BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
AFECTARÁN A MÉXICO LOS ARANCELES DE TRUMP?

08:46 am Chihuahua, Chih., México s�bado 22 de noviembre, 2025

REFORMAS DE GRAN CALADO.

Por LIC. FRANCISCO FLORES LEGARDA, 2021-07-27 17:22:55

“No quiero nada para mí que no sea para todos” Jodorowsky Durante el gobierno de Miguel de la Madrid se empezó a generar condiciones para el desastre neoliberal. Faltaron reformas de gran “calado”, como les dio gusto decir a los tecnócratas. Eso sí, fue un gobierno de contención de las demandas agrarias, sindicales y de fumar la pipa de la paz con los empresarios.

De falsa moralización y fingido combate a la corrupción, de perseverante estigmatización de la inversión pública. De empoderamiento de los cuadros tecnocráticos y la siembra de su núcleo ideológico: los derechos de propiedad primero. Con la desfachatez de seguirse proclamando dentro del nacionalismo revolucionario. Se comenzó a romper los equilibrios, más no efectivos o no plenamente realizados, con los derechos laborales, a la educación y la salud. Los derechos de propiedad se convirtieron en el centro y guía de la conducción del país, sin advertir que serviría de eficaz encubrimiento de la corrupción, el tráfico de influencias, despojos, desfalcos fiscales, formación de empresas fachadas. Nada que ver con un idílico libre comercio. En una alianza entre empresarios y políticos, representada en la metáfora de la puerta giratoria. Los sucesores del presidente gris se encargaron de hacer los cambios jurídicos para institucionalizar la corrupción, legalizar el robo. Así, de manera sostenida, los gobiernos neoliberales se brindaron continuidad antes que rupturas. Se puede sugerir que el pleito entre Zedillo y Salinas fue más una simulación distractora que una confrontación de políticas. Fue el de Agualeguas el que, con el apoyo del Congreso, instituyó en la ley, el Fondo para atender la eventualidad de insolvencias de la banca reprivatizada por él. Fue el Burro Blanco, el que, de manera despiadada, operó el FOBAPROA (IPAB) para hacer deuda pública la quiebra de los bancos privados. Algo semejante se puede decir de la alternancia, el cambio de partido político en la titularidad del Poder Ejecutivo. Más que nada, se trató de la instauración del “turnopartido” para darle continuidad a un mismo proyecto centrado en el proyecto en el derecho de la propiedad privada y las distorsiones mencionadas en el párrafo anterior. Dotarlo de legitimidad electoral. Repito. Los cambios jurídicos se orientaron a la apropiación de riqueza en pocas manos y al despojo de la mayoría de la población, de sus bienes y derechos. Para clarificar, pondré la vinculación privatizadora de una reforma estructural y la respuesta de resistencia de un núcleo de población. La reforma al artículo 27 constitucional impulsada por Salinas de Gortari le quitó el carácter inalienable a la propiedad ejidal. Estatuyó un procedimiento, la certificación de derechos ejidales como la llave para abrir al mercado las parcelas ejidales; Ernesto Zedillo se esmeró en avanzar el programa de certificación hasta concluirlo. No por ello los campesinos se pusieron a vender sus tierras, por el contrario, se hicieron más conscientes de cuidar su patrimonio; Vicente Fox, en alianza con el gobernador mexiquense Arturo Montiel, se montó en esta reforma estructural para promover la primera versión del aeropuerto en Texcoco sobre los terrenos ejidales de San Salvador Atenco. Les ofrecieron una bicoca a los ejidatarios. Éstos se dieron cuenta de que se trataba de un potencial despojo e iniciaron una movilización que hizo naufragar el proyecto foxiano. Con el cambio de gobierno en el Estado de México, todavía dentro del sexenio de Fox, Enrique Peña Nieto -en complicidad con Fox erizo- reprimió a los ejidatarios de Atenco, en venganza por haber frustrado ese proyecto aeroportuario. Peña Nieto hizo una segunda versión de construcción del aeropuerto internacional de la CDMX, secando uno de los remanentes del antiguo Lago de Texcoco. Ya se sabe como acabó ese segundo proyecto, desbarrancado por un nuevo gobierno y una consulta popular; para cerrar sobre las consecuencias depredadoras de la reforma al 27 constitucional, durante el gobierno de Felipe Calderón se concesionaron miles de hectáreas para fundar explotaciones mineras. Otra vertiente del saqueo neoliberal, aplaudida por mineras canadienses y empresarios como Alberto Bailléres y Germán Larrea. Por todo esto, la consulta del primero de agosto es ocasión para darle un tercer mazazo cívico a los políticos y funcionarios que hicieron de las reformas estructurales una palanca para su propio enriquecimiento. Cuando se tiene claro que la política y el servicio público sólo tienen como fin superior el bien de los ciudadanos. En mi humilde opinión, seguramente se imponga el SI, pero el No fue obsequiado por la Corte. Es decir los malos seguirán en la maldad y dueños del poder. Lo afirman los abogados de los presidentes. Uno ellos Juan Velásquez lo apodan, contra su voluntad, el abogado del diablo, pues nunca ha perdido un caso. Entre los clientes a los que ha defendido se encuentran Luis Echeverría, José López Portillo y Carlos Salinas de Gortari. En la infancia del abogado Juan Velásquez no hubo muchos juegos. Salud y larga vida Profesor por Oposición de la Facultad de Derecho de la UACH @profesor_F



promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
EL REGRESO DE AMLO
Ante la serie de acontecimientos que están afectando no sólo al gobierno actual, sino a la misma estabilidad social y que obviamente ponen en peligro al movimiento denominado 4T y su estrategia totalitaria, la cúpula de MORENA ya ha programado el retorno de AMLO para el 2026.
Por: PEDRO FLORES LINARES
Columnas


CIERRA CAMPAÑA DE CREDENCIALIZACIÓN DE BOWÍ EN EL CAMPUS II DE LA UACH EN LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA CULTURA FÍSICA
Cierra campaña de credencialización de Bowí en el Campus II de la UACH en la facultad de Ciencias de la Cultura[...]
Por: Agencias
DESPIDEN A MIGUEL HERRERA, DEJA DE SER TÉCNICO DE COSTA RICA
El mexicano Miguel "Piojo" Herrera ha dejado de ser técnico de la Selección de Costa[...]
Por: Agencias
DE LOS 140 A MONUMENTOS QUE ATIENDE MUNICIPIO, CINCO SON DE LA REVOLUCIÓN
De los 140 a monumentos que atiende Municipio, cinco son de la Revolución. Se les dio manteniendo por la celebración del 20 de[...]
Por: Agencias
BRINDA MUNICIPIO APOYO CONTINUO A REFUGIOS Y RESCATISTAS PARA FORTALECER LA PROTECCIÓN ANIMAL
Brinda Municipio apoyo continuo a refugios y rescatistas para fortalecer la protección[...]
Por: Agencias
PREPARAN A CADETES DE LA POLICÍA MUNICIPAL PARA ATENDER A PERSONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA
Preparan a cadetes de la Policía Municipal para atender a personas con discapacidad auditiva - Se les imparte un curso de lengua de señas en el[...]
Por: Agencias
CIRCULAN HABITANTES DE COLONIA EJIDO NOMBRE DE DIOS EN CALLE SEGURA GRACIAS AL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
Circulan habitantes de colonia Ejido Nombre de Dios en calle segura gracias al Presupuesto Participativo -Concluye Municipio pavimentación en tramo de la calle Frente[...]
Por: Agencias
IMPULSA MUNICIPIO LA INCLUSIÓN Y SENSIBILIZACIÓN EN ESCUELAS CON PARTIDOS DE GOALBALL
Impulsa Municipio la inclusión y sensibilización en escuelas con partidos de goalball - El goalball es un deporte para personas con discapacidad visual utilizado como herramienta de[...]
Por: Agencias
ALERTA POR POSIBLE DESCENSO EN TEMPERATURAS Y VIENTOS FUERTES: PROTECCIÓN CIVIL MUNICIPAL
Alerta por posible descenso en temperaturas y vientos fuertes: Protección Civil Municipal. Además de probabilidad de lluvias ligeras por el Frente Frío número[...]
Por: Agencias
VIX ESTRENA EL DOCUMENTAL MÁS ESPERADO DEL AÑO: LA NOCHE ETERNA DEL BABY’O, DISPONIBLE ESTE 20 DE NOVIEMBRE
Un documental que revive la historia, el esplendor y el legado del Baby’O, el club nocturno más emblemático de Acapulco y referente de la vida nocturna mexicana desde 1976. Una mirada íntima a[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com