BANNER salvar vidas 25 nov 24
Noticias Al Día
LA PRESIDENTA SHEINBAUM CUMPLIÓ SUS 100 DÍAS ¿CÓMO CALIFICAS EL COMIENZO DE SU MANDATO?

11:51 am Chihuahua, Chih., México viernes 17 de enero, 2025

¿QUÉ ES UNA MASTOGRAFÍA?

¿QUÉ ES UNA MASTOGRAFÍA?

Por Agencias, 06/10/2024 23:55

Enfermar de cáncer de mama genera costos no sólo en la salud de quien lo padece, sino también económicos y sociales. De hecho, en México es la primera causa de muerte en mujeres, de ahí la importancia de la prevención y la detección oportuna.

¿Qué son las mastografías?
Las mastografías son un estudio de rayos “X” que se recomienda a mujeres de 40 a 69 años de edad y asintomáticas, según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
El propósito de dicho estudio es detectar anormalidades en las mamas, que no se pueden percibir por la observación o la palpación.
“Las mastografías buscan detectar cambios o anormalidades en los tejidos del seno que con el tiempo pueden convertirse en problemas. Pueden descubrir pequeños nódulos o masas que no los puede sentir una persona”.

IMSS
“El estudio por excelencia de la prevención y la detección temprana del cáncer de mama, hay que llamarlo por su nombre: mastografía”, indicó para Unotv.com, Juan Carlos Ordoñez, director general de la organización civil, Salud Digna.
Existen dos tipos de mastografías, según el IMSS: la de detección oportuna y la diagnóstica. Éstas son las caraMastografía de detección oportuna. También conocida como de tamizaje, se usa en mujeres que no tienen signos ni síntomas de cáncer de mama.
Mastografía diagnóstica. Se recomienda en mujeres después de que se detecta algún abultamiento u otro síntoma de cáncer de mama como por ejemplo:
Cambios en la consistencia o color de la piel
Hundimientos
Aumento de tamaño de alguno de los senos
Secreción por el pezón, dolor
¿Cada cuánto realizarse este estudio?
La toma de la mastografía se debe realizar anualmente o cada dos años, a las mujeres de 40 a 49 años con dos o más factores de riesgo, tales como:

Mutaciones genéticas (en el gen BRCA1 y el BRCA2)
Haber comenzado la menstruación antes de los 12 años
Haber iniciado la menopausia después de los 55 años
Tratamientos previos con radioterapia
Fuente: Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC)

Asimismo, se debe aplicar de forma anual a toda mujer de 50 años o más, por indicación médica y con autorización de la interesada, de existir el recurso, según la Facultad de Medicina de la UNAM.

Pese a que no se recomienda su aplicación a mujeres menores de 40 años, se puede solicitar a partir de los 34 años en caso de antecedentes familiares de cáncer de mama, según el IMSS.

¿En qué consiste una mastografía?
El estudio consiste en tomar 2 radiografías de cada mama: de los lados y de arriba hacia abajo, según el IMSS.

Tarda aproximadamente 15 minutos y causa molestias que son tolerables ya que se requiere comprimir el pecho.

¿Con qué se realizan las mastografías?
El estudio de mastografía se realiza mediante el uso de un aparato llamado mastógrafo el cual toma una imagen de las dos mamas.

Aunque existen dos tipos de mastografos, los análogos y los digitales, estos últimos ofrecen mayores beneficios a las pacientes, ya que los mastografos digitales son mucho más precisos, más rápidos e irradian mucho menos radiación a las pacientes, asegura Ordoñez.

¿Se trata de un estudio doloroso?
Al tratarse de un estudio en el que se realiza la compresión de las mamas, éste puede resultar incómodo y causar algunas molestias, sin embargo, es el único método eficaz para la detección oportuna del cáncer de mama, asegura el representante de Salud Digna.

“Es definitivo, no hay otra tecnología con la efectividad de la mastografía, que es un mecanismo de compresión, ni en teorías de investigación; esa es la tecnología que existe actualmente, me gustaría decir que viene una tecnología que va a ser una luz, pero no, no hay nada por el momento”.

Juan Carlos Ordoñez, Salud Digna
Aunque las molestias que puede llegar a causar la mastografía son perfectamente tolerables, según los expertos; actualmente existen sitios que han innovado en la realización de este procedimiento médico a través del equipamiento de sus instalaciones con espacios sensoriales de luz, sonido y proyección que buscan que la experiencia de la paciente durante el estudio sea menos traumática e incómoda.

