BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
ESTÁ DE ACUERDO CON LOS RESULTADOS DE LAS ELECCIONES DEL 1 DE JUNIO?

06:04 pm Chihuahua, Chih., México jueves 3 de julio, 2025

DESDE 1994, FECHAC HA INVERTIDO MÁS DE 600 MDP EN INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Y MÉDICA EN LA SIERRA TARAHUMARA

DESDE 1994, FECHAC HA INVERTIDO MÁS DE 600 MDP EN INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Y MÉDICA EN LA SIERRA TARAHUMARA

Por Redacciòn, 12/08/2017 11:51

En el 2017, destinaron más de 10 mdp para 5 obras en Urique, Bocoyna, Carichí y Norogachi.


Chihuahua es la entidad con mayor extensión territorial de toda la República Mexicana, y se conforma por una gran diversidad geográfica, climática, poblacional y cultural; siendo una de sus regiones más representativas la conocida Sierra Tarahumara, zona de difícil acceso que abarca 23 municipios del estado y donde se concentran los pueblos indígenas Tepehuanes, Guarojíos, Pimas y Rarámuris que, debido a las condiciones geográficas, tienen reducido acceso a servicios de educación y atención médica.

Ante esto, desde 1994, la Fundación del Empresariado Chihuahuense, A.C. (Fechac) ha impulsado el desarrollo humano y social de las comunidades más vulnerables de la zona serrana, con una inversión superior a los 600 millones de pesos, tanto en proyectos sociales de organizaciones de la sociedad civil, como en obras de construcción educativa, hospitalaria y de albergues.

A esto se suma la inversión de este año, pues en lo que va del 2017, los empresarios chihuahuenses a través de Fechac han destinado más de 10 millones de pesos en obras de construcción o rehabilitación, beneficiando a 2 escuelas de nivel básico, 2 albergues y 1 centro médico, con el objetivo de ampliar las libertades de desarrollo humano para todas las personas de origen indígena, campesinos u otros grupos vulnerables que viven en la región; brindándoles la oportunidad de consolidarse como protagonistas de su propio bienestar y adquirir las herramientas necesarias para que aprovechen las posibilidades de vida que consideren más valiosas.

¿Por qué apoyo a escuelas y albergues? Se ha encontrado que un total de 6 mil 505 niños y jóvenes de pueblos indígenas no asisten a la escuela y aquellos que sí lo hacen, caminan entre 3 y 4 horas para llegar desde sus hogares a la escuela o albergue escolar, recorriendo una distancia aproximada a los 8 kilómetros diarios.

En la Sierra Tarahumara existen 123 albergues escolares en el nivel de educación primaria, pero sólo 8 para el nivel de secundaria; esto se traduce en que de cada 100 niños que terminan la primaria, sólo 7 pueden continuar con su educación. Además, se ha encontrado que, durante el período vacacional, cuando los niños que viven en albergues escolares se van a sus hogares, bajan cerca de un 20% de su peso corporal.

Otro aspecto importante a considerar es que gran parte de los albergues escolares no cuentan con servicios como el de agua potable, situación que pone en peligro la salud de niños y jóvenes.

Sobre lo proyectos apoyados durante el 2017

1. San Rafael, Urique: Jardín de Niños No. 1254
Beneficiando a más de 60 niños y niñas de escasos recursos, los empresarios chihuahuenses invirtieron más de 130 mil pesos en la construcción y adecuación del comedor escolar, facilitando a los estudiantes la oportunidad de gozar del servicio de un comedor nutritivo donde se da seguimiento a su crecimiento, para que disfruten de las condiciones óptimas de salud para que potencien su aprendizaje y desarrollo.

2. Creel, Bocoyna: Casa Estudiante Indígena
Fechac impulsó con más de 2.9 millones de pesos la remodelación de dormitorios, cocina, estancia, bodegas y baños del albergue "Casa Estudiante Indígena", donde se da servicio a más de 200 jóvenes que viven en diferentes áreas de la Sierra Tarahumara para que pasen los días de escuela en el albergue; esto, con la misión de lograr la permanencia de los estudiantes en sus escuelas, evitar la deserción escolar por falta de espacios donde se queden durante la semana y que logren terminar sus estudios.

3. Carchí, Carichí: Internado Indígena Yermo y Parres
Se realizó la construcción y equipamiento del internado "Yermo y Parres" con una inversión de 3.5 millones de pesos, beneficiando a más de 250 jóvenes de origen indígena que viven en poblados cercanos a Carichí que disfrutan de estancia, alimentación y apoyo académico para que concluyan su educación media superior; con ello, se busca que continúen su formación hasta niveles universitarios, se consoliden como profesionistas y tengan acceso a una mejor calidad de vida.

4. Sisoguichi, Bocoyna: Casa del médico en el Hospital de la Tarahumara
Con una inversión superior a los 2.4 millones de pesos, se realizó la construcción de la Casa del Médico en el Hospital de la Tarahumara, espacio facilitado a doctores que viajan desde zonas urbanas del estado hacia la zona serrana a prestar sus servicios a diferentes comunidades de la región.

5. Norogachi: Primaria Gabierla Mistral
Los empresarios chihuahuenses, a través de su Fundación, invirtieron más de 1 millón de pesos en la rehabilitación de la techumbre de las aulas escolares de la primaria "Gabriela Mistral", beneficiando a más de 200 niños y niñas con una infraestructura educativa de calidad, que les brinda las condiciones óptimas para que se concentren en aprender.

