BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
CONSIDERA QUE LAS ACTUALES LLUVIAS HAN TRAIDO BENEFICIOS?

04:58 pm Chihuahua, Chih., México lunes 14 de julio, 2025

CESARISMO

Por LIC. FRANCISCO FLORES LEGARDA, 2018-05-04 08:39:18

Para que no destruyan la Tierra, sembremos poesía en las mentes prisioneras del dólar: Jodorowsky. Dentro del spin desplegado en la opinión publicada en contra del autoritarismo, llama la atención lo mencionado por Francisco Valdés en El Universal 29-04-2018 (Cesarismo). Su referencia al cesarismo como la matriz originaria del gobierno de un solo hombre y sin contrapesos, del fiel intérprete de sus gobernados. Valdés no tiene necesidad de recurrir a la muletilla de mentar n veces al populismo. Signo de mesura que se agradece. Si bien el cesarismo ha tenido diversas decantaciones según la época, la intención del artículo es nada despreciable: plantearnos la disyuntiva entre autoritarismo y democracia. La resolución es difícil en medio de la confusión reinante, en un país como México, que vive la catástrofe de la delincuencia criminal con sus vasos comunicantes con la política, los negocios y los poblados. En un país donde todos los políticos son demócratas, ajá. Para medida el relevo del dirigente del Partido Revolucionario Institucional.

Eso del cesarismo es complicado explicar pues su generalización queda en entredicho por los casos que se pudieren considerar. Por ejemplo, Luis Napoleón Bonaparte III a mediados del siglo XIX en Francia, entre 1848-1870, dio pie a la expresión de bonapartismo para una modalidad de cesarismo. Un gobernante liberal electo, que después dio un golpe de Estado para proclamarse como emperador y perpetuarse en el poder. Sí, es el gobernante que mandó invadir México para quitar al gobierno liberal de Benito Juárez e imponer al emperador liberal Maximiliano de Habsburgo. Lo que, para empezar, deja la pregunta ¿Qué batidillo liberal fue eso? Bonaparte III encantador de las masas y así se le fueron de las manos. Siguiendo la versión de Siegfried Kracauer, al parecer, la profundización de la liberalización del mercado fue lo que movió el péndulo de la democracia al autoritarismo. En otro tiempo de exposición para otras modalidades de cesarismo, en la primera mitad del siglo XX, se podría adjudicar, según Adam Tooze, al desarreglo que dejó la Gran Guerra en 1917 y que encumbró a Adolfo Hitler y a Benito Mussolini. La dubitación sobre el libre comercio o el restablecimiento del proteccionismo, la inflación o el ajuste de austeridad, el desorden financiero o “asumir la ingrata tarea de poner fin a la locura de seguir pagando.” Años convulsos, que Eric Hobsbawm denominaría la caída del liberalismo promocionado por la catástrofe económica. Tiempos en los que ya no se le veía futuro a la democracia. Eso no ocurrió. Concluida la Segunda Guerra Mundial se fortaleció la democracia, de 1950 a 1990, al menos en lo que se llamó sociedades industriales avanzadas. El periodo del Estado del bienestar. Repeticiones y variaciones, el cesarismo no siempre es el mismo, se puede alojar en diversas presentaciones, pero siempre es catapultado por la catástrofe. Por eso creo que el principal enemigo del liberalismo político es el liberalismo económico a ultranza, pues es desde ese radicalismo de mercado de donde se crean condiciones para el autoritarismo financiero, claro está. Ese equilibrio macroeconómico ha sido muy costoso para la población, pero les gusta espantar con ya sabes quién. Mientras, la narrativa que impusieron la Thatcher y Reagan sigue intocable. El horror económico del presente se escamotea con el miedo al futuro asequible de una democracia con bienestar y seguridad. Salud y larga vida. @profesor_F



promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
NARCOESTADO UNIDO DE MÉXICO.
Como quien no quiere la cosa, por fin llegó el día y el narco ganó las elecciones. No fue un golpe de Estado, ni una revolución armada, ni un alzamiento popular: fue una transición tersa, legal, incluso. En realidad, lo increíble fue lo tranquilo del asunto. Se firmó un convenio, se hizo una ceremonia, se ondearon banderas y el narco rindió protesta.
Por: LUIS VILLEGAS MONTES
Columnas


CON EL NUEVO IMPUESTO CAERÍAN LAS REMESAS 1.65%
Un análisis advierte que México perdería más de mil 500 millones de dólares anuales en remesas por el impuesto de EE.UU. del 1 por[...]
Por: Agencias
POR LOS ARANCELES LOS PRECIOS DEL TOMATE PODRÍAN AUMENTAR A PARTIR DEL LUNES EN EU
A partir del lunes 14 de julio, Estados Unidos aplicará un impuesto del 17.09% a los tomates mexicanos[...]
Por: Agencias
TRAS TIROTEO EN INDIANA APOYA CONSULADO DE MÉXICO
El Consulado de México en Indianápolis informó que brinda apoyo a la comunidad mexicana en Kentucky tras los tiroteos registrados el 13 de julio en el aeropuerto de Blue Grass, en el condado de[...]
Por: Agencias
DOS MUJERES MUERTAS Y VARIOS HERIDOS POR TIROTEO EN IGLESIA DE KENTUCKY
Un hombre armado disparó contra un agente de la Policía Estatal de Kentucky este domingo 13 de julio cerca del aeropuerto Blue Grass, tras ser detenido por una alerta de placas. El oficial resultó[...]
Por: Agencias
¿TENÍAN BUENOS SUELDOS LOS ACTORES DEL CHAVO DEL 8?
Aunque “El Chavo del 8” se convirtió en un fenómeno internacional que marcó a millones de espectadores, lo cierto es que el elenco principal no recibió sueldos[...]
Por: Agencias
RUBÉN GARCÍA JR. SE MANTIENE EN LA PELEA PARA PLAYOFFS, PREVIO NASCAR MÉXICO EN PUEBLA
San Luis Potosí, SLP. 13/07/25.- Los preparativos para el cierre de temporada regular este 20 de julio en autódromo Miguel E Abed en Puebla han arrancado, en días pasados la carrera se hizo[...]
Por: Agencias
CONCLUYEN FECHAC Y CENPRO PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO PARA 15 ORGANIZACIONES CIVILES EN LA REGIÓN DE CAMARGO
Programa integral que combina la enseñanza musical con el desarrollo emocional, social y académico de los[...]
Por: Agencias
LA “PUEBLA 75” DE NASCAR MÉXICO SERIES Y CHALLENGE, REVISTE GRAN IMPORTANCIA
La expectativa para la Puebla 75, novena fecha de NASCAR México 2025 que se correrá el 20 de julio en el Autódromo Miguel E. Abed, es alta, especialmente porque en ella se definirá quien será el[...]
Por: Agencias
EL COBRO DE CASETAS SERÁ SIN TAG NI EFECTIVO
Durante los últimos días se ha anunciado un cambio para la forma de pagar peaje en las autopistas de México, con el objetivo de agilizar el tránsito y eliminar por completo el uso de efectivo en[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com