pero si en vías del subdesarrollo, situación que nos recuerda mucho la obra del escritor escocés J.M. Barrie escrita a principios del siglo XX, denominada Peter Pan, que vive en el “País de Nunca Jamás”
Por: PEDRO FLORES LINARES
Columnas


ACUSA EL 'MONO' A POLICÍA ESTATAL DE PROTEGER HUACHICOL
El gasolinero Juan Manuel "El Mono" Muñoz Luévano, sentenciado en Estados Unidos por lavado de dinero de Los Zetas, se deslindó ayer del caso de los 15 millones de litros de hidrocarburos[...]
Por: Agencias
EL ARTE HUICHOL DE CÉSAR MENCHACA, PRESENTE EN LA EXPOSICIÓN “MURMULLOS DE LA NATURALEZA”, EN LA TORRE BBVA MÉXICO
Cada pieza fue elaborada con chaquiras de cristal y plásticos reutilizados, mostrando la vibrante geometría y las ancestrales técnicas wixárikas que permiten un diálogo entre el pasado y el[...]
Por: Agencias
IMPULSO INDUSTRIAL - INICIAMOS EL 22 DE AGOSTO
IMPULSO INDUSTRIAL Fortalece, crece y transforma tu empresa en tres fases estratégicas Impulso Industrial es un programa diseñado para acompañar a las empresas en su proceso de crecimiento y[...]
Por: Agencias
INVIERTEN FECHAC Y COMUNIDAD Y FAMILIA MÁS DE $10.4 MDP EN SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA HOGARES EN LA SIERRA TARAHUMARA
Cirirachi, Guachochi.- Impulsando el desarrollo de programas para el fortalecimiento familiar en los hogares en la comunidad serrana se Guachochi, la Fundación del Empresariado Chihuahuense, A. C.[...]
Por: Agencias
DEI SALDAÑA DEBUTA EN EL CINE CON “EL CLUB PERFECTO”
La película mexicana “El Club Perfecto", dirigida por Ricardo Castro, ha sido seleccionada para participar en la sección oficial de la edición 28 del Guanajuato International Film Festival[...]
Por: Agencias
DIPLOMADO INNOVACIÓN DIGITAL PARA GESTORES DE TALENTO
La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Chihuahua se complace en anunciar el inicio de un nuevo Diplomado en Innovación Digital para Gestores de Talento, diseñado[...]
Por: Agencias
INAH CHIHUAHUA ADVIERTE SOBRE RIESGOS POR ABANDONO DEL PATRIMONIO HISTÓRICO
El Centro INAH Chihuahua expresa su profunda preocupación por el deterioro progresivo de edificaciones históricas en el estado, particularmente en el centro histórico de la ciudad de[...]
Por: Agencias
IMPULSAN EL DESARROLLO INTEGRAL DE NIÑAS Y NIÑOS EN MUNICIPIO DE LÓPEZ CON EL MODELO ADN DE FECHAC
Con una inversión de más de $200 mil pesos, FECHAC en Jiménez y el Ayuntamiento de López firmaron convenio para implementar el Modelo ADN en beneficio de 120[...]
Por: Agencias
TALLER DE MARKETING - 17 DE JULIO
La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Chihuahua se complace en invitar a empresarios y profesionales a un taller intensivo de marketing donde se explorarán las[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com