BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
AFECTARÁN A MÉXICO LOS ARANCELES DE TRUMP?

03:34 am Chihuahua, Chih., México s�bado 8 de noviembre, 2025

MUERTOS ERRANTES.

Por LUIS VILLEGAS MONTES, 2018-09-17 18:34:14

Mientras en México el discurso sobre los derechos humanos parece radicalizarse a extremos inauditos —con tintes que bien pueden sorprender incautos pos su naturaleza casi onírica—, hasta hacernos creer que vivimos en un país donde en efecto se respetan las leyes y las prerrogativas de los ciudadanos constituyen auténticos valladares al abuso de poder, la realidad nos asalta a diario sin dejar de azorarnos.

En un discurso grandilocuente, donde se insiste en la ampliación de esos derechos a partir de incorporar a nuestro ámbito jurídico, vía “bloque de constitucionalidad” (que se integra por la Carta constitucional y los tratados internacionales en materia de derechos humanos), los reconocidos allende nuestras fronteras, tal pareciera que en México estamos “blindados” contra cualquier desmán producto del quehacer público. En ese afán, por ejemplo, existen criterios con rubros rimbombates del tipo: “DERECHOS AL HONOR, A LA INTIMIDAD Y A LA PROPIA IMAGEN. CONSTITUYEN DERECHOS HUMANOS QUE SE PROTEGEN A TRAVÉS DEL ACTUAL MARCO CONSTITUCIONAL”;1 donde se sostiene, entre otras cosas, que del contenido expreso del artículo 1.º constitucional se advierte que nuestro país actualmente adopta una protección amplia de los derechos humanos, mediante el reconocimiento claro del principio pro personae, como rector de la interpretación y aplicación de las normas jurídicas, en aquellas que favorezcan y brinden mayor protección a las personas, aunado a que también precisa de manera clara la obligación de observar los tratados internacionales al momento de aplicar e interpretar las normas jurídicas en las que se vea involucrado ese tipo de derechos; ello, conforme a la Convención Americana sobre Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. ¿O qué decir de ese denso entramado institucional tendente a garantizar el respeto irrestricto de esos derechos? Si usted busca la jurisprudencia de rubro: “DERECHOS HUMANOS CONTENIDOS EN LA CONSTITUCIÓN Y EN LOS TRATADOS INTERNACIONALES. CONSTITUYEN EL PARÁMETRO DE CONTROL DE REGULARIDAD CONSTITUCIONAL, PERO CUANDO EN LA CONSTITUCIÓN HAYA UNA RESTRICCIÓN EXPRESA AL EJERCICIO DE AQUÉLLOS, SE DEBE ESTAR A LO QUE ESTABLECE EL TEXTO CONSTITUCIONAL”,2 en el sitio oficial de la Suprema Corte de Justicia de la Nación,3 se dará de manos a boca con rubros que destacan el control de convencionalidad en sede interna, la ubicación de los tratados internacionales al nivel de la Constitución y su invocación en el juicio de amparo, así como la utilidad orientadora de la jurisprudencia internacional. Muy bonito. El día 17 de septiembre de 2018, la prensa internacional dio cuenta de un hallazgo insólito: en el Estado de Jalisco se encontró un camión abandonado con 157 cadáveres; sin embargo, como explicó la Fiscalía de la Entidad, esa cifra es falsa; son, aproximadamente, “la mitad de esa cantidad”; y se trata de cuerpos que “no cabían en la morgue”.4 Según el Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas, las personas “no localizadas” en México, al 30 de septiembre de hace tres años, eran más de 26 mil; y en relación a homicidios dolosos, según información proporcionada al Relator Especial de las Naciones Unidas por las autoridades mexicanas, a partir del 1.º de septiembre de 2015, se contabilizaban más de cien mil homicidios, desglosados de la siguiente manera: 2012: 38,224; 2013: 34,903; 2014: 32,631; y 2015: 27,047 (al mes de septiembre).5 Ya pueden venir a platicar todo lo que quieran sobre avances en esta materia mientras los cadáveres, literalmente, se pasean por las calles. Contácteme a través de mi correo electrónico o síganme en los medios que gentilmente me publican cada semana, en mi blog: http://unareflexionpersonal.wordpress.com/ o también en Facebook (Luis Villegas Montes). Luis Villegas Montes. [email protected], [email protected] [1] Tesis I.5o.C.4 K, de la Décima Época, con número de registro electrónico: 2003844, visible en el Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Libro XXI, del mes de junio de 2013, Tomo 2, página: 1258. 2 Jurispriudencia, tesis P./J. 20/2014, de la Décima Época, con número de registro electrónico: 2006224, visible en el Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Libro XXI, del mes de junio de 2013, Libro 5, Abril de 2014, Tomo I, página: 202. 3 Visible en línea en la siguiente dirección de Internet: https://sjf.scjn.gob.mx/sjfsist/Paginas/DetalleGeneralV2.aspx?Epoca=1e3e10000000000&Apendice=1000000000000&Expresion=2006224&Dominio=Localizacion&TA_TJ=2&Orden=1&Clase=DetalleTesisBL&NumTE=1&Epp=20&Desde=-100&Hasta=-100&Index=0&InstanciasSeleccionadas=6,1,2,50,7&ID=2006224&Hit=1&IDs=2006224&tipoTesis=&Semanario=0&tabla=&Referencia=&Tema=, consultado el 16 de septiembre a las 20 horas. Semanario Judicial de la Federación - Tesis 2006224 sjf.scjn.gob.mx DERECHOS HUMANOS CONTENIDOS EN LA CONSTITUCIÓN Y EN LOS TRATADOS INTERNACIONALES. CONSTITUYEN EL PARÁMETRO DE CONTROL DE REGULARIDAD CONSTITUCIONAL, PERO CUANDO EN LA CONSTITUCIÓN HAYA UNA RESTRICCIÓN EXPRESA AL EJERCICIO DE AQUÉLLOS, SE DEBE ESTAR A LO QUE ESTABLECE EL TEXTO CONSTITUCIONAL. 4 Nota de la redacción, titulada: “Encuentran un camión abandonado con 157 cadáveres que “no cabían en la morgue”, publicada el 17 de septiembre de 2018 por el periódico Clarín. 5 Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y Organización de Estados Americanos (OEA). Situación de los derechos humanos en México 2015. [En línea]; visible en el sitio: http://www.oas.org/es/cidh/informes/pdfs/mexico2016-es.pdf, consultado el 17 de septiembre de 2018 a las 19.10 hrs. Pág. 31. -- Luis Villegas Montes. Cel. (614) 255 4902 Mail: [email protected] [email protected]



promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
EL CAMINO DE SANTIAGO. 1.ª DE 2 PARTES.
El involuntario sketch que interpreta casi a diario, me recuerda “La Carabina de Ambrosio”. Expresión usada para señalar un objeto inútil, que no sirve o que no cumple con su propósito; quizá por ese mote jocoso se utilizó como título de un programa cómico-musical emitido por Televisa allá entre 1978 y 1987; en él salía, entre otros, un personaje singular: la Pájara Peggy: Una pájara adolescente, color amarillo, que admira hasta el delirio a un cantante y que, con los brazos abiertos, en minifalda y dando saltitos en uno y otro pie, chillaba su icónica frase: “¡Sí, que sí! ¡Dame un beso y un abrazo! ¡Dame un beso y un abrazo!”.
Por: LUIS VILLEGAS MONTES
Columnas


INVITA MUNICIPIO AL TALLER DE CREACIÓN LITERARIA ESCRITURA CREATIVA
Invita Municipio al Taller de Creación Literaria Escritura Creativa. Se llevará a cabo todos los miércoles de 5:00 a 7:00 p.m. en la Biblioteca Municipal[...]
Por: Agencias
GOBIERNO DE SHEINBAUM ESTÁ QUEBRADO Y BUSCA 'EXPRIMIR MÁS AL CONTRIBUYENTE: MOREIRA
El diputado federal del PRI, Rubén Moreira Valdez, aseguró que México atraviesa un momento de fragilidad financiera caracterizado por un endeudamiento histórico, mayores impuestos y una[...]
Por: Agencias
BBVA MÉXICO PARTICIPA EN EL BUEN FIN 2025 CON LA ELIMINACIÓN DE LA COMISIÓN POR APERTURA EN EL CRÉDITO AUTOMOTRIZ
BBVA México implementará una iniciativa sin precedente para la institución: la eliminación de la Comisión por la Contratación del Crédito (Comisión por Apertura), en la adquisición de autos[...]
Por: Agencias
ALESSANDROS RACING VA POR EL TÍTULO DE CHALLENGE SERIES A LA “PUEBLA 110”
El último round de NASCAR México Series y Trucks México Series, se disputará este  9 de noviembre en el Autódromo Internacional Miguel E. Abed, en Amozoc, Puebla, compromiso de suma[...]
Por: Agencias
MÁS DE 55 MIL PERSONAS VISITARON LA XXV FERIA DE LAS CALACAS DE ALAS Y RAÍCES
Durante dos días, en el Centro Nacional de las Artes y en el Pabellón de Cultura Comunitaria, se vivió un colorido mosaico de risas, aprendizaje y memoria colectiva Diversos espacios albergaron[...]
Por: Agencias
BBVA MÉXICO APOYA A PROXIMITYPARKS CON UN CRÉDITO SOSTENIBLE HASTA POR 1,200 MILLONES DE PESOS
Para impulsar el desarrollo sostenible en el país, BBVA México apoya a ProximityParks con un crédito sostenible hasta por 1,200 millones de pesos, estructurado en pesos y dólares, que permitirá[...]
Por: Agencias
INVIERTE FECHAC Y CRUZ ROJA MEXICANA MÁS DE 2.5 MDP EN LA REMODELACIÓN DE LA DELEGACIÓN JIMÉNEZ
A través de la rehabilitación de estas instalaciones se fortalece la labor y la atención médica brindada a la[...]
Por: Agencias
CONTINÚA IMSS CHIHUAHUA CON APOYO EN COMUNIDADES DE LA TORTUGA, MUNICIPIO DE EL ÁLAMO, VERACRUZ
• Forma parte del apoyo solidario a las comunidades más afectadas por las intensas lluvias registradas en el sur del país. “El IMSS presente donde más se necesita”. • La Unidad Móvil del[...]
Por: Agencias
MÉXICO | 1.1 MILLONES ESTÁN FUERA DE LA POBREZA GRACIAS A LAS REMESAS
Las remesas a México caen 2.7 % y acumulan 6 meses consecutivos a la baja. Durante los primeros 9 meses de 2025, las remesas a México sumaron 45,681 millones de dólares, monto 5.5 % menor que los[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com