La construcción de una comunidad chihuahuense fuerte, próspera y equitativa exige, como plataforma básica, la creación de mejores oportunidades de desarrollo humano y social para los grupos y comunidades que viven en contextos de vulnerabilidad y desintegración social; tal como lo señala el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD, 2016): "el desarrollo humano entraña una ampliación de las posibilidades, que determinan quiénes somos y lo que hacemos" (p. 8).

Es bajo esta premisa como Fechac enfoca estratégicamente su inversión social a tres áreas clave: educación, salud preventiva y desarrollo de capital social, aspectos vitales en su visión filantrópica de desarrollo que fomenta la creación e implementación de soluciones integrales a problemáticas sociales, en conjunto con la comunidad, como protagonista del bien común y conocedora de sus necesidades más apremiantes.






Notas Relacionadas

INICIÓ COESVI ANÁLISIS TÉCNICO A INMUEBLES DE FAMILIAS AFECTADAS CON LAS LLUVIAS La Comisión Estatal de Vivienda, Suelo e Infraestructura, (COESVI), inició con los análisis técnicos y peritajes en los inmuebles afectados durante las pasadas lluvias en el norponiente de Ciudad Juárez.
LA MEXICANA RENATA ZARAZÚA CAYÓ ELIMINADA EN EL TORNEO DE WIMBLEDON 2025 La mexicana dio pelea en su partido de segunda ronda, pero no pudo contener en esta ocasión los embates de su rival estadounidense, quien llega a la tercera ronda del prestigioso torneo por primera vez desde la edición de 2022.
SUMAN ESFUERZOS FECHAC Y TARJETA VERDE POR UNA INFANCIA SEGURA Y ACTIVA EN RIBERAS DEL BRAVO EN JUÁREZ CON METODOLOGÍA AVALADA POR LA FIFA Con una inversión superior a los $2.3 millones, impulsan espacios seguros para 190 niñas, niños y jóvenes a través del deporte y la participación comunitaria


promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
MUNDO GUERRA
Amaneció sin sol. El cielo olía a cables quemados y las nubes eran en realidad drones mimetizados que fingían una lluvia triste para no parecer lo que eran, espías con licencia diplomática.
Por: LUIS VILLEGAS MONTES
Columnas


ATIENDE SECRETARÍA DE SALUD A FAMILIAS AFECTADAS POR LAS LLUVIAS
Atiende Secretaría de Salud a familias afectadas por las lluvias. Distribuyó medicamento, desinfectante de agua y brindó consultas[...]
Por: Agencias
FORTALECEN LIDERAZGO ESCOLAR EN CUAUHTÉMOC CON PROGRAMA IMPULSADO POR FECHAC Y CELIDERH
75 líderes educativos y sociales concluyen su formación para impulsar proyectos que fortalezcan el desarrollo comunitario en la[...]
Por: Agencias
MARU CAMPOS RESPALDA A JUARENSES; COORDINA ENTREGA DE APOYOS A DAMNIFICADOS POR LLUVIAS
La Gobernadora Maru Campos encabezó en Ciudad Juárez un recorrido por colonias de los sectores poniente y norponiente, que resultaron afectadas por las lluvias registradas durante las últimas[...]
Por: Agencias
RESPALDA DIPUTADA JAEL ARGÜELLES A FAMILIAS JUARENSES AFECTADAS POR LAS LLUVIAS
Ante las intensas lluvias que en días recientes provocaron inundaciones en varios sectores de Ciudad Juárez, la diputada local de Morena, Jael Argüelles Díaz, acudió personalmente a distintas[...]
Por: Agencias
-PRESENTACIÓN DE LIBRO EN CASA CHIHUAHUA – JUEVES DE PUERTAS ABIERTAS
Presentan Federico Mancera y Oscar Chávez su libro “Centro Histórico de la Ciudad de Chihuahua” este Jueves de Puertas Abiertas en Casa[...]
Por: Agencias
FAMOSA CANTANTE MEXICANA MUERE A LOS 85 AÑOS
La ópera mexicana y la industria del entretenimiento se encuentran de luto luego de que se diera a conocer el fallecimiento de la aclamada soprano Gilda Cruz-Romo, quien murió a los 85[...]
Por: Agencias
DOBLE PODIO PARA EL Z RACING, EN LA SÚPER COPA ROSHFRANS AGUASCALIENTES
El Z Racing Team regresó con hambre de más tras su gran resultado en fechas pasadas, y en Aguascalientes el equipo obtuvo para el regreso a casa dos trofeos más, ahora dentro de la Súper Copa[...]
Por: Webmaster
GOBIERNO FEDERAL FIRMA DECRETO DE INCORPORACIÓN DEL PROGRAMA IMSS BIENESTAR AL RÉGIMEN ORDINARIO DEL SEGURO SOCIAL
-Gobierno federal firma decreto de incorporación del Programa IMSS Bienestar al Régimen Ordinario del Seguro[...]
Por: Agencias
AMPLÍA UPNECH DURANTE TODO JULIO ENTREGA DE FICHAS PARA NUEVO INGRESO
Amplía Upnech durante todo julio entrega de fichas para nuevo[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com