BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
AFECTARÁN A MÉXICO LOS ARANCELES DE TRUMP?

10:44 pm Chihuahua, Chih., México jueves 20 de noviembre, 2025

LA TURBULENCIA

Por LIC. FRANCISCO FLORES LEGARDA, 2018-11-07 15:15:20

La luna que veo en el lago es agua. Lo que yo reflejo no me convierte en lo reflejado Jodorowsky Mientras la presidencia de la república se mantuvo en manos de un mismo partido durante siete décadas en el siglo pasado, la calidad de presidente electo no tenía mayores complicaciones

El prolongado tiempo entre la elección presidencial y la toma de posesión del nuevo titular del Ejecutivo, podía tomarse como un círculo funcional para el reacomodo de fuerzas activas dentro del partido oficial (Así fue, por ejemplo, la inclusión de los militares dentro del PRM y su posterior exclusión bajo las siglas del PRI) El presidente electo negociaba y acomodaba fichas de su futuro gobierno. Para cuando se dio la alternancia partidista en el año dos mil -sólo eso- uno de los inconvenientes que encontró el entonces presidente electo Vicente Fox, fue la falta de recursos para mantenerse a la espera de su toma de posesión. La partida presupuestal destinada a la “transición” no existía y se tuvo que habilitar aún a riesgo de suponer peculado. Desde ese año, el aparente interregno formado entre el día de la elección y la toma de posesión comenzó a ser visto como una aberración ¿Por qué tantos meses? No obstante, por dejadez, ni los presidentes ni las legislaturas de este siglo en curso hicieron algo para corregir la anomalía. A lo mejor supusieron que el bipartidismo “neoliberal” conformado por el PRI y el PAN podría prescindir de esa corrección. Las elecciones del 2018 dejaron al descubierto la falta de previsión. Tres fuerzas políticas vapuleadas y reducidas por el voto popular. Un presidente electo con treinta millones de votos a cuestas y la presión que eso representa ¿Se puede soportar la condición de “adorno” o "florero”? Con una mayoría en el Congreso empuja desde ese poder constitucional el inicio legal de un nuevo gobierno, el de MORENA y sus aliados, al tiempo que el presidente electo no tiene más atribuciones que las de cualquier ciudadano. Una complejidad no prevista al romperse la continuidad de la secuencia del gobierno dividido instalada desde 1997. La turbulencia, los malabares, son consecuencia del veredicto de las urnas. Se ha construido una arena política donde existe un presidente en funciones sin fuerza y un presidente electo con una fuerza de tal magnitud, que éste tiene que actuar para evitar su desbordamiento con el apoyo de sus aliados congresistas que hacen suyas las propuestas y las procesan desde su ámbito de gobierno, asumiendo la responsabilidad política y legal. Será hasta el próximo primero de diciembre que tendremos nuevo presidente en funciones, con responsabilidades de ley y nuevos márgenes de actuación para enfrentar las complicaciones del poder desde la autoridad. Menos de un mes. Salud y larga vida Profesor de la Facultad de Derecho de la UACH. Freelance @profesor_F



promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
EL REGRESO DE AMLO
Ante la serie de acontecimientos que están afectando no sólo al gobierno actual, sino a la misma estabilidad social y que obviamente ponen en peligro al movimiento denominado 4T y su estrategia totalitaria, la cúpula de MORENA ya ha programado el retorno de AMLO para el 2026.
Por: PEDRO FLORES LINARES
Columnas


VIX ESTRENA EL DOCUMENTAL MÁS ESPERADO DEL AÑO: LA NOCHE ETERNA DEL BABY’O, DISPONIBLE ESTE 20 DE NOVIEMBRE
Un documental que revive la historia, el esplendor y el legado del Baby’O, el club nocturno más emblemático de Acapulco y referente de la vida nocturna mexicana desde 1976. Una mirada íntima a[...]
Por: Agencias
RECORTAN DESFILE DEL 20 DE NOVIEMBRE POR MARCHA DE LA 'GENERACIÓN Z'
La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) modificó la ruta del tradicional desfile cívico-militar del 20 de noviembre y recortó su trayecto, ante el anuncio de una nueva manifestación de la[...]
Por: Agencias
“DESPUÉS” DE SOFÍA GÓMEZ CÓRDOVA
Estreno nacional este noviembre, bajo la distribución de Mandarina Cine, tras su recorrido por festivales en México, Canadá, Uruguay e Irlanda. Protagonizada por Ludwika Paleta y Nicolás Haza,[...]
Por: Agencias
INAH Y MUSEO MONSEÑOR BAUDELIO PELAYO INVITAN A ÚLTIMO TALLER DE 2025 DEDICADO A LA MUSEOGRAFÍA Y ARTE SACRO
El patrimonio cultural también se comunica. Con esta idea, el INAH y el Museo Monseñor Baudelio Pelayo invitan a la XI Taller de Periodismo y Patrimonio Cultural Chihuahuense, espacio para[...]
Por: Agencias
BBVA MÉXICO Y LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA IMPULSAN AL SECTOR TEXTIL Y DE CALZADO CON DIGITALIZACIÓN, EDUCACIÓN Y 120,000 MDP PARA FINANCIAMIENTO
BBVA México y la Secretaría de Economía formalizaron el Plan de Impulso al Sector Textil y de Calzado, una iniciativa de colaboración público-privada para fortalecer un sector que genera más de[...]
Por: Agencias
PARA EVITAR EL TRÁFICO DE DROGAS, TRUMP DICE QUE PODRÍA LANZAR ATAQUES CONTRA MÉXICO
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este lunes que no está “contento” con México por el combate al narcotráfico, por lo que no descarta un ataque contra los cárteles en[...]
Por: Agencias
TRAS FALLO DE LA SUPREMA CORTE TENDRÁ IMSS QUE DEVOLVER ESTE DINERO A JUBILADOS
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió un fallo el pasado 13 de noviembre del 2025 que cambiará la historia. Integrantes del Pleno aprobaron ejercer una facultad para abrir la[...]
Por: Agencias
CONFERENCIA: CULTURA, PERSONAS Y TALENTO
Miércoles 19 de noviembre Por Zoom Acceso gratuito para[...]
Por: Agencias
NUEVA MARCHA DE LA GENERACIÓN Z PARA EL 20 DE NOVIEMBRE
Luego de la movilización que se organizó este pasado 15 de noviembre, el movimiento Generación Z dio a conocer que se llevará a cabo una nueva marcha en los siguientes días, por lo que acá les[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com