BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
AFECTARÁN A MÉXICO LOS ARANCELES DE TRUMP?

05:47 pm Chihuahua, Chih., México lunes 24 de noviembre, 2025

¿DIOS HA MUERTO?

Por LIC. FRANCISCO FLORES LEGARDA, 2017-09-28 09:37:16

“El cuerpo es como el hueso de un durazno. Fuera de él la conciencia no tiene límites”: Jodorowsky. No hace mucho, los ateos fueron atormentados por el remordimiento. Incluso cuando estaban negando la existencia de Dios, reconocían que un mundo con Dios sería mejor que uno sin Él. Aun así, encontraron convincentes diversos argumentos y pruebas en contra de la existencia de Dios, tales como el problema del mal y la aparente capacidad de las ciencias naturales de dar cuenta del origen del universo. A medida que Dios llegó a ser visto como irrelevante para el cosmos, muchos encontraron difícil conciliar Su presencia con el mal y el sufrimiento. Para la mayoría de los ateos, eso era lamentable. Por su propia cuenta, llegaron a la incredulidad de mala gana.

No es así, sin embargo, con los llamados “nuevos ateos”, hombres como Richard Dawkins, Daniel Dennett, Sam Harris, y Christopher Hitchens. Estos pensadores valientes no lamentan la supuesta inexistencia de Dios, sino que la ven como una ocasión para alegrarse. Aun así, existen precedentes para su entusiasmo que conduce a ataques virulentos contra la creencia religiosa, sobre todo los escritos del filósofo del siglo XIX, Friedrich Nietzsche. Punto de partida, no de destino A pesar del atractivo extendido del movimiento, las características más interesantes del nuevo ateísmo —el fervor evangelístico y la retórica militar— no provienen de Dawkins, Harris, y Hitchens. De hecho, la única cosa sin precedentes que hay en sus escritos es la debilidad de su caso. Como los lectores atentos discernirán, los argumentos convincentes y las pruebas impresionantes no están presentes en sus libros, ni en “El espejismo de Dios” de Dawkins, ni en “Dios no es bueno” de Hitchens, ni tampoco en “Carta a una nación cristiana” de Harris. Por el contrario, sus argumentos son sorprendentemente débiles. Si estás buscando razones para tomar en serio las opiniones de los nuevos ateos, encontrarás deficientes sus escritos. Ahora, esto no quiere decir que Nietzsche proporciona mejores argumentos para su incredulidad; él no hace nada de eso. A diferencia de Dawkins y compañía, él no ve ninguna necesidad de hacerlo. Nietzsche ve el ateísmo no como una conclusión que debe ser demostrada, sino como un axioma que debe ser explotado. En otras palabras, él no argumenta a favor del ateísmo sino a partir de él; la incredulidad es su punto de partida, no su destino. Por ejemplo, cuando él hace su famosa proclamación de que Dios está muerto, no la hace porque ha mostrado —o siquiera intentado demostrar— que Dios no existe. Por el contrario, esto lo da por hecho, ya que, en su opinión, las personas sofisticadas de finales del siglo XIX como él ya no pueden tomar en serio la creencia en Dios. Tal creencia, según él, “se ha vuelto increíble”. El conocimiento alegre Nietzsche hace esta afirmación en “La ciencia gay”, cuyo título es digno de atención. Aquí, “gay” no tiene el sentido que ha adquirido en los últimos 50 años, sino más bien el sentido tradicional de “alegre”. Además, el término “ciencia” se deriva del término latino scientia que significa “conocimiento”. Por lo tanto, “La ciencia gay” se refiere al “conocimiento alegre”, un tipo de conocimiento que trae alegría al conocedor. Desde la perspectiva de Nietzsche, el conocimiento alegre es el conocimiento de que Dios ha muerto. Nietzsche no quiere que la proclamación que Dios ha muerto se interprete de forma literal. En su opinión, Dios nunca existió en primer lugar, así que cuando habla de su “muerte” está hablando de la humanidad en lugar de la divinidad. Nietzsche conjetura que nosotros, los humanos, hemos encontrado la existencia de Dios tanto indefendible como indeseable. Por lo tanto, en vez de establecer la indefensión de la creencia en Dios, la afirma, incluso cuando él explica su indeseabilidad. Y ¿por qué es la creencia en Dios indeseable? Porque la muerte de Dios nos hace libres de convertirnos en dioses nosotros mismos. Dios no muere solo Para ser claros, Dios no muere solo. Cuando Él muere, el sentido, la moral, y la razón mueren con Él. En primer lugar, si Dios no existe, la vida no tiene sentido. Cuando no hay un autor, la historia no tiene un punto; de hecho, cuando no hay un autor, no puede haber ninguna historia. Por otra parte, si Dios no existe, la moral resulta ser ilusoria, y el juicio moral se convierte en mera interpretación, la que corresponde a nada más que el gusto personal. En segundo lugar, Nietzsche ilustra el carácter ficticio de la moral al invitarnos a considerar las aves rapaces y las ovejas de las que se alimentan. Cuando las aves se alimentan de las ovejas, esto no es ni moralmente malo ni bueno. Las aves simplemente actúan según su naturaleza; la moral es irrelevante. Por lo tanto, mientras que a nadie le sorprende que las ovejas “condenen” el ataque de las aves —excepto, tal vez, a las aves— su juicio no corresponde a algún hecho moral, sino a su preferencia comprensible por no convertirse en alimento de aves. Por supuesto, como señala Nietzsche, las aves ven la situación de manera diferente. Sin embargo, en ningún caso se puede aplicar categorías morales, y lo que aplica a las aves y a las ovejas, es válido para nosotros también. Los juicios morales expresan nuestras preferencias personales; no se refieren a realidades objetivas. Por último, la muerte de Dios revela la impotencia de la razón. Cuando se trata de los orígenes humanos, los procesos evolutivos no gobernados por una fuerza externa son el único juego en la ciudad del ateo. Dado que la evolución selecciona para la sobrevivencia, las facultades intelectuales que surgen de tales procesos deberían estar bien adaptadas para sobrevivir. Pero, como sostiene Nietzsche, no hay una conexión necesaria entre la sobrevivencia y la verdad; como él señala, por lo que sabemos, un universo puramente naturalista sería aquel en lo que el conocimiento de la verdad impediría la sobrevivencia en lugar de contribuir a ella. A continuación, según su parecer, el ateo no tiene razones para confiar en su propia razón. Liberado para la esclavitud Para Nietzsche, la muerte de Dios implica el final del significado, la moral y la razón— lo que significa que él ve las consecuencias de su incredulidad con mayor claridad que los otros ateos de su época como Karl Marx y Sigmund Freud. Sorprendentemente, sin embargo, Nietzsche considera estas consecuencias como liberadoras en vez de debilitantes. Ni Dios, ni el significado, ni la moral, ni la razón nos constriñen, él dice felizmente. Somos libres para vivir como nos plazca, para hacer de nuestras vidas lo que nos plazca. Nietzsche afirma la vida solo de esta manera radicalmente centrada en el hombre, y al hacerlo, dice lo que mucha gente quiere escuchar. Pero, por supuesto, la manera de Nietzsche no conduce a la bendición, la comodidad, y la vida, sino a la aflicción, el dolor, y la muerte. Que Dios dé a nuestros amigos y vecinos ojos para ver esta verdad. Salud y larga vida y luchar para vivir. @profesor_F



promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
PROTESTAR POR LA LIBERTAD
“La libertad es no tener miedo” Jodorowsky La libertad es una aspiración del ser humano. En muchos países, sin embargo, se ve limitada o brilla por su ausencia. Donde reina la libertad se produce un equilibrio entre una sociedad y un estado fuertes que la hacen posible. Lo explica James A. Robinson, Reverend Dr. Richard L. Pearson Professor of Global Conflict Studies de la Universidad de Chicago.
Por: LIC. FRANCISCO FLORES LEGARDA
Columnas


CELEBRA RAÚL JIMENEZ 400 PARTIDOS EN EUROPA CON EL GOL DE LA VICTORIA
Raúl Jiménez celebró una marca histórica en su carrera con un gol determinante. El delantero mexicano alcanzó los 400 partidos en el Viejo Continente durante el triunfo del Fulham sobre el[...]
Por: Agencias
REPORTAN TRES MICROSISMOS CON EPICENTRO EN NAUCALPAN
La dependencia indicó que el primer sismo fue de magnitud 2.3 y se registró a las[...]
Por: Agencias
SI TIENES BOLETOS PARA EL MUNDIAL, PODRÁS TRAMITAR TU VISA A EU DESDE MÉXICO
Quienes compren boletos para los partidos del Mundial 2026 en Estados Unidos tendrán prioridad al tramitar la visa. De acuerdo con Inside FIFA, recientemente, el presidente Donald Trump informó a[...]
Por: Agencias
LOS JÓVENES Z SE IDENTIFICAN ELLOS MISMOS COMO UNA “GENERACIÓN QUE NACIÓ EN LA GUERRA DEL NARCO
Más allá de la polarización que generaron las recientes marchas, jóvenes muestran su preocupación por la violencia. Son de la Generación Z y se caracterizan, entre otras cosas, por mayor[...]
Por: Agencias
PHRMA ASEGURA QUE MÉXICO MANTIENE UNA ESTRUCTURA QUE RETRASA LA ENTRADA DE TRATAMIENTOS DE ÚLTIMA GENERACIÓN
PhRMA, asociación de EU que reúne a las mayores empresas, afirma que la revisión del acuerdo abre la oportunidad para presionar a México a elevar sus estándares regulatorios en salud y fijar[...]
Por: Agencias
MORENA DE ACUERDO CON RICARDO ANAYA RESPALDA QUE LOS GOBERNADORES TAMBIÉN ENFRENTEN REVOCACIÓN DE MANDATO EN 2027
Morena respondió al reto del senador panista Ricardo Anaya y aceptó extender la revocación de mandato a los gobernadores para que este mecanismo ciudadano también se aplique en[...]
Por: Agencias
LA FOTOGRAFÍA DE CLAUDIA SHEINBAUM JUNTO AL EXPRESIDENTE SALINAS DE GORTARI DESATÓ POLÉMICA EN REDES
La fotografía que circula en X, antes Twitter, y TikTok mostrando a Claudia Sheinbaum sentada junto a Carlos Salinas de Gortari y Rosario Robles fue creada con inteligencia artificial. Aunque miles[...]
Por: Agencias
EXPERTOS PROPONEN INCORPORAR LA AVIACIÓN AL T-MEC PARA PROTEGER OPERACIONES, RUTAS, CADENAS LOGÍSTICAS
La administración actual de EU revocó 13 rutas entre ambos países y puso sobre el tintero la disolución de la alianza entre Delta y Aeroméxico.[...]
Por: Agencias
JORGE ARMANDO “N”, ALIAS ‘LICENCIADO’, Y SIETE ESCOLTAS SON SEÑALADOS POR EL ASESINATO DEL ALCALDE DE URUAPAN, CARLOS MANZO
Un juez de control ordenó prisión preventiva oficiosa para Jorge Armando “N”, alias el Licenciado, y siete escoltas por el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com