BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
AFECTARÁN A MÉXICO LOS ARANCELES DE TRUMP?

05:44 am Chihuahua, Chih., México martes 25 de noviembre, 2025

CORRUPCIÓN JUDICIAL

Por LIC. FRANCISCO FLORES LEGARDA, 2018-09-11 09:57:48

Los recuerdos olvidados no los has perdido, sin darte cuenta siguen influyendo en tu vida diaria: Jorodowsky La corrupción impacta de manera directa sobre la vigencia de los derechos humanos especialmente por dos vías.

De un lado, priva a las sociedades de recursos importantes que podrían servir para atender necesidades básicas en materia de salud pública, educación, infraestructura o seguridad. La Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) ha indicado que el costo de la corrupción, en sus diversas modalidades, equivale a más del 5% del PIB mundial. Por otro lado, la corrupción tiene consecuencias nefastas directas sobre el funcionamiento de las instituciones del Estado, en general, y, en particular, sobre la administración de justicia. Reduce la confianza pública en la justicia y debilita la capacidad de los sistemas judiciales de garantizar la protección de los derechos humanos y afecta las labores e independencia de jueces, fiscales, abogados y otros profesionales del ámbito jurídico. Al buscar la impunidad, la corrupción tiene un efecto devastador sobre el sistema judicial en su conjunto. Es una causa de los derechos humanos enfrentar la corrupción y su penetración en la administración de justicia. También lo es que se actúe contra la corrupción desde la administración de justicia. En esto, la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción es un instrumento fundamental para la protección de los derechos humanos. En el informe presentado el año pasado a la Asamblea General dejé establecido que " Al ser una herramienta clave para enfrentar la corrupción, se puede decir que esta Convención debe ser considerada, también, un instrumento internacional fundamental para la protección de los derechos humanos, y que debería merecer, en consecuencia, atención permanente por los órganos competentes sobre la materia"[1]. Corrupción en los sistemas judiciales La corrupción debilita medularmente la administración de la justicia ya que genera un impedimento sustancial al ejercicio del derecho de las personas a un juicio imparcial y menoscaba gravemente la confianza de la población en la judicatura. La corrupción tiene varias caras y el soborno es sólo una de ellas, la otra es la de la corrupción política, muchas veces más inasible e imprecisa. Su amplio rango de acción le permite influir no sólo en el sistema judicial sino prácticamente en todos los estamentos de la administración del Estado. Las interferencias indebidas en la justicia pueden ser también de naturaleza violenta, especialmente cuando se llevan a cabo directamente por miembros del crimen organizado. Estas interferencias están destinadas a asegurar determinados propósitos como el cierre de un determinado caso o la absolución de un individuo concreto. Corrupción y responsabilidad histórica de la justicia Las normas internas en los diferentes estados y varios instrumentos internacionales relevantes establecen distintos rangos de obligaciones para enfrentar la corrupción. Pero así como los sistemas judiciales están en la línea de mira de la corrupción y del crimen organizado, las sociedades tienen precisamente en los sistemas judiciales su principal instrumento de prevención y de combate a la corrupción. El artículo 11 de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción[2] -tratado internacional fundamental- hace hincapié en el papel decisivo del poder judicial en la lucha contra la corrupción y establece que, para desempeñarlo eficazmente, el propio poder judicial deberá estar libre de corrupción y sus miembros deberán actuar con integridad. En la Convención se han regulado y normado lineamientos sustantivos fundamentales en materia de organización interna para prevenir y enfrentar la corrupción. Hay en el tratado obligaciones medulares -sin precedentes en un tratado multilateral- en materia de cooperación internacional entre aparatos judiciales y de fiscalías de Estados soberanos (Capítulo IV). Así, por ejemplo, obligaciones sustantivas y operacionales en materia de extradición, traslado de personas condenadas y asistencia judicial, remisión de actuaciones penales de un país a otro, investigaciones conjuntas y, en general, obligaciones sustantivas claras en materia de cooperación para el cumplimiento de la ley. Integridad judicial y combate a la corrupción En 2016, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito puso en marcha un programa mundial de promoción de una cultura de la legalidad, que incluye la creación de una red mundial de integridad judicial para intercambiar buenas prácticas y lecciones aprendidas sobre los retos prioritarios y las nuevas cuestiones relativas a la integridad judicial y la prevención de la corrupción. Este es un paso importante en el diseño de un lenguaje y perspectiva común entre distintos espacios de Naciones Unidas. Como Relator Especial he expresado ya mi disposición de colaborar con la ejecución de este programa. ________________________________________ [1] Naciones Unidas, A/72/140. 25 de julio de 2017. [2] Aprobada por la Asamblea General de la ONU el 31 de octubre de 2003 y en vigor desde el 2005. Salud y larga vida. @profesor_F



promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
PROTESTAR POR LA LIBERTAD
“La libertad es no tener miedo” Jodorowsky La libertad es una aspiración del ser humano. En muchos países, sin embargo, se ve limitada o brilla por su ausencia. Donde reina la libertad se produce un equilibrio entre una sociedad y un estado fuertes que la hacen posible. Lo explica James A. Robinson, Reverend Dr. Richard L. Pearson Professor of Global Conflict Studies de la Universidad de Chicago.
Por: LIC. FRANCISCO FLORES LEGARDA
Columnas


CELEBRA RAÚL JIMENEZ 400 PARTIDOS EN EUROPA CON EL GOL DE LA VICTORIA
Raúl Jiménez celebró una marca histórica en su carrera con un gol determinante. El delantero mexicano alcanzó los 400 partidos en el Viejo Continente durante el triunfo del Fulham sobre el[...]
Por: Agencias
REPORTAN TRES MICROSISMOS CON EPICENTRO EN NAUCALPAN
La dependencia indicó que el primer sismo fue de magnitud 2.3 y se registró a las[...]
Por: Agencias
SI TIENES BOLETOS PARA EL MUNDIAL, PODRÁS TRAMITAR TU VISA A EU DESDE MÉXICO
Quienes compren boletos para los partidos del Mundial 2026 en Estados Unidos tendrán prioridad al tramitar la visa. De acuerdo con Inside FIFA, recientemente, el presidente Donald Trump informó a[...]
Por: Agencias
LOS JÓVENES Z SE IDENTIFICAN ELLOS MISMOS COMO UNA “GENERACIÓN QUE NACIÓ EN LA GUERRA DEL NARCO
Más allá de la polarización que generaron las recientes marchas, jóvenes muestran su preocupación por la violencia. Son de la Generación Z y se caracterizan, entre otras cosas, por mayor[...]
Por: Agencias
PHRMA ASEGURA QUE MÉXICO MANTIENE UNA ESTRUCTURA QUE RETRASA LA ENTRADA DE TRATAMIENTOS DE ÚLTIMA GENERACIÓN
PhRMA, asociación de EU que reúne a las mayores empresas, afirma que la revisión del acuerdo abre la oportunidad para presionar a México a elevar sus estándares regulatorios en salud y fijar[...]
Por: Agencias
MORENA DE ACUERDO CON RICARDO ANAYA RESPALDA QUE LOS GOBERNADORES TAMBIÉN ENFRENTEN REVOCACIÓN DE MANDATO EN 2027
Morena respondió al reto del senador panista Ricardo Anaya y aceptó extender la revocación de mandato a los gobernadores para que este mecanismo ciudadano también se aplique en[...]
Por: Agencias
LA FOTOGRAFÍA DE CLAUDIA SHEINBAUM JUNTO AL EXPRESIDENTE SALINAS DE GORTARI DESATÓ POLÉMICA EN REDES
La fotografía que circula en X, antes Twitter, y TikTok mostrando a Claudia Sheinbaum sentada junto a Carlos Salinas de Gortari y Rosario Robles fue creada con inteligencia artificial. Aunque miles[...]
Por: Agencias
EXPERTOS PROPONEN INCORPORAR LA AVIACIÓN AL T-MEC PARA PROTEGER OPERACIONES, RUTAS, CADENAS LOGÍSTICAS
La administración actual de EU revocó 13 rutas entre ambos países y puso sobre el tintero la disolución de la alianza entre Delta y Aeroméxico.[...]
Por: Agencias
JORGE ARMANDO “N”, ALIAS ‘LICENCIADO’, Y SIETE ESCOLTAS SON SEÑALADOS POR EL ASESINATO DEL ALCALDE DE URUAPAN, CARLOS MANZO
Un juez de control ordenó prisión preventiva oficiosa para Jorge Armando “N”, alias el Licenciado, y siete escoltas por el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com