BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
ESTÁ DE ACUERDO CON LOS RESULTADOS DE LAS ELECCIONES DEL 1 DE JUNIO?

11:24 pm Chihuahua, Chih., México mi�rcoles 2 de julio, 2025

LA ECONOMÍA DE MÉXICO SE MOSTRÓ FUERTE EN EL SEGUNDO MES DEL AÑO

LA ECONOMÍA DE MÉXICO SE MOSTRÓ FUERTE EN EL SEGUNDO MES DEL AÑO

Por Agencias, 27/04/2025 16:18

La economía de México experimentó un rebote en febrero, gracias a un sector industrial que tuvo un sólido desempeño para muy probablemente anticiparse a la inminente entrada en vigor de los aranceles del presidente estadounidense Donald J. Trump.

El Indicador Global de la Actividad Económica o IGAE, un indicador que equivale a un reporte mensual del PIB, avanzó 1% en febrero en cifras desestacionalizas y anotó su mejor resultado en los últimos 22 meses, de acuerdo con el del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

En cifras anuales y sin ajustar por estacional, el IGAE descendió 0.7% frente a febrero de 2024, lo que representó su tercera caída consecutiva y su baja más pronunciada en 11 meses, dijo Inegi, que es el organismo responsable de recolectar la información económica y social de México.

El desempeño de la economía nacional en el primer mes del año rebasó el pronóstico de un crecimiento mensual desestacionalizado de 0.4% y de una caída de 1.8% anual original en febrero que esperaban los analistas encuestados por Infosel.

La economía nacional está batallando por evitar una recesión --o la acumulación de dos trimestres negativos--, luego de una serie de ajustes a la baja del consenso de los analistas del sector privado y hasta de instituciones como el Fondo Monetario Internacional o el Banco Mundial.

Al cierre del año pasado el PIB nacional sufrió una caída de 0.6% y cortó una racha de dos trimestres al alza. El reporte preliminar del primer trimestre de 2025 será publicado por Inegi el próximo 30 de abril.

Algunos analistas y sobre todo las autoridades creen que México no está en un momento de recesión, sino de debilidad, porque aún hay muchas industrias con cifras de expansión, que se reflejan en la estabilidad del mercado laboral.

“Es un buen número y va a crecer, porque todavía la construcción no se encauza como se va a encauzar. . . la vivienda apenas está tomando su curso y las obras públicas pues van a iniciar prácticamente todas en junio”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum, en su conferencia de prensa matutina diaria en Palacio Nacional. “Es un buen indicador este y además con la construcción pues va a crecer todavía más en los siguientes meses”.

Para los analistas de Banamex, sin embargo, la elevada incertidumbre por factores externos e internos hará que la actividad económica del país se mantenga débil en los próximos meses, mientras no haya claridad sobre el nivel de aranceles que pagará México por vender sus productos en Estados Unidos.

“A pesar de la bienvenida sorpresa positiva de la actividad de febrero, las perspectivas apuntan a que esta se mantendrá débil en los próximos meses”, escribió el equipo de analistas de Banamex, liderado por Iván Arias, director en estudios económicos, en un reporte.

Al desagregar la información por sectores, las actividades primarias avanzaron 1% y las actividades terciarias o de los servicios subieron 0.6% mensual en febrero.

Sin embargo, las secundarias o industriales fueron las que lideraron con un incremento de 2.5% --tasa no vista desde agosto de 2020--, gracias al aumento de 2.9% en las manufacturas, de 2.8% en la construcción y de 0.8% en la minería, ya que electricidad, agua y gas disminuyó 0.4%.

“Anticipamos que en general mostrará una tendencia gradual a la baja, si bien en lo inmediato las manufacturas podrían registrar cierto crecimiento en caso de que empresas estén adelantando producción para generar inventarios y evitar los aranceles de Estados Unidos”, dijo el equipo de analistas de Banamex, sobre las perspectivas de la industria. Para “los servicios estimamos una desaceleración debido a la pérdida de fortaleza del mercado laboral y los efectos del debilitamiento de la inversión”.

Banamex dijo que, considerando los resultados del IGAE a febrero y los indicadores disponibles de marzo --un mes para el que se estima una caída mensual de 0.5%--, se podría anticipar que el producto interno bruto del primer trimestre del año tenga una variación nula o de 0%, que extendería la debilidad observada al cierre de 2024.

Por su parte, los analistas de Banorte dijeron que hacia el tercer mes del año el desempeño de la economía dependerá de las negociaciones comercial con Estados Unidos, a pesar de que México ha tenido un buen diálogo con Trump y espera recibir un trato relativamente mejor que el que enfrentarán otras naciones.

“La incertidumbre seguirá pesando en términos generales y alimentando la volatilidad, especialmente en la industria. Continuaremos viendo comportamientos heterogéneos, con algunos rubros dando señales de resiliencia, otros de agotamiento, y los menos encaminados a un mayor dinamismo”, escribieron analistas liderados por Juan Carlos Alderete, director ejecutivo de análisis económico y estrategia de mercados de Banorte, en un reporte.

