Nota País | 09/06/2025 16:05
“Si invocan el cielo, es para usurpar la tierra”. Robespierre “ Y sí, murio la República..” Yo soy el que soy" (Exodo 3:14) La manera que le hemos dado como una autoexplicación votar en esta elección cuando fue duramente criticada, lo seguira siendo. Cuando de modifique para donde sea, no tenemos una idea. Tal vez 85 años.
|
Nota País | 07/06/2025 17:09
Una vez que el pueblo sabio emuló a Steve Wonder y José Feliciano al votar a ciegas por una lista que le vendieron como “depuración del poder judicial” y que sólo servirá para NO castigar a quienes han cometido todo tipo de delitos, la justicia en México para los delincuentes, la podremos denominar: Impunidad S.A
|
Nota País | 29/05/2025 01:43
"No tengo Dios, él me tiene; quizás de algo le sirvo Jodorowsky Tengo algunas semanas sin hacer señalamientos sobre los ejercidos del poder sobre el gobierno de estado, Morena, ya son muchos escándalos. La Ley General de Telecomunicaciones en la cual se pretende suspender, desaparecer a las plataformas informativas digitales que son más critica a los poderes del Estado Mexicano, es decir todos, ejecutivo legislativo y judicial.
|
Nota País | 24/05/2025 02:03
“Ése es el grave problema de esta sociedad: está llena de deseos de consumir y de aparentar, pero hay muy pocas ganas de ser.” Mucho antes de lo que imaginamos, parece que existen algunos apuros por no ser confundidos, ni mucho menos asociados en forma alguna, con las personas que, participado en la políticamente puros, en ninguno quien partido político, gobierno e incluso en la sociedad.
|
Nota País | 18/05/2025 17:19
Hay momentos en la vida pública en que la diferencia entre el discurso y la acción se reduce a una firma. No una firma cualquiera: una que comprometa, que obligue, que exponga; y hoy, quienes aspiran a integrar el Poder Judicial del Estado de Chihuahua —ya sea como jueces, juezas o magistraturas— están ante uno de esos momentos.
|
Nota País | 18/05/2025 02:24
“Cuando yo era niño mi padre me dijo: ‘Los hombres no lloran’. Toda la vida he sentido la amargura de mis lágrimas no derramadas”, anotó días despues, Jodoroswsy Una gran falta de liderazgo se percibe como una de las enfermedades que aqueja a los ciudadanos y a las naciones modernas, los líderes hablan con soltura, el pueblo nos avala, pero en caso de Morena se están dando hasta para llevar.
|
Nota País | 15/05/2025 01:56
No cabe duda que México vive una etapa “Sui Géneris”. Algunos Escritores como Mario Vargas Llosa la llamaron una “Dictadura Perfecta” y eso que tenía contrapesos, ahora tenemos con la 4T un “Pueblo Sabio”, que soporta no tener medicinas en los hospitales, estar sin seguridad en su entorno, que no puede pedir cuentas al gobierno y que hasta le van a limitar la libertad de expresión, pero que dicen que es democracia.
|
Nota País | 14/05/2025 18:00
La historia del paseo comenzó en 1937, cuando el concejo municipal, antecedente del actual Ayuntamiento, acordó trasladar la estatua de Simón Bolívar, ubicada hasta entonces en el parque de San Nicolás (actual parque Urueta). Desde entonces la avenida pasó a llamarse “Paseo de Bolívar” y su historia está ligada a la del Parque Lerdo de Tejada, o “Parque Lerdo” a secas, pues los dos nacieron por la misma disposición del Cabildo. Los álamos se plantaron entre febrero y marzo ese mismo año, en medio se dejó una amplia calle que se llamó “Alameda Nueva”, para distinguirla de la que se encontraba camino al Santuario de Guadalupe, llamada, ¡cómo no!, “Alameda Vieja”.
|
Nota País | 11/05/2025 23:25
“Un trabajo incierto que te guste será más útil que un trabajo seguro que no te guste.”Jodorowsky El mundo vive una transformación de sus estructuras. Por primera vez en la historia, vivimos un período en el que pequeños actores compiten y desplazan a los grandes actores de poder.
|
Nota País | 08/05/2025 01:55
Y uno siente que se va quedando solo—. No sé por qué estas muertes duelen distinto. Tal vez porque no son motivo de escándalo ni paralizan al país, o al Estado, ni se convierten en tendencia en redes sociales. Tal vez por eso —o por todo lo contrario— es que duelen más.
|
|