BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
ESTÁ DE ACUERDO CON LOS RESULTADOS DE LAS ELECCIONES DEL 1 DE JUNIO?

11:54 pm Chihuahua, Chih., México mi�rcoles 2 de julio, 2025

TIENE EL IMSS TRATAMIENTOS MULTIDISCIPLINARIOS DE VANGUARDIA PARA LA ATENCIÓN DE PACIENTES CON HEMOFILIA

TIENE EL IMSS TRATAMIENTOS MULTIDISCIPLINARIOS DE VANGUARDIA PARA LA ATENCIÓN DE PACIENTES CON HEMOFILIA

Por Agencias, 18/04/2025 13:59

Tiene el IMSS tratamientos multidisciplinarios de vanguardia para la atención de pacientes con hemofilia

Las terapias prevén la intervención del hematólogo, ortopedista, personal de rehabilitación y psicología, en unidades Médicas de Segundo y Tercer Nivel de Atención.

El 17 de abril se conmemora el Día Mundial de la Hemofilia; en México, el Seguro Social atiende a 2 mil 700 de los 5 mil enfermos que tiene el país.

El Instituto Mexicano del Seguro Social tiene tratamientos multidisciplinarios de vanguardia para la atención de pacientes con hemofilia, con los que se mejora la calidad de las personas, afirmó la hematóloga María Teresa García Lee.

La especialista, adscrita al Hospital General Regional (HGR) número 1 “Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro”, explicó que se trata de recombinantes de tercera y cuarta generación, tratamientos derivados del plasma, de no reemplazo que sirven para los pacientes que tienen inhibidores y una innovación terapéutica de factores con una vida media extendida.

En el Seguro Social, dijo, los tratamientos para atender a pacientes con hemofilia prevén la intervención del hematólogo --de adultos o pediátrico--, ortopedista, personal de rehabilitación y psicología, en unidades Médicas de Segundo y Tercer Nivel de Atención.

Y de acuerdo con las enfermedades que pueda desarrollar el derechohabiente, como diabetes o hipertensión, se considera la participación de especialistas en infectología, medicina interna, entre otras disciplinas médicas.

Detalló que también en las Unidades de Medicina Familiar se cuenta con actividades de medicina preventiva, a través de prevención de la obesidad, de la diabetes, salud bucal y fomento a la salud.

La especialista en hematología afirmó que el Instituto Mexicano del Seguro Social cuenta con un registro, al 2024, de aproximadamente 2 mil 700 pacientes con hemofilia, de los 5 mil que existen en la República Mexicana.

En el Día Mundial de la Hemofilia, que se conmemora el 17 de abril, destacó que se trata de una enfermedad hemorrágica que pasa de padres e hijos a través de los cromosomas; es un defecto que provoca que quienes la padecen no tengan un factor de coagulación: factor VIII en el caso de la hemofilia A, o factor IX en la hemofilia B, lo que origina manifestaciones de sangrado en los pacientes.

Sin embargo, apuntó la especialista del Centro Integral de Hemostasia y Trombosis, del HGR 1, en muchas ocasiones las hemorragias no corresponden con el estímulo que las origina. Ante pequeños golpes o pequeñas inyecciones, como con las vacunas, pueden presentarse moretones muy grandes.

En otros casos, refirió, una manifestación frecuente del padecimiento puede presentarse como inflamación de la articulación o hemorragia después de un procedimiento quirúrgico o dental, donde el sangrado no es de la magnitud de la cirugía.

La doctora García Lee indicó que en el diagnóstico de la hemofilia, es importante la sospecha clínica, pues cuando un paciente presenta hemorragias, es necesario hacer exámenes de laboratorio, entre ellos, los tiempos de coagulación.

Cuando éstos están anormalmente alargados, subrayó, el derechohabiente debe ser remitido con el hematólogo, de adultos o pediátrico, incluso si hay antecedente familiar de hemofilia con tiempos de coagulación adecuados.

Aunque la hemofilia se presenta mayormente en los hombres, expresó la especialista en hematología, no tiene predilección por ningún grupo social. “Cualquiera puede padecer hemofilia”.