Los economistas de Banorte dijeron que un factor positivo para el resto del año debería ser el sector de los servicios, en línea con algunos indicadores que no han mostrado tanto rezago. “La resiliencia de los salarios reales y el crédito, con este último beneficiándose del ciclo de recortes de Banxico, serán factores clave para la resiliencia de los servicios”, dijo el reporte.



* César E. Pérez contribuyó a la elaboración de esta historia.






Notas Relacionadas

VISITA LA FERIA DEL LIBRO MUNICIPAL FELIM: TINTAS NORTEÑAS, EN SU SEGUNDO DÍA DE ACTIVIDADES Visita la Feria del Libro Municipal FELIM: Tintas Norteñas, en su segundo día de actividades
EN MÉXICO SE HA REGISTRADO EL ASESINATO DE OCHO ALCALDES EN FUNCIONES DURANTE PRIMEROS OCHO MESES DE GOBIERNO DE LA PRESIDENTA SHEINBAUM En México se ha registrado el asesinato de ocho Alcaldes y Alcaldesas en funciones durante los primeros ocho meses de Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, un promedio de un homicidio doloso de este tipo cada mes, de acuerdo con reportes oficiales.
MÉXICO GANÓ A ARABIA SAUDITA ESTE SÁBADO 28 DE JUNIO Y OBTUVO SU BOLETO A SEMIFINALES México reanuda su camino en la Copa Oro 2025 después de cinco días de descanso y su rival en los cuartos de final será Arabia Saudita. Se tratará del segundo partido oficial entre estas dos selecciones en menos de tres años


promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
MUNDO GUERRA
Amaneció sin sol. El cielo olía a cables quemados y las nubes eran en realidad drones mimetizados que fingían una lluvia triste para no parecer lo que eran, espías con licencia diplomática.
Por: LUIS VILLEGAS MONTES
Columnas


ENTREGA FECHAC AMBULANCIA A CLÍNICA SANTA TERESITA PARA FORTALECER ATENCIÓN MÉDICA EN 11 MUNICIPIOS DE LA SIERRA TARAHUMARA
Entrega FECHAC ambulancia a Clínica Santa Teresita para fortalecer atención médica en 11 municipios de la Sierra[...]
Por: Agencias
*SECRETARÍA DE SALUD REPROGRAMA TRATAMIENTOS DE HEMODIÁLISIS EN CIUDAD JUÁREZ*
Derivado de las fuertes lluvias y la contingencia en la frontera, se retrasó la entrega de insumos[...]
Por: Agencias
ADRIANA PAZ SE CONVIERTE EN MIEMBRO DE LA ACADEMIA DE ARTES Y CIENCIAS CINEMATOGRÁFICAS DE ESTADOS UNIDOS
La reconocida actriz mexicana Adriana Paz ha sido invitada a formar parte de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos (AMPAS), institución que anualmente otorga los[...]
Por: Agencias
BENEFICIAN LLUVIAS A MÁS DE 400 MIL HECTÁREAS DE CULTIVOS DE TEMPORAL EN CHIHUAHUA
Las lluvias registradas en los últimos días en gran parte del estado de Chihuahua, han generado condiciones favorables para el sector agropecuario, especialmente para las más de 400 mil hectáreas[...]
Por: Agencias
ANUNCIAN EDICIÓN 28 DEL ULTRAMARATÓN DE LOS CAÑONES EN GUACHOCHI
Una competencia que celebra la conexión entre cultura rarámuri y deporte de alto[...]
Por: Agencias
CINE QUEER EN MÉXICO: DEL SILENCIO A LA RESISTENCIA, CON “LA ARRIERA” AL FRENTE ESTE JUNIO
Junio, cine y orgullo: ¿y dónde están las historias LGBT+? Durante mucho tiempo, el cine mexicano representó la diversidad sexual como un susurro: silenciado, reprimido o convertido en burla. La[...]
Por: Agencias
CONTINÚA CHIHUAHUA SIN INCENDIOS FORESTALES ACTIVOS: SDR
Capacitan a brigadistas para fortalecer los conocimientos en cuanto a labores de combate contra los[...]
Por: Agencias
FOMENTAN FECHAC Y CELIDERH LA CREATIVIDAD Y HABILIDADES DE DESARROLLO A NIÑAS Y NIÑOS EN CUAUHTÉMOC
A través del programa "Aprende con Kumari" les brindan herramientas ludo-educativas para que exploren nuevas formas de[...]
Por: Agencias
IMSS EMITE RECOMENDACIONES PARA EVITAR GOLPES DE CALOR EN TRABAJADORES DEL CAMPO
l Seguro Social recomendó tomar pausas de 10 minutos cada 2 horas en lugares frescos, beber agua cada 30 minutos, usar ropa ligera y colores claros, utilizar sombreros, entre[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com