BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
ESTÁ DE ACUERDO CON LOS RESULTADOS DE LAS ELECCIONES DEL 1 DE JUNIO?

01:13 am Chihuahua, Chih., México mi�rcoles 2 de julio, 2025

COLECTIVOS DE BÚSQUEDA DENUNCIARON COMO UNA “SIMULACIÓN” SU VISITA AL RANCHO TEUCHITLÁN, JALISCO

COLECTIVOS DE BÚSQUEDA DENUNCIARON COMO UNA “SIMULACIÓN” SU VISITA AL RANCHO TEUCHITLÁN, JALISCO

Por Agencias, 21/03/2025 13:44

Familiares de desaparecidos consideran “un circo” la visita al Rancho Izaguirre

Las puertas del Rancho Izaguirre se abrieron a medios y colectivos, pero el recorrido se limitó a ciertas zonas y no se permitieron preguntas a los peritos

Colectivos de búsqueda denunciaron este jueves como una “simulación” su visita al rancho presuntamente usado por narcotraficantes para desaparecer a personas en el municipio de Teuchitlán, Jalisco, al criticar que en el predio “no hay indicios” y que solo los llevaron “a un circo”.



Los colectivos asistieron al llamado de las autoridades de Jalisco para visitar el predio, que se ubica a poco más de una hora de la ciudad de Guadalajara, para atestiguar las investigaciones del caso que ha causado indignación en el país.


“No encontré nada. Esto es un circo, una payasada, no sé qué es lo que quieran hacer, pero no hay absolutamente nada de lo que intentábamos encontrar. Esto según está acordonado, pero está limpio, hasta el piso está limpio, no hay ni hojas tiradas, se nota que barrieron”, expreso una de las madres buscadoras, quien prefirió el anonimato.

Las puertas del llamado Rancho Izaguirre fueron abiertas a medios de comunicación y colectivos, pero el recorrido solo se limitó a determinadas zonas y no se permitieron preguntas a los peritos que trabajan en el lugar, señalaron los familiares.

Familiares de desaparecidos consideran "un circo" la visita al Rancho Izaguirre - b678d2b898878582863b9cf77119c0ec9e69f1b8w-1024x683
MEX7128. TEUCHITLÁN (MÉXICO), 20/03/2025.- Integrantes de medios de comunicación recorren el Rancho Izaguirre este jueves, en el municipio de Teuchitlán, Jalisco (México). Colectivos de búsqueda denunciaron como una simulación su visita al rancho presuntamente usado por narcotraficantes para desaparecer a personas en el municipio de Teuchitlán, en el estado de Jalisco (oeste de México), al criticar que en el predio “no hay indicios” y que solo los llevaron “a un circo'”. EFE/ Francisco Guasco
“Se nota que hicieron su buen trabajo para traernos aquí (para simular) no sé para qué. Entramos 10 o 15 minutos y vas como a un ‘tour’ porque estás todo acordonado y tienes que dar seguir en los espacios que ellos te tienen asignados y no hay absolutamente nada”, añadió.

Tras un tiempo de espera, familiares de desaparecidos rompieron el protocolo para poder ingresar en un número mayor al predio, pero salieron molestos y desesperanzados ya que denunciaron que todo fue acomodado, no hay indicios y el lugar está totalmente cambiado.

Hace dos semanas, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco denunció haber encontrado un “campo de concentración de reclutamiento” del crimen organizado.

Leer también: Chichén Itzá acoge entre hallazgos el equinoccio de primavera

En su búsqueda encontraron ropa, así como 400 pares de zapatos y cientos de objetos personales, donde aseguraron que la Guardia Nacional encontró en septiembre pasado un centro de entrenamiento forzado del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que Estados Unidos ha catalogado como una asociación terrorista.

Para María Vázquez la visita al rancho fue improductiva y dolorosa.

“Venimos a ver evidencias, a ver si había prendas y ya no hay nada. Me dicen que los indicios ya están en unas fotos, pero yo en una foto no puedo observar igual como verlo en físico. Mi hijo va a cumplir tres años de desaparecido”, señaló.

Vázquez relató que desde su desaparición prácticamente lo busca “sola”.

“Ya me dieron el ‘tour’ porque te traen a eso, a darte la vuelta porque ya no hay nada. ¿Qué quieren que vea? Si todo está acordonado, está tapado, nos trajeron a turistear y de verdad para nosotros, o al menos para mí, esto es una burla”, expuso.

Familiares de desaparecidos consideran "un circo" la visita al Rancho Izaguirre - a21eac0ca4d9e56c1d2c57884ec5d1bc335ebe39w-1024x683
Integrantes de medios de comunicación llegan al Rancho Izaguirre resguardado por integrantes de la fiscalía estatal y Guardia Nacional este jueves, en el municipio de Teuchitlán, Jalisco (México). EFE/ Francisco Guasco
Sheinbaum: que salga la verdad de lo ocurrido en el rancho Izaguirre
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el lunes 24 presentará reformas para fortalecer la búsqueda de personas desaparecidas, sanciones y una base de datos única en México, tras la polémica del rancho utilizado presuntamente para desaparecer personas en Jalisco, estado del occidente.

