BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
AFECTARÁN A MÉXICO LOS ARANCELES DE TRUMP?

09:40 pm Chihuahua, Chih., México viernes 21 de noviembre, 2025

ALEJADOS DEL PUEBLO

Por LIC. FRANCISCO FLORES LEGARDA, 2020-06-28 09:38:33

“Cruzo la noche de la duda sobre el averno de mi mismo” Jodorowsky Ante el contagio activo por causa del SARS-cov2, el autocuidado es la mejor defensa que se tiene en todo el mundo. Las recomendaciones son similares, son las condiciones de recepción del virus las que marcan diferencias entre los países.

Desgraciadamente en México, la desigualdad social y el desmantelamiento parcial del sistema de salud público -que tenía como rumbo la privatización- han sido dos adversidades que afrontar en el curso de la pandemia. Pero la emergencia sanitaria, además, se ha convertido en ocasión propicia de la que trata sacar provecho la oposición a la cuarta transformación. La oposición de derecha saca a relucir su viejo repertorio, anticomunismo y “guadalupanismo”, clasismo y racismo. Todo este rancio bagaje endulzado con el supuesto, falso, de la amenaza a las libertades. Lo que en realidad congrega a esta oposición es la defensa de privilegios, que, sin estar postulados como tales, se incrustaban en el entramado jurídico a sabiendas de incurrir en la simulación e ilegalidad (lo que hoy por la mañana expusieron durante la conferencia del presidente, la jefa del SAT y el procurador fiscal de la federación, son demostración de esto último) El privilegio no era declarado como tal. La facultad del presidente de conceder condonaciones fiscales, la tipificación de la corrupción como delito no grave, por poner dos ejemplos. Ahí se localizaban dos herramientas para la procreación de privilegios a la salud de las grandes empresas, en complacencia con las autoridades con las que llegaban a acuerdos. Por eso la reacción de poderosos empresarios y su disposición a financiar movimientos en contra del actual gobierno, que se puede dar dentro y fuera de los procesos electorales. Lo primero tiene limitaciones legales, lo segundo no tanto. Es el caso de la financiación de membretes que han venido ensayando de tiempo atrás, como los que ha fundado Claudio X. González, y que funcionan como grupo de choque ejerciendo violencia simbólica. Mexicanos primero, se utilizó para desprestigiar al magisterio nacional y sirvió para allanar el camino de la llamada reforma educativa de Peña Nieto. Después vino mexicanos contra la corrupción, dando espectacular golpe periodístico en contra de una extitular de la Sedesol, de la política social y de algunas instituciones públicas de educación superior, dejando fuera de, por lo menos, las omisiones y falta de vigilancia de la SHCP y la SFP. Curioso que no se enfocaran en dependencias con mayores desfalcos al patrimonio, la SCT y la SE. Eso sí, la familia X. ya sentía a J. A. Meade el próximo presidente de México a partir de las elecciones del 2018. Dentro del sector empresarial hay un subgrupo, el de los consorcios de prensa, radio y hasta televisión, quienes además de acceder a los privilegios fiscales ya mencionados, contaban con los recursos de la publicidad del gobierno federal, tan generosa era en su distribución que alcanzaba a repartir a los portales de noticias. La publicidad ya se ajustó a la austeridad y el privilegió prácticamente se canceló. Por eso la beligerancia de los medios tradicionales en contra del gobierno de López Obrador. Hay otros agrupamientos de privilegiados que están en la línea del movimiento por los privilegios o estarían dispuestos a integrarse. En los últimos años se ha creado un grupo de privilegiados, que sin ser típico poder constitucional, ha venido a formar la llamada burocracia dorada, a partir de los entes autónomos, que por ley han sido investidos de privilegios pecuniarios y, por lo tanto, son sus corajudos defensores y se resisten a la austeridad; está el bloque de gobernadores que tampoco les agrada la austeridad, se les olvida que la ciudadanía ya no quiere saber de los Duarte, los Yunes y Padrés; otro grupo de privilegiados son los dirigentes partidistas. Desde que el dinero público se hizo su sustento fundamental, casi único, de los institutos políticos. El enriquecimiento por el ejercicio de la actividad partidista dejó de ser monopolio del PRI. Todos entraron al aro, a pesar del desarraigo social que les provocó, el PRD es el caso más notorio. Estos vectores son los propulsores efectivos del movimiento por los privilegios. El nombre formal es lo de menos. Lo que importa saber es qué quieren y eso los mantiene alejados del pueblo. Salud y larga vida Profesor por Oposición de la Facultad de Derecho de la UACH. @profesor_F



promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
EL REGRESO DE AMLO
Ante la serie de acontecimientos que están afectando no sólo al gobierno actual, sino a la misma estabilidad social y que obviamente ponen en peligro al movimiento denominado 4T y su estrategia totalitaria, la cúpula de MORENA ya ha programado el retorno de AMLO para el 2026.
Por: PEDRO FLORES LINARES
Columnas


IMPULSA MUNICIPIO LA INCLUSIÓN Y SENSIBILIZACIÓN EN ESCUELAS CON PARTIDOS DE GOALBALL
Impulsa Municipio la inclusión y sensibilización en escuelas con partidos de goalball - El goalball es un deporte para personas con discapacidad visual utilizado como herramienta de[...]
Por: Agencias
ALERTA POR POSIBLE DESCENSO EN TEMPERATURAS Y VIENTOS FUERTES: PROTECCIÓN CIVIL MUNICIPAL
Alerta por posible descenso en temperaturas y vientos fuertes: Protección Civil Municipal. Además de probabilidad de lluvias ligeras por el Frente Frío número[...]
Por: Agencias
VIX ESTRENA EL DOCUMENTAL MÁS ESPERADO DEL AÑO: LA NOCHE ETERNA DEL BABY’O, DISPONIBLE ESTE 20 DE NOVIEMBRE
Un documental que revive la historia, el esplendor y el legado del Baby’O, el club nocturno más emblemático de Acapulco y referente de la vida nocturna mexicana desde 1976. Una mirada íntima a[...]
Por: Agencias
RECORTAN DESFILE DEL 20 DE NOVIEMBRE POR MARCHA DE LA 'GENERACIÓN Z'
La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) modificó la ruta del tradicional desfile cívico-militar del 20 de noviembre y recortó su trayecto, ante el anuncio de una nueva manifestación de la[...]
Por: Agencias
“DESPUÉS” DE SOFÍA GÓMEZ CÓRDOVA
Estreno nacional este noviembre, bajo la distribución de Mandarina Cine, tras su recorrido por festivales en México, Canadá, Uruguay e Irlanda. Protagonizada por Ludwika Paleta y Nicolás Haza,[...]
Por: Agencias
INAH Y MUSEO MONSEÑOR BAUDELIO PELAYO INVITAN A ÚLTIMO TALLER DE 2025 DEDICADO A LA MUSEOGRAFÍA Y ARTE SACRO
El patrimonio cultural también se comunica. Con esta idea, el INAH y el Museo Monseñor Baudelio Pelayo invitan a la XI Taller de Periodismo y Patrimonio Cultural Chihuahuense, espacio para[...]
Por: Agencias
BBVA MÉXICO Y LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA IMPULSAN AL SECTOR TEXTIL Y DE CALZADO CON DIGITALIZACIÓN, EDUCACIÓN Y 120,000 MDP PARA FINANCIAMIENTO
BBVA México y la Secretaría de Economía formalizaron el Plan de Impulso al Sector Textil y de Calzado, una iniciativa de colaboración público-privada para fortalecer un sector que genera más de[...]
Por: Agencias
PARA EVITAR EL TRÁFICO DE DROGAS, TRUMP DICE QUE PODRÍA LANZAR ATAQUES CONTRA MÉXICO
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este lunes que no está “contento” con México por el combate al narcotráfico, por lo que no descarta un ataque contra los cárteles en[...]
Por: Agencias
TRAS FALLO DE LA SUPREMA CORTE TENDRÁ IMSS QUE DEVOLVER ESTE DINERO A JUBILADOS
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió un fallo el pasado 13 de noviembre del 2025 que cambiará la historia. Integrantes del Pleno aprobaron ejercer una facultad para abrir la[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com