BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
AFECTARÁN A MÉXICO LOS ARANCELES DE TRUMP?

03:35 pm Chihuahua, Chih., México lunes 17 de noviembre, 2025

MALAS NOTICIAS SOBRE LAS BUENAS NOTICIAS.

Por LUIS VILLEGAS MONTES, 2019-01-18 19:15:12

Cuando el Adolfo me dijo muy orondo que quería estudiar literatura creativa yo sentí como un estremecimiento, mezcla de estupor, desaliento e incredulidad.

Ya oía yo a mi hermana Patty, con ese espíritu práctico que la caracteriza, preguntando algo así como: “¿y de qué demonios va a vivir? ¿Qué va a comer?”. Haciéndome eco de esa interrogante en mi pecho sólo había cabida para la zozobra; me sentía como —me imagino que así deben sentirse— esos papás grandotes, bigotudos, con un peluche en el pecho como de taxista, a los que un día su retoño les dice: “papá, quiero ser bailarín del Bolchoi”; ¿qué haces? Nada, quererlo más; que sufra el infeliz; que no tenga la excusa de que no lo quisieron de chiquito. Pues así yo, si no grandote, bigotón y peluchento, por lo menos con el ánimo entero le dije que sí (y no nomás dije que sí, hasta la escuela estoy pagando). ¡Cómo no vino la Providencia a taparme el hocico! Esto bien podría quedar en anécdota, pero no; quedó en lección de vida. Me explico: resulta que leí un libro de Andres Oppenheimer, “Sa?lvese quien pueda”1 (si usted no lo ha leído, inmediatamente deje de hacer lo que está haciendo, vaya y cómprelo y léalo). Es un chapuzón de realidad, entre horripilante y esperanzador. Digo que es así, porque el mentado libro ofrece un panorama que para algunos puede resultar espantoso y para otros no tanto. La idea central (se anuncia desde el subtítulo) la resumo en dos párrafos: existe un estudio de la Universidad de Oxford que pronostica que el 47% de los empleos corren el riesgo de ser reemplazados por máquinas en Norteamérica en los próximos 15 años; de muestra, Oppenheimer ofrece varios ejemplos; cito tres: Kodak, que tenía 140 mil trabajadores, fue empujada a la bancarrota en 2012 por Instagram, una “empresita” con apenas 13; Blockbuster llegó a tener 60 mil empleados y fue a la quiebra porque no pudo competir con Netflix, otra empresa que inició con apenas 30 personas; General Motors llegó a tener 618 mil obreros, hoy tiene sólo la tercera parte, se ve amenazada por Tesla y Google, que están desarrollando un auto autónomo; entre ambas, suman 85 mil trabajadores ¿Qué pasó? A lo largo de las más de 300 páginas, Oppenheimer explica las consecuencias de ese fenómeno y su impacto en un montón de profesiones, una de las cuales sale muy mal parada: la comunicación; circunstancia que da pie al título de estos párrafos, ¿por qué? Con la modernidad, la búsqueda de contenidos informativos es cada vez más individualizada; adiós a la prensa crítica, objetiva, formadora de opinión; Facebook y Google ya son los principales canales de noticias en el mundo y cada vez se ocupan con mayor tesón de los gustos personales de sus usuarios; el temor de vivir en “burbujas informativas” es cada vez más real. Otra razón para asustarse —el “Cabecita de Algodón” de AMLO es prueba de ello—, es la falta de previsión por parte de los gobiernos para hacer frente a esa ola: “cada año suelo entrevistar a diversos presidentes y ministros latinoamericanos, pero puedo contar con los dedos de una mano los que están pensando seriamente en políticas públicas para enfrentar el desempleo tecnológico que se viene”. El lector atento estará esperando la “lección de vida”; cómo el libro vino apaciguar mi corazón de padre; hay un subtítulo denominado: “Se están produciendo más series y películas que nunca”, que da cuenta que el tiempo destinado al ocio está creciendo exponencialmente: “La buena noticia para los actores, directores, artistas de efectos visuales, guionistas y otros trabajadores de la industria del cine es que el número de empresas de contenidos visuales ha aumentado enormemente”. Ergo, con la llegada de los jueces robot (sí, leyó bien), es más fácil que primero pierda mi trabajo yo que el Adolfo. Contácteme a través de mi correo electrónico o sígame en los medios que gentilmente me publican, en Facebook o también en mi blog: https://unareflexionpersonal.wordpress.com/ Luis Villegas Montes. [email protected], [email protected] [1] OPPENHEIMER, Andrés. Sa?lvese quien pueda. El futuro del trabajo



promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
EL REGRESO DE AMLO
Ante la serie de acontecimientos que están afectando no sólo al gobierno actual, sino a la misma estabilidad social y que obviamente ponen en peligro al movimiento denominado 4T y su estrategia totalitaria, la cúpula de MORENA ya ha programado el retorno de AMLO para el 2026.
Por: PEDRO FLORES LINARES
Columnas


NUEVA MARCHA DE LA GENERACIÓN Z PARA EL 20 DE NOVIEMBRE
Luego de la movilización que se organizó este pasado 15 de noviembre, el movimiento Generación Z dio a conocer que se llevará a cabo una nueva marcha en los siguientes días, por lo que acá les[...]
Por: Agencias
OCTAVIO ROMERO TRASLADA SU BUROCRACIA DE PEMEX A INFONAVIT
El Infonavit creció con Octavio Romero Oropeza en personal de confianza y en la primera línea de mandos fueron contratados amigos y funcionarios que laboraron en el ex director de Pemex en el[...]
Por: Agencias
FOTO DEL EXPRÍNCIPE ANDRÉS Y VIRGINIA GIUFFRE, CONFIRMAN CORREOS DE EPSTEIN
Los nuevos correos del pederasta Jeffrey Epstein que han ido apareciendo en las últimas horas confirman que la famosa fotografía en la que el expríncipe Andrés aparece agarrando de la cintura a[...]
Por: Agencias
DETECTAN FUERTES GASTOS EN EL NAIM
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) inició un procedimiento de responsabilidad contra el consorcio de empresas que, en 2017, ganó el contrato de casi 85 mil millones de pesos para[...]
Por: Agencias
NO HABRÁ ARANCELES A CARNE DE RES, CAFÉ Y PLÁTANO; BUSCA TRUMP REFORZAR COMERCIO CON LATINOAMÉRICA
Donald Trump firmó un decreto para retirar los aranceles de Estados Unidos sobre importaciones agrícolas como carne de res, bananas, café y tomates, en momentos que el gobierno está bajo presión[...]
Por: Agencias
BANCOS EXIGIRÁN ESTE NUEVO REQUISITO EN 2026 PARA DEPÓSITOS Y RETIROS EN EFECTIVO; ESTO ES LO QUE SE SABE
La Asociación de Bancos de México (ABM) anunció que, a partir del 1 de julio de 2026, los bancos aplicarán un nuevo requisito para realizar depósitos y retiros en efectivo por cantidades[...]
Por: Agencias
OTORGA IMSS MÁS DE 19 MILLONES DE ATENCIONES AL AÑO A DERECHOHABIENTES QUE VIVEN CON DIABETES
El Seguro Social promueve estrategias que buscan reforzar la prevención, detección temprana, mejorar la atención y la gestión de la enfermedad, así como incorporar nuevas guías de[...]
Por: Agencias
MÉXICO Y URUGUAY EMPATAN SIN GOLES EN PARTIDO DE PREPARACIÓN PARA MUNDIAL
CIUDAD DE MÉXICO, 15 nov -Las selecciones de fútbol de México y Uruguay empataron el sábado 0-0 en un partido de preparación para la Copa del Mundo[...]
Por: Agencias
EXPLOSIÓN GENERA FUERTE INCENDIO EN EZEIZA, ARGENTINA
Durante la noche del viernes se produjo un incendio y una impactante explosión en un área industrial de Carlos Spegazzini, Ezeiza, en la provincia de Buenos[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com