BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
AFECTARÁN A MÉXICO LOS ARANCELES DE TRUMP?

08:22 am Chihuahua, Chih., México mi�rcoles 29 de octubre, 2025

EL MINISTERIO PÚBLICO FRENTE A LA CORRUPCIÓN

Por LIC. FRANCISCO FLORES LEGARDA, 2024-02-10 17:56:25

“Todos los seres humanos hemos sufrido por lo menos uno de ellos.” Jodorowsky La Violencia Familiar y de Género constituye una violación a los derechos humanos, impidiendo la construcción de relaciones democráticas en el interior de las familias y la sociedad, resultando un obstáculo para el desarrollo integral de las personas y el establecimiento de vínculos regidos por la justicia social y la equidad.

Cabe señalar que en el Estado de Chihuahua, especiamente en la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género, en donde reciben las denuncias y/o querellas, en el Estado de Chihuahua, dan un trato indigno a las mujeres sujetas a la violencia familar. Reciben las denuncias en la mayoría de los casos no integran las carpetas de investigación en los terminos de las normas penales aplicables. Ademas la mujeres afectadas tienen que acudir contastemente ante el ministerio publico, quienes ademas de los tratos indignos, manifiestan que; “ estando integrando las carpetas cuando no es cierto. Las mujeres son humilladas y maltradas, como si estas fueran un expediente, olvidando que son seres humanos. Más aún se molestan por que acuden constantemente. “Pero dice que estan comiendo, en horas de trabajo”. Por otro lado, además de que cuando se presentan las denuncias o el desahogo de pruebas como pericial, resulta que estan en una “pequeña oficina”, en donde el resto de los agentes del ministerio público estan atenta el desahogo de las diliigencias, ocasionando que las victimas de violencia familiar, se les priva la oportunidad de manifestar los hechos que puedan ser constituvos de alguno delito. En suma, no tienen privacidad para desachos los hechos, y más aún en el caso de las testimoniales, las personas que acuden a dar a conoces los hechos que soportan las denuncias, tambien sufren intimidaciones solo con el hecho de que son escuchados por agentes del ministerio público y hasta los intendentes. ¿No podra exister un lugar digno para estas diligencias. Además ante la falta de integración de la carpetas de investigación sin más determina la prescripción por no delito, no siendo responsablidad de las mujeres vicitas del delito de violencia familiar, sino de la negligencia de los ministerios públicos quienes tienen la obligación de estar informando a las victimar para evitar la prescripción. Que sentido tiene que la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos se hayan pronuciado que los delitos cometidos en contra de las mujeres de violencia familar, resoluciones que son vinculivas para Estado Mexicano, siendo participe los agentes del ministerio publico por acción u omision. Además la mayoria de los Jueces de Control olvidan que en el caso de estos delitos se tienen que pronuciar que no prescriben y ordenar al ministerio público que continuen con las investigaciones. Quienes resultan afectados por este flagelo, tienen derecho a una vida libre de violencia, a exigir el respeto a la integridad física, psicológica, sexual, económica, patrimonial; como así también a acceder a medidas integrales de asistencia, protección, seguridad, a recibir información y asesoramiento adecuado, entre otros. Para las mujeres víctimas de violencia, en la ruta crítica que inician a partir de la decisión denunciar la situación que atraviesan, las respuestas institucionales resultan un acceso a la justicia es un derecho fundamental, que a su vez permite el ejercicio de otros derechos como al debido proceso, a la defensa, a una justicia pronta, oportuna, factor importante de protección y fortalecimiento, lo cual parece un sueño de buenas intenciones del Estado Mexicano. Los compromisos asumidos por el Estado -que marcan los estándares de derechos humanos en materia de protección frente a la violencia- y el diseño legal tanto nacional como provincial que estructuran el sistema integrado de protección contra la violencia familiar y de género, obliga a los distintos operadores a la corresponsabilidad en el marco de sus respectivas competencias, y, a adoptar una escucha atenta y profesional del relato de la víctima, que permita aprehender y comprender la situación para su correcto tratamiento o la derivación precisa que corresponda. Para ello es necesario un abordaje transversal y con perspectiva de género a la hora de visualizar, examinar y dar respuesta efectiva a la problemática, llevando las normas a las prácticas cotidianas. El esquema legal no debe admitir compartimentos estancos, ni operadores centrados en sus propios saberes o competencias. La víctima siempre precisas respuestas, es más, tiene derecho a ellas. Un aspecto trascendente en términos de eficacia institucional, es el tener siempre presente que la violencia no permite actividades dilatorias, ni respuestas erráticas; ya que muchas veces, constituyen la distancia entre una conducta moralmente reprochable y un delito de consecuencias irreparables. La política institucional de esta Procuración General, ante esta problemática, se basa en la remoción de los obstáculos hacia el pleno acceso a la justicia de las víctimas de violencia familiar y de género que permitan una intervención judicial inmediata y efectiva frente a los hechos denunciados. De tal modo este sitio, puntualmente referido a los temas de violencia familiar y de género, busca brindar herramientas que se conviertan en un aporte para el operador judicial a la hora de abordar la conflictiva, tales como: normativa, jurisprudencia, datos de fiscalías y dependencias del Ministerio Público Fiscal referentes en la materia; centros de asistencia a la victima; información del registro penal de delitos vinculados o atravesados por la violencia familiar y de género ; guía de recursos de la comunidad; dependencias policiales del Ministerio de Seguridad y enlaces de interés. Debo reconocer que el Fiscal General del Estado de Chihuahua, ha buscado solucionar estos problemos reubicando a agentes del ministerio público, coordinadores. Señor Fiscal la problemática se presenta en los operadores de la Procuración de Justicia. No dejen solas a las mujeres pertenecen a los grupos vulnerables, insisto;”No son expediente son humanos que buscan la aplicación de la ley, y porque no justicia”. Salud y larga vida Profesor Oposición de la Facultad de Derecho de la UACH X @profesor_F



promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
¿RELANZAMIENTO?
¿Relanzamiento? ¿Sabrán en el PAN lo que es eso? Por algún motivo insondable —que de momento no alcanzo a comprender (quizá una mutación genética o una adicción a la esperanza)— la humanidad insiste en reinventarse cada cierto tiempo y, lo que es peor, lo intenta.
Por: LUIS VILLEGAS MONTES
Columnas


SESIÓN COMITÉ GT OCTUBRE
Miércoles 29 de Octubre 8 a 10 hrs Costo $350 (Incluye[...]
Por: Agencias
MÉXICO | ANÁLISIS DEL POTENCIAL DE LA IA EN EDUCACIÓN Y SALUD FINANCIERA
Considerando que el puntaje de alfabetización financiera de la población adulta en México en 2024 fue en promedio de 58 puntos sobre 100, se considera que una parte significativa podría[...]
Por: Agencias
PIPEROS COLAPSAN VIALIDADES POR CONTROL DE AGUA
Piperos que lucraban con el agua extraída de forma ilegal en la red de tomas clandestinas desarticulada por autoridades el fin de semana, desquiciaron ayer vialidades en el Valle de México y en[...]
Por: Agencias
AMENAZADO Y SOMETIDO, EMPRESARIO JAVIER VARGAS FUE ASESINADO TRES MESES DESPUÉS DE EJECUCIÓN DE MAESTRA EN MISMA ZONA DEL NORTE DE VERACRUZ.
Amenazado y sometido, como la mayoría de productores de la región, al cobro de doble extorsión de sendos grupos criminales, el empresario Javier Vargas fue asesinado tres meses después de la[...]
Por: Agencias
CUADRILLAS DE “TACHE A CADA BACHE” TRABAJARÁN ESTE LUNES EN DIVERSOS PUNTOS DE LA CIUDAD
Este lunes, las cuadrillas del programa “Tache a Cada Bache” estarán realizando labores de bacheo en distintos sectores de Camargo, incluyendo la calle Juan de Dios Peza, entre Pablo Ginther y[...]
Por: Agencias
TRANSPORTISTAS ANUNCIAN MEGABLOQUEO ESTE 29 DE OCTUBRE
La Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) anunció un megabloqueo para este miércoles 29 de octubre, luego de acusar que el Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), cerró el diálogo sobre el[...]
Por: Agencias
LAS LLUVIAS DEVASTARON LA ECONOMÍA DE 5 ESTADOS DEL CENTRO SUR: 15 MIL HECTÁREAS AGRÍCOLAS PERDIDAS Y 6 MIL CABEZAS DE GANADO AHOGADAS.
Las lluvias e inundaciones devastaron la economía de cinco estados del centro sur: 15 mil hectáreas agrícolas perdidas, 6 mil cabezas de ganado ahogadas, 8 mil productores afectados y cosechas de[...]
Por: Agencias
SE CONFIRMÓ LA DETENCIÓN DE VÍCTOR MANUEL ÁLVAREZ PUGA, ESPOSO DE INÉS GÓMEZ MONT,
Este lunes 27 de octubre, se confirmó la detención de Víctor Manuel Álvarez Puga, esposo de Inés Gómez Mont, famosa presentadora de televisión mexicana, quien ha estado desaparecida de las[...]
Por: Agencias
CANADÁ LANZA EMPLEO PARA MEXICANOS QUE TENGAN LA PREPA; EL SUELDO ES DE 80,000 PESOS EL MES
La búsqueda de talento mexicano continúa siendo una prioridad para empresas internacionales que valoran la experiencia y la formación técnica siempre que cumplan con todos los requisitos. En esta[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com