BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
CONSIDERA QUE LAS ACTUALES LLUVIAS HAN TRAIDO BENEFICIOS?

02:26 am Chihuahua, Chih., México domingo 31 de agosto, 2025

LA JUSTICIA SELECTIVA

Por LIC. FRANCISCO FLORES LEGARDA, 2025-08-01 16:51:46

“Hoy en día la Justicia es una injusticia compartida por todos.” Jodorowsky No se ha parado de señalar en las vias de hecho y derecho estamos viviendo las consuencias de la reforma judicial, para iniciar todos los partidos se pusieron de acuerda para acomodar sus alfiles en los encargos de ministros, magistrado jueces, todos metieron la mano.

Por su parte el INE con sus multitas y pagar en abonos, además de otras señalamientos en el sentido que los juzagadores no eran elegibles por diversos motivos, el Tribunal Federal Electoral determino que el Instituto Electoral no tiene la competencia o atribuciones para determinar si se violaron las normas. Es decir nadie tiene permiso de cambiar nada. Principalmente Morena y los demás partidos que fueron beneficiados con los elegidos, solo hacen eco sus quejas. Ahora el agarre es sobre las posiciones que estan endebles, en donde los partidos en especial los gobernadores están con la presión, amenazas para quien a pesar de los acordeones. Lo veremos principalmente funcionarios públicos que participaron en la elección se van a quedar sin trabajo, ante las presiones de los altos mandos de la política federal y estatales, incluso presidentes municipales y empresarios. Una gran mayoría se queja pero al final se dijo – ni modo ya esta asi en la Constitución -. La presidenta afirma que los eligio el pueblo bueno, pero como se presentaron las cosas saben que no fue asi, “si el pueblo se equivoco”: ¿Quién resolvera el problema? ¿El Tribunal de Disciplina en manos del Ejecutivo?. En Chihuahua el TEE invadilo a la elección de Hector Villasa Rosales, Jesus David Flores Carrete, Jesús Alberto Torres Pérez, Roberto Fuentes Rascón y Saúl Rodriquez Camacho por cuestiones de paridad de genero sustiyendolos por mujeres que tengan más votos ocupen estos espacios. Duro golpe para los partidos políticos que operaron a los candidatos que fueron apoyados en consenso y negociaciones. Esta situación ni se inmaginaban que podría suceder. Los casos más controvertidos que estiraron liga para se confirmara su elección lo fueron Rúben Aguilar Jiy y Gerardo Acosta Barrera, ya que el Tribunal Electoral resolvio que no era procedente la impugnación a pesar de tener promedio general menor 8.0 en carrera. En estos casos no se configuro el principio de legalidad menos la justicia. En todas las redes sociales ya esta la controversia sobre si las reformas al poder judicial sirvieron para que llegaran los mejores juzgadores. De una simple vista ya hay quejas de los mismos partidarios del partido oficial, priistas, panistas, MC, PT, VE molestos: que como es posible que esta pasando esto, otros que desde un principio las reglas eran claras que los conservadores, clasistas, fifis y demás son los culpables, por no seguir las reglas del juego, gran cantidad de comentarios en contra y favor. Señores gobernantes, porque destrozaron la Constución, engañaron al “Pueblo Bueno”. En un artículo comente sobre esta reforma. Lo señale de esta forma. – Al tiempo -. No hay justicia si no es bajo la perspectiva de la racionalidad, y si me apuran, de la frialdad que la razón comporta, que es requisito imprescindible para que la razón pueda estar alejada de la mente calenturienta y de los sentimientos del corazón que tan nefastas consecuencias suelen deparar en el ámbito de la justicia cuando se actúa guiados exclusivamente por ellos, es decir quienes se decián democratas ahora son plebechos del poder, y los jueces electores tendran que seguir la linea que les den sopena de linchamiento. No cabe otra, pues si así no fuere, lo que habrá en todo caso será venganza, linchamiento moral o físico y condena sin derecho a la defensa legítima, es decir, pura y dura injusticia. Es uno de los pilares del Derecho, que no puede ser tal en cuanto a legitimidad de origen si no está fundamentado, entre otros, en la presunción de inocencia de cualquier ser humano por el simple hecho de serlo. Así que denostemos a los justicieros y condenémosles sin juicio previo al ostracismo marginal que sociológicamente se merecen en una sociedad democrática, pero también, exijamos que estos presuntos desalmados sean juzgados por jueces independientes que, actuando