BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
AFECTARÁN A MÉXICO LOS ARANCELES DE TRUMP?

04:40 pm Chihuahua, Chih., México s�bado 8 de noviembre, 2025

GEORGE STEINER

Por JAIME GARCIA CHAVEZ, 2020-02-06 18:54:23

George Steiner dejó de estar entre nosotros, pero nunca estará ausente: es un fundamental, un indispensable; su obra imperecedera es altamente notable por su hondura, por su apuesta humanista y la vastedad que creó muchas puertas para abrirlo y que a la vez se convirtieron en entradas privilegiadas para comprendernos por su recorrido por gran parte de lo esencial de nuestra cultura y sus grandes expresiones en muchas de las mejores cabezas de la humanidad.

Su ejercicio fue el de la crítica, por eso hoy es el intelectual por el que se habla y llora en todo el mundo. Leí una ínfima cantidad de su obra y entrevistas, y me interesa recordar las luces que nos aportó en un momento difícil de nuestra historia reciente, cuando el feminicidio –que no cesa– azotó a Chihuahua a fines del siglo XX y principios de éste y que tuvo como epicentro Ciudad Juárez. La vida me concedió convivir con su obra al lado de Éster Chávez Cano –amante de las buenas letras–, María Elena Vargas Márquez, devota de la ciencia, e Irma Campos Madrigal –con sus herramientras políticas y jurídicas–, cuando iniciaron en conjunto el análisis y la comprensión del fenómeno que empezó llamándose “Las muertas de Juárez” y pasó a la conceptualización del fenómeno del feminicidio y el cuestionamiento puntual de la cultura patriarcal y la postración de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad y la comunidad. Fueron tres mujeres que toparon con la necesidad de entender un fenómeno altamente complejo e iniciaron una tarea intelectual para entender lo que pasaba, sus raíces y causas, en una búsqueda de armas para combatir la destrucción de las mujeres. Había que entender el problema, buscar símbolos en la basta cultura que lo explicara suficientemente y pusieran manos a la obra. En un momento colaboré con ellas en una lectura para comprender la obra de Sófocles y en especial su Antígona y de ahí llegamos, por vía directa, a la obra de George Steiner, Antígona: una poética y una filosofía de la lectura. Tarea difícil pero altamente sugestiva por sus brillantes indagaciones que leímos en la circunstancia de vernos obligados de encontrar enseñanzas para pasar a la acción. Steiner nos despejó incógnitas que de otra manera hubieran sido muy difíciles de dilucidar, sentimos su fuego y ese fuego se quedó para siempre cuando esas mujeres sacaron la cultura, la poesía, la pintura, la música más hermosa para defender a las mujeres víctimas y lo hicieron en la calle, como pocas veces se ha hecho. Fue en la lectura del clásico griego, en las interpretaciones de las Antígonas de antes y de ahora y en las enseñanzas diamantinas que estas mujeres supieron marcar en un momento de arranque de una historia que no termina y que los más de los días nos siguen estremeciendo con crímenes de mujeres, crímenes impunes la mayoría. Lamento la muerte de Steiner, pero festejo que un día nos enseñó que se puede tener “la verdad como fuerza”. De ahí el gran filo de la lucha de las mujeres. Seguro estoy que Steiner no descansará nunca en paz, los fuegos que nos dejó son imperecederos e inquietarán al espíritu permanentemente, pero deseo que su última estación no lo sea para la humanidad, en gran parte porque nos dejó abiertos caminos infinitos por donde caminaremos millones que le apostamos a todas las fuerzas que elevan el espíritu, crítica de por medio. No estamos solos, lo mejor nos acompaña y en especial la vida de esas tres mujeres que se adelantaron en el viaje sin retorno y a las que en un momento grave y de crisis de nuestra vida regional supieron levantarse para decir ¡basta! y su inspiración trascendió a sus vidas, aunque a veces se les perciba como heroínas anónimas, que no lo son. Siempre su presencia está cuando una mujer sufre o es vejada. Estuvieron en deuda con Steiner, pero es de esas deudas que jamás se pagan ni con dinero ni con canonjías. Así es la apelación a la cultura como fuerza motriz de los grandes cambios. Gracias, Steiner.



promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
EL CAMINO DE SANTIAGO. 1.ª DE 2 PARTES.
El involuntario sketch que interpreta casi a diario, me recuerda “La Carabina de Ambrosio”. Expresión usada para señalar un objeto inútil, que no sirve o que no cumple con su propósito; quizá por ese mote jocoso se utilizó como título de un programa cómico-musical emitido por Televisa allá entre 1978 y 1987; en él salía, entre otros, un personaje singular: la Pájara Peggy: Una pájara adolescente, color amarillo, que admira hasta el delirio a un cantante y que, con los brazos abiertos, en minifalda y dando saltitos en uno y otro pie, chillaba su icónica frase: “¡Sí, que sí! ¡Dame un beso y un abrazo! ¡Dame un beso y un abrazo!”.
Por: LUIS VILLEGAS MONTES
Columnas


INVITA MUNICIPIO AL TALLER DE CREACIÓN LITERARIA ESCRITURA CREATIVA
Invita Municipio al Taller de Creación Literaria Escritura Creativa. Se llevará a cabo todos los miércoles de 5:00 a 7:00 p.m. en la Biblioteca Municipal[...]
Por: Agencias
GOBIERNO DE SHEINBAUM ESTÁ QUEBRADO Y BUSCA 'EXPRIMIR MÁS AL CONTRIBUYENTE: MOREIRA
El diputado federal del PRI, Rubén Moreira Valdez, aseguró que México atraviesa un momento de fragilidad financiera caracterizado por un endeudamiento histórico, mayores impuestos y una[...]
Por: Agencias
BBVA MÉXICO PARTICIPA EN EL BUEN FIN 2025 CON LA ELIMINACIÓN DE LA COMISIÓN POR APERTURA EN EL CRÉDITO AUTOMOTRIZ
BBVA México implementará una iniciativa sin precedente para la institución: la eliminación de la Comisión por la Contratación del Crédito (Comisión por Apertura), en la adquisición de autos[...]
Por: Agencias
ALESSANDROS RACING VA POR EL TÍTULO DE CHALLENGE SERIES A LA “PUEBLA 110”
El último round de NASCAR México Series y Trucks México Series, se disputará este  9 de noviembre en el Autódromo Internacional Miguel E. Abed, en Amozoc, Puebla, compromiso de suma[...]
Por: Agencias
MÁS DE 55 MIL PERSONAS VISITARON LA XXV FERIA DE LAS CALACAS DE ALAS Y RAÍCES
Durante dos días, en el Centro Nacional de las Artes y en el Pabellón de Cultura Comunitaria, se vivió un colorido mosaico de risas, aprendizaje y memoria colectiva Diversos espacios albergaron[...]
Por: Agencias
BBVA MÉXICO APOYA A PROXIMITYPARKS CON UN CRÉDITO SOSTENIBLE HASTA POR 1,200 MILLONES DE PESOS
Para impulsar el desarrollo sostenible en el país, BBVA México apoya a ProximityParks con un crédito sostenible hasta por 1,200 millones de pesos, estructurado en pesos y dólares, que permitirá[...]
Por: Agencias
INVIERTE FECHAC Y CRUZ ROJA MEXICANA MÁS DE 2.5 MDP EN LA REMODELACIÓN DE LA DELEGACIÓN JIMÉNEZ
A través de la rehabilitación de estas instalaciones se fortalece la labor y la atención médica brindada a la[...]
Por: Agencias
CONTINÚA IMSS CHIHUAHUA CON APOYO EN COMUNIDADES DE LA TORTUGA, MUNICIPIO DE EL ÁLAMO, VERACRUZ
• Forma parte del apoyo solidario a las comunidades más afectadas por las intensas lluvias registradas en el sur del país. “El IMSS presente donde más se necesita”. • La Unidad Móvil del[...]
Por: Agencias
MÉXICO | 1.1 MILLONES ESTÁN FUERA DE LA POBREZA GRACIAS A LAS REMESAS
Las remesas a México caen 2.7 % y acumulan 6 meses consecutivos a la baja. Durante los primeros 9 meses de 2025, las remesas a México sumaron 45,681 millones de dólares, monto 5.5 % menor que los[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com