“Que salga la verdad del tema de Jalisco y de este predio en particular, sin esconder nada y el deslinde de responsabilidades”, enfatizó.

Este jueves, la Fiscalía del Estado de Jalisco informó que había “puesto a disposición de la FGR la totalidad de la información del caso del rancho Izaguirre para efectos de que puedan ejercer su facultad de atraer y encabezar la investigación”.

Mientras que el miércoles, el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, confirmó que sí hallaron restos humanos en el lugar y criticó a las autoridades de Jalisco, a quienes acusó de irregularidad y omisiones, en especial por no realizar la inspección del lugar, ni la identificación de las huellas dactilares que ahí se encontraban.

El hallazgo del rancho por colectivos de familias buscadoras ha estremecido al país, que acumula más de 120 mil personas desaparecidas, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, con datos desde la década de 1960.

Con información de LOPEZ DORIGA






Notas Relacionadas

SHEINBAUM ARREMETIÓ CONTRA QUIENES CRITICARON EL NOMBRAMIENTO DE GATELL COMO REPRESENTANTE ANTE LA OMS Sheinbaum arremetió contra quienes criticaron el nombramiento de Hugo López-Gatell como representante ante la OMS
VISITA LA FERIA DEL LIBRO MUNICIPAL FELIM: TINTAS NORTEÑAS, EN SU SEGUNDO DÍA DE ACTIVIDADES Visita la Feria del Libro Municipal FELIM: Tintas Norteñas, en su segundo día de actividades
INAUGURA MUNICIPIO EXPOSICIÓN “CORMEUM” DE NATALIA CANDELO EN EL CORREDOR FOTOGRÁFICO Visita esta muestra, ubicada en Paseo Bolívar, misma que está compuesta por ilustraciones en acuarela acompañadas de poesía visceral


promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
MUNDO GUERRA
Amaneció sin sol. El cielo olía a cables quemados y las nubes eran en realidad drones mimetizados que fingían una lluvia triste para no parecer lo que eran, espías con licencia diplomática.
Por: LUIS VILLEGAS MONTES
Columnas


ENTREGA FECHAC AMBULANCIA A CLÍNICA SANTA TERESITA PARA FORTALECER ATENCIÓN MÉDICA EN 11 MUNICIPIOS DE LA SIERRA TARAHUMARA
Entrega FECHAC ambulancia a Clínica Santa Teresita para fortalecer atención médica en 11 municipios de la Sierra[...]
Por: Agencias
*SECRETARÍA DE SALUD REPROGRAMA TRATAMIENTOS DE HEMODIÁLISIS EN CIUDAD JUÁREZ*
Derivado de las fuertes lluvias y la contingencia en la frontera, se retrasó la entrega de insumos[...]
Por: Agencias
ADRIANA PAZ SE CONVIERTE EN MIEMBRO DE LA ACADEMIA DE ARTES Y CIENCIAS CINEMATOGRÁFICAS DE ESTADOS UNIDOS
La reconocida actriz mexicana Adriana Paz ha sido invitada a formar parte de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos (AMPAS), institución que anualmente otorga los[...]
Por: Agencias
BENEFICIAN LLUVIAS A MÁS DE 400 MIL HECTÁREAS DE CULTIVOS DE TEMPORAL EN CHIHUAHUA
Las lluvias registradas en los últimos días en gran parte del estado de Chihuahua, han generado condiciones favorables para el sector agropecuario, especialmente para las más de 400 mil hectáreas[...]
Por: Agencias
ANUNCIAN EDICIÓN 28 DEL ULTRAMARATÓN DE LOS CAÑONES EN GUACHOCHI
Una competencia que celebra la conexión entre cultura rarámuri y deporte de alto[...]
Por: Agencias
CINE QUEER EN MÉXICO: DEL SILENCIO A LA RESISTENCIA, CON “LA ARRIERA” AL FRENTE ESTE JUNIO
Junio, cine y orgullo: ¿y dónde están las historias LGBT+? Durante mucho tiempo, el cine mexicano representó la diversidad sexual como un susurro: silenciado, reprimido o convertido en burla. La[...]
Por: Agencias
CONTINÚA CHIHUAHUA SIN INCENDIOS FORESTALES ACTIVOS: SDR
Capacitan a brigadistas para fortalecer los conocimientos en cuanto a labores de combate contra los[...]
Por: Agencias
FOMENTAN FECHAC Y CELIDERH LA CREATIVIDAD Y HABILIDADES DE DESARROLLO A NIÑAS Y NIÑOS EN CUAUHTÉMOC
A través del programa "Aprende con Kumari" les brindan herramientas ludo-educativas para que exploren nuevas formas de[...]
Por: Agencias
IMSS EMITE RECOMENDACIONES PARA EVITAR GOLPES DE CALOR EN TRABAJADORES DEL CAMPO
l Seguro Social recomendó tomar pausas de 10 minutos cada 2 horas en lugares frescos, beber agua cada 30 minutos, usar ropa ligera y colores claros, utilizar sombreros, entre[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com