BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
AFECTARÁN A MÉXICO LOS ARANCELES DE TRUMP?

02:08 am Chihuahua, Chih., México lunes 24 de noviembre, 2025

POBREZA EXTREMA

Por LIC. FRANCISCO FLORES LEGARDA, 2017-03-07 09:12:10

“Cuando te enfermes, en lugar de odiar ese mal, considéralo tu maestro:” Jodorowsky En dicho evento se analizó la situación de algunas de las áreas federales manejadas por la Conanp, presentándose al final una conferencia magistral impartida por Eckart Boege, antropólogo de origen sueco, quien venía realizando un estudio en el que se investigaba el papel de los pueblos indígenas en la conservación de la agrobiodiversidad en México. Entre las cosas que más nos llamó la atención de los resultados preliminares que expuso Eckart, fueron los datos y mapas en los que sustentaba que uno de los sitios donde se albergaba una importantísima diversidad biológica en el norte del país era precisamente la Sierra Tarahumara.

En 2008 este investigador publicó el libro en el que plasmaba los resultados de su estudio al que había invertido casi una década (El patrimonio biocultural de los pueblos indígenas de México, INAH-CNDPI), en el cual destaca una enseñanza que la mayor parte de la población mexicana, de manera dominante mestiza, debe considerar: son las etnias nativas del país quienes mejor han valorado la riqueza biogenética existente en el territorio nacional, la cual han usado y a la vez conservado por miles de años, entre ellas los llamados rarámuris que viven la Sierra Madre Occidental. Por esa razón WWF, organismo internacional dedicado a la conservación de la naturaleza, promovía junto a la Conanp crear un espacio protegido en esos ecosistemas de bosque templado, donde también coexisten otros de distinto tipo debido a la variación climática determinada por el relieve y factores adicionales que propician la presencia de esa riqueza biótica, y son tarahumaras los responsables de su cuidado manteniendo la custodia de esos recursos como parte de la cosmovisión creada en su relación milenaria con la naturaleza. Ante tales antecedentes no deja de preocupar la reciente información sobre la hambruna por la que atraviesa esta etnia, que si bien no es nueva, lo que indica es no solo la ausencia de una política de Estado que atienda las condiciones de marginación que sufre esa población, sino la indiferencia de los ciudadanos hacia tales sucesos; obvio es que ni el viejo régimen ni los recientes gobiernos de la alternancia dieron resultados más allá de ser permisivos o cómplices con la madeja de intereses que se han aprovechado de esta situación de expoliación del bosque que en siglo y medio de tala lo han sobreexplotado, a la vez de dar un trato político corporativo-clientelar a los tarahumaras. Según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en la Zona Tarahuamara existen altos índices de marginación social que ubican a su población entre el 80 y 90 por ciento en condiciones de pobreza, o entre el 40 y 55 por ciento en pobreza extrema (Batopilas 91.9 y 55.4, Guadalupe y Calvo 89.8, y 47.1, Urique 86.6 y 43.1, Guachochi 83.2 y 52.4, respectivamente), muy por encima de los valores que presentan los municipios laguneros con mayor porcentaje de pobres como San Juan de Guadalupe (76.0 y 21.8) o Simón Bolívar (71.5 y 18.0). Si comparamos la cosmovisión indígena sobre la naturaleza como parte de su entorno, podríamos afirmar que tiene un mayor soporte cultural que nuestra cultura civilizatoria occidental, que bajo el capitalismo ve sólo los recursos naturales como mercancía, y quizá si se quiere continuar conservando esa diversidad biológica es mejor que sean ellos quienes la manejen, pero también se acote a quienes han lucrado con ella (madera, minerales, droga, agua) antes de que la deterioren de manera irreversible o propicien la extinción de la etnia. Nuestra solidaridad ciudadana para los rarámuris, y nuestra exigencia para los diversos niveles de gobierno, principalmente federal y estatal, quienes están obligados a apoyarlos. Salud y larga vida y luchar para vivir. @profesor_F



promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
PROTESTAR POR LA LIBERTAD
“La libertad es no tener miedo” Jodorowsky La libertad es una aspiración del ser humano. En muchos países, sin embargo, se ve limitada o brilla por su ausencia. Donde reina la libertad se produce un equilibrio entre una sociedad y un estado fuertes que la hacen posible. Lo explica James A. Robinson, Reverend Dr. Richard L. Pearson Professor of Global Conflict Studies de la Universidad de Chicago.
Por: LIC. FRANCISCO FLORES LEGARDA
Columnas


CELEBRA RAÚL JIMENEZ 400 PARTIDOS EN EUROPA CON EL GOL DE LA VICTORIA
Raúl Jiménez celebró una marca histórica en su carrera con un gol determinante. El delantero mexicano alcanzó los 400 partidos en el Viejo Continente durante el triunfo del Fulham sobre el[...]
Por: Agencias
REPORTAN TRES MICROSISMOS CON EPICENTRO EN NAUCALPAN
La dependencia indicó que el primer sismo fue de magnitud 2.3 y se registró a las[...]
Por: Agencias
SI TIENES BOLETOS PARA EL MUNDIAL, PODRÁS TRAMITAR TU VISA A EU DESDE MÉXICO
Quienes compren boletos para los partidos del Mundial 2026 en Estados Unidos tendrán prioridad al tramitar la visa. De acuerdo con Inside FIFA, recientemente, el presidente Donald Trump informó a[...]
Por: Agencias
LOS JÓVENES Z SE IDENTIFICAN ELLOS MISMOS COMO UNA “GENERACIÓN QUE NACIÓ EN LA GUERRA DEL NARCO
Más allá de la polarización que generaron las recientes marchas, jóvenes muestran su preocupación por la violencia. Son de la Generación Z y se caracterizan, entre otras cosas, por mayor[...]
Por: Agencias
PHRMA ASEGURA QUE MÉXICO MANTIENE UNA ESTRUCTURA QUE RETRASA LA ENTRADA DE TRATAMIENTOS DE ÚLTIMA GENERACIÓN
PhRMA, asociación de EU que reúne a las mayores empresas, afirma que la revisión del acuerdo abre la oportunidad para presionar a México a elevar sus estándares regulatorios en salud y fijar[...]
Por: Agencias
MORENA DE ACUERDO CON RICARDO ANAYA RESPALDA QUE LOS GOBERNADORES TAMBIÉN ENFRENTEN REVOCACIÓN DE MANDATO EN 2027
Morena respondió al reto del senador panista Ricardo Anaya y aceptó extender la revocación de mandato a los gobernadores para que este mecanismo ciudadano también se aplique en[...]
Por: Agencias
LA FOTOGRAFÍA DE CLAUDIA SHEINBAUM JUNTO AL EXPRESIDENTE SALINAS DE GORTARI DESATÓ POLÉMICA EN REDES
La fotografía que circula en X, antes Twitter, y TikTok mostrando a Claudia Sheinbaum sentada junto a Carlos Salinas de Gortari y Rosario Robles fue creada con inteligencia artificial. Aunque miles[...]
Por: Agencias
EXPERTOS PROPONEN INCORPORAR LA AVIACIÓN AL T-MEC PARA PROTEGER OPERACIONES, RUTAS, CADENAS LOGÍSTICAS
La administración actual de EU revocó 13 rutas entre ambos países y puso sobre el tintero la disolución de la alianza entre Delta y Aeroméxico.[...]
Por: Agencias
JORGE ARMANDO “N”, ALIAS ‘LICENCIADO’, Y SIETE ESCOLTAS SON SEÑALADOS POR EL ASESINATO DEL ALCALDE DE URUAPAN, CARLOS MANZO
Un juez de control ordenó prisión preventiva oficiosa para Jorge Armando “N”, alias el Licenciado, y siete escoltas por el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com