BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
AFECTARÁN A MÉXICO LOS ARANCELES DE TRUMP?

01:47 pm Chihuahua, Chih., México mi�rcoles 17 de septiembre, 2025

YA PUSE LUPA.

Por LUIS VILLEGAS MONTES, 2017-12-02 06:16:52

Hay una canción de Antonio Aguilar, “Ya supe, ‘Lupe’”, que dice en su primera estrofa: “Ya supe Lupe, ya supe, ya supe, que me has mentido y me vas a abandonar”; pues me acordé de la famosa canción porque hace unos días me topé con una notita de Facebook del muro de “Memo” Luján, en la que se congratula que el Gobernador del Estado, Javier Corral, examina con lupa el proyecto de Presupuesto de Egresos para el 2018; voy a dejar de lado el comentario del buen “Memo” por eso mismo: por memo, por ocioso e infundado;1 sirvan estas líneas para congratularme yo también:

El año pasado, respecto de los recursos federales hubo una merma descomunal; el Presupuesto de Egresos para 2016 consignaba en este rubro la cantidad de 27 mil 589 millones 166 mil 563 pesos; para este año de 2017 fue de 26 mil 142 millones 498 mil 841. En el lapso de un año, los recursos federales debieron crecer, como mínimo, mil 316 millones 3 mil 245 pesos, visto que la inflación acumulada para el 2017 será de 4.77%, de acuerdo a Banco de México;2 sin embargo, como se ha dicho, no sólo no creció en ese porcentaje, sino que disminuyó en mil 446 millones 667 mil 522 pesos; o lo que es lo mismo: 3.62% netos; que sumados al porcentaje de la inflación, en realidad, la caída de este indicador es superior al 8.39% o, lo que es igual: 2 mil 762 millones 670 mil 767 pesos, casi el 10%. Eso propició, quizá y sólo por poner un ejemplo, que uno de los más importantes rubros del Presupuesto de Egresos, y de cualquier gobierno en realidad, el desarrollo humano y calidad de vida, o lo que es lo mismo: el gasto público destinado a los que menos tienen, haya decrecido de modo brutal. En efecto, el total de este rubro de gasto fue de 6 mil 713 millones 923 mil 836 pesos para 2017; en tanto que el año pasado, 2016, fue de 7 mil 465 millones 698 mil 914; o lo que es lo mismo, expresado en porcentajes: un decremento superior al 10%, equivalente a 751 millones 795 mil 880 pesos; que sumados a la inflación (de 4.77, equivalente a 350 millones 887 mil 848), arrojan un total de un mil 102 millones 683 mil 728 pesos. Lo anterior resulta muy relevante y significativo. En una célebre disputa epistolar entre Alberto J. Pani, Secretario de Hacienda de los presidentes Álvaro Obregón, Plutarco Elías Calles y Abelardo L. Rodríguez; y Eduardo Suárez, Secretario de Hacienda de Lázaro Cárdenas, el segundo le escribió al primero: “No señor ingeniero Pani, el problema supremo de México no está en lograr la estabilidad monetaria. El problema de México, en el terreno económico, consiste en lograr la elevación del ingreso nacional y la elevación de la renta ‘per cápita’, alcanzándose hasta donde eso es posible, una mejor distribución de dicho ingreso”.3 Un gobierno socialmente responsable, donde de verdad amanezca para todos, y para todos por igual, habría hecho los ajustes de gasto en otros rubros menos prioritarios; máxime que en el monto total, de 2016 a 2017 sólo hubo una reducción, neta, de 45 millones 370 mil pesos.4 El desarrollo humano y calidad de vida atiende, entre otros rubros: la salud, atención a pueblos indígenas, desarrollo integral de la familia, problemática específica de las mujeres, juventud, asistencia social, vivienda, etc. De acuerdo al artículo séptimo del decreto respectivo, los programas que se desarrollan de conformidad con ese eje, están orientados a promover “el mejoramiento de los servicios de salud que ofrece el Estado a los habitantes de Chihuahua, brindando atención médica de calidad, seguridad y calidez, mediante la construcción de infraestructura y diversos esquemas de atención médica; la asistencia para el desarrollo social de las personas en estado de vulnerabilidad, como etnias, mujeres, jóvenes, niños, adultos mayores y personas con discapacidad”; pese a ello, el decremento fue superior a los mil cien millones de pesos en 2017. Así las cosas, ¡qué bueno que el Gobernador del Estado examina con lupa el proyecto de Presupuesto de Egresos para el 2018! Para que no ocurren errores y descuidos garrafales que afectan a quienes menos tienen. Al margen, dos comentarios: primero, que revise con lupa también, el asunto de la seguridad pública en el Estado; y segundo, que vaya con el oculista, así se ahorra el engorro de la lupa. Contácteme a través de mi correo electrónico o síganme en los medios que gentilmente me publican, en Facebook (Luis Villegas) o también en mi blog: https://unareflexionpersonal.wordpress.com/ Luis Villegas Montes. [email protected], [email protected] 1 “El señor Gobernador del estado de Chihuahua, Javier Corral Jurado, revisando el presupuesto 2018 con lupa, literalmente. Cuántos Gobernadores hacen eso, yo creo que ninguno”. 2 Banco de México. “Índice de inflación anual”. [En línea]; visible en el sitio: http://www.banxico.org.mx/portal-inflacion/inflacion.html, consultado el 28 de noviembre de 2017 a las 18.55 hrs. 3 SUÁREZ DÁVILA, Francisco. “Desarrollismo y ortodoxia monetaria” en Temas a debate. La banca en México. 1884-1954. María Eugenia Romero Sotelo y Leonor Ludlow (coords.). Universidad Nacional Autónoma de México. México. 2006. Pp. 281-357. Pág. 349. 4 Artículo séptimo en ambos decretos.



promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
EL COSTO DE LA CONTINUIDAD: ANAYA, MARKO, ROMERO. 1.ª DE 2 PARTES.
El viernes de la semana pasada me llegó un mensaje de texto: https://www.facebook.com/watch/?v=623238901997148&rdid=42c1rWPJA8rmPd1l; en él, palabras más palabras menos, el Senador Ricardo Anaya explica la persecución de que fue objeto por parte del régimen del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). El dato resulta relevante porque, como dice la conseja popular, cuando uno no conoce la historia, tiende a repetirla; que no nos vaya a pasar en otras partes del país.
Por: LUIS VILLEGAS MONTES
Columnas


DESTACAN ATRACTIVOS DE CHIHUAHUA EN LA CELEBRACIÓN DEL GRITO DE INDEPENDENCIA EN EL PASO
Destacan atractivos de Chihuahua en la celebración del Grito de Independencia en El Paso El estado de Chihuahua fue invitado de honor en la ciudad de El Paso, Texas, durante la celebración[...]
Por: Agencias
PLANTAN MÁS DE 4 MIL ÁRBOLES EN EL PARQUE NACIONAL CUMBRES DE MAJALCA DURANTE JORNADA DE REFORESTACIÓN MASIVA
Plantan más de 4 mil árboles en el Parque Nacional Cumbres de Majalca durante jornada de reforestación[...]
Por: Agencias
PROCESOS PARA LA AGROINDUSTRIA - 23 DE SEP
Pregunta por las becas del 50%, que tenemos para[...]
Por: Agencias
ABRAHAM, BACA Y ELOY, BUSCAN EN QUERÉTARO CONTINUAR EN LOS PLAYOFFS
Ciudad de México, 14 de septiembre del 2025.- Abraham Calderón, Eloy Sebastián López y Enrique Baca continúan la disputa por el título de NASCAR México Series este fin de semana en el[...]
Por: Agencias
RUBÉN ROCHA GOBERNADOR DE SINALO CANCELA FESTEJOS DEL 15 DE SEPTIEMBRE
Rubén Rocha, anunció la cancelación de los festejos del 15 de septiembre en Sinaloa, informando que únicamente se realizará el acto cívico del Grito de Independencia encabezado por los tres[...]
Por: Agencias
CHOQUE ENTRE UN TRÁILER, UN AUTO PARTICULAR Y UN TAXI DEJA 15 MUERTOS EN YUCATÁN
Al menos 15 personas fallecieron y otras dos quedaron lesionadas tras un choque múltiple en el estado mexicano de Yucatán (sureste), según informaron este sábado las autoridades[...]
Por: Agencias
PARAGUAY COORDINA EXTRADICIÓN DE HERNÁN BERMÚDEZ, PRESUNTO LÍDER DE 'LA BARREDORA'
El Ministerio Público de Paraguay informó este sábado que coordinó la captura con fines de extradición de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder del[...]
Por: Agencias
LA MARINA Y LA 'EMPRESA CRIMINAL CONTINUA' DETRÁS DEL HUACHICOL FISCAL: JACOBO DAYÁN
La estrategia de militarización emprendida en México, que otorgó a la Secretaría de Marina el control de puertos, aduanas y otros espacios clave, ha puesto en evidencia una red compleja que[...]
Por: Agencias
BOLSONARO FUE DECLARADO CULPABLE ESTE JUEVES DE HABER ATENTADO CONTRA EL ORDEN DEMOCRÁTICO POR LA PRIMERA SALA DE LA CORTE SUPREMA, EN UN FALLO QUE CONCLUYÓ CON CUATRO VOTOS CONTRA UNO.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado por la Corte Suprema a 27 años y tres meses de cárcel por haber conspirado contra el orden democrático tras su derrota en las elecciones de[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com