BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
AFECTARÁN A MÉXICO LOS ARANCELES DE TRUMP?

01:54 pm Chihuahua, Chih., México lunes 24 de noviembre, 2025

EL ARTE DE LA POLÍTICA

Por LIC. FRANCISCO FLORES LEGARDA, 2024-08-08 01:24:12

"La política es el arte de impedir que la gente se entrometa en lo que le atañe" Jorodowsky En?el Gorgias, Platón nos muestra a Sócrates conversando con el sofista, de mismo nombre que el diálogo, y dos alumnos suyos: Polo y Calicles. El?Gorgias?es un diálogo espectacular, de gran riqueza literaria y sencillo de leer, ideal para aquellos que quieren empezar a leer filosofía.

En él, Sócrates, Gorgias, Polo, Calicles y, de forma breve, Querefonte, discuten, entre otros temas, sobre la naturaleza de la retórica. Habilidad que, igual que hoy, es imprescindible para desenvolverse con éxito en la política. Y?Habilidad que Platón?despreciaba. ¿Por que la despreciaba? Porque la consideraba una mera destreza para producir agrado y placer, que no se preocupaba por lo justo o lo injusto. Y a los sofistas los veía como aduladores, y no como verdaderos maestros de virtud, aunque se jacten de ello. Para Platón, la retórica era la sombra de la política, que, a diferencia de aquella, era un arte. Ante nuestra situación actual, la crítica de Platón sigue siendo válida y su visión de la política como arte merece una nueva consideración. En primer lugar, para Platón, el objeto de la política es el “bien del alma” de los ciudadanos.?Hablando sobre el “bien del alma”, Platón se refiere a la virtud. El deber del político es luchar para que sus ciudadanos sean más virtuosos. En Platón, el ejemplo de virtud era la persona moderada y justa, que controla sus pasiones y guarda un orden interior. “En definitiva, un político debía dirigir sus discursos a fin de que la justicia nazca en las almas de sus conciudadanos y desaparezca la injusticia, en que se produzca la moderación y se aleje la intemperancia y en que se arraigue en ellas toda virtud y salga el vicio”.? Por el contrario, los políticos atenienses no se interesaban por el bien de sus ciudadanos, solo buscaban satisfacer sus placeres y de esta manera, tener su apoyo. Es decir, eran populistas. En la conversación entre Sócrates y Calicles, que creía en nada más que en el derecho del más fuerte y la satisfacción de los placeres, Sócrates le dice: “elogias a hombres que obsequiaron magníficamente a los atenienses con todo lo que estos deseaban, y así dicen que aquellos hicieron grande a Atenas, pero no se dan cuenta de que, por su culpa, la ciudad está hinchada y emponzoñada.”. Sócrates critica a líderes como Pericles, que, aunque dieron gloria a Atenas, le hicieron un gran daño, porque los ciudadanos que les precedieron habían sido peores.?No se preocupaban por lo que era justo o injusto, sino por agradar al pueblo. En esta crisis sanitaria, hemos visto cómo los líderes tomaban decisiones no basándose en el bien de la nación, sino en lo que el pueblo quería o en lo que les iba a dar a los políticos más popularidad. Todo, sabiendo que aquellas decisiones podían ser perjudiciales. Así como en Atenas,?la democracia se ha convertido en demagogia. Para Platón, los políticos debían no solo convencer, sino forzar a sus ciudadanos a ser mejores: “...tratando de persuadir a los ciudadanos y de llevarlos contra su voluntad a aquello que pueda hacerlos mejores (…) es esta la única misión de un buen ciudadano.” A primera vista, esto puede sonar a Totalitarismo. Llevándolo a un extremo sí lo es, pero no en su justa medida. Está diciendo algo que en realidad, es evidente: que?la ley tiene carácter moral y es coercitiva.? En nuestra sociedad liberal, se considera que la ley tiene que ser moralmente neutra: el Estado no debe definir sobre la moral de nadie. Sin embargo, esto es una utopía.?La ley no puede ser neutra y tampoco amoral.?El Código Penal es un clarísimo ejemplo de esto”: “El que matare a otro será castigado, como reo de homicidio, con una pena. El fin del Código Penal es convencernos de que no hagamos ciertos actos, que atentan contra el orden social y la justicia. Aunque alguien no esté de acuerdo, la pena sera los actos ilícitos que se haya cometido.? Para Platón, el único ciudadano que se dedicaba al arte de la política era Sócrates , y terminó muerto precisamente por eso: “lo que constantemente digo no es para agradar, sino que busca el mayor bien y no el mayor placer”? Dicho esto, la ley debe preocuparse por lo justo, por el?ius. La justicia es el objeto del Derecho. Debe garantizar que, en el ejercicio del Derecho, se pueda otorgar a cada uno lo que le corresponde. Cabe recalcar, que la ley regula los aspectos fundamentales para garantizar la convivencia, no está llamada a regular todo. En este caso, no tendríamos libertad. De esta manera, el político, por medio de la legislación,?debe inculcar en sus ciudadanos virtudes básicas para la convivencia. Por último, existe otro modo en que el político debe ser maestro de virtud para sus ciudadanos: el ejemplo. Hoy en día, las palabras de un político han perdido mucha credibilidad, aunque nos sigan convenciendo.?Que un político nos diga que es honesto, no nos garantiza nada, debe demostrarlo. El líder de una nación, el servidor público, debe ser un ejemplo de virtudes cívicas: debe ser honrado, respetar la ley y ser servicial. No necesitamos que sermoneen sobre la justicia, sino que la vivan, no que prediquen sobre la honestidad, sino que la encarnen, no que perjudiquen a la nación, sino que le sirvan. Cabe preguntarnos si hay en la política alguien que sea de verdad así. Necesitamos políticos que se preocupen por sus ciudadanos. Políticos que por?medio de la legislación y del ejemplo, transmitan virtudes cívicas al pueblo. Para Platón, el único ciudadano que se dedicaba al arte de la política era Sócrates, que terminó muerto precisamente por eso: “lo que constantemente digo no es para agradar, sino que busca el mayor bien y no el mayor placer”. Sócrates buscaba despertar la justicia y las demás virtudes en el corazón de sus ciudadanos. Aunque haya muerto a causa de esto, su legado ha quedado hasta la actualidad. Aquellas personas honestas que creen que tienen vocación para la política,?que no tengan miedo: que se lancen.?Solo gracias a la gente que busque de verdad lo justo, la situación puede cambiar y el futuro ser más esperanzador.? Salud y larga vida y Total, una sin reflexión no merece vivirse. (Trazado escrito a Cuatro Manos, Francisco Flores Aguirre y Francisco Flores Legarda) Profesor por Oposición de la Faculatad de Derecho de la UACH. Profesor Emerito de la Facultad de Filosofía y letras de la UACH. Datos. Platón.?Gorgias. Vallejo, A., Vigo, A.?Filosofos griegos: de los sofistas a Aristóteles.



promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
PROTESTAR POR LA LIBERTAD
“La libertad es no tener miedo” Jodorowsky La libertad es una aspiración del ser humano. En muchos países, sin embargo, se ve limitada o brilla por su ausencia. Donde reina la libertad se produce un equilibrio entre una sociedad y un estado fuertes que la hacen posible. Lo explica James A. Robinson, Reverend Dr. Richard L. Pearson Professor of Global Conflict Studies de la Universidad de Chicago.
Por: LIC. FRANCISCO FLORES LEGARDA
Columnas


CELEBRA RAÚL JIMENEZ 400 PARTIDOS EN EUROPA CON EL GOL DE LA VICTORIA
Raúl Jiménez celebró una marca histórica en su carrera con un gol determinante. El delantero mexicano alcanzó los 400 partidos en el Viejo Continente durante el triunfo del Fulham sobre el[...]
Por: Agencias
REPORTAN TRES MICROSISMOS CON EPICENTRO EN NAUCALPAN
La dependencia indicó que el primer sismo fue de magnitud 2.3 y se registró a las[...]
Por: Agencias
SI TIENES BOLETOS PARA EL MUNDIAL, PODRÁS TRAMITAR TU VISA A EU DESDE MÉXICO
Quienes compren boletos para los partidos del Mundial 2026 en Estados Unidos tendrán prioridad al tramitar la visa. De acuerdo con Inside FIFA, recientemente, el presidente Donald Trump informó a[...]
Por: Agencias
LOS JÓVENES Z SE IDENTIFICAN ELLOS MISMOS COMO UNA “GENERACIÓN QUE NACIÓ EN LA GUERRA DEL NARCO
Más allá de la polarización que generaron las recientes marchas, jóvenes muestran su preocupación por la violencia. Son de la Generación Z y se caracterizan, entre otras cosas, por mayor[...]
Por: Agencias
PHRMA ASEGURA QUE MÉXICO MANTIENE UNA ESTRUCTURA QUE RETRASA LA ENTRADA DE TRATAMIENTOS DE ÚLTIMA GENERACIÓN
PhRMA, asociación de EU que reúne a las mayores empresas, afirma que la revisión del acuerdo abre la oportunidad para presionar a México a elevar sus estándares regulatorios en salud y fijar[...]
Por: Agencias
MORENA DE ACUERDO CON RICARDO ANAYA RESPALDA QUE LOS GOBERNADORES TAMBIÉN ENFRENTEN REVOCACIÓN DE MANDATO EN 2027
Morena respondió al reto del senador panista Ricardo Anaya y aceptó extender la revocación de mandato a los gobernadores para que este mecanismo ciudadano también se aplique en[...]
Por: Agencias
LA FOTOGRAFÍA DE CLAUDIA SHEINBAUM JUNTO AL EXPRESIDENTE SALINAS DE GORTARI DESATÓ POLÉMICA EN REDES
La fotografía que circula en X, antes Twitter, y TikTok mostrando a Claudia Sheinbaum sentada junto a Carlos Salinas de Gortari y Rosario Robles fue creada con inteligencia artificial. Aunque miles[...]
Por: Agencias
EXPERTOS PROPONEN INCORPORAR LA AVIACIÓN AL T-MEC PARA PROTEGER OPERACIONES, RUTAS, CADENAS LOGÍSTICAS
La administración actual de EU revocó 13 rutas entre ambos países y puso sobre el tintero la disolución de la alianza entre Delta y Aeroméxico.[...]
Por: Agencias
JORGE ARMANDO “N”, ALIAS ‘LICENCIADO’, Y SIETE ESCOLTAS SON SEÑALADOS POR EL ASESINATO DEL ALCALDE DE URUAPAN, CARLOS MANZO
Un juez de control ordenó prisión preventiva oficiosa para Jorge Armando “N”, alias el Licenciado, y siete escoltas por el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com