BANNER salvar vidas 25 MARZO 25
Noticias Al Día
¿CONSIDERA QUE HA BAJADO LA VIOLENCIA EN MEXICO?

05:00 am Chihuahua, Chih., México viernes 9 de mayo, 2025

FERROCARRILES DE PASAJEROS OTRA BOLA DE HUMO

Por PEDRO FLORES LINARES, 2023-11-24 18:11:41

En plena crisis informativa luego de que el residente de Palacio Nacional manifestó que se había “Terminado el Estado de Emergencia” en Acapulco, luego de haber sido devastado por el ciclón “Otis”, cuya recuperación, según los que si saben, tardara cuando menos 2 años el presidente Andrés Manuel López Obrador, lanza una “Bola de Humo” como distractor al señalar que volverán los trenes de pasajeros, para aprovechar 17 mil kilómetros de vías existentes.

De inmediato el aparato publicitario dio a conocer que en el decreto se especifica que los concesionarios deben presentar propuestas viables en inversión, tiempo de construcción y modernización de vías para otorgar el servicio de pasajeros, pero ponen en jaque a las empresas que tienen concesionadas las vías para el transporte de carga. Y colocan contra la pared a los citados concesionarios, porque existe la “condición” de que tienen hasta el 15 de enero del próximo año para presentar un plan encaminado a la reactivación del transporte para pasajeros, lo que de forma intrínseca les implicará modificar sus operaciones, si las empresas no presentan dicho plan en el plazo indicado, serán las Fuerzas Armadas quienes se encarguen del nuevo proyecto Una de las interrogantes que surgen es si como afirmó AMLO se van a aprovechar los 17,484 kilómetros de vías existentes, que la mayoría de ellas fueron instaladas entre 1872 y 1912 por el entonces presidente Porfirio Díaz, que fueron hechas para las condiciones de la época y no para un tren “bala” o uno de la actualidad. O tal vez vayan a la colonia conocida como la de los Ferrocarrileros, allá en a, Naucalpan, en donde hay una vía de aproximadamente 15 kilómetros y un sinnúmero de vagones que se han convertido en los hogares de algunas personas que desde hace más de 20 años viven en la calle y encontraron en estos restos olvidados un lugar para protegerse del frío. Se calcula que en este cementerio de trenes habitan más de dos mil personas, para ver cuáles pueden ser rehabilitados. Y decimos que es un distractor, porque si vemos un poco de historia contemporánea, porque recordemos que la coasi culminación del Interurbano México-Toluca duró 10 años y tuvo su “viaje inicial” cuando la Gobernadora Delfina Gómez tomó posesión; cuando opere a plenitud, el recorrido completo del Tren Interurbano México-Toluca, desde Zinacantepec hasta Observatorio, tendrá una duración total de 39 minutos. Los inversionistas, de cualquier país, van a pensar muy bien sobre la invitación de México, sobre todo teniendo en cuenta que se tendrían que modernizar las vías de las 7 rutas iniciales de ferrocarril y analizar que los trenes de carga que habitualmente las usan cuál va a ser su destino y si no les causarán problemas futuros, además de que hasta el momento no hay estudios de mercado y con el diseño técnico de cada una de las rutas y sobre todo saber por qué en su momento se declararon inviables . Oro punto que analizarán, será las dificultades de desarrollo que se presentarán, sobre todo teniendo en cuenta que el Tren Maya tendrá un costo de entre 15 y 20 mil millones de dólares, es decir, casi 409 mil millones de pesos (MDP), lo que significará un aumento de 172% de su costo inicial, el cual estaba estimado en 150 mil millones de pesos. Los inversionistas son muy cautos, sobre todo con un régimen que está por terminar y que tiene un negro antecedente de qué mediante un decreto, ordenó la expropiación de vías férreas concesionadas a Ferrosur, una empresa de Germán Larrea, para un megaproyecto de la 4T en el Istmo de Tehuantepec, no vaya a ser que les pueda ocurrir lo mismo. Además para que un proyecto de esta magnitud pueda ser viable requiere de un subsidio inicial considerando los saldos de la deuda, financiamiento del sector público, el Paquete Económico 2024 contempla un déficit público equivalente al 5.4% del PIB, es decir, el monto más alto en los últimos 36 años……pero tendremos tres de pasajeros



INVITACIONES  DIGITALES
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
MURIÓ DON HUMBERTO RAMOS MOLINA.
Y uno siente que se va quedando solo—. No sé por qué estas muertes duelen distinto. Tal vez porque no son motivo de escándalo ni paralizan al país, o al Estado, ni se convierten en tendencia en redes sociales. Tal vez por eso —o por todo lo contrario— es que duelen más.
Por: LUIS VILLEGAS MONTES
Columnas


EN APOYO A LOS BRIGADISTAS COMBATIENTES DE LOS INCENDIOS FORESTALES
El Centro de Acopio de la Secretaría de Turismo, permanece activo para recibir la donación de víveres, que son entregados a los brigadistas combatientes de los incendios forestales que se[...]
Por: Agencias
CAPACITAN A PERSONAL EDUCATIVO SOBRE PROTOCOLO PARA DETECCIÓN Y ACTUACIÓN CONTRA VIOLENCIA
Se busca implementar el modelo en todos los planteles de educación básica de la[...]
Por: Agencias
APRUEBA COMISIÓN ESPECIAL DE PREMIACIÓN POR UNANIMIDAD A GANADORES DEL PREMIO MUNICIPAL AL MÉRITO DOCENTE "MARÍA ESTHER OROZCO OROZCO" 2025
Los nombres de los galardonados se revelarán el 15 de mayo durante Sesión Solemne de[...]
Por: Agencias
PRESENTAN EL ULTRA MARATÓN DE LOS CAÑONES Y EL RETO RARÁMURI MTB 2025
-El Pueblo Mágico de Guachochi recibirá a atletas nacionales e internacionales que competirán en escenarios naturales[...]
Por: Agencias
*REFUERZA MARU CAMPOS ACCIONES CONTRA INCENDIOS FORESTALES*
Dio a conocer que el Gobierno del Estado contrató un helicóptero para descargas de agua en las zonas afectadas, y se sumarán brigadistas debidamente[...]
Por: Agencias
LA PRODUCCIÓN PETROLERA DE PEMEX SIGUE CAYENDO
La producción de los nuevos campos promedió alrededor de 518 mil barriles diarios de hidrocarburos líquidos en el primer trimestre de 2025 vs. 521 mil en el trimestre previo. La producción de[...]
Por: Agencias
RECIBEN ESCUELAS PRIMARIAS DE CASAS GRANDES Y NUEVO CASAS GRANDES MATERIAL ESCOLAR Y DE MANTENIMIENTO
Se benefició a un total de 3 mil 441 estudiantes de la región La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), a través de Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH), entregó a 23[...]
Por: Agencias
MANTIENE PROTECCIÓN CIVIL ALERTA POR VIENTOS FUERTES EN TERRITORIO ESTATAL
Esta tarde las ráfagas podrían superar los 65 km/h en Carichí, Balleza, San Francisco de Borja, Cusihuiriachi, Belisario Domínguez, Satevó, Rosario y El[...]
Por: Agencias
LLEVAN CINE AL AIRE LIBRE A NIÑAS Y NIÑOS DE COMUNIDADES INDÍGENAS URBANAS
Las funciones fueron proyectadas en los asentamientos Napawika, Díaz Infante y Pájaro Azul, de la ciudad de[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com