BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
AFECTARÁN A MÉXICO LOS ARANCELES DE TRUMP?

11:41 pm Chihuahua, Chih., México martes 16 de septiembre, 2025

FRANCISCO TOLEDO

Por LIC. FRANCISCO FLORES LEGARDA, 2019-09-07 06:44:32

No hay fracaso, simplemente se cambia de camino: Jodorowsky. En Madrid, en el Reina Sofía, Toledo recibió el aplauso universal. En México, admirados por su arte desde hace décadas, no deja de sorprendernos el retraso con que ha reaccionado el canon mundial frente a un talento como el de Toledo.

El vocablo moderno se remonta al siglo V. Entonces se usó para delimitar al mundo cristiano del romano y pagano, dice con otras palabras Jürgen Habermas en su ensayo "La modernidad, un proyecto incompleto". En distintos momentos de la historia, este concepto sirvió para diferenciar el presente del pasado, sigue más adelante el mismo Habermas y, en otro párrafo, cita a Octavio Paz: "La vanguardia de 1967 repite las acciones y gestos de la de 1917. Estamos experimentando el fin de la idea de arte moderno". Hoy, los límites entre modernidad y Con la retrospectiva de su obra, primero en Londres, en la White Chapel, y vanguardia emergen difusos y, como se sabe, a un artista moderno cuya obra sigue legitimándose con el paso del tiempo se lo suele llamar clásico, clásico de la modernidad. En tal contexto, ¿es posible ubicar a Francisco Toledo como el último de los clásicos mexicanos? Sí, pero también como uno de los últimos vanguardistas. ¿Por qué? Pablo Picasso, así como Matisse y Gauguin, fundaron la modernidad en el cruce del siglo XIX y XX explorando además de la ruptura de la representación ilusionista, entre otros aspectos las formas del arte africano. De hecho, esas piezas pertenecientes al pasado otro, desagregado de la cultura antropocéntrica occidental, es uno de los sustratos del cubismo. Francisco Toledo no fue a buscar en otras regiones las pautas culturales del pasado para articular su estética. En un movimiento inverso, cruza el Atlántico, asimila en Europa las formas de la modernidad y de las vanguardias y las incorpora a su propia combinatoria iconográfica, recogida en las fuentes referenciales de su tierra: Juchitán, Oaxaca. Se trata de modelos que se remontan al pasado prehispánico perdurando hasta el presente. Y Toledo dividió sus organizaciones visuales en dos vertientes. Por un lado la reproducción con distintos grados de verosimilitud de un bestiario hecho de peces, conejos, escorpiones, iguanas, batracios y objetos como botellas y zapatos; por otro lado un alejamiento respecto a ese mecanismo reproductor de lo real. Esta desrealización neofigurativa no sólo asoma en sus figuras sino, asimismo, en la organización de las formas sobre sus pinturas, dibujos y gráficas. Fragua, de ese modo, un universo formal que ata cabos con lo real y otro desplegado por la metáfora. La metáfora fulgura en la obra de Toledo gracias a su imbricación, sobre una misma figura, o en un continuo que ensambla diversas figuras de perfiles humanos y animales en una especie de cópula incesante, explícita a veces, metafórica otras. Todo consiste en una fusión y cópula que abre exaltadamente el imaginario de Toledo hacia una consumación del erotismo en su más alta expresión ritual, mítica, en una concretud del juego deudora de la vanguardia. Este vertebrador temático, en efecto, tal como circula en las superficies del pintor, apuntando tanto al desenfado como a una poética del erotismo, halla sus cauces conceptuales en el libro homónimo de Georges Bataille. Bataille estudia en El erotismo el sustrato mítico que otorgaban los pueblos antiguos a la sexualidad, el significado religioso de las festividades orgiásticas, su inclusión de lo transgresivo dentro de esa experiencia ceremonial. Toledo inserta a su obra en el espacio mítico de la fiesta dionisiaca, y de la fiesta, como la concebían los antiguos pueblos preoccidentales, realiza la metáfora de la misma. Muchos de sus cuadros están colmados por figuras que, en su gestación continua y sin tregua, auscultan la androginia, la mezcla de géneros y la mezcla de la condición humana y animal sin jerarquías, tal como la concebían los primeros hombres. Y suele colmar toda la extensión de la tela por formas y brotaciones de formas con intenso, encendido dinamismo. Todo es despliegue, nacimiento, gestación y resurrección en la coreografía visual de Toledo. ¿Es transgresora su obra? Lo fue en los años sesenta y setenta. Ahora es mucho más que eso. En un mundo como el actual, donde la mayoría de las producciones estéticas ha perdido su sentido ritual, la transgresión de Toledo se ha convertido, insisto, en una poética del erotismo, y eso es mucho decir. De ahí que sea uno de los últimos clásicos de la modernidad cultural mexicana y un vanguardista a ultranza. Por otra parte, Francisco Toledo no fue de ninguna manera un artista local. Releva su cultura de origen bajo las formas de la alta cultura universal. Tan zapoteco como europeo, trabaja su rica articulación formal con tanta maestría como elabora las gradaciones de luz, color y materia. Todo ello colocado sobre un campo expansivo en cuya circularidad subyace la antigua concepción cíclica de la vida. Descanse en paz. Salud y larga vida. Profesor por Oposición de la Facultad de Derecho de la UACH. @profesor_F



promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
EL COSTO DE LA CONTINUIDAD: ANAYA, MARKO, ROMERO. 1.ª DE 2 PARTES.
El viernes de la semana pasada me llegó un mensaje de texto: https://www.facebook.com/watch/?v=623238901997148&rdid=42c1rWPJA8rmPd1l; en él, palabras más palabras menos, el Senador Ricardo Anaya explica la persecución de que fue objeto por parte del régimen del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). El dato resulta relevante porque, como dice la conseja popular, cuando uno no conoce la historia, tiende a repetirla; que no nos vaya a pasar en otras partes del país.
Por: LUIS VILLEGAS MONTES
Columnas


DESTACAN ATRACTIVOS DE CHIHUAHUA EN LA CELEBRACIÓN DEL GRITO DE INDEPENDENCIA EN EL PASO
Destacan atractivos de Chihuahua en la celebración del Grito de Independencia en El Paso El estado de Chihuahua fue invitado de honor en la ciudad de El Paso, Texas, durante la celebración[...]
Por: Agencias
PLANTAN MÁS DE 4 MIL ÁRBOLES EN EL PARQUE NACIONAL CUMBRES DE MAJALCA DURANTE JORNADA DE REFORESTACIÓN MASIVA
Plantan más de 4 mil árboles en el Parque Nacional Cumbres de Majalca durante jornada de reforestación[...]
Por: Agencias
PROCESOS PARA LA AGROINDUSTRIA - 23 DE SEP
Pregunta por las becas del 50%, que tenemos para[...]
Por: Agencias
ABRAHAM, BACA Y ELOY, BUSCAN EN QUERÉTARO CONTINUAR EN LOS PLAYOFFS
Ciudad de México, 14 de septiembre del 2025.- Abraham Calderón, Eloy Sebastián López y Enrique Baca continúan la disputa por el título de NASCAR México Series este fin de semana en el[...]
Por: Agencias
RUBÉN ROCHA GOBERNADOR DE SINALO CANCELA FESTEJOS DEL 15 DE SEPTIEMBRE
Rubén Rocha, anunció la cancelación de los festejos del 15 de septiembre en Sinaloa, informando que únicamente se realizará el acto cívico del Grito de Independencia encabezado por los tres[...]
Por: Agencias
CHOQUE ENTRE UN TRÁILER, UN AUTO PARTICULAR Y UN TAXI DEJA 15 MUERTOS EN YUCATÁN
Al menos 15 personas fallecieron y otras dos quedaron lesionadas tras un choque múltiple en el estado mexicano de Yucatán (sureste), según informaron este sábado las autoridades[...]
Por: Agencias
PARAGUAY COORDINA EXTRADICIÓN DE HERNÁN BERMÚDEZ, PRESUNTO LÍDER DE 'LA BARREDORA'
El Ministerio Público de Paraguay informó este sábado que coordinó la captura con fines de extradición de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder del[...]
Por: Agencias
LA MARINA Y LA 'EMPRESA CRIMINAL CONTINUA' DETRÁS DEL HUACHICOL FISCAL: JACOBO DAYÁN
La estrategia de militarización emprendida en México, que otorgó a la Secretaría de Marina el control de puertos, aduanas y otros espacios clave, ha puesto en evidencia una red compleja que[...]
Por: Agencias
BOLSONARO FUE DECLARADO CULPABLE ESTE JUEVES DE HABER ATENTADO CONTRA EL ORDEN DEMOCRÁTICO POR LA PRIMERA SALA DE LA CORTE SUPREMA, EN UN FALLO QUE CONCLUYÓ CON CUATRO VOTOS CONTRA UNO.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado por la Corte Suprema a 27 años y tres meses de cárcel por haber conspirado contra el orden democrático tras su derrota en las elecciones de[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com