BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
AFECTARÁN A MÉXICO LOS ARANCELES DE TRUMP?

08:22 am Chihuahua, Chih., México jueves 20 de noviembre, 2025

CESARISMO

Por LIC. FRANCISCO FLORES LEGARDA, 2018-05-04 08:39:18

Para que no destruyan la Tierra, sembremos poesía en las mentes prisioneras del dólar: Jodorowsky. Dentro del spin desplegado en la opinión publicada en contra del autoritarismo, llama la atención lo mencionado por Francisco Valdés en El Universal 29-04-2018 (Cesarismo). Su referencia al cesarismo como la matriz originaria del gobierno de un solo hombre y sin contrapesos, del fiel intérprete de sus gobernados. Valdés no tiene necesidad de recurrir a la muletilla de mentar n veces al populismo. Signo de mesura que se agradece. Si bien el cesarismo ha tenido diversas decantaciones según la época, la intención del artículo es nada despreciable: plantearnos la disyuntiva entre autoritarismo y democracia. La resolución es difícil en medio de la confusión reinante, en un país como México, que vive la catástrofe de la delincuencia criminal con sus vasos comunicantes con la política, los negocios y los poblados. En un país donde todos los políticos son demócratas, ajá. Para medida el relevo del dirigente del Partido Revolucionario Institucional.

Eso del cesarismo es complicado explicar pues su generalización queda en entredicho por los casos que se pudieren considerar. Por ejemplo, Luis Napoleón Bonaparte III a mediados del siglo XIX en Francia, entre 1848-1870, dio pie a la expresión de bonapartismo para una modalidad de cesarismo. Un gobernante liberal electo, que después dio un golpe de Estado para proclamarse como emperador y perpetuarse en el poder. Sí, es el gobernante que mandó invadir México para quitar al gobierno liberal de Benito Juárez e imponer al emperador liberal Maximiliano de Habsburgo. Lo que, para empezar, deja la pregunta ¿Qué batidillo liberal fue eso? Bonaparte III encantador de las masas y así se le fueron de las manos. Siguiendo la versión de Siegfried Kracauer, al parecer, la profundización de la liberalización del mercado fue lo que movió el péndulo de la democracia al autoritarismo. En otro tiempo de exposición para otras modalidades de cesarismo, en la primera mitad del siglo XX, se podría adjudicar, según Adam Tooze, al desarreglo que dejó la Gran Guerra en 1917 y que encumbró a Adolfo Hitler y a Benito Mussolini. La dubitación sobre el libre comercio o el restablecimiento del proteccionismo, la inflación o el ajuste de austeridad, el desorden financiero o “asumir la ingrata tarea de poner fin a la locura de seguir pagando.” Años convulsos, que Eric Hobsbawm denominaría la caída del liberalismo promocionado por la catástrofe económica. Tiempos en los que ya no se le veía futuro a la democracia. Eso no ocurrió. Concluida la Segunda Guerra Mundial se fortaleció la democracia, de 1950 a 1990, al menos en lo que se llamó sociedades industriales avanzadas. El periodo del Estado del bienestar. Repeticiones y variaciones, el cesarismo no siempre es el mismo, se puede alojar en diversas presentaciones, pero siempre es catapultado por la catástrofe. Por eso creo que el principal enemigo del liberalismo político es el liberalismo económico a ultranza, pues es desde ese radicalismo de mercado de donde se crean condiciones para el autoritarismo financiero, claro está. Ese equilibrio macroeconómico ha sido muy costoso para la población, pero les gusta espantar con ya sabes quién. Mientras, la narrativa que impusieron la Thatcher y Reagan sigue intocable. El horror económico del presente se escamotea con el miedo al futuro asequible de una democracia con bienestar y seguridad. Salud y larga vida. @profesor_F



promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
EL REGRESO DE AMLO
Ante la serie de acontecimientos que están afectando no sólo al gobierno actual, sino a la misma estabilidad social y que obviamente ponen en peligro al movimiento denominado 4T y su estrategia totalitaria, la cúpula de MORENA ya ha programado el retorno de AMLO para el 2026.
Por: PEDRO FLORES LINARES
Columnas


VIX ESTRENA EL DOCUMENTAL MÁS ESPERADO DEL AÑO: LA NOCHE ETERNA DEL BABY’O, DISPONIBLE ESTE 20 DE NOVIEMBRE
Un documental que revive la historia, el esplendor y el legado del Baby’O, el club nocturno más emblemático de Acapulco y referente de la vida nocturna mexicana desde 1976. Una mirada íntima a[...]
Por: Agencias
RECORTAN DESFILE DEL 20 DE NOVIEMBRE POR MARCHA DE LA 'GENERACIÓN Z'
La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) modificó la ruta del tradicional desfile cívico-militar del 20 de noviembre y recortó su trayecto, ante el anuncio de una nueva manifestación de la[...]
Por: Agencias
“DESPUÉS” DE SOFÍA GÓMEZ CÓRDOVA
Estreno nacional este noviembre, bajo la distribución de Mandarina Cine, tras su recorrido por festivales en México, Canadá, Uruguay e Irlanda. Protagonizada por Ludwika Paleta y Nicolás Haza,[...]
Por: Agencias
INAH Y MUSEO MONSEÑOR BAUDELIO PELAYO INVITAN A ÚLTIMO TALLER DE 2025 DEDICADO A LA MUSEOGRAFÍA Y ARTE SACRO
El patrimonio cultural también se comunica. Con esta idea, el INAH y el Museo Monseñor Baudelio Pelayo invitan a la XI Taller de Periodismo y Patrimonio Cultural Chihuahuense, espacio para[...]
Por: Agencias
BBVA MÉXICO Y LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA IMPULSAN AL SECTOR TEXTIL Y DE CALZADO CON DIGITALIZACIÓN, EDUCACIÓN Y 120,000 MDP PARA FINANCIAMIENTO
BBVA México y la Secretaría de Economía formalizaron el Plan de Impulso al Sector Textil y de Calzado, una iniciativa de colaboración público-privada para fortalecer un sector que genera más de[...]
Por: Agencias
PARA EVITAR EL TRÁFICO DE DROGAS, TRUMP DICE QUE PODRÍA LANZAR ATAQUES CONTRA MÉXICO
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este lunes que no está “contento” con México por el combate al narcotráfico, por lo que no descarta un ataque contra los cárteles en[...]
Por: Agencias
TRAS FALLO DE LA SUPREMA CORTE TENDRÁ IMSS QUE DEVOLVER ESTE DINERO A JUBILADOS
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió un fallo el pasado 13 de noviembre del 2025 que cambiará la historia. Integrantes del Pleno aprobaron ejercer una facultad para abrir la[...]
Por: Agencias
CONFERENCIA: CULTURA, PERSONAS Y TALENTO
Miércoles 19 de noviembre Por Zoom Acceso gratuito para[...]
Por: Agencias
NUEVA MARCHA DE LA GENERACIÓN Z PARA EL 20 DE NOVIEMBRE
Luego de la movilización que se organizó este pasado 15 de noviembre, el movimiento Generación Z dio a conocer que se llevará a cabo una nueva marcha en los siguientes días, por lo que acá les[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com