BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
AFECTARÁN A MÉXICO LOS ARANCELES DE TRUMP?

02:00 pm Chihuahua, Chih., México mi�rcoles 26 de noviembre, 2025

FRANCISCO TOLEDO

Por LIC. FRANCISCO FLORES LEGARDA, 2019-09-07 06:44:32

No hay fracaso, simplemente se cambia de camino: Jodorowsky. En Madrid, en el Reina Sofía, Toledo recibió el aplauso universal. En México, admirados por su arte desde hace décadas, no deja de sorprendernos el retraso con que ha reaccionado el canon mundial frente a un talento como el de Toledo.

El vocablo moderno se remonta al siglo V. Entonces se usó para delimitar al mundo cristiano del romano y pagano, dice con otras palabras Jürgen Habermas en su ensayo "La modernidad, un proyecto incompleto". En distintos momentos de la historia, este concepto sirvió para diferenciar el presente del pasado, sigue más adelante el mismo Habermas y, en otro párrafo, cita a Octavio Paz: "La vanguardia de 1967 repite las acciones y gestos de la de 1917. Estamos experimentando el fin de la idea de arte moderno". Hoy, los límites entre modernidad y Con la retrospectiva de su obra, primero en Londres, en la White Chapel, y vanguardia emergen difusos y, como se sabe, a un artista moderno cuya obra sigue legitimándose con el paso del tiempo se lo suele llamar clásico, clásico de la modernidad. En tal contexto, ¿es posible ubicar a Francisco Toledo como el último de los clásicos mexicanos? Sí, pero también como uno de los últimos vanguardistas. ¿Por qué? Pablo Picasso, así como Matisse y Gauguin, fundaron la modernidad en el cruce del siglo XIX y XX explorando además de la ruptura de la representación ilusionista, entre otros aspectos las formas del arte africano. De hecho, esas piezas pertenecientes al pasado otro, desagregado de la cultura antropocéntrica occidental, es uno de los sustratos del cubismo. Francisco Toledo no fue a buscar en otras regiones las pautas culturales del pasado para articular su estética. En un movimiento inverso, cruza el Atlántico, asimila en Europa las formas de la modernidad y de las vanguardias y las incorpora a su propia combinatoria iconográfica, recogida en las fuentes referenciales de su tierra: Juchitán, Oaxaca. Se trata de modelos que se remontan al pasado prehispánico perdurando hasta el presente. Y Toledo dividió sus organizaciones visuales en dos vertientes. Por un lado la reproducción con distintos grados de verosimilitud de un bestiario hecho de peces, conejos, escorpiones, iguanas, batracios y objetos como botellas y zapatos; por otro lado un alejamiento respecto a ese mecanismo reproductor de lo real. Esta desrealización neofigurativa no sólo asoma en sus figuras sino, asimismo, en la organización de las formas sobre sus pinturas, dibujos y gráficas. Fragua, de ese modo, un universo formal que ata cabos con lo real y otro desplegado por la metáfora. La metáfora fulgura en la obra de Toledo gracias a su imbricación, sobre una misma figura, o en un continuo que ensambla diversas figuras de perfiles humanos y animales en una especie de cópula incesante, explícita a veces, metafórica otras. Todo consiste en una fusión y cópula que abre exaltadamente el imaginario de Toledo hacia una consumación del erotismo en su más alta expresión ritual, mítica, en una concretud del juego deudora de la vanguardia. Este vertebrador temático, en efecto, tal como circula en las superficies del pintor, apuntando tanto al desenfado como a una poética del erotismo, halla sus cauces conceptuales en el libro homónimo de Georges Bataille. Bataille estudia en El erotismo el sustrato mítico que otorgaban los pueblos antiguos a la sexualidad, el significado religioso de las festividades orgiásticas, su inclusión de lo transgresivo dentro de esa experiencia ceremonial. Toledo inserta a su obra en el espacio mítico de la fiesta dionisiaca, y de la fiesta, como la concebían los antiguos pueblos preoccidentales, realiza la metáfora de la misma. Muchos de sus cuadros están colmados por figuras que, en su gestación continua y sin tregua, auscultan la androginia, la mezcla de géneros y la mezcla de la condición humana y animal sin jerarquías, tal como la concebían los primeros hombres. Y suele colmar toda la extensión de la tela por formas y brotaciones de formas con intenso, encendido dinamismo. Todo es despliegue, nacimiento, gestación y resurrección en la coreografía visual de Toledo. ¿Es transgresora su obra? Lo fue en los años sesenta y setenta. Ahora es mucho más que eso. En un mundo como el actual, donde la mayoría de las producciones estéticas ha perdido su sentido ritual, la transgresión de Toledo se ha convertido, insisto, en una poética del erotismo, y eso es mucho decir. De ahí que sea uno de los últimos clásicos de la modernidad cultural mexicana y un vanguardista a ultranza. Por otra parte, Francisco Toledo no fue de ninguna manera un artista local. Releva su cultura de origen bajo las formas de la alta cultura universal. Tan zapoteco como europeo, trabaja su rica articulación formal con tanta maestría como elabora las gradaciones de luz, color y materia. Todo ello colocado sobre un campo expansivo en cuya circularidad subyace la antigua concepción cíclica de la vida. Descanse en paz. Salud y larga vida. Profesor por Oposición de la Facultad de Derecho de la UACH. @profesor_F



promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
PROTESTAR POR LA LIBERTAD
“La libertad es no tener miedo” Jodorowsky La libertad es una aspiración del ser humano. En muchos países, sin embargo, se ve limitada o brilla por su ausencia. Donde reina la libertad se produce un equilibrio entre una sociedad y un estado fuertes que la hacen posible. Lo explica James A. Robinson, Reverend Dr. Richard L. Pearson Professor of Global Conflict Studies de la Universidad de Chicago.
Por: LIC. FRANCISCO FLORES LEGARDA
Columnas


DESTINA ESTADO MÁS DE 9 MILLONES DE PESOS PARA DOTACIÓN DE GAS A ESCUELAS
Destina Estado más de 9 millones de pesos para dotación de gas a[...]
Por: Agencias
RENUEVA SECRETARÍA DE TURISMO IMAGEN URBANA DE VILLA AHUMADA
Renueva Secretaría de Turismo imagen urbana de Villa[...]
Por: Agencias
TRABAJA MUNICIPIO EN LIMPIEZA DE TRES ENTRADAS A LA CIUDAD
Trabaja Municipio en limpieza de tres entradas a la[...]
Por: Agencias
INVITA DSPM A UTILIZAR LA ZONA SEGURA DE COMPRA–VENTA DE VEHÍCULOS DURANTE ESTA TEMPORADA
Invita DSPM a utilizar la Zona Segura de compra–venta de vehículos durante esta[...]
Por: Agencias
INICIAN TRABAJOS DE CIMENTACIÓN DEL PASO SUPERIOR EN CARRETERA ALDAMA Y AVENIDA FUERZA AÉREA
Inician trabajos de cimentación del Paso Superior en carretera Aldama y avenida Fuerza Aérea. La obra beneficiará a más de 300 mil[...]
Por: Agencias
ATIENDE MUNICIPIO DIARIAMENTE PARQUES DE LA CIUDAD PARA LAS FAMILIAS CAPITALINAS
Atiende municipio diariamente parques de la ciudad para las familias[...]
Por: Agencias
AVANZA MUNICIPIO CON LA REHABILITACIÓN DEL ESTADIO DE BÉISBOL EN EJIDO OCAMPO EN BENEFICIO DE DEPORTISTAS DE LA COMUNIDAD
Avanza Municipio con la rehabilitación del Estadio de Béisbol en Ejido Ocampo en beneficio de deportistas de la[...]
Por: Agencias
ANDRETTI-JOURDAIN AUTOSPORT Y PAUL JOURDAIN, A MONTERREY POR EL CIERRE DE LA SÚPER COPA ROSHFRANS
Ciudad de México, a 25 de noviembre de 2025.- La llamada final ha llegado para el Andretti-Jourdain Autosport, disputando el noveno y último compromiso del calendario 2025 de la Súper Copa[...]
Por: Agencias
LA MULTIPLICACIÓN DE ORGANIZACIONES CRIMINALES HA ACENTUADO LA VIOLENCIA EN VARIAS REGIONES DEL PAÍS.
La entrega de Ismael “El Mayo” Zambada en 2024 al gobierno de Estados Unidos sumergió a Sinaloa en una crisis de violencia y disparó 170% los homicidios dolosos.[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com