BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
CONSIDERA QUE LAS ACTUALES LLUVIAS HAN TRAIDO BENEFICIOS?

01:24 pm Chihuahua, Chih., México martes 15 de julio, 2025

DEBILIDAD DEL EMPLEO SE ACENTÚA NOTABLEMENTE EN SEPTIEMBRE

DEBILIDAD DEL EMPLEO SE ACENTÚA NOTABLEMENTE EN SEPTIEMBRE

Por Agencias, 30/10/2024 02:42

Las perspectivas a corto y mediano plazo para el empleo formal se han deteriorado; podrían debilitarse aún más por la incertidumbre.

Según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el empleo formal creció un 1.6% en septiembre, lo que equivale a 91 mil nuevos puestos de trabajo, sumando un total de 456 mil empleos creados en lo que va del año. No obstante, este crecimiento fue nuevamente inferior a lo esperado, lo que ha acentuado la desaceleración del empleo formal. Esta tendencia, sumada a las previsiones económicas, ha afectado las expectativas de crecimiento del empleo tanto a corto como a mediano plazo.
El empleo permanente ha seguido una trayectoria de crecimiento positivo a lo largo del año, proporcionando una relativa fortaleza al empleo formal con la creación de 458 mil nuevos puestos de trabajo. En contraste, el empleo eventual, afectado por la desaceleración en sectores como el agropecuario y la manufactura, ha caído en dos mil empleos respecto al inicio del año, lo que refleja un crecimiento prácticamente nulo en esta categoría. Aunque es probable que el empleo eventual repunte en los meses de octubre y noviembre por factores estacionales, no se espera que este incremento tenga un impacto significativo en el total del empleo para el cierre del año.

? La manufactura, uno de los principales motores del crecimiento del empleo formal, ha sufrido una marcada desaceleración. En lo que va del año, ha crecido apenas un 1.8%, frente al 3.0% y 4.7% registrados en el mismo periodo de 2023 y 2022, respectivamente. Como este sector ha sido y sigue siendo clave para el sólido desempeño en la creación de empleo, su debilidad actual está afectando negativamente al crecimiento del empleo agregado.

? En lo que respecta a los demás sectores, el terciario ha demostrado ser el más resiliente en la creación de empleo durante lo que va del año. En este contexto, el comercio tuvo en septiembre la mayor contribución al crecimiento del empleo, aportando 0.6 puntos porcentuales (pp) al crecimiento total de 1.6%. En segundo lugar, los sectores de servicios y transporte contribuyeron con 0.4 puntos porcentuales cada uno.

? Es preocupante la situación del sector agropecuario, que continúa con un rezago en el empleo del (-)6.3% respecto al inicio del año y ha registrado tasas de crecimiento anual negativas durante 13 meses consecutivos. Esta tendencia se debe en gran parte a la sequía, que ha afectado especialmente a estados como Sinaloa, Sonora y Chihuahua.

? El sector de la construcción, que había mostrado una desaceleración continua pero con crecimientos positivos en el empleo, experimentó en septiembre un crecimiento interanual de (-)0.3% y una variación mensual de (-)0.9%, equivalente a una pérdida mensual de 16.8 mil empleos. Dado que este sector es altamente estacional y se ve afectado por el cierre de proyectos al final del año, no se prevé un repunte significativo en los próximos meses. Es probable que se acumulen pérdidas adicionales de empleo en lo que resta del año.

? A nivel estatal, destacan cuatro entidades por su dinámica de crecimiento y su contribución al empleo total en lo que va del año. En primer lugar, Chiapas e Hidalgo, cada una con un crecimiento del 5.4% desde el inicio del año. En segundo lugar, el Estado de México y Nuevo León, que, después de la Ciudad de México, son las entidades con mayor generación de empleo, con crecimientos hasta septiembre de 5.1% y 4.6%, respectivamente.

? Desde enero hasta la fecha, Tabasco ha perdido 18.5 mil empleos. Si consideramos las variaciones negativas desde mayo de 2023, la pérdida acumulada asciende a 29.1 mil empleos en la entidad. Además, hasta septiembre, la tasa interanual de crecimiento se mantiene en (-)11.2%. Tal como se había previsto, la entidad ha enfrentado pérdidas de empleo debido a la falta de inversiones potenciales en el corto plazo, que podrían mitigar el impacto negativo dejado por la finalización de las obras de la refinería.

? En Sinaloa, se han acumulado ya dos meses de caída interanual en el empleo, con un crecimiento de (-)0.7% en septiembre. Esta situación podría deteriorarse aún más debido a la paralización de la economía en municipios clave como Culiacán, a raíz de los recientes episodios de violencia en la entidad.

