BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
CONSIDERA QUE LAS ACTUALES LLUVIAS HAN TRAIDO BENEFICIOS?

03:09 am Chihuahua, Chih., México domingo 13 de julio, 2025

EL ESTADO FRENTE A LA PANDEMIA

Por LIC. FRANCISCO FLORES LEGARDA, 2021-01-12 19:07:11

“La realidad es neutra, cada ser le otorga una interpretación” Jodorowsky La llegada del coronavirus a nuestro país, ha puesto de manifiesto en toda su dimensión, la desigualdad existente a lo largo de la historia durante el útimo siglo.

Según la OCDE, Chile ha mantenido durante la última década coeficientes de Gini, cercanos al 0,45, muy por sobre el promedio de los países miembros de esta organización. Sin embargo, el Estado no ha logrado garantizar la salud como un derecho fundamental. Y aún cuando los cimientos del sistema de salud son esencialmente públicos, la segregación y falta de gobernanza perpetúan un modelo obsoleto que atenta objetivamente contra la dignidad de las personas. Nuestro sistema sanitario al igual que el de otros países, no estaba preparado para enfrentar una amenaza de este tipo, toda vez que existe un déficit global de recursos en salud, porque ésta nunca ha sido considerada una de las más importantes dimensiones de bienestar. Y por lo tanto, un motor de desarrollo (véase Sen, 2000). Es inconcebible, además, cómo se ha desfinanciado el sistema público de salud y se ha fortalecido el privado, a través de incentivos perversos en los que se han involucrado sociedades maliciosas; mientras seguimos esperando una reforma a FONASA, que duerme en el parlamento y que tampoco soluciona el problema de fondo. Hoy el panorama se vuelve oscuro con un aumento desproporcionado de los casos de infectados por SAR-COV-2, en un país en el cual el acceso y la calidad de la atención están concatenados al seguro de salud que cada persona tiene. Un país en el que existe una salud para los ricos, otra para los pobres y una para las Fuerzas Armadas. Es indignante ver que en pleno siglo XXI, aún existen campamentos que no cuentan con condiciones sanitarias mínimas de agua potable y alcantarillado, donde las personas no pueden cumplir con una de las medidas más elementales del combate al coronavirus: el lavado de manos. El gobierno en sus reportes diarios nos invita a mantener la distancia social, sin considerar que existe hacinamiento en muchos hogares de chilenos e inmigrantes. Los primeros contagios en el Gran Santiago ocurrieron en el sector oriente, y las cuarentenas en comunas claves, fueron una de las primeras medidas de contención. No hubo mayores problemas y comenzó a hablarse de que “estábamos aplanando la curva”. ¿Pero qué pasa hoy? La cuarentena alcanzó a las comunidades más vulnerables de la capital. Aquellas donde las condiciones de vida tienen a varias personas, viviendo en apenas unos metros cuadrados. Donde se depende del trabajo informal, del sustento que generan día a día. Ni hablar de la Ley de Protección del Empleo, que ha precarizado las condiciones de trabajo, transformándose en “pan para hoy y hambre para mañana”. Es hora de que el Gobierno reconozca el problema y lo enfrente con altura de miras, con un abordaje multidimensional, y principios morales definidos, en donde el bienestar y la salud de la población predominen por sobre los intereses de los grupos económicos. Leandro Gonzalez Opazo Mg Gestión Sistemas de Salud Presidente ASENF Talca y DSSM Sen, Amartya. (?2000)?. La salud en el desarrollo / Amartya Sen. Boletín de la Organización Mundial de la Salud : la revista internacional de salud pública : recopilación de artículos 2000 ; 2 : 16-21 https://apps.who.int/iris/handle/10665/57579 Salud y larga vida Profesor por Oposición de la Facultad de Derecho @profesor_F



promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
NARCOESTADO UNIDO DE MÉXICO.
Como quien no quiere la cosa, por fin llegó el día y el narco ganó las elecciones. No fue un golpe de Estado, ni una revolución armada, ni un alzamiento popular: fue una transición tersa, legal, incluso. En realidad, lo increíble fue lo tranquilo del asunto. Se firmó un convenio, se hizo una ceremonia, se ondearon banderas y el narco rindió protesta.
Por: LUIS VILLEGAS MONTES
Columnas


ALDO DE NIGRIS SE UNE A LCDLFMX
Aldo de Nigris se une a[...]
Por: Agencias
ACUSA EL 'MONO' A POLICÍA ESTATAL DE PROTEGER HUACHICOL
El gasolinero Juan Manuel "El Mono" Muñoz Luévano, sentenciado en Estados Unidos por lavado de dinero de Los Zetas, se deslindó ayer del caso de los 15 millones de litros de hidrocarburos[...]
Por: Agencias
EL ARTE HUICHOL DE CÉSAR MENCHACA, PRESENTE EN LA EXPOSICIÓN “MURMULLOS DE LA NATURALEZA”, EN LA TORRE BBVA MÉXICO
Cada pieza fue elaborada con chaquiras de cristal y plásticos reutilizados, mostrando la vibrante geometría y las ancestrales técnicas wixárikas que permiten un diálogo entre el pasado y el[...]
Por: Agencias
IMPULSO INDUSTRIAL - INICIAMOS EL 22 DE AGOSTO
IMPULSO INDUSTRIAL Fortalece, crece y transforma tu empresa en tres fases estratégicas Impulso Industrial es un programa diseñado para acompañar a las empresas en su proceso de crecimiento y[...]
Por: Agencias
INVIERTEN FECHAC Y COMUNIDAD Y FAMILIA MÁS DE $10.4 MDP EN SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA HOGARES EN LA SIERRA TARAHUMARA
Cirirachi, Guachochi.- Impulsando el desarrollo de programas para el fortalecimiento familiar en los hogares en la comunidad serrana se Guachochi, la Fundación del Empresariado Chihuahuense, A. C.[...]
Por: Agencias
DEI SALDAÑA DEBUTA EN EL CINE CON “EL CLUB PERFECTO”
La película mexicana “El Club Perfecto", dirigida por Ricardo Castro, ha sido seleccionada para participar en la sección oficial de la edición 28 del Guanajuato International Film Festival[...]
Por: Agencias
DIPLOMADO INNOVACIÓN DIGITAL PARA GESTORES DE TALENTO
La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Chihuahua se complace en anunciar el inicio de un nuevo Diplomado en Innovación Digital para Gestores de Talento, diseñado[...]
Por: Agencias
INAH CHIHUAHUA ADVIERTE SOBRE RIESGOS POR ABANDONO DEL PATRIMONIO HISTÓRICO
El Centro INAH Chihuahua expresa su profunda preocupación por el deterioro progresivo de edificaciones históricas en el estado, particularmente en el centro histórico de la ciudad de[...]
Por: Agencias
IMPULSAN EL DESARROLLO INTEGRAL DE NIÑAS Y NIÑOS EN MUNICIPIO DE LÓPEZ CON EL MODELO ADN DE FECHAC
Con una inversión de más de $200 mil pesos, FECHAC en Jiménez y el Ayuntamiento de López firmaron convenio para implementar el Modelo ADN en beneficio de 120[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com