BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
AFECTARÁN A MÉXICO LOS ARANCELES DE TRUMP?

08:42 pm Chihuahua, Chih., México jueves 16 de octubre, 2025

REPÚBLICA UNIPARTIDISTA

Por LIC. FRANCISCO FLORES LEGARDA, 2024-07-04 01:23:29

Andres Manuel López Obrador en cuanto a las reformas al Poder Judicial ya dijo; “van”, desde luego con la continuidad que le dara a la presidente de la República elcecta con un congreso unipartidista.

Mesas de Trabajo, analisis los poderes de la Unión Ejecutivo Legislativo y Judicial, no hay mucho que aportar, cuando menos para el sucrito. Todos contra todos, pero finalmente el presidente ya fijo su postura al margen de ser un acto arbitrario de poder. Reflexiono. Una república?es una forma de gobierno forma de gobierno??y organización del?Estado, en la que el poder público es ejercido por representantes del pueblo, ceñidos a un cuerpo de?leyes ?fundamentales establecidas para todos (o sea, una Constitución), y en el marco de una separación de los poderes públicos. La palabra república proviene del latín?Res publica, “la cosa pública”, o sea, la esfera de intereses públicos o del Estado. El término fue empleado por primera vez alrededor del año 500 a. C., al inicio justamente del gobierno republicano de la antigua Roma, que duró hasta el 27 a. C. cuando se transformó en una monarquía. En ese entonces, la república consistía en una forma parcial de democracia, en el que una aristocracia (los Patricios) ocupaba los asientos del senado romano, y entre ellos se elegía a dos cónsules o vicegobernantes mediante el voto de todos los?ciudadanos?libres de Roma. Sin embargo, lo que hoy se entiende por república difiere del uso antiguo, y generalmente?se refiere al imperio de la ley y la separación de los poderes públicos. En ese sentido, la existencia de la república es contraria al acaparamiento del poder político??por parte de una sola figura, como ocurre en las autocracias, o a la designación vitalicia de cargos públicos, como ocurre en las monarquías. Cuando hablamos de república, en la actualidad, nos referimos normalmente a un gobierno?sostenido por sus instituciones democráticas, en el que la totalidad de los ciudadanos son iguales ante la ley.?Esta idea de república surgió tras la Revolución Francesa??de 1789, en la que se abolió la monarquía tradicional francesa. Aun así, existe cierto margen de ambigüedad en torno al uso del término, dependiendo del punto de vista considerado. Participación política activa de los ciudadanos, o sea, el manejo público y abierto de los actos estatales, y la posibilidad de cualquier ciudadano apto para ello de formar parte activa del quehacer político. Representación ciudadana igualitaria en las instuciones, esto es, que las instituciones del Estado sean conducidas por representantes del pueblo, y que ninguna tenga prioridad o prelación por encima de las demás, ni se eta a reglas fundamentales diferentes. Libertad e igualdad?ante la ley para la ciudadanía, de modo que las esferas de lo público y lo privado estén separadas y posean sus respectivos marcos normativos, garantizando el libre ejercicio individual, cultural, económico, social y político. Existen diferentes formas de clasificar las repúblicas. Por ejemplo, según su respeto por los valores democráticos, podemos hablar de: Repúblicas democráticas, cuando sus autoridades son electas mediante el voto directo o indirecto del pueblo, y se garantizan en general los derechos humanos??fundamentales. Repúblicas autoritarias, cuando el poder es ejercido de manera unilateral por alguna facción política, que acapara las instituciones y vulnera las formas democráticas. Pueden ser repúblicas unipartidistas, por ejemplo, en las que existe un único partido político posible: el que ejerce el poder. Al mismo tiempo, podemos diferenciarlas de acuerdo a su constitución del poder ejecutivo en: Repúblicas presidencialistas, cuando el poder ejecutivo, ?está en manos de un presidente electo mediante votación popular. Repúblicas parlamentarias, cuando el poder ejecutivo es controlado por un primer ministro electo a partir del?poder legislativo, o sea, del parlamento, y sus funciones se someten a esta institución en gran medida. Repúblicas semipresidencialistas, aquellas que intentan combinar los dos casos previos, eligiendo un presidente por votación popular, pero también un primer ministro con el que deberá compartir el poder. Se conoce como Estado bicéfalo. En principio, no es lo mismo hablar de república que hablar de democracia, a pesar de que ambos términos sean hoy indiferenciables en la mayoría de los contextos. En general, la diferencia entre una cosa y la otra tiene que ver con que?la república es un método de administración del Estado que puede ejercerse de manera no democrática, o sea, violentando principios fundamentales de la democracia como el libre ejercicio político, el respeto a los derechos humanos, o la separación de los poderes públicos. Por ejemplo, la mayoría de las repúblicas socialistas que hubo en el siglo XX estuvieron construidas de acuerdo al orden republicano soviético, o sea, a partir de la representación directa del pueblo trabajador en distintos comités a lo largo de una estructura burocrática. Pero estas repúblicas eran unipartidistas, o sea, no permitían ningún tipo de participación política al margen del partido oficial en el poder, por lo que todas las instituciones formaban parte del partido y eran controladas por una misma élite. De ese modo, se trataba de repúblicas, pero no de democracias. En conclusión,?la democracia es un sistema de valores para el ejercicio del poder, que contempla la elección popular, el respeto por los derechos fundamentales y el imperio de la ley; mientras que la república es un sistema de gobierno que consiste en delegar el poder político a representantes del pueblo, de acuerdo a lo establecido en las leyes y conforme a la separación de los poderes públicos. Salud y larga vida Profesor por Oposición de la Facultad de Derecho de la UACH. X profesor_F



promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
JUANGA , OTRA DISTRACCION
No cabe duda que al gobierno actual se le están acabando los caminos e “su” democracia para seguir adelante, la presión de EU que ya dijo que está prácticamente en guerra con México, la inflación, el aumento de previos, las inundaciones, y obviamente el descrédito del problema político/ policial de Adán Augusto que afecta hasta el “padrino”, tenía que buscar un gran distractor para desviar la atención y lo encontraron en Juan Gabriel.
Por: PEDRO FLORES LINARES
Columnas


REVOCAN EN EE.UU. VISAS A MÁS DE 50 POLÍTICOS MEXICANOS EN NUEVO FRENTE DE GUERRA CONTRA LAS DROGAS
El gobierno estadounidense ha revocado las visas de al menos 50 políticos y funcionarios mexicanos, en medio de la ofensiva de la administración de Donald Trump contra los cárteles de la droga y[...]
Por: Agencias
ARRANCA LA SÉPTIMA TEMPORADA DE LAS ESTRELLAS BAILAN EN HOY
Ya arrancó la séptima temporada de Las Estrellas Bailan en Hoy, un reality de baile del programa[...]
Por: Agencias
SE PRESENTÒ EN EL CENTRO DE CONVENCIONES DE AGUASCALIENTES, LA FECHA 13 DE NASCAR MÈXICO Y CHALLENGE SERIES
Con la presencia de la Lic. Verónica González López, Directora General del Buró de Congresos y Visitantes de Aguascalientes, se dieron a conocer detalles de la fecha 13 de NASCAR México y[...]
Por: Agencias
DETIENEN A HOMBRE ARMADO TRAS DISPAROS EN LA ESTACIÓN CENTRO MÉDICO EN CDMX
Un hombre fue detenido tras realizar disparos al suelo frente a la estación Centro Médico del Metro, en la alcaldía Cuauhtémoc. El operativo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana permitió[...]
Por: Agencias
CÁRTELES MEXICANOS OFRECEN HASTA 50 MIL DÓLARES POR ASESINAR A AGENTES DEL ICE, SEGÚN EE. UU.
Los cárteles mexicanos han puesto precio a las cabezas de agentes desplegados en ciudades con el fin de combatir la inmigración[...]
Por: Agencias
LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM PARDO RECORRIÓ LOS MUNICIPIOS DE HUACHINANGO Y LA CEIBA, EN PUEBLA,
Al manifestar que "no vamos a esconder ninguna información”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que se transparentará toda la información de las personas fallecidas y no localizadas[...]
Por: Agencias
EN LA “AGUASCALIENTES EL GIGANTE DE MÉXICO”, SE DETERMINARÁ QUIENES SON LOS CUATRO PILOTOS DE CHALLENGE SERIES QUE PASAN A LA FINAL
Será en el Óvalo Aguascalientes México, este 19 de octubre cuando se corra la fecha 13 de Challenge Series, donde se eliminarán a los últimos 3 competidores que participan de los playoffs, para[...]
Por: Agencias
ILUMINA IMSS CHIHUAHUA SUS UNIDADES MÉDICAS Y ADMINISTRATIVAS COMO PARTE DE LA SENSIBILIZACIÓN CONTRA EL CÁNCER DE MAMA
• Se exhorta a las mujeres chihuahuenses a autoexplorarse para detectar y atender oportunamente este padecimiento • El cáncer detectado a tiempo es curable[...]
Por: Agencias
ESTAS ZONAS TENDRÁN BACHEO HOY 14 DE OCTUBRE: MUNICIPIO
El Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Obras Públicas, trabajará con bacheo este 13 de octubre, mediante el programa emergente, en calles de las colonias Campestre, Arboledas,[...]
Por: Redacciòn


Sitio desarrollado por Exosfera.com