BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
AFECTARÁN A MÉXICO LOS ARANCELES DE TRUMP?

08:39 pm Chihuahua, Chih., México martes 21 de octubre, 2025

FRANCISCO TOLEDO

Por LIC. FRANCISCO FLORES LEGARDA, 2019-09-07 06:44:32

No hay fracaso, simplemente se cambia de camino: Jodorowsky. En Madrid, en el Reina Sofía, Toledo recibió el aplauso universal. En México, admirados por su arte desde hace décadas, no deja de sorprendernos el retraso con que ha reaccionado el canon mundial frente a un talento como el de Toledo.

El vocablo moderno se remonta al siglo V. Entonces se usó para delimitar al mundo cristiano del romano y pagano, dice con otras palabras Jürgen Habermas en su ensayo "La modernidad, un proyecto incompleto". En distintos momentos de la historia, este concepto sirvió para diferenciar el presente del pasado, sigue más adelante el mismo Habermas y, en otro párrafo, cita a Octavio Paz: "La vanguardia de 1967 repite las acciones y gestos de la de 1917. Estamos experimentando el fin de la idea de arte moderno". Hoy, los límites entre modernidad y Con la retrospectiva de su obra, primero en Londres, en la White Chapel, y vanguardia emergen difusos y, como se sabe, a un artista moderno cuya obra sigue legitimándose con el paso del tiempo se lo suele llamar clásico, clásico de la modernidad. En tal contexto, ¿es posible ubicar a Francisco Toledo como el último de los clásicos mexicanos? Sí, pero también como uno de los últimos vanguardistas. ¿Por qué? Pablo Picasso, así como Matisse y Gauguin, fundaron la modernidad en el cruce del siglo XIX y XX explorando además de la ruptura de la representación ilusionista, entre otros aspectos las formas del arte africano. De hecho, esas piezas pertenecientes al pasado otro, desagregado de la cultura antropocéntrica occidental, es uno de los sustratos del cubismo. Francisco Toledo no fue a buscar en otras regiones las pautas culturales del pasado para articular su estética. En un movimiento inverso, cruza el Atlántico, asimila en Europa las formas de la modernidad y de las vanguardias y las incorpora a su propia combinatoria iconográfica, recogida en las fuentes referenciales de su tierra: Juchitán, Oaxaca. Se trata de modelos que se remontan al pasado prehispánico perdurando hasta el presente. Y Toledo dividió sus organizaciones visuales en dos vertientes. Por un lado la reproducción con distintos grados de verosimilitud de un bestiario hecho de peces, conejos, escorpiones, iguanas, batracios y objetos como botellas y zapatos; por otro lado un alejamiento respecto a ese mecanismo reproductor de lo real. Esta desrealización neofigurativa no sólo asoma en sus figuras sino, asimismo, en la organización de las formas sobre sus pinturas, dibujos y gráficas. Fragua, de ese modo, un universo formal que ata cabos con lo real y otro desplegado por la metáfora. La metáfora fulgura en la obra de Toledo gracias a su imbricación, sobre una misma figura, o en un continuo que ensambla diversas figuras de perfiles humanos y animales en una especie de cópula incesante, explícita a veces, metafórica otras. Todo consiste en una fusión y cópula que abre exaltadamente el imaginario de Toledo hacia una consumación del erotismo en su más alta expresión ritual, mítica, en una concretud del juego deudora de la vanguardia. Este vertebrador temático, en efecto, tal como circula en las superficies del pintor, apuntando tanto al desenfado como a una poética del erotismo, halla sus cauces conceptuales en el libro homónimo de Georges Bataille. Bataille estudia en El erotismo el sustrato mítico que otorgaban los pueblos antiguos a la sexualidad, el significado religioso de las festividades orgiásticas, su inclusión de lo transgresivo dentro de esa experiencia ceremonial. Toledo inserta a su obra en el espacio mítico de la fiesta dionisiaca, y de la fiesta, como la concebían los antiguos pueblos preoccidentales, realiza la metáfora de la misma. Muchos de sus cuadros están colmados por figuras que, en su gestación continua y sin tregua, auscultan la androginia, la mezcla de géneros y la mezcla de la condición humana y animal sin jerarquías, tal como la concebían los primeros hombres. Y suele colmar toda la extensión de la tela por formas y brotaciones de formas con intenso, encendido dinamismo. Todo es despliegue, nacimiento, gestación y resurrección en la coreografía visual de Toledo. ¿Es transgresora su obra? Lo fue en los años sesenta y setenta. Ahora es mucho más que eso. En un mundo como el actual, donde la mayoría de las producciones estéticas ha perdido su sentido ritual, la transgresión de Toledo se ha convertido, insisto, en una poética del erotismo, y eso es mucho decir. De ahí que sea uno de los últimos clásicos de la modernidad cultural mexicana y un vanguardista a ultranza. Por otra parte, Francisco Toledo no fue de ninguna manera un artista local. Releva su cultura de origen bajo las formas de la alta cultura universal. Tan zapoteco como europeo, trabaja su rica articulación formal con tanta maestría como elabora las gradaciones de luz, color y materia. Todo ello colocado sobre un campo expansivo en cuya circularidad subyace la antigua concepción cíclica de la vida. Descanse en paz. Salud y larga vida. Profesor por Oposición de la Facultad de Derecho de la UACH. @profesor_F



promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
NAZARÉ. 3.ª de 3 partes.
Pues ya, la renta no es muy cara, el apartamento no es muy mono, pero es lo que hay, por lo menos está ventilado y luminoso. Por cierto, ya investigué; a las mentadas motonetas les llaman “tuk-tuk”, ¿por qué?, muy fácil, el nombre proviene de Tailandia, donde ese tipo de vehículos comenzaron a usarse para fines turísticos y el jadeante motorcito hacía “tuk-tuk-tuk”.
Por: LUIS VILLEGAS MONTES
Columnas


LOS BOLIVIANOS ELIGEN A SU NUEVO PRESIDENTE
Bolivia abrió las mesas de votación este domingo para elegir a su próximo presidente en un balotaje entre dos candidatos de derecha, en medio de una aguda crisis económica tras 20 años de[...]
Por: Agencias
CUÉNTAMELO YA… AL FIN CELEBRA NOVENO ANIVERSARIO
, Cuéntamelo ya… al fin llega a su noveno aniversario y lo celebrará a lo grande con una emisión especial cargada de sorpresas, risas y[...]
Por: Agencias
GERMÁN QUIROGA LOGRA LA POLE DE NASCAR MÉXICO EN LA “AGUASCALIENTES EL GIGANTE DE MÉXICO 170”
Con una gran determinación, Germán Quiroga de Prime Spots-Car Motion, se enfrentó al Óvalo Aguascalientes México y se quedó con la pole de la fecha 13 de NASCAR México Series, en la[...]
Por: Agencias
UACH Y NMSU REVIVEN UNA HISTÓRICA RIVALIDAD BINACIONAL EN EL MBA
Después de 67 años, la historia vuelve a escribirse ahora en la duela del Gimnasio Universitario “Manuel Bernardo Aguirre”, donde este sábado la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) y la[...]
Por: Agencias
OMAR JURADO, POR EL RETO HIDROCÁLIDO DE NASCAR MÉXICO SERIES, EN LA “AGUASCALIENTES EL GIGANTE DE MÉXICO 170”
Parral, Chihuahua, a 17 de octubre de 2025.- Se avecina el reto semifinal de la campaña 2025 para el piloto chihuahuense Omar Jurado, teniendo este 19 de octubre la fecha 13 de NASCAR México Series[...]
Por: Agencias
NOTA ACLARATORIA EN RELACIÓN CON LA NOTA “PODRÁN EXPROPIAR PLANTAS DE ENERGÍA” DEL PERIÓDICO REFORMA
Es completamente falso que el Estado pueda expropiar plantas de energía o cualquier otro activo de los permisionarios del sector hidrocarburos, a través de la figura de Ocupación[...]
Por: Agencias
BRAVOS Y TUZOS EMPATAN 2-2 CON DOS AUTOGOLES
El partido entre Juárez y Pachuca en la jornada 13 del Apertura 2025 se vivió con intensidad y emociones de principio a fin, dejando un empate 2-2 en la frontera. Desde los primeros minutos, los[...]
Por: Agencias
PRISIÓN PREVENTIVA A DONOVAN “N”, IMPLICADO EN EL ASESINATO DEL ABOGADO DAVID COHEN
Un juez de control con sede en el Reclusorio Sur dictó prisión preventiva contra Donovan “N”, uno de los implicados en el asesinato del abogado David Cohen, ocurrido el pasado 13 de octubre a[...]
Por: Agencias
REALIZA IMSS CHIHUAHUA “LAZO ROSA”, PARA REFRENDAR SU COMPROMISO EN LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN AL CÁNCER DE MAMA
Dentro del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, que se celebra este 19 de octubre, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com