BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
AFECTARÁN A MÉXICO LOS ARANCELES DE TRUMP?

11:24 am Chihuahua, Chih., México jueves 16 de octubre, 2025

CUATRO LÍNEAS

Por LIC. FRANCISCO FLORES LEGARDA, 2019-08-28 19:06:16

El que cree, crea... Jodorowsky En la víspera del primer informe de gobierno de Andrés Manuel López Obrador, presidente de la república mexicana, quiero destacar la configuración de poder en cuanto esquema de relación entre el Poder Ejecutivo y la sociedad, sin abonar a la feria de datos y diatribas, en las que se encuentran las líneas del cambio de la cuarta transformación.

Antecedente mediato: cuando existía un partido hegemónico y un sistema satelital de partidos. Democracia corporativizada, donde las organizaciones gremiales eran los intermediarios efectivos entre el poder político y la ciudadanía. Recurrencia a la represión y limitada libertad de expresión. Así la paz priísta hasta 1982. Antecedente inmediato: pluralismo de partidos y hegemonía empresarial, sin ella no se entendería el proyecto de reformas estructurales. Democracia electoral. Desmantelamiento funcional de las organizaciones gremiales a excepción de las empresariales. Cohabitación de los poderes constitucionales con la novedad de los entes autónomos. Ampliación de la libertad de expresión con mayor dependencia de los recursos públicos. El clientelismo se centra en las élites a través de las asociaciones sindicales, patronales y asociaciones civiles. Una reconfiguración de las élites y el poder. La represión oficial continua y se agrega la violencia criminal. La ruptura de la paz priísta. La cuarta transformación es un cambio si se considera que el actual gobierno hace énfasis en la democracia participativa como digno par de la democracia electoral -el proyecto de referéndum para la revocación del mandato que se inició ante el Congreso, por ejemplo. Las intermediaciones entre el poder y los gobernados quedan reducidas a expresión mínima, el aparato de gobierno (su burocracia) en relación directa con el ciudadano. En el ideal de un servicio público eficiente y sin corrupción. Libertad de expresión y medios autosustentables. Sin represión y con apoyo militar en diversas encomiendas civiles de origen ¿Logrará la pacificación? Estas especificaciones son políticas y, sin salirse de ellas, se tienen detalles por anotar. Para los partidos políticos el fortalecimiento de la democracia participativa la ven en contra de sus intereses, un aliento a la concentración del poder. Por su parte, la 4T encuentra en la democracia participativa una herramienta correctiva al ejercicio del poder; las organizaciones de la autollamada sociedad civil, del campo, los entes autónomos y toda la red de intermediarios que extraen recursos públicos también alegan concentración de poder. No hay contrapesos, consignan. Para la 4T las decisiones del Ejecutivo están dentro de las atribuciones constitucionales y se modulan por el diálogo entre poderes, los contrapesos establecidos en la Constitución. En medio se encuentra un modelo de austeridad para desarrollar políticas del bienestar. Una relación con los empresarios en la operación de una cuidadosa cirugía que separe el poder político del económico. Así veo las cosas rumbo al primer informe de gobierno. Salud y larga vida Profesor por Oposición de la Facultad de Derecho de la UACH. @profesor_F



promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
JUANGA , OTRA DISTRACCION
No cabe duda que al gobierno actual se le están acabando los caminos e “su” democracia para seguir adelante, la presión de EU que ya dijo que está prácticamente en guerra con México, la inflación, el aumento de previos, las inundaciones, y obviamente el descrédito del problema político/ policial de Adán Augusto que afecta hasta el “padrino”, tenía que buscar un gran distractor para desviar la atención y lo encontraron en Juan Gabriel.
Por: PEDRO FLORES LINARES
Columnas


DIRECCIÓN DE VIALIDAD IMPARTE PLÁTICA SOBRE UNA CONDUCCIÓN SEGURA Y EL ARTE DE EVITAR ACCIDENTES A PERSONAL DE LA CFE EN CAMARGO
La Dirección de Seguridad Vial impartió la plática “Práctica segura para una conducción segura: el arte de evitar accidentes” al personal de la Comisión Federal de Electricidad[...]
Por: Agencias
TRAS LAS LLUVIAS: SUMAN 70 MUERTOS Y 72 DESAPARECIDOS EN 111 MUNICIPIOS
La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, informó este jueves el saldo de las intensas lluvias que afectaron a 111 municipios del país. Hasta el momento se contabilizan 70[...]
Por: Agencias
EXPO NORMATIVA 2025
Un espacio diseñado para que las empresas y profesionales se mantengan actualizados en los temas más relevantes para la industria: fiscal, laboral, seguridad social y[...]
Por: Agencias
REGIDORA LUPITA BORRUEL REFRENDA COLABORACIÓN CON EL GREMIO DE MARMOLEROS RUMBO AL DÍA DE MUERTOS
Con el compromiso de mantener una comunicación constante y cercana, la regidora presidenta de la Comisión de Salud, Lupita Borruel, gestionó una nueva reunión entre representantes del gremio[...]
Por: Agencias
LLAMA ISELA MARTÍNEZ A LA CONGRUENCIA: MORENA PIDE OBRAS, PERO VOTA EN CONTRA DE ELLAS
La Regidora del PAN destacó que las obras del alcalde Marco Bonilla generan comunidad, tienen sentido humano y se realizan con un manejo responsable de los recursos, sin endeudar al[...]
Por: Agencias
FESTIVAL DE CINE DE TIJUANA (FCTJ): DONDE SE CRUZAN LAS HISTORIAS
En conferencia de prensa, Illya Haro, secretaria de Cultura del XXV H. Ayuntamiento de Tijuana, Ing. Pedro Montejo Peterson, secretario de Desarrollo Econo?mico de Tijuana (SEDETI), Margarita[...]
Por: Agencias
ATACAN A RICHARD MILLÁN, ALCALDE DE ELOTA, SINALOA
El presidente municipal de Elota, en Sinaloa, fue interceptado este 15 de octubre de 2025 por un vehículo mientras circulaba por la maxipista Culiacán-Mazatlán, según confirmó la Secretaría de[...]
Por: Agencias
MILES DE POBLADORES FUERON SORPRENDIDOS POR LA CRECIDA DE RÍOS EN VARIOS ESTADOS.
El Gobierno de México confirmó la muerte de 44 personas por las lluvias torrenciales registradas en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis[...]
Por: Agencias
REVOCAN EN EE.UU. VISAS A MÁS DE 50 POLÍTICOS MEXICANOS EN NUEVO FRENTE DE GUERRA CONTRA LAS DROGAS
El gobierno estadounidense ha revocado las visas de al menos 50 políticos y funcionarios mexicanos, en medio de la ofensiva de la administración de Donald Trump contra los cárteles de la droga y[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com