BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
AFECTARÁN A MÉXICO LOS ARANCELES DE TRUMP?

01:11 am Chihuahua, Chih., México viernes 7 de noviembre, 2025

MES DE LA PATRIA

Por LUIS VILLEGAS MONTES, 2019-09-09 11:57:22

El domingo preguntaba Lola que porqué había tantas banderitas en las calles. “Mes de la Patria”, le expliqué de manera sucinta; da igual, no me oyó. Lola ya no oye ni “j” y es necesario platicar con ella a los gritos. “Mes de la Patria”, respondí… y me quedé pensando.

En un montón de sitios he escrito que aborrezco la vacilada esa de que “los españoles vinieron a conquistarnos”; odio que, en esas circunstancias, cuando hablen de ibéricos, no se aluda a los jamones (ñam, ¡qué rico!); y que si hablan de conquista de México no se refieran a Julio Iglesias, Camilo Sesto o Miguel Bosé. Mire usted, vivimos en una irrealidad tan palmaria que, si se aplica usted en algún buscador con la frase “Conquista de México” encuentra millones, sí, escribí bien, millones de resultados; y es una insensatez, porque, en esos ayeres, México, México, México, lo que se dice México, no existía; y españoles, españoles, españoles, lo que se dice españoles, tampoco. Ciertamente hace cosa de 500 años llagaron a estos lares unos fulanos barbones, que se dice “barbudos”; con cascos, que se dicen “yelmos”; enfundados en corazas, que se dicen “petos”; y con unos espadones de santo y señor mío, a partirle su mandarina en gajos a algunos de los habitantes de estas regiones y, cuando ya empezaban a desesperar porque la cosa nomás no marchaba, se aliaron con otros de esos mismos habitantes deseosos, ellos también, de partírsela a los primeros, porque ya estaba hartos de tantos impuestos y tantos sacrificios humanos. El asunto es que ni los locales eran mexicanos ni los señores de las barbas eran españoles. De hecho, la consolidación de la españolidad (permítaseme el término) tardaría siglos en cristalizar. De ese modo, hablar de México o de “mexicanos”, antes de 1821, es una soberana estupidez; exactamente igual a hablar de España o de “españoles” trescientos años antes. México es una mixtura; un mosaico cargado de memorias que se entreveran y, como en un tapiz, nos muestran una panorámica, congelada hasta cierto punto, formada por un montón de historias individuales enlazadas. En todo caso, como no me cansaré de repetirlo, ahí está la polvosa lápida en Tlatelolco, que rememora la última batalla entre Cuauhtémoc y Cortés; y que reza: “no fue triunfo ni derrota. Fue el doloroso nacimiento del pueblo mestizo que es el México de hoy”. Pues bien, con esos antecedentes, llegamos a 1810 en donde Miguel Hidalgo, el “padre de la Patria” empezó su movimiento, que no era su movimiento (él fue invitado por los auténticos conspiradores), al infame grito de: “¡Viva Fernando VII! ¡Viva la patria!”; no hay que ser un genio para comprender que, si Hidalgo aclamaba al Rey Fernando, preso de los franceses en Bayona en ese momento, a la patria a la que se refería el cura era la española y no otra. Si alguien osa poner en duda esa afirmación (perdón por la grandilocuencia pero es inevitable), le dejo esta delicia de párrafo propio de la proclama de Hidalgo expedida en la villa michoacana de Zamora, en noviembre de 1810, dos meses después de su famoso “Grito de Dolores”: “Consultad en las provincias invadidas a todas las ciudades, villas y lugares y veréis que el objeto de nuestros constantes desvelos es mantener nuestra religión, el rey, la patria y la pureza de costumbres, y que no hemos hecho otra cosa que apoderarnos de las personas de los europeos y darles un trato que ellos no nos darían ni han dado nunca a nosotros”. ¡Tómala! ¿Entonces? Muy simple: Hidalgo tiene de Padre de la Patria lo que Yuri Gagarin de chapaneco; es decir, nada. Nos guste o no, el auténtico Padre de la Patria fue el que firmó los tratados de Córdova (por los que se reconoce la independencia de México); y a quien, para nuestra eterna vergüenza, mandamos fusilar: don Agustín de Iturbide. Ya pueden ir a comprar su banderita y gritar: “¡Viva! ¡Viva!”. Contácteme a través de mi correo electrónico o sígame en los medios que gentilmente me publican, en Facebook o también en mi blog: https://unareflexionpersonal.wordpress.com/ Luis Villegas Montes. [email protected], [email protected]



promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
EL CAMINO DE SANTIAGO. 1.ª DE 2 PARTES.
El involuntario sketch que interpreta casi a diario, me recuerda “La Carabina de Ambrosio”. Expresión usada para señalar un objeto inútil, que no sirve o que no cumple con su propósito; quizá por ese mote jocoso se utilizó como título de un programa cómico-musical emitido por Televisa allá entre 1978 y 1987; en él salía, entre otros, un personaje singular: la Pájara Peggy: Una pájara adolescente, color amarillo, que admira hasta el delirio a un cantante y que, con los brazos abiertos, en minifalda y dando saltitos en uno y otro pie, chillaba su icónica frase: “¡Sí, que sí! ¡Dame un beso y un abrazo! ¡Dame un beso y un abrazo!”.
Por: LUIS VILLEGAS MONTES
Columnas


GOBIERNO DE SHEINBAUM ESTÁ QUEBRADO Y BUSCA 'EXPRIMIR MÁS AL CONTRIBUYENTE: MOREIRA
El diputado federal del PRI, Rubén Moreira Valdez, aseguró que México atraviesa un momento de fragilidad financiera caracterizado por un endeudamiento histórico, mayores impuestos y una[...]
Por: Agencias
BBVA MÉXICO PARTICIPA EN EL BUEN FIN 2025 CON LA ELIMINACIÓN DE LA COMISIÓN POR APERTURA EN EL CRÉDITO AUTOMOTRIZ
BBVA México implementará una iniciativa sin precedente para la institución: la eliminación de la Comisión por la Contratación del Crédito (Comisión por Apertura), en la adquisición de autos[...]
Por: Agencias
ALESSANDROS RACING VA POR EL TÍTULO DE CHALLENGE SERIES A LA “PUEBLA 110”
El último round de NASCAR México Series y Trucks México Series, se disputará este  9 de noviembre en el Autódromo Internacional Miguel E. Abed, en Amozoc, Puebla, compromiso de suma[...]
Por: Agencias
MÁS DE 55 MIL PERSONAS VISITARON LA XXV FERIA DE LAS CALACAS DE ALAS Y RAÍCES
Durante dos días, en el Centro Nacional de las Artes y en el Pabellón de Cultura Comunitaria, se vivió un colorido mosaico de risas, aprendizaje y memoria colectiva Diversos espacios albergaron[...]
Por: Agencias
BBVA MÉXICO APOYA A PROXIMITYPARKS CON UN CRÉDITO SOSTENIBLE HASTA POR 1,200 MILLONES DE PESOS
Para impulsar el desarrollo sostenible en el país, BBVA México apoya a ProximityParks con un crédito sostenible hasta por 1,200 millones de pesos, estructurado en pesos y dólares, que permitirá[...]
Por: Agencias
INVIERTE FECHAC Y CRUZ ROJA MEXICANA MÁS DE 2.5 MDP EN LA REMODELACIÓN DE LA DELEGACIÓN JIMÉNEZ
A través de la rehabilitación de estas instalaciones se fortalece la labor y la atención médica brindada a la[...]
Por: Agencias
CONTINÚA IMSS CHIHUAHUA CON APOYO EN COMUNIDADES DE LA TORTUGA, MUNICIPIO DE EL ÁLAMO, VERACRUZ
• Forma parte del apoyo solidario a las comunidades más afectadas por las intensas lluvias registradas en el sur del país. “El IMSS presente donde más se necesita”. • La Unidad Móvil del[...]
Por: Agencias
MÉXICO | 1.1 MILLONES ESTÁN FUERA DE LA POBREZA GRACIAS A LAS REMESAS
Las remesas a México caen 2.7 % y acumulan 6 meses consecutivos a la baja. Durante los primeros 9 meses de 2025, las remesas a México sumaron 45,681 millones de dólares, monto 5.5 % menor que los[...]
Por: Agencias
FAMILIAS CHIHUAHUENSES DISFRUTARON UNA NOCHE DE CINE Y TRADICIÓN CON LA PELÍCULA COCO
Familias chihuahuenses disfrutaron una noche de cine y tradición con la película[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com