“Hay que partir de la realidad, me gustaría mucho decir que no hay ningún problema, pero la verdad es una incomodidad de unos breves segundos, y eso es lo más avanzado que tiene la ciencia médica en estos momentos en el mundo para poder detectar algo a tiempo y escribir historias de vida”, indicó Ordoñez.

¿Por qué es importante no dejar pasar una mastografía?
“En el caso del cáncer de mama, cuando se detecta típicamente a través mastografía en etapas tempranas, la posibilidad de supervivencia y de que las pacientes vuelvan a hacer su vida absolutamente normal puede ser de hasta el 98%”, dijo Ordóñez, al referirse a la importancia de practicarse la mastografía para prevenir el cáncer de mama.

“La mujer mexicana tiene que tomar la salud en sus manos y decir, tengo que hacerme una mastografía, es una buena oportunidad el mes de octubre, mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama”.

Si bien, existen muchas medidas de prevención del cáncer de mama, como tener una buena alimentación y realizar actividad física, es importante realizar periódicamente una mastografía.

“Cuando una mujer mexicana pierde la salud, es un cataclismo no solamente para su persona, sino también para la familia y por ende para la sociedad”.

Juan Carlos Ordóñez
Octubre, Mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama
En octubre se conmemora el Mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, instaurado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), como una forma de promover la detección temprana y el tratamiento adecuado a fin de prevenir, aumentar la supervivencia y reducir los efectos negativos de este tipo de cáncer; el más común entre la población femenina.

El 19 de octubre de cada año se conmemora el Día Internacional de lucha contra el Cáncer de mama.
En México, el cáncer de mama representó la primera causa de muerte por cáncer en las mujeres en 2020, según la Secretaría de Salud, y en los últimos años, el número de defunciones causadas por esta enfermedad ha aumentado de forma alarmante.

Esto se debe principalmente al retraso en el inicio del tratamiento, ya sea por la tardanza en la búsqueda de atención médica luego de que una mujer presenta un posible síntoma de cáncer de mama, o por la demora en el sistema de salud, particularmente al dar el diagnóstico definitivo.

¿Cómo realizar una autoexploración?
La especialista en cáncer Leticia Rocha Zavaleta, del Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBm), explica que la norma establece que las mujeres mayores de 40 años tienen que realizarse una mastografía al año. En las de más de 50 años dicho estudio es complementado con un ultrasonido mamario, a fin de detectar pequeños crecimientos, incluso en áreas en las que el mastógrafo no puede hacerlo, debido a la densidad de la glándula.

Antes de los 40 años, señaló la especialista, no es recomendable realizar estas pruebas ya que se utilizan radiaciones a las que no deben exponerse mujeres más jóvenes, sin embargo, la inspección manual resulta ser lo indicado para las mujeres de todas las edades.

Situarse frente a un espejo, primero con los brazos caídos y observar alguna asimetría en el volumen de las mamas, alguna tumoración, o alguna rugosidad o depresión en la piel de ellas. Desviación de la dirección del pezón. Retracción del pezón o de otras áreas cutáneas. Edema de la piel. Ulceraciones o excoriaciones. Aumento de la vascularidad. Enrojecimiento cutáneo. Salida espontánea o provocada de secreciones. Si la hubiera tenerlo en cuenta.
Con las manos sobre la nuca, observar lo anterior. Si hubiera algún cambio tenerlo en cuenta.
Se repite la misma observación colocando las manos sobre las caderas firmemente, e inclinando el tronco ligeramente hacia adelante.
Con la mano derecha colocada en la nuca se explora, con la mano izquierda, la mama derecha empleando la yema de los tres dedos centrales, alrededor de toda la mama, y especialmente en aquellos lugares que se ha observado deformidades en los pasos anteriores, extienda el examen hasta la axila derecha buscando alguna tumoración.
Se repite el paso anterior, examinando ahora la mama izquierda y la axila respectivamente.
Finalmente se examinan las mamas acostada, boca arriba, sobre una almohada (la cual estará en contacto con el hombro izquierdo si se va a examinar la mama izquierda, y con el hombro derecho si se va a examinar la mama derecha), si se examina la mama izquierda se hará con la mano derecha, y la mano izquierda agarrando su nuca. Para el lado contralateral se repite el mismo procedimiento.
Fuente: Facultad de Medicina de la UNAM






