BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
CONSIDERA QUE LAS ACTUALES LLUVIAS HAN TRAIDO BENEFICIOS?

06:04 pm Chihuahua, Chih., México viernes 18 de julio, 2025

LOS BESOS EN EL PAN

Por LUIS VILLEGAS MONTES, 2021-10-20 09:36:58

Recién terminé de releer “Los besos en el pan”,[1]novela entrañable de la extraordinaria novelista Almudena Grandes. La obra me atrapó la primera vez que la leí, porque reseña de manera espléndida, la crisis económica que cruzó Europa, y el mundo, hace poco más de una década.

La novela narra, en forma realista, con pinceladas de ternura, de inocencia conmovedora y de necesaria crudeza, cómo los vecinos de una ciudad cualquiera enfrentan las penurias que les tocó vivir en medio de una crisis que nadie vio llegar. Aunque perfila recios caracteres, donde menudean la lealtad, la fuerza, el valor y la generosidad, la obra no prescinde de una visión realista del entorno y ni nos ahorra un poco de ese desaliento que priva en las clases medias que quisieran algo mejor para sí y los suyos, sin poder conseguirlo. Aunque la historia se enmarca en un determinado contexto histórico (la España de inicios del siglo XXI, en medio de la crisis financiera global), lo cierto es que las historias que entrevera podrían ser las de un grupo de personas, en cualquier ciudad, en cualquier país del mundo; ello, porque los avatares que desmenuza pueden ser propios de multitud de comunidades actuales. El título, nos lo explica la autora con una anécdota:“Cuando se caía un trozo de pan al suelo, los adultos obligaban a los niños a recogerlo y a darle un beso antes de devolverlo a la panera, tanta hambre habían pasado sus familias en aquellos años en los que murieron todas esas personas queridas, cuyas historias nadie quiso contarles”. En otro punto de la novela se lee: “No será para tanto, se dijeron, pero fue, y nada cambió en apariencia mientras el asfalto de las calles se resquebrajaba y un vapor ardiente, malsano, infectaba el aire. Nadie vio aquellas grietas, pero todos sintieron que a través de ellas se escapaba la tranquilidad, el bienestar, el futuro”. Por eso recuerdo ahora esta novela. Esa apatía, ese “no será para tanto”, es el que repta por nuestras calles, por nuestras avenidas, se mete a nuestras casas y modela la realidad cotidiana que nos circunda y se empeña en mostrarnos su semblante más hosco, sus dientes más afilados, sus garras más aguzadas. Ni la oposición, ni los empresarios, ni las universidades, ni las iglesias, ni la sociedad organizada, parecen interesarse en los temas que deberían constituir el eje de su actuación. Por un alto a un gobierno cada vez más retrógrado (reforma eléctrica), indolente (cientos de miles de ejecutados, “desaparecidos” y muertos por COVID) y brutal (Dos Bocas y frontera sur). La violencia, la apatía, la regresión, la ignorancia, la corrupción, campean por nuestras calles y la sociedad mexicana continúa dividida, desarticulada y rota, ocupándose de minucias, mientras cada vez estamos más próximos a empezar a besar el pan que se caiga de la mesa. Contácteme a través de mi correo electrónico o síganme en los medios que gentilmente me publican cada semana, en mi blog: http://unareflexionpersonal.wordpress.com/ o también en Facebook (Luis Villegas y Luis Villegas Montes). Luis Villegas Montes. [email protected], [email protected] [1] GRANDES, Almudena. Los besos en el pan. TusQuets, España, 2015.



promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
LA CENSURA EN TIEMPOS DE LA DEMOCRACIA
¿Qué es la inteligencia artificial? – Lo contrario de la tontera natural. Jorodowsky En México como lo ponga la presidenta de México y la presidenta de Morena entramos en una etapa de censura sin tener nigún argumento para acreditar lo contrario
Por: LIC. FRANCISCO FLORES LEGARDA
Columnas


ROMPE RÉCORD UT PAQUIMÉ EN ENTREGA DE FICHAS DE NUEVO INGRESO
Rompe récord UT Paquimé en entrega de fichas de nuevo[...]
Por: Agencias
VISITA ESTAS VACACIONES LOS MUSEOS Y ZONAS ARQUEOLÓGICAS DEL INAH EN CHIHUAHUA
Visita estas vacaciones los museos y zonas arqueológicas del INAH en[...]
Por: Agencias
DONALD TRUMP ASEVERÓ QUE LOS CÁRTELES DE LA DROGA TIENE UN “TREMENDO CONTROL” SOBRE MÉXICO
Ciudad de México. El presidente Donald Trump acusó este miércoles, sin presentar pruebas, a los cárteles del narcotráfico de tener "tremendo control" sobre[...]
Por: Agencias
ALEJANDRO GONZÁLEZ IÑÁRRITU ES NUEVO MIEMBRO DE EL COLEGIO NACIONAL
El Colegio Nacional reconoce la destacada trayectoria internacional del cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu. Su incorporación marca un hito histórico al abrir, por primera vez, un[...]
Por: Agencias
24° FESTIVAL DE CINE ALEMÁN
DEL 23 DE SEPTIEMBRE AL 4 DE OCTUBRE 2025 Uno de los eventos cinematográficos más relevantes de la agenda cultural mexicana regresa este 2025, en su segundo año como[...]
Por: Agencias
PRESENTAN EVALUACIÓN DEL ESTÁNDAR BEST HUMANIST GOVERNMENT EN CONGRESO MUNDIAL DE CIENCIAS POLÍTICAS EN COREA DEL SUR
Presentan evaluación del estándar Best Humanist Government en Congreso Mundial de Ciencias Políticas en Corea del[...]
Por: Agencias
MARCO QUEZADA NO TIENE CARA PARA DENOSTAR AL GOBIERNO DE MARCO BONILLA, TIENE DEUDA CON LA SOCIEDAD PRO AEROSHOW: REG. FÉLIX MARTÍNEZ
*Marco Quezada no tiene cara para denostar al gobierno municipal tiene deuda con la sociedad por Aeroshow: Reg. Félix[...]
Por: Agencias
BBVA PRESENTA UNA NUEVA SERIE INFANTIL DE ANIMACIÓN PARA EDUCAR EN VALORES Y SOSTENIBILIDAD
‘Aprendemos juntos Kids’ presenta su tercera temporada dando el salto a la animación. La serie educativa de BBVA explora el mundo emocional de la infancia a través de historias que aspiran a[...]
Por: Agencias
MÉXICO RECHAZA ARANCEL DE EE. UU. AL JITOMATE: “ES UNA MEDIDA INJUSTA”
El Gobierno de México expresó su rechazo a la decisión del Departamento de Comercio de Estados Unidos de retirarse del Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping sobre las[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com