con la razón y la justicia, pongan de una vez de manifiesto que la honorabilidad de las personas acusadas merece el máximo respeto, sobre todo, por parte del Poder encargado de garantizar el cumplimiento de las leyes y de los principios en los que estas se fundamentan. Está muy extendida hoy en México la opinión de que nuestros políticos son, en general, aparte de unos mediocres oportunistas, unos auténticos delincuentes en potencia. Es una opinión muy peligrosa para el funcionamiento del sistema de convivencia que libremente nos hemos dado. Y lo es por dos razones fundamentales: de un lado, porque siendo esa la opinión dominante, las personas honradas y con aptitudes para representarnos en las instituciones se abstienen de hacerlo ante el fundado temor de ser tildados no ya de oportunistas, sino de auténticos corruptos en potencia. El riesgo que supone para una persona honrada ser judicialmente calificada como imputada ante la denuncia presentada por cualquier grupo o sujeto indignado, no compensa en absoluto con que la misma dedique su tiempo a la actividad política. De otro lado, porque es de tal intensidad la desprotección social y legal en la que se halla el responsable público, que ante la disyuntiva de verse vilipendiado, atacado, insultado y condenado sin juicio previo y de manera pública por algunos medios de comunicación, es lógico que se decida por dejar los asuntos públicos en manos de auténticos valientes o de oportunistas del tres al cuarto a los que les resulta indiferente el cuestionamiento de su propia honorabilidad. Se establece de esta forma un círculo vicioso que lleva directamente no al desprestigio de los que acusan bajo el simple presupuesto de la sospecha, sino al desprestigio de la Política y de los políticos en su conjunto. Es un mecanismo infalible: cuando el acusador conecta –y es realmente fácil hacerlo- con el ánimo justiciero de la masa a la que previamente se le ha alimentado de manera conveniente, lo de menos será la búsqueda de la verdad, pues lo que se impondrá será la acusación sin pruebas, la presuposición de la actuación deshonesta, el rumor malintencionado, la desconfianza y la mala fe, y todo ello con la consecuencia consiguiente del deterioro de la convivencia. Por supuesto que algunos políticos contribuyen de manera fehaciente al desprestigio de la Política, y que la falta contundente de reacción frente a los mismos por parte de los partidos en los que estos se encuadran, así como la ausencia de respuestas judiciales que se eternizan en el tiempo a la hora de establecer la verdad, es causa de desasosiego y desmoralización para la mayoría de políticos y ciudadanos que actúan seriamente como tales. Pero la exigencia redoblada de comportamientos éticos a los políticos, no puede servir a su vez de pretexto para consentir que los mismos puedan ser objeto de acusaciones generalizadas sin fundamento alguno que pongan en cuestión de manera permanente el debido respeto a la presunción de inocencia y a la honorabilidad de las personas. Cuando esto último es lo que prevalece socialmente, nuestra innata sed de justicia no se verá en absoluto colmada, pues lo que se extenderá, irremediablemente, será el reino de la más insufrible injusticia.¿ Lo veremos cuando el poder judicial emprenda en sus funciones? Con una humilde opinión y afirmación la justicia en México la desmenbrado, no dudo que jueces electos tienen la capacidad de bajo el principio de legalidad de resover una controversia pero la gran mayória no creo que tengan la capacidad de tomas una descición bajo el manto de la justicia. No lo creo. Hace un par de días el electo presidente de la ahora: “Liga de la Justicia”, Hector Aguilar, ante los reporteros manifesto que el primer asunto que se atendría era los asuntos relaciones con relacionados con el empresarios Ricardo Salinas Pliego por sus conflictos con Haciendo. Como dicen luego. – Se han tardado en resolver este conflicto de dineros -, es hora que pongan a varas a este empresario. Lo recalco “sera el primer asunto que la Liga de la Justicia atendera”. Entonces todos los justiciables tendremos que hacer fila para que nos resuelvan los conflictos que tienen que tiene la obligación de atender, así como la de las tortillas. Cuando menos en esta fila siendo adolescentes el dueño nos daba una tortilla con sal y salsa. Esto era justicia. Salud y larga vida Profesor por Oposición de la Facultad de Derecho de la UACH. X profesor_F



promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
ESTADO Y JUSTICIA
"Allí la legalidad habita, y sus hermanas, "Seguro cimiento de ciudades, "Justicia y Paz, que fueron criadas en ella, "Dispensadoras de riquezas para los hombres "Aureas hijas del Derecho, sabio consejero". Píndaro Uno de los fines esenciales del Estado precisamente es realizar la Justicia, virtud política por excelencia; y si esto no se logra, las consecuencias suelen ser gravísimas por las alteraciones a producir en las relaciones humanas. Lo más serio es que podrían verse en peligro las instituciones de la República en suma, más el debilitamiento de la sociedad.
Por: LIC. FRANCISCO FLORES LEGARDA
Columnas


CAPACITAN A AGENTES EDUCATIVOS PARA FORTALECER LA ATENCIÓN EN EDUCACIÓN INICIAL
Capacitan a agentes educativos para fortalecer la atención en Educación[...]
Por: Agencias
CUENTA COBACH PLANTEL 13 CON NUEVA RUTA DE TRANSPORTE Y ESPACIOS RENOVADOS PARA SUS ESTUDIANTES
Cuenta Cobach Plantel 13 con nueva ruta de transporte y espacios renovados para sus[...]
Por: Agencias
INFORMACIÓN SOBRE TERRENO PARA NUEVO HOSPITAL DE CHIHUAHUA.
Esperan la conclusión del estudio de mecánica de suelos del predio propiedad de Coesvi ubicado al suroriente de la Capital, para avanzar con las[...]
Por: Agencias
DOS TAZAS DE CHOCOLATE CALIENTE REDUCE EL RIESGO DE ENFERMEDADES CARDIACAS
Un médico a través de Instagram publicó que tomar “dos tazas de chocolate caliente duplican el número de células madre que circulan por los vasos sanguíneos y multiplican por dos la[...]
Por: Agencias
FABIOLA CAMPOMANES PRESENTÓ PROBLEMAS DE SALUD POR LOS IMPLANTES
Fabiola Campomanes se sometió a una cirugía para remover sus implantes mamarios tras más de dos décadas de ponérselos debido a que ya le estaban causando problemas de salud. La actriz recordada[...]
Por: Agencias
BBVA MÉXICO CREÓ COMERCIO INTELIGENTE, SOLUCIÓN DIGITAL ÚNICA PARA AYUDAR A LAS EMPRESAS A CONOCER MEJOR A SUS CLIENTES Y VENDER MÁS
BBVA México presentó hoy Comercio Inteligente, el nuevo socio estratégico digital de las empresas mexicanas, que comprende sus modelos de negocio, anticipa sus necesidades y las empodera para[...]
Por: Agencias
QUE DESTAQUEN POR TRABAJO PROPIO, A FAVOR DE LOS CHIHUAHUENSES Y NO POR ACUSACIONES FALSAS: ISELA MARTÍNEZ
Gobierno de Marco Bonilla siempre ha sido transparente y abierto sobre el uso de los recursos[...]
Por: Redacciòn
MADURO LANZA ADVERTENCIA A ESTADOS UNIDOS
En medio de la tensión entre Estados Unidos y Venezuela, el presidente Nicolás Maduro aseguró que “no hay forma” de que estadounidenses invadan su país, luego de que Washington anunciara el[...]
Por: Agencias
LA JEFA DE GOBIERNO, CLARA BRUGADA, ENCABEZÓ LA ENTREGA DEL PROGRAMA JUVENTUDES AUTOGESTIVAS PARA LA TRANSFORMACIÓN PARA APOYAR A 250 PROYECTOS IMPULSADOS POR COLECTIVOS DE JÓVENES
Un total de 250 iniciativas comunitarias impulsadas por jóvenes de la Ciudad de México fueron seleccionadas para recibir apoyo por hasta 25,000 pesos para su desarrollo a través del programa[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com