Notas Relacionadas

INVITA IMSS CHIHUAHUA A SOLICITAR TU MASTOGRAFÍA EN LA UMF NO.20 EN CIUDAD DELICIAS En el marco del “Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama”, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chihuahua, invita a las derechohabientes que cuentan con cita en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 20,
INVITA IMSS CHIHUAHUA A SOLICITAR TU MASTOGRAFÍA EN LA UMF NO.20 EN CIUDAD DELICIAS -Invita IMSS Chihuahua a solicitar tu mastografía en la UMF No.20 en ciudad Delicias
¿QUÉ ES UNA MASTOGRAFÍA? Enfermar de cáncer de mama genera costos no sólo en la salud de quien lo padece, sino también económicos y sociales, de hecho, en México es la primera causa de muerte en mujeres por cáncer, de ahí la importancia de la prevención y la detección oportuna.


INVITACIONES  DIGITALES
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
GOBIERNO DE MÉXICO ABANDONA EL PACTO DE SAN JOSÉ
Quinta ley: "Ni la palabra perro muerde, ni el mapa es el territorio" Jodorowsky Sin entrar en mucho en detalle, el Gobierno de México no es Estado México, es decir, AMLO, la presidenta y Morena destrozaron la Constitución y en consecuencia las normas secundaria
Por: LIC. FRANCISCO FLORES LEGARDA
Columnas


INVITAN A PARTICIPAR EN EL CONCURSO NACIONAL DE CULTURA TURÍSTICA 2024-2025
Con el tema “Pueblos Mágicos, un lugar para soñar: Turismo comunitario”, se busca fomentar la identidad y riqueza cultural[...]
Por: Agencias
OFRECE IMPAS ATENCIÓN MÉDICA EN 12 CENTROS COMUNITARIOS
Ofrece IMPAS atención médica en 12 centros[...]
Por: Agencias
INVITA GOBIERNO MUNICIPAL A REALIZARSE PRUEBAS RÁPIDAS DE VIH EN EL IMPE
Invita Gobierno Municipal a realizarse pruebas rápidas de VIH en el IMPE. Servicio dirigido a comunidad en general y[...]
Por: Agencias
EXHORTA JMAS CHIHUAHUA A PROTEGER TUBERÍAS ANTE LAS BAJAS TEMPERATURAS
La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, exhorta a la ciudadanía a proteger correctamente las líneas de agua de sus domicilios para prevenir posibles rupturas, ante las bajas[...]
Por: Agencias
REPUDIABLE E INADMISIBLE INSULTO DE RIGGS A SÍNDICA: PATY ULATE
Los insultos proferidos por el regidor de MORENA, Miguel Riggs en contra de la síndica Olivia Franco, constituyen un acto de violencia verbal y resultan inadmisibles, expresó la regidora Patricia[...]
Por: Redacciòn
MARU CAMPOS DA LA BIENVENIDA AL GOBIERNO DEL ESTADO A LA CIENTÍFICA CHIHUAHUENSE NADIA ZENTENO
Se integra al Instituto de Apoyo al Desarrollo Tecnológico, de la Secretaría de Innovación y Desarrollo[...]
Por: Agencias
BBVA MÉXICO APORTA ELEMENTOS PARA MEJORAR LA EFICIENCIA Y TRANSPARENCIA EN EL GASTO PÚBLICO DE 1,416 MUNICIPIOS EN LAS 32 ENTIDADES FEDERATIVAS
El Sistema Multipagos de BBVA México ofrece soluciones para los gobiernos en materia del cobro de la tesorería municipal por medio de códigos QR, CoDI, links de cobranza y recurrencia, entre[...]
Por: Agencias
ENTREGA SIEMENS 200 LICENCIAS DE SOFTWARE PARA EL DESARROLLO DE LAS HABILIDADES DE LOS UNIVERSITARIOS CHIHUAHUENSES
Entrega Siemens 200 licencias de software para el desarrollo de las habilidades de los universitarios[...]
Por: Agencias
MARU CAMPOS DA LA BIENVENIDA AL GOBIERNO DEL ESTADO A LA CIENTÍFICA CHIHUAHUENSE NADIA ZENTENO
Maru Campos da la bienvenida al Gobierno del Estado a la científica chihuahuense Nadia[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com