BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
AFECTARÁN A MÉXICO LOS ARANCELES DE TRUMP?

02:29 pm Chihuahua, Chih., México lunes 15 de septiembre, 2025

CUATRO LÍNEAS

Por LIC. FRANCISCO FLORES LEGARDA, 2019-08-28 19:06:16

El que cree, crea... Jodorowsky En la víspera del primer informe de gobierno de Andrés Manuel López Obrador, presidente de la república mexicana, quiero destacar la configuración de poder en cuanto esquema de relación entre el Poder Ejecutivo y la sociedad, sin abonar a la feria de datos y diatribas, en las que se encuentran las líneas del cambio de la cuarta transformación.

Antecedente mediato: cuando existía un partido hegemónico y un sistema satelital de partidos. Democracia corporativizada, donde las organizaciones gremiales eran los intermediarios efectivos entre el poder político y la ciudadanía. Recurrencia a la represión y limitada libertad de expresión. Así la paz priísta hasta 1982. Antecedente inmediato: pluralismo de partidos y hegemonía empresarial, sin ella no se entendería el proyecto de reformas estructurales. Democracia electoral. Desmantelamiento funcional de las organizaciones gremiales a excepción de las empresariales. Cohabitación de los poderes constitucionales con la novedad de los entes autónomos. Ampliación de la libertad de expresión con mayor dependencia de los recursos públicos. El clientelismo se centra en las élites a través de las asociaciones sindicales, patronales y asociaciones civiles. Una reconfiguración de las élites y el poder. La represión oficial continua y se agrega la violencia criminal. La ruptura de la paz priísta. La cuarta transformación es un cambio si se considera que el actual gobierno hace énfasis en la democracia participativa como digno par de la democracia electoral -el proyecto de referéndum para la revocación del mandato que se inició ante el Congreso, por ejemplo. Las intermediaciones entre el poder y los gobernados quedan reducidas a expresión mínima, el aparato de gobierno (su burocracia) en relación directa con el ciudadano. En el ideal de un servicio público eficiente y sin corrupción. Libertad de expresión y medios autosustentables. Sin represión y con apoyo militar en diversas encomiendas civiles de origen ¿Logrará la pacificación? Estas especificaciones son políticas y, sin salirse de ellas, se tienen detalles por anotar. Para los partidos políticos el fortalecimiento de la democracia participativa la ven en contra de sus intereses, un aliento a la concentración del poder. Por su parte, la 4T encuentra en la democracia participativa una herramienta correctiva al ejercicio del poder; las organizaciones de la autollamada sociedad civil, del campo, los entes autónomos y toda la red de intermediarios que extraen recursos públicos también alegan concentración de poder. No hay contrapesos, consignan. Para la 4T las decisiones del Ejecutivo están dentro de las atribuciones constitucionales y se modulan por el diálogo entre poderes, los contrapesos establecidos en la Constitución. En medio se encuentra un modelo de austeridad para desarrollar políticas del bienestar. Una relación con los empresarios en la operación de una cuidadosa cirugía que separe el poder político del económico. Así veo las cosas rumbo al primer informe de gobierno. Salud y larga vida Profesor por Oposición de la Facultad de Derecho de la UACH. @profesor_F



promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
EL COSTO DE LA CONTINUIDAD: ANAYA, MARKO, ROMERO. 1.ª DE 2 PARTES.
El viernes de la semana pasada me llegó un mensaje de texto: https://www.facebook.com/watch/?v=623238901997148&rdid=42c1rWPJA8rmPd1l; en él, palabras más palabras menos, el Senador Ricardo Anaya explica la persecución de que fue objeto por parte del régimen del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). El dato resulta relevante porque, como dice la conseja popular, cuando uno no conoce la historia, tiende a repetirla; que no nos vaya a pasar en otras partes del país.
Por: LUIS VILLEGAS MONTES
Columnas


ABRAHAM, BACA Y ELOY, BUSCAN EN QUERÉTARO CONTINUAR EN LOS PLAYOFFS
Ciudad de México, 14 de septiembre del 2025.- Abraham Calderón, Eloy Sebastián López y Enrique Baca continúan la disputa por el título de NASCAR México Series este fin de semana en el[...]
Por: Agencias
RUBÉN ROCHA GOBERNADOR DE SINALO CANCELA FESTEJOS DEL 15 DE SEPTIEMBRE
Rubén Rocha, anunció la cancelación de los festejos del 15 de septiembre en Sinaloa, informando que únicamente se realizará el acto cívico del Grito de Independencia encabezado por los tres[...]
Por: Agencias
CHOQUE ENTRE UN TRÁILER, UN AUTO PARTICULAR Y UN TAXI DEJA 15 MUERTOS EN YUCATÁN
Al menos 15 personas fallecieron y otras dos quedaron lesionadas tras un choque múltiple en el estado mexicano de Yucatán (sureste), según informaron este sábado las autoridades[...]
Por: Agencias
PARAGUAY COORDINA EXTRADICIÓN DE HERNÁN BERMÚDEZ, PRESUNTO LÍDER DE 'LA BARREDORA'
El Ministerio Público de Paraguay informó este sábado que coordinó la captura con fines de extradición de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder del[...]
Por: Agencias
LA MARINA Y LA 'EMPRESA CRIMINAL CONTINUA' DETRÁS DEL HUACHICOL FISCAL: JACOBO DAYÁN
La estrategia de militarización emprendida en México, que otorgó a la Secretaría de Marina el control de puertos, aduanas y otros espacios clave, ha puesto en evidencia una red compleja que[...]
Por: Agencias
BOLSONARO FUE DECLARADO CULPABLE ESTE JUEVES DE HABER ATENTADO CONTRA EL ORDEN DEMOCRÁTICO POR LA PRIMERA SALA DE LA CORTE SUPREMA, EN UN FALLO QUE CONCLUYÓ CON CUATRO VOTOS CONTRA UNO.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado por la Corte Suprema a 27 años y tres meses de cárcel por haber conspirado contra el orden democrático tras su derrota en las elecciones de[...]
Por: Agencias
HERNÁN BERMÚDEZ DISFRUTABA SU RIQUEZA EN PARAGUAY
El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, acusado de ser líder del grupo criminal la "La Barredora" fue detenido en Paraguay, entre joyas y fajos de dinero,[...]
Por: Agencias
EL SALARIO DE HUGO LÓPEZ-GATELL DE $250,000: POR COSTO DE VIDA FUERA DE MÉXICO:SHEINBAUM
Durante su conferencia matutina del viernes 12 de septiembre, Claudia Sheinbaum, fue cuestionada sobre las diferencias salariales entre funcionarios de alto nivel y su personal cercano, a lo que[...]
Por: Agencias
AUMENTAN IMPUESTO A REFRESCOS, TABACO, CASINOS Y VIDEOJUEGOS
En el salón Legisladores de San Lázaro, el funcionario federal informó que además de la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos de la Federación, para el próximo ejercicio fiscal se prevén[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com