BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
AFECTARÁN A MÉXICO LOS ARANCELES DE TRUMP?

07:47 pm Chihuahua, Chih., México jueves 27 de noviembre, 2025

FINANCIANDO LA CORRUPCIÓN AJENA: CANDIL DE LA CALLE…

Por LUIS VILLEGAS MONTES, 2019-08-28 19:02:33

Una de las cantaletas más insistentes del Presidente ha sido, por supuesto, el combate a la corrupción; pero, ¿hasta dónde es cierto su planteamiento? Y, sobre todo: ¿qué tan eficaz resulta?

AMLO no ha sido original en lo absoluto; como se ha probado, los mexicanos conocemos el origen de esa crisis: “De acuerdo con el Latinobarómetro 2011 los mexicanos señalan a la corrupción como el problema más importante, 55% de la población la ubica como el ‘principal asunto’ que le falta a la democracia en el país. En ese tenor, la mayoría de la población (61%) afirma que ‘los que menos cumplen con la ley’ en México son ‘los ricos’, y solamente 22% de la población cree ‘que se gobierna en bien de todo el pueblo’”.1 El asunto es cómo vamos a jugar nuestras canicas; porque, si así está la cosa en México, sería bueno enterarnos de cómo está la cosa en otros países: hace unos años los habitantes de una remota región afgana oyeron un anuncio sobre un programa multimillonario para restaurar refugios en su zona (meses más tarde llegaron unas cuantas vigas por conducto de Ismail Khan, famoso señor de la guerra, miembro del gobierno afgano); del dinero prometido solo llegó un 20%; el otro 80% se dividió entre la oficina central de la ONU; una ONG subcontratada; y tres abogados, quienes se llevaron el resto. En suma, el poco dinero que llegó se utilizó para comprar comida y gran parte fue pagado al cártel de Ismail Khan a precios inflados; ese no es un incidente aislado: “Muchos estudios estiman que solamente entre el 10 o, como máximo, el 20 por ciento de la ayuda alguna vez llega a su objetivo. Existen docenas de investigaciones por fraude a oficiales locales y de la ONU por desviar dinero de las ayudas”.2 Para destacados especialistas, los principales países en vías de desarrollo, en los que la fuga de capitales se ha vuelto endémica, son: Argentina, Nigeria, Venezuela y México; donde “no es necesario probar que la adquisición de una deuda externa exorbitante no solamente financió un consumo insostenible y malos proyectos de inversión, ‘sino también, característicamente corrupción rampante’”.3 Más aún, hablando del destino de los recursos económicos, concretamente en América Latina, tenemos que, en promedio, se gastó un 35% de la deuda en importaciones suntuarias: “Tendencia mantenida en México donde, por ejemplo, la cantidad de autos de lujo importados pasó de 4,000 en 1993 a 34,000 en 1994. […] redundando todo ello en el franco enriquecimiento de importadores, comerciantes, banqueros, funcionarios mediadores, etc.”.4 En resumen: la mayoría de las “ayudas” que se brindan en el mundo no sirven para su “verdadero” objetivo; buena parte de esos recursos, y los provenientes de la deuda, se malgastan; una porción considerable de ese derroche se dilapida en actos de corrupción; y América Latina es un área que adolece de ese mal de modo singular; considerando lo anterior, ¿qué garantiza que la ayuda que México brinda a países como El Salvador u Honduras, a costa del sacrificio de millones de sus habitantes, no corra la misma suerte? De hecho, refiriéndose a la corrupción adivine qué pueblos, de qué países, comparten idéntica preocupación en la región; si usted respondió Guatemala, El Salvador y Honduras, adivinó.5 Contácteme a través de mi correo electrónico o sígame en los medios que gentilmente me publican, en Facebook o también en mi blog: https://unareflexionpersonal.wordpress.com/ Luis Villegas Montes. [email protected], [email protected] 1 ACKERMAN, John M., El mito de la transición democrática. Nuevas coordenadas para la transformación del régimen mexicano, Temas de Hoy, México, 2015, pág. 28. 2 ACEMOGLU, Daron y ROBINSON, James A., Por qué fracasan los países, Crítica, México, 2016. pág. 526. 3 CAFIERO, Mario. “Deuda externa y fuga de capitales”. [En línea]; visible en el sitio: https://www.pagina12.com.ar/2001/suple/carrio/anexo.pdf, consultado el 24 de agosto de 2019 a las 10.00 hrs. 4 RUIZ CONTARDO, Eduardo. “Los Mitos y los Tiempos de la Globalidad: El Reto Latinoamericano para México” en La Sociedad Mexicana frente al Tercer Milenio, Colección: Ciencias Sociales, Tomo I, Humberto Muñoz García y otros (Comité organizador), Miguel Ángel Porrúa y Universidad Nacional Autónoma de México, México, 1999, pp. 81-110, pág. 86. 5 ACKERMAN, John M. Ídem.



promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
PROTESTAR POR LA LIBERTAD
“La libertad es no tener miedo” Jodorowsky La libertad es una aspiración del ser humano. En muchos países, sin embargo, se ve limitada o brilla por su ausencia. Donde reina la libertad se produce un equilibrio entre una sociedad y un estado fuertes que la hacen posible. Lo explica James A. Robinson, Reverend Dr. Richard L. Pearson Professor of Global Conflict Studies de la Universidad de Chicago.
Por: LIC. FRANCISCO FLORES LEGARDA
Columnas


DESTINA ESTADO MÁS DE 9 MILLONES DE PESOS PARA DOTACIÓN DE GAS A ESCUELAS
Destina Estado más de 9 millones de pesos para dotación de gas a[...]
Por: Agencias
RENUEVA SECRETARÍA DE TURISMO IMAGEN URBANA DE VILLA AHUMADA
Renueva Secretaría de Turismo imagen urbana de Villa[...]
Por: Agencias
TRABAJA MUNICIPIO EN LIMPIEZA DE TRES ENTRADAS A LA CIUDAD
Trabaja Municipio en limpieza de tres entradas a la[...]
Por: Agencias
INVITA DSPM A UTILIZAR LA ZONA SEGURA DE COMPRA–VENTA DE VEHÍCULOS DURANTE ESTA TEMPORADA
Invita DSPM a utilizar la Zona Segura de compra–venta de vehículos durante esta[...]
Por: Agencias
INICIAN TRABAJOS DE CIMENTACIÓN DEL PASO SUPERIOR EN CARRETERA ALDAMA Y AVENIDA FUERZA AÉREA
Inician trabajos de cimentación del Paso Superior en carretera Aldama y avenida Fuerza Aérea. La obra beneficiará a más de 300 mil[...]
Por: Agencias
ATIENDE MUNICIPIO DIARIAMENTE PARQUES DE LA CIUDAD PARA LAS FAMILIAS CAPITALINAS
Atiende municipio diariamente parques de la ciudad para las familias[...]
Por: Agencias
AVANZA MUNICIPIO CON LA REHABILITACIÓN DEL ESTADIO DE BÉISBOL EN EJIDO OCAMPO EN BENEFICIO DE DEPORTISTAS DE LA COMUNIDAD
Avanza Municipio con la rehabilitación del Estadio de Béisbol en Ejido Ocampo en beneficio de deportistas de la[...]
Por: Agencias
ANDRETTI-JOURDAIN AUTOSPORT Y PAUL JOURDAIN, A MONTERREY POR EL CIERRE DE LA SÚPER COPA ROSHFRANS
Ciudad de México, a 25 de noviembre de 2025.- La llamada final ha llegado para el Andretti-Jourdain Autosport, disputando el noveno y último compromiso del calendario 2025 de la Súper Copa[...]
Por: Agencias
LA MULTIPLICACIÓN DE ORGANIZACIONES CRIMINALES HA ACENTUADO LA VIOLENCIA EN VARIAS REGIONES DEL PAÍS.
La entrega de Ismael “El Mayo” Zambada en 2024 al gobierno de Estados Unidos sumergió a Sinaloa en una crisis de violencia y disparó 170% los homicidios dolosos.[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com