BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
AFECTARÁN A MÉXICO LOS ARANCELES DE TRUMP?

07:18 am Chihuahua, Chih., México mi�rcoles 12 de noviembre, 2025

EL MINISTERIO PÚBLICO FRENTE A LA CORRUPCIÓN

Por LIC. FRANCISCO FLORES LEGARDA, 2024-02-10 17:56:25

“Todos los seres humanos hemos sufrido por lo menos uno de ellos.” Jodorowsky La Violencia Familiar y de Género constituye una violación a los derechos humanos, impidiendo la construcción de relaciones democráticas en el interior de las familias y la sociedad, resultando un obstáculo para el desarrollo integral de las personas y el establecimiento de vínculos regidos por la justicia social y la equidad.

Cabe señalar que en el Estado de Chihuahua, especiamente en la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género, en donde reciben las denuncias y/o querellas, en el Estado de Chihuahua, dan un trato indigno a las mujeres sujetas a la violencia familar. Reciben las denuncias en la mayoría de los casos no integran las carpetas de investigación en los terminos de las normas penales aplicables. Ademas la mujeres afectadas tienen que acudir contastemente ante el ministerio publico, quienes ademas de los tratos indignos, manifiestan que; “ estando integrando las carpetas cuando no es cierto. Las mujeres son humilladas y maltradas, como si estas fueran un expediente, olvidando que son seres humanos. Más aún se molestan por que acuden constantemente. “Pero dice que estan comiendo, en horas de trabajo”. Por otro lado, además de que cuando se presentan las denuncias o el desahogo de pruebas como pericial, resulta que estan en una “pequeña oficina”, en donde el resto de los agentes del ministerio público estan atenta el desahogo de las diliigencias, ocasionando que las victimas de violencia familiar, se les priva la oportunidad de manifestar los hechos que puedan ser constituvos de alguno delito. En suma, no tienen privacidad para desachos los hechos, y más aún en el caso de las testimoniales, las personas que acuden a dar a conoces los hechos que soportan las denuncias, tambien sufren intimidaciones solo con el hecho de que son escuchados por agentes del ministerio público y hasta los intendentes. ¿No podra exister un lugar digno para estas diligencias. Además ante la falta de integración de la carpetas de investigación sin más determina la prescripción por no delito, no siendo responsablidad de las mujeres vicitas del delito de violencia familiar, sino de la negligencia de los ministerios públicos quienes tienen la obligación de estar informando a las victimar para evitar la prescripción. Que sentido tiene que la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos se hayan pronuciado que los delitos cometidos en contra de las mujeres de violencia familar, resoluciones que son vinculivas para Estado Mexicano, siendo participe los agentes del ministerio publico por acción u omision. Además la mayoria de los Jueces de Control olvidan que en el caso de estos delitos se tienen que pronuciar que no prescriben y ordenar al ministerio público que continuen con las investigaciones. Quienes resultan afectados por este flagelo, tienen derecho a una vida libre de violencia, a exigir el respeto a la integridad física, psicológica, sexual, económica, patrimonial; como así también a acceder a medidas integrales de asistencia, protección, seguridad, a recibir información y asesoramiento adecuado, entre otros. Para las mujeres víctimas de violencia, en la ruta crítica que inician a partir de la decisión denunciar la situación que atraviesan, las respuestas institucionales resultan un acceso a la justicia es un derecho fundamental, que a su vez permite el ejercicio de otros derechos como al debido proceso, a la defensa, a una justicia pronta, oportuna, factor importante de protección y fortalecimiento, lo cual parece un sueño de buenas intenciones del Estado Mexicano. Los compromisos asumidos por el Estado -que marcan los estándares de derechos humanos en materia de protección frente a la violencia- y el diseño legal tanto nacional como provincial que estructuran el sistema integrado de protección contra la violencia familiar y de género, obliga a los distintos operadores a la corresponsabilidad en el marco de sus respectivas competencias, y, a adoptar una escucha atenta y profesional del relato de la víctima, que permita aprehender y comprender la situación para su correcto tratamiento o la derivación precisa que corresponda. Para ello es necesario un abordaje transversal y con perspectiva de género a la hora de visualizar, examinar y dar respuesta efectiva a la problemática, llevando las normas a las prácticas cotidianas. El esquema legal no debe admitir compartimentos estancos, ni operadores centrados en sus propios saberes o competencias. La víctima siempre precisas respuestas, es más, tiene derecho a ellas. Un aspecto trascendente en términos de eficacia institucional, es el tener siempre presente que la violencia no permite actividades dilatorias, ni respuestas erráticas; ya que muchas veces, constituyen la distancia entre una conducta moralmente reprochable y un delito de consecuencias irreparables. La política institucional de esta Procuración General, ante esta problemática, se basa en la remoción de los obstáculos hacia el pleno acceso a la justicia de las víctimas de violencia familiar y de género que permitan una intervención judicial inmediata y efectiva frente a los hechos denunciados. De tal modo este sitio, puntualmente referido a los temas de violencia familiar y de género, busca brindar herramientas que se conviertan en un aporte para el operador judicial a la hora de abordar la conflictiva, tales como: normativa, jurisprudencia, datos de fiscalías y dependencias del Ministerio Público Fiscal referentes en la materia; centros de asistencia a la victima; información del registro penal de delitos vinculados o atravesados por la violencia familiar y de género ; guía de recursos de la comunidad; dependencias policiales del Ministerio de Seguridad y enlaces de interés. Debo reconocer que el Fiscal General del Estado de Chihuahua, ha buscado solucionar estos problemos reubicando a agentes del ministerio público, coordinadores. Señor Fiscal la problemática se presenta en los operadores de la Procuración de Justicia. No dejen solas a las mujeres pertenecen a los grupos vulnerables, insisto;”No son expediente son humanos que buscan la aplicación de la ley, y porque no justicia”. Salud y larga vida Profesor Oposición de la Facultad de Derecho de la UACH X @profesor_F



promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
NO SOMOS COMO LOS DE ANTES
“El PRI es inmortal” Diego Fernandez de Cevallos El presidente municipal Carlos Manzo Rodríguez, asesinado durante el Festival de las Velas en Uruapan, Michoacán, quienes un poco por aquellos lares entre los años setentas y noventas la siembra de la mariguana era parte de la vida cotidiana de los pobladores. No era extraño observar como del patio de las casas se elevaban helicópteros, en Aguiliña, rara vez se mencionado en las noticias, todo era normal.
Por: LIC. FRANCISCO FLORES LEGARDA
Columnas


SE ESPERAN LLUVIAS INTENSAS Y MUY FUERTES EN VARIAS REGIONES DEL PAÍS, POR FRENTE FRIO 13
El frente frío número 13 ingresó durante la noche de del sábado al norte y noreste de México, impulsado por una masa de aire ártica, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la[...]
Por: Agencias
MÉXICO | POBREZA VS HAMBRE
Entre 2018 y 2024 se observa un avance en la reducción de las dificultades alimentarias por falta de dinero o recursos en los hogares mexicanos. En términos generales, la proporción de hogares que[...]
Por: Agencias
RUBEN ROVELO LOGRA LA POLE PARA LA FINAL DE LA TEMPORADA 2025 DE NASCAR MÉXICO EN LA “PUEBLA 110”
Rubén Rovelo de Alessandros, se queda con la pole de NASCAR México en el final de temporada del domingo en el Miguel E. Abed de Amozoc, dentro de la “Puebla[...]
Por: Agencias
LA HISTORIA DE BECKY G COBRA VIDA EN EL TRÁILER OFICIAL DE REBBECA
Los boletos ya están a la venta para el documental de Becky G, REBBECA, que llegará a cines seleccionados de todo el mundo por solo dos noches, el 10 y 13 de diciembre. Además, hoy se estrenó el[...]
Por: Agencias
MUERO POR MARILÚ INICIA GRABACIONES DE SEGUNDA TEMPORADA
Muero por Marilú, la divertida serie de comedia protagonizada por Mara Escalante, inició las grabaciones de su segunda temporada en una locación ubicada al sur de la[...]
Por: Agencias
PROPONEN UNIR ELECCIONES JUDICIALES, POLÍTICAS Y REVOCACIÓN DE SHEINBAUM EN 2027
La mayoría de Morena en la Cámara de Diputados busca concentrar en una sola jornada las elecciones federales, locales y judiciales de 2027 con la consulta de revocación de mandato de la presidenta[...]
Por: Agencias
SOLO ESTOS ADULTOS MAYORES COBRARÁN 40 DÍAS DE AGUINALDO EN 2025
El anuncio del aguinaldo equivalente a 40 días de salario para un sector específico del servicio público federal ha generado una gran expectativa entre los adultos mayores, pensionados y jubilados[...]
Por: Agencias
PLAN MICHOACÁN EN MARCHA DETIENEN A CINCO PRESUNTOS CRIMINALES, ENTRE ELLOS DOS MENORES
El Gabinete de Seguridad informó que como parte del “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia” del 6 al 9 de noviembre, en distintas acciones, fueron detenidas cinco personas, aseguraron drogas,[...]
Por: Agencias
A FÁTIMA BOSCH: LA ACUSAN DE HACERLE DESPLANTE A REPRESENTANTE DE PERÚ
La representante de México en Miss Universo 2025, Fátima Bosch, se encuentra de nuevo en el centro de la polémica, esta vez por un supuesto desplante o gesto grosero hacia su compañera de Perú,[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com