? La desaceleración en el crecimiento del empleo formal también se refleja en la evolución de los salarios reales y la masa salarial total. En septiembre, los salarios reales crecieron un 4.5%, mientras que la masa salarial total aumentó un 6.1%. Sin embargo, estos niveles son 0.6 y 2.7 puntos porcentuales inferiores a las tasas de crecimiento promedio de 2023. A pesar de esta desaceleración, ambos indicadores se mantienen significativamente por encima de los promedios históricos (2001-2019), que son del 1.2% para los salarios reales y del 3.9% para la masa salarial total.

Si bien esperamos que el crecimiento del empleo recupere algo de tracción en octubre y noviembre, prevemos que el empleo cierre en 2024 con un crecimiento anual del 2.1% y del 2.5% en 2025. Este crecimiento dependerá, como hemos mencionado, del cumplimiento de las expectativas de crecimiento económico, las cuales están condicionadas en gran medida a que se disipe la incertidumbre generada por las recientes reformas legislativas.






Notas Relacionadas

CAE EL EMPLEO DE MIGRANTES MEXICANOS EN EU POR TEMOR A DEPORTACIONES Cae el empleo de migrantes mexicanos en EU por temor a deportaciones
CAE EL EMPLEO DE MIGRANTES MEXICANOS EN EU POR TEMOR A DEPORTACIONES Cae el empleo de migrantes mexicanos en EU por temor a deportaciones
ALERTA POLICÍA CIBERNÉTICA DE LA SSPE SOBRE NUEVA MODALIDAD DE FRAUDE EN REDES SOCIALES La Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), detectó como parte de sus patrullajes cibernéticos y monitoreos constantes en redes sociales, una nueva modalidad de estafa en Chihuahua, la cual busca engañar a las víctimas con ofertas de empleo remotos y con altas remuneraciones.


promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
NARCOESTADO UNIDO DE MÉXICO.
Como quien no quiere la cosa, por fin llegó el día y el narco ganó las elecciones. No fue un golpe de Estado, ni una revolución armada, ni un alzamiento popular: fue una transición tersa, legal, incluso. En realidad, lo increíble fue lo tranquilo del asunto. Se firmó un convenio, se hizo una ceremonia, se ondearon banderas y el narco rindió protesta.
Por: LUIS VILLEGAS MONTES
Columnas


CELEBRAN A LOS PADRES DE LOS ASENTAMIENTOS TARAHUMARAS EN LA CIUDAD: REG. JONI BARAJAS
*Celebran a padres de los asentamientos tarahumaras en la ciudad: Reg. Joni[...]
Por: Agencias
SE SUMAN REGIDORES DEL PAN AL "COLCHOTÓN 2025" EN BENEFICIO DE AFECTADOS POR LAS LLUVIAS
*Se suman Regidores del PAN al “Colchotón 2025” en beneficio de afectados por las[...]
Por: Agencias
GOBIERNO DE BONILLA PRIORIZA LA SEGURIDAD DE LOS CHIHUAHUENSES: MORENA BUSCA DIVIDIR CON MENTIRAS: ISELA MARTÍNEZ
Gobierno de Bonilla prioriza la seguridad de los chihuahuenses; Morena busca dividir con mentiras: Isela[...]
Por: Agencias
LAMENTABLE QUE MORENA USE DESGRACIA DE LA GENTE PARA FINES POLÍTICOS: REG. LUIS VILLEGAS
Lamentable que MORENA use desgracia de la gente para fines políticos: Regidor Luis[...]
Por: Agencias
AUMENTAN, ATAQUES A POLICÍAS MUNICIPALES EN MICHOACÁN
En lo que va de 2025, 25 policías municipales han sido asesinados en Michoacán, de acuerdo con cifras oficiales y el conteo de la organización Causa en Común. La cifra representa un aumento[...]
Por: Agencias
TALLER DE MARKETING - 17 DE JULIO
La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Chihuahua se complace en invitar a empresarios y profesionales a un taller intensivo de marketing donde se explorarán las[...]
Por: Agencias
DALILAH POLANCO, LA SÉPTIMA CONFIRMADA PARA “LA CASA DE LOS FAMOSOS MÉXICO 3”
Dalilah Polanco fue confirmada como nueva integrante de “La Casa de los Famosos México 3”. El anuncio se hizo este lunes 14 de julio y se suma a otros nombres como Facundo o Aldo de[...]
Por: Agencias
IMPULSO INDUSTRIAL - INICIAMOS EL 22 DE AGOSTO
IMPULSO INDUSTRIAL Fortalece, crece y transforma tu empresa en tres fases estratégicas Impulso Industrial es un programa diseñado para acompañar a las empresas en su proceso de crecimiento y[...]
Por: Agencias
CON EL NUEVO IMPUESTO CAERÍAN LAS REMESAS 1.65%
Un análisis advierte que México perdería más de mil 500 millones de dólares anuales en remesas por el impuesto de EE.UU. del 1 por[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com