BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
AFECTARÁN A MÉXICO LOS ARANCELES DE TRUMP?

05:11 pm Chihuahua, Chih., México s�bado 8 de noviembre, 2025

EL TEMOR A LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS

Por LIC. FRANCISCO FLORES LEGARDA, 2024-08-01 01:22:05

“Me parece una aberración ser de un partido político” Jodorowsky Estan listas las modificaciónes a la Constitucional de nuestro pais y el marco general de las normas secundarias, por lo proto la hace mas ruido es la Reforma al Judicial y la desaparación de organos autonomos,

afirmando el partido el poder MORENA que esto fue un anelo de la elección de Mexico en las elecciones pasadas. Que reforma tan anhelada?eficiencia y eficacia?en la gestión de los poderes publios es sin decir un destrozo la division de poderes y nuestro sistema Repúblicano.?Parece que no ser suficiente que la finalidad de la norma actual?señale expresamente que los funcionarios públicos deben adoptar decisiones basadas en el enfoque de gestión por resultados, sobre la base de los principios que rigen las políticas públicas, para que éstas sean “oportunas” privilegiando la democracia como en Venezuela. El presidente justifica estas modivaciones con una nueva etapa en la lucha para justificar estos cambios y terminar la eterna “Lucha contra la Corrupción”. Para entender su vinculación con los poderes faticticos que han sido un lastre, basta un ejemplo la detención del Mayo Zambado y el hijo del Chapo Guzam. Tampocom debemos olvidar que hace catorce años la OCDE (2007) señaló que “la intervención estatal es el espacio gubernamental de mayor vulnerabilidad a la corrupción a nivel mundial”?por dos factores: (i) amplios margenes de discrecionalidad para la toma de decisiones de los?funcionarios públicos; (ii) la inversión de gran cantidad de recursos públicos y el desarrollo en la delicuencia organizada. Resulta claro que todo cambio o política pública será ejecutada por el recurso humano del Estado, es por ello que, el Estudio de Integridad de la OCDE (2012) advertía que los gobiernos deben procurar emplear profesionales calificados que tengan un compromiso profundo con los valores de integridad del servicio público (meritocracia) así como invertir en el constante desarrollo de sus habilidades y capacitación (formación). Y es que siempre el resultado de las políticas públicas dependerá de sus ejecutores. Estos son parte los motivos por los cuales el Poder Judicial debe ser independiente y desde luego tener empatia y humanida con el pueblo. Deben volver a sus origenes historicos tan ricos en su pasado, quienes tampoco quiren seder a la revisión de cuentas. Debemos preguntarnos ¿por qué a ocho años de este nuevo estudio de la OCDE, aún no tomamos conciencia que el mayor recurso que tiene el Estado es el humano? y más increíble aún ¿cómo nos hemos dado el lujo de dejar de lado la reforma del servicio público?? y con ella la única posibilidad de generar incentivos para atraer y retener a los mejores profesionales al servicio del Estado. Antes de asumir que la única solución posible es modificar una vez más el marco general del estado de derecho, preguntémonos ¿cuáles son los?escenarios que enfrenta el funcionario público?que quiere hacer bien su trabajo y que condicionan negativamente su actuación técnica? Identificarlos, permitiría, dejando de lado los casos de corrupción, enfocarnos a corto y mediano plazo en medidas para mitigarlos. A continuación, me permito esbozar una serie de circunstancias que debe enfrentar el funcionario público cuando toma una decisión: (i) el constante cambio normativo en el régimen los organos del estado (i) el temor justificado para adoptar decisiones de gestión que sean cuestionadas a través de acciones de control posterior; (iii) la falta de lineamientos claros de actuación dada la dispersión de criterios en las resoluciones? emitidas por las autoridades administrativasy, judiciales y la elaboración de normas, frente a situaciones concretas (iv) la falta de orientación y acompañamiento de las entidades supervisoras y de control durante el desarrollo de procedimientos de contratación complejos; (v) el cambio de dirección institucional dada la alta rotación de los cargos de confianza;? (vi) la presión mediática, entre otros. Corresponde preguntarnos si estamos brindando una debida atención a lo realmente importante: fortalecer la carrera pública, de manera que permita generar un cambio real, y sobre todo permanente, en la gestión del Estado. Si continuamos siendo reactivos y sólo modificamos el marco normativo general, estamos condenados a los mismos resultados. ? Es urgente: (i) retomar la discusión sobre la carrera pública a cargo de SERVIR (ii) planificar estrategicamente el proceso de reclutamiento, (iii)?empoderar a los funcionarios para que adopten decisiones oportunas basadas en el?principio de gestión por resultados, (iv) generar incentivos para atraer y retener a los mejores profesionales al servicio público, (v) privilegiar la orientación y acompañamiento frente al control posterior que sólo determina responsabilidades sin la posibilidad de prevenir y/o corregir el “error” para el cumplimiento de la finalidad pública. En muchos casos no estamos frente a?ineficiencia sino ante el temor justificado del funcionario público?para adoptar decisiones que coadyuven a la no paralización innecesaria de los proyectos públicos a todo nivel, de nada sirve decir “estamos haciendo lo mejor posible”,? se debe hacer lo necesario para tener éxito. Para fraseando a Einstien si buscamos resultados distintos no sigamos haciendo lo mismo. Salud y larga vida Profesor por Oposición de la Facultad de Derecho de la UACH. X profesor_F



promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
EL CAMINO DE SANTIAGO. 1.ª DE 2 PARTES.
El involuntario sketch que interpreta casi a diario, me recuerda “La Carabina de Ambrosio”. Expresión usada para señalar un objeto inútil, que no sirve o que no cumple con su propósito; quizá por ese mote jocoso se utilizó como título de un programa cómico-musical emitido por Televisa allá entre 1978 y 1987; en él salía, entre otros, un personaje singular: la Pájara Peggy: Una pájara adolescente, color amarillo, que admira hasta el delirio a un cantante y que, con los brazos abiertos, en minifalda y dando saltitos en uno y otro pie, chillaba su icónica frase: “¡Sí, que sí! ¡Dame un beso y un abrazo! ¡Dame un beso y un abrazo!”.
Por: LUIS VILLEGAS MONTES
Columnas


INVITA MUNICIPIO AL TALLER DE CREACIÓN LITERARIA ESCRITURA CREATIVA
Invita Municipio al Taller de Creación Literaria Escritura Creativa. Se llevará a cabo todos los miércoles de 5:00 a 7:00 p.m. en la Biblioteca Municipal[...]
Por: Agencias
GOBIERNO DE SHEINBAUM ESTÁ QUEBRADO Y BUSCA 'EXPRIMIR MÁS AL CONTRIBUYENTE: MOREIRA
El diputado federal del PRI, Rubén Moreira Valdez, aseguró que México atraviesa un momento de fragilidad financiera caracterizado por un endeudamiento histórico, mayores impuestos y una[...]
Por: Agencias
BBVA MÉXICO PARTICIPA EN EL BUEN FIN 2025 CON LA ELIMINACIÓN DE LA COMISIÓN POR APERTURA EN EL CRÉDITO AUTOMOTRIZ
BBVA México implementará una iniciativa sin precedente para la institución: la eliminación de la Comisión por la Contratación del Crédito (Comisión por Apertura), en la adquisición de autos[...]
Por: Agencias
ALESSANDROS RACING VA POR EL TÍTULO DE CHALLENGE SERIES A LA “PUEBLA 110”
El último round de NASCAR México Series y Trucks México Series, se disputará este  9 de noviembre en el Autódromo Internacional Miguel E. Abed, en Amozoc, Puebla, compromiso de suma[...]
Por: Agencias
MÁS DE 55 MIL PERSONAS VISITARON LA XXV FERIA DE LAS CALACAS DE ALAS Y RAÍCES
Durante dos días, en el Centro Nacional de las Artes y en el Pabellón de Cultura Comunitaria, se vivió un colorido mosaico de risas, aprendizaje y memoria colectiva Diversos espacios albergaron[...]
Por: Agencias
BBVA MÉXICO APOYA A PROXIMITYPARKS CON UN CRÉDITO SOSTENIBLE HASTA POR 1,200 MILLONES DE PESOS
Para impulsar el desarrollo sostenible en el país, BBVA México apoya a ProximityParks con un crédito sostenible hasta por 1,200 millones de pesos, estructurado en pesos y dólares, que permitirá[...]
Por: Agencias
INVIERTE FECHAC Y CRUZ ROJA MEXICANA MÁS DE 2.5 MDP EN LA REMODELACIÓN DE LA DELEGACIÓN JIMÉNEZ
A través de la rehabilitación de estas instalaciones se fortalece la labor y la atención médica brindada a la[...]
Por: Agencias
CONTINÚA IMSS CHIHUAHUA CON APOYO EN COMUNIDADES DE LA TORTUGA, MUNICIPIO DE EL ÁLAMO, VERACRUZ
• Forma parte del apoyo solidario a las comunidades más afectadas por las intensas lluvias registradas en el sur del país. “El IMSS presente donde más se necesita”. • La Unidad Móvil del[...]
Por: Agencias
MÉXICO | 1.1 MILLONES ESTÁN FUERA DE LA POBREZA GRACIAS A LAS REMESAS
Las remesas a México caen 2.7 % y acumulan 6 meses consecutivos a la baja. Durante los primeros 9 meses de 2025, las remesas a México sumaron 45,681 millones de dólares, monto 5.5 % menor que los[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com