Notas Relacionadas

BRINDA MUNICIPIO APOYOS PARA PROTEGER VIVIENDAS POR LLUVIAS Brinda Municipio apoyos para proteger viviendas por lluvias. Dirigido a personas en situación de vulnerabilidad
PROMUEVE SDR EL USO DE INSECTOS BENÉFICOS PARA PROTEGER CULTIVOS Y REDUCIR EL USO DE AGROQUÍMICOS Promueve SDR el uso de insectos benéficos para proteger cultivos y reducir el uso de agroquímicos
FACUNDO, PRIMER FAMOSO CONFIRMADO PARA LCDLFMX Facundo, primer famoso confirmado para LCDLFMx


promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
MUNDO GUERRA
Amaneció sin sol. El cielo olía a cables quemados y las nubes eran en realidad drones mimetizados que fingían una lluvia triste para no parecer lo que eran, espías con licencia diplomática.
Por: LUIS VILLEGAS MONTES
Columnas


ENTREGA FECHAC AMBULANCIA A CLÍNICA SANTA TERESITA PARA FORTALECER ATENCIÓN MÉDICA EN 11 MUNICIPIOS DE LA SIERRA TARAHUMARA
Entrega FECHAC ambulancia a Clínica Santa Teresita para fortalecer atención médica en 11 municipios de la Sierra[...]
Por: Agencias
*SECRETARÍA DE SALUD REPROGRAMA TRATAMIENTOS DE HEMODIÁLISIS EN CIUDAD JUÁREZ*
Derivado de las fuertes lluvias y la contingencia en la frontera, se retrasó la entrega de insumos[...]
Por: Agencias
ADRIANA PAZ SE CONVIERTE EN MIEMBRO DE LA ACADEMIA DE ARTES Y CIENCIAS CINEMATOGRÁFICAS DE ESTADOS UNIDOS
La reconocida actriz mexicana Adriana Paz ha sido invitada a formar parte de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos (AMPAS), institución que anualmente otorga los[...]
Por: Agencias
BENEFICIAN LLUVIAS A MÁS DE 400 MIL HECTÁREAS DE CULTIVOS DE TEMPORAL EN CHIHUAHUA
Las lluvias registradas en los últimos días en gran parte del estado de Chihuahua, han generado condiciones favorables para el sector agropecuario, especialmente para las más de 400 mil hectáreas[...]
Por: Agencias
ANUNCIAN EDICIÓN 28 DEL ULTRAMARATÓN DE LOS CAÑONES EN GUACHOCHI
Una competencia que celebra la conexión entre cultura rarámuri y deporte de alto[...]
Por: Agencias
CINE QUEER EN MÉXICO: DEL SILENCIO A LA RESISTENCIA, CON “LA ARRIERA” AL FRENTE ESTE JUNIO
Junio, cine y orgullo: ¿y dónde están las historias LGBT+? Durante mucho tiempo, el cine mexicano representó la diversidad sexual como un susurro: silenciado, reprimido o convertido en burla. La[...]
Por: Agencias
CONTINÚA CHIHUAHUA SIN INCENDIOS FORESTALES ACTIVOS: SDR
Capacitan a brigadistas para fortalecer los conocimientos en cuanto a labores de combate contra los[...]
Por: Agencias
FOMENTAN FECHAC Y CELIDERH LA CREATIVIDAD Y HABILIDADES DE DESARROLLO A NIÑAS Y NIÑOS EN CUAUHTÉMOC
A través del programa "Aprende con Kumari" les brindan herramientas ludo-educativas para que exploren nuevas formas de[...]
Por: Agencias
IMSS EMITE RECOMENDACIONES PARA EVITAR GOLPES DE CALOR EN TRABAJADORES DEL CAMPO
l Seguro Social recomendó tomar pausas de 10 minutos cada 2 horas en lugares frescos, beber agua cada 30 minutos, usar ropa ligera y colores claros, utilizar sombreros, entre[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com