BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
AFECTARÁN A MÉXICO LOS ARANCELES DE TRUMP?

07:42 pm Chihuahua, Chih., México viernes 14 de noviembre, 2025

LA TURBULENCIA

Por LIC. FRANCISCO FLORES LEGARDA, 2018-11-07 15:15:20

La luna que veo en el lago es agua. Lo que yo reflejo no me convierte en lo reflejado Jodorowsky Mientras la presidencia de la república se mantuvo en manos de un mismo partido durante siete décadas en el siglo pasado, la calidad de presidente electo no tenía mayores complicaciones

El prolongado tiempo entre la elección presidencial y la toma de posesión del nuevo titular del Ejecutivo, podía tomarse como un círculo funcional para el reacomodo de fuerzas activas dentro del partido oficial (Así fue, por ejemplo, la inclusión de los militares dentro del PRM y su posterior exclusión bajo las siglas del PRI) El presidente electo negociaba y acomodaba fichas de su futuro gobierno. Para cuando se dio la alternancia partidista en el año dos mil -sólo eso- uno de los inconvenientes que encontró el entonces presidente electo Vicente Fox, fue la falta de recursos para mantenerse a la espera de su toma de posesión. La partida presupuestal destinada a la “transición” no existía y se tuvo que habilitar aún a riesgo de suponer peculado. Desde ese año, el aparente interregno formado entre el día de la elección y la toma de posesión comenzó a ser visto como una aberración ¿Por qué tantos meses? No obstante, por dejadez, ni los presidentes ni las legislaturas de este siglo en curso hicieron algo para corregir la anomalía. A lo mejor supusieron que el bipartidismo “neoliberal” conformado por el PRI y el PAN podría prescindir de esa corrección. Las elecciones del 2018 dejaron al descubierto la falta de previsión. Tres fuerzas políticas vapuleadas y reducidas por el voto popular. Un presidente electo con treinta millones de votos a cuestas y la presión que eso representa ¿Se puede soportar la condición de “adorno” o "florero”? Con una mayoría en el Congreso empuja desde ese poder constitucional el inicio legal de un nuevo gobierno, el de MORENA y sus aliados, al tiempo que el presidente electo no tiene más atribuciones que las de cualquier ciudadano. Una complejidad no prevista al romperse la continuidad de la secuencia del gobierno dividido instalada desde 1997. La turbulencia, los malabares, son consecuencia del veredicto de las urnas. Se ha construido una arena política donde existe un presidente en funciones sin fuerza y un presidente electo con una fuerza de tal magnitud, que éste tiene que actuar para evitar su desbordamiento con el apoyo de sus aliados congresistas que hacen suyas las propuestas y las procesan desde su ámbito de gobierno, asumiendo la responsabilidad política y legal. Será hasta el próximo primero de diciembre que tendremos nuevo presidente en funciones, con responsabilidades de ley y nuevos márgenes de actuación para enfrentar las complicaciones del poder desde la autoridad. Menos de un mes. Salud y larga vida Profesor de la Facultad de Derecho de la UACH. Freelance @profesor_F



promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
NO SOMOS COMO LOS DE ANTES
“El PRI es inmortal” Diego Fernandez de Cevallos El presidente municipal Carlos Manzo Rodríguez, asesinado durante el Festival de las Velas en Uruapan, Michoacán, quienes un poco por aquellos lares entre los años setentas y noventas la siembra de la mariguana era parte de la vida cotidiana de los pobladores. No era extraño observar como del patio de las casas se elevaban helicópteros, en Aguiliña, rara vez se mencionado en las noticias, todo era normal.
Por: LIC. FRANCISCO FLORES LEGARDA
Columnas


¿QUIÉN ES LA MÁSCARA? LIDERA AUDIENCIA DOMINICAL
Por cuarta ocasión consecutiva, ¿Quién es la máscara? 2025 se colocó como el programa dominical más visto en TV[...]
Por: Agencias
LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CAMARGO (UTCAM) TUVO UNA PARTICIPACIÓN EN EL FORO-EXPO ENERGÍA CHIHUAHUA 2026, UN EVENTO EMBLEMÁTICO ORGANIZADO POR EL GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA
ste encuentro reunió a empresarios, inversionistas, académicos y funcionarios públicos con el objetivo común de impulsar la innovación energética, atraer inversiones estratégicas y consolidar[...]
Por: Agencias
‘TERRITORIOS’, DE SANTIAGO ARAU, SE EXHIBE EN LA TORRE BBVA MÉXICO
Mediante la iniciativa “Vive la Colección Viva”, la institución busca promover y difundir obras significativas de su acervo, al mismo tiempo impulsar el talento artístico mexicano y fomentar[...]
Por: Agencias
LLEVA MUNICIPIO EL ARTE A NUEVOS ESPACIOS, INAUGURA EXPOSICIÓN "TRES TRISTES TINTAS" EN EL AEROPUERTO
Lleva Municipio el arte a nuevos espacios, inaugura exposición "Tres Tristes Tintas" en el Aeropuerto - Estará disponible en la sala de abordar hasta el 22 de enero del[...]
Por: Agencias
PRONTO TENDRÁN FAMILIAS DE NUEVO TRIUNFO UN CENTRO COMUNITARIO AMPLIO PARA REALIZAR SUS ACTIVIDADES
Pronto tendrán familias de Nuevo Triunfo un centro comunitario amplio para realizar sus actividades -Municipio reporta un 50 por ciento de avance del proyecto de[...]
Por: Agencias
GOBIERNO MUNICIPAL REALIZA ACCIONES DE LIMPIEZA EN CANAL CHUVISCAR
Gobierno Municipal realiza acciones de limpieza en canal[...]
Por: Agencias
MUJERES CHIHUAHUENSES IMPULSAN SUS SUEÑOS A TRAVÉS DE CURSOS DE EMPRENDIMIENTO
Mujeres chihuahuenses impulsan sus sueños a través de cursos de[...]
Por: Agencias
SE ESPERAN LLUVIAS INTENSAS Y MUY FUERTES EN VARIAS REGIONES DEL PAÍS, POR FRENTE FRIO 13
El frente frío número 13 ingresó durante la noche de del sábado al norte y noreste de México, impulsado por una masa de aire ártica, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la[...]
Por: Agencias
MÉXICO | POBREZA VS HAMBRE
Entre 2018 y 2024 se observa un avance en la reducción de las dificultades alimentarias por falta de dinero o recursos en los hogares mexicanos. En términos generales, la proporción de